
Desde este fin de semana, las tarifas de los cruces por barcaza en Primera Angostura aumentaron un 10% (particulares) a causa de la devaluación del peso argentino respecto del peso chileno. El impacto lo sufren quienes pagan en moneda nacional.
Desde este fin de semana, las tarifas de los cruces por barcaza en Primera Angostura aumentaron un 10% (particulares) a causa de la devaluación del peso argentino respecto del peso chileno. El impacto lo sufren quienes pagan en moneda nacional.
El gobierno nacional impuso un nuevo cuadro tarifario para los trámites de los documentos de identidad. Alcanza a los pasaportes. Los costos de emisión y la aplicación de nuevas tecnlogías son de los fundamentos de la medida.
El pasado viernes aumentaron los precios de los combustibles. En El Calafate se incrementó un 2,4% de promedio en YPF y 1% en Axion, esta última no aumentó los combustibles diesel. De acuerdo a una ordenanza vigente desde el año pasado, la tarifa de los remises locales, equipara el valor de la bajada de bandera con el litro de la nafta Infinia de YPF.
El gobierno nacional oficializó hoy el incremento de los impuestos a los combustibles. Esto que impactarán directamente en los valores que se pagarán en los surtidores desde el 3 de enero. El aumento será del 1,75%. FOTO: Precios actuales en las estaciones de El Calafate.
Luego del tarifazo de junio la Administración de Parques Nacionales ordenó otro aumento en los valores de canones, tasas y habilitaciones que abonan prestadores de diferentes servicios. Comienza a aplicarse desde mañana 1ro de octubre.
El gobierno de la provincia de Santa Cruz comunicó que rige un subsidio de hasta el 20% para la factura del gas natural por red. Usuarios deben realizar un trámite ante el Ministerio de Desarrollo Social y estar inscripto en el RASE.
Los empleados municipales de El Calafate tendrán otro aumento del 30% en sus sueldos, lo que se suma a un porcentaje similar dado en junio y al 45% de marzo. Se le agregan aumentos de ítems como la Antiguedad. Lo confirmó el intendente Javier Belloni.
Con un comunicado el gobierno de Santa Cruz detalló el aumento de costos que enfrenta por los aumentos en gas y energía eléctrica. Informó que Nación le aumentó 2.500 % el gas en el último año. Indicaron que analizan medidas para defender el bolsillo de los usuarios mientras se ejecutan los aumentos por las medidas judiciales.
El Intendente de El Calafate afirmó que pasado mañana estará depositada la primera cuota del Sueldo Anual Complementario. Además detalló que el municipio dará un aumento del 30% de aumento en tres partes, alcanzando un incremento total del 145% en lo que va del año.
La Administración de Parques Nacionales puso en vigencia nuevos valores de permisos, habilitaciones, tasas y cánones. Hay aumentos de más del 500%. Impacta en empresas y prestadores de servicios que realizan actividad económica dentro de los parques. Los Glaciares, en la zona de El Calafate, entre los de mayor aumento.
El Juzgado Federal de Caleta Olivia dictó una medida cautelar que revoca los aumentos de las tarifas de gas determinados por el gobierno nacional en las zonas centro y norte de Santa Cruz. La jueza Federal Marta Isabel Yañes, firmó hoy la medida que tiene vigencia por los próximos 6 meses.
“No respeta los principios de gradualidad, ni tampoco de razonabilidad”, aseguró el fiscal de Estado de Santa Cruz, Ramiro Castillo, con respecto al aumento de tarifas. Como había adelantado el gobernador, la provincia recurrió a la Justicia por el incremento a las tarifas que impactan de lleno en el bolsillo de los santacruceños.
La investigación por el asalto ocurrido hace dos semanas en una agencia de turismo de El Calafate no puede encontrar rostros ni identidades que lleven a los autores. Se llevaron 1,8 millones de pesos de la recaudación y propina.
En una gran tarea, los alumnos de distintos talleres del Joven Labrador intervinieron la Plazoleta Héroes de Malvinas en vísperas del 43º Aniversario del conflicto bélico en el Atlántico Sur. Desmalezaron el Monumento a los Caídos, Plantaron nuevas plantas, pintaron el cartel identificatorio y realizaron cortes de pelo gratis. Señal Calafate estuvo en VIVO.
Desde el ministerio de Salud de Santa Cruz destacan la importancia de la vacunaión antigripal. La campaña comenzó el 18 de marzo. Poco más de 7 mil personas fueron colocadas hasta el momento. Quiénes y dónde deben vacunarse, en este artículo.
Con una vigilia, una ultramaratón y el acto protocolar, vecinos y autoridades de El Calafate recordaron la guerra por las Islas Malvinas, homenajeando a los Caídos y Veteranos. Videos de las actividades.
El municipio de El Chaltén inauguró un monumento que recuerda a los fallecidos de la guerra y homenajea a los veteranos. Fue con la participación de dos ex combatientes. En el Lago el Desierto hubo otra ceremonia con cambio de bandera.