Durante el año pasado la provincia de Santa Cruz registró tres operativos de ablaciones deórganos. Elúltimo, realizado en El Calafate, sirvió para que tres personas recibieran trasplante de córneas, hígado y riñón.
Médicos todavía no salen a las estancias
Entrado en el quinto mes del año "Sanidad Rural" todavía no hizo salidas. Es el programa provincial que atiende la salud rural de El Calafate, Chaltén y Tres Lagos, depéndiente de Salud de Santa Cruz. El referente local dijo que no sabe lo que ocurre y que esperan la orden de las autoridades.
Salud04/05/2024Señal CalafateLas salidas del personal sanitario hacia la zona rural de El Calafate, Tres Lagos y El Chaltén no han sido confirmadas, lo que comienza a generar la queja en el propio personal.
Cada año, profesionales de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar José Formenti realiza al menos dos recorridos de la zona rural realizando prevención y atención primaria de la salud.
Llamado "Sanidad Rural" el programa es ejecutado desde la Unidad Formenti que depende del Ministerio de Salud de la provincia de Santa Cruz.
Una de las recorridas se realiza en los meses de verano para asegurar la llegada a cada estancia y puesto rural antes del invierno. Este año todavía no se cumplió con lo programado.
La actividad que realiza el ex hospital Formenti de El Calafate (ahora Unidad Comunitaria de Salud Familiar) hace 14 años fue convertido en Programa Provincial del Ministerio de Salud durante el 2023.
"En un primer momento nos habían dicho que quizás empezábamos en marzo, pero está llegando el invierno y todavía no pudimos salir", dijo el enfermero y referente del programa provincial en el departamento del Lago Argentino, Juan Alberto Alderete, al programa Peligroamente Temprano de la FM de Radio Nacional Calafate.
Alderete, explicó que las recorridas por las zonas rurales contemplan a 95 establecimientos situados en las zonas de los lagos San Martín, Viedma y Lago Argentino.
El recorrido significa que medicos generalistas y especialistas lleguen a los puntos rurales haciendo un seguimiento de la salud de esos habitantes, lo que permite la detección de enfermedades y abordajes de diferentes problemáticas de salud que atraviesa la población rural.
ESCUCHÁ EL AUDIO - Juan ALberto Alderete, referente "Sanidad Rural" Programa "Peligrosamente Temprano" - Glaciar FM 88.1 |
La obra social de empleados públicos que dependen del Estado provincial y municipios de Santa Cruz adhirió al sistema de receta electrónica por lo que sus afiliados solo deben presentar DNI o credencial en las farmacias. El nuevo sistema es obligatorio y rige desde el 1ro de enero.
Desde el hospital local explicaron que se concretó la extracción hígado, riñones y córneas en un "acto solidario que brinda esperanza a quienes se encuentran en lista de espera para un trasplante". También se agradeció al personal involucrado, destacando la "vocación de servicio y contribución a la vida".
El colegio privado Uspala pidió la ayuda de las familias de sus alumnos mientras sigue gestionando que el gobierno de Santa Cruz retome el envío del subsidio. Les propone el pago adelantado de la cuota de diciembre para poder enfrentar los sueldos del personal.
Tres turistas fallecieron al darse vuelta un gomón en el Río de la Vueltas
La tragedia ocurrió esta mañana a unos 15 kilómetros de El Chaltén, aproximadamente a las 11hs. Los fallecidos son dos hombres y una mujer, de 67 y 68 años, oriundos de la India. Realizaban una excursión de Rafting en el Rio de las Vueltas. Otros turistas que cayeron al agua fueron rescatados, luego que se diera vuelta la embarcación.
Un motociclista coreano de 62 años murió luego de sufrir una caída de su moto mientras viajaba en la Ruta Nacional 40, en Santa Cruz. Fue encontrado inconsciente y llevado al hospital de El Calafate, a más de 220 kilómetros, donde murió en el quirófano.