Otro fuerte aumento en los parques nacionales

La Administración de Parques Nacionales puso en vigencia nuevos valores de permisos, habilitaciones, tasas y cánones. Hay aumentos de más del 500%. Impacta en empresas y prestadores de servicios que realizan actividad económica dentro de los parques. Los Glaciares, en la zona de El Calafate, entre los de mayor aumento.

General03/06/2024Señal CalafateSeñal Calafate
adobe_post_20200921_1008190.18115898300804967

Luego de otro aumento en el costo de las entradas a los parques nacionales, los que en algunos casos superaron el 300%,  ahora se conoció un fuerte incremento en los precios de los permisos y habilitaciones que anualmente pagan las empresas y prestadores de diferentes servicios que cumplen actividades económicas dentro de los diferentes parques argentinos.

Es una extensa lista de empresas, comercios y prestadores de servicios como gastronomía, alquileres, alojamientos y transportes, y guiadas, entre otros, que en estas horas reciben la novedad de los nuevos valores que deberán abonar según las condiciones de su actividad.

Si bien no son muchos los casos, un aumento que despierta todo tipo de comentarios es el nuevo importe que deben pagar los hoteles que funcionan dentro de estas áreas. El de cinco estrellas, a modo de ejemplo, que abonaba 73.000 pesos anuales por habitación, ahora le debe pagar a la Administración de Parques Nacionales (APN) la suma de 528.560 por habitación.

Una prestación de Zona de Acampe de Uso Diurno que hasta ahora pagaba 7.200 pesos anuales, ahora abonará 52.130 por área.

Los campamentos que abonaban 2.800 por parcela, pasan  abonar 20.270 por parcela.

El nuevo tarifario que entró en vigencia horas atrás y que conoció señalcalafate.com  también estipula que los Albergues, Dormis y Domos que abonaban 3.600 pesos por plaza, tienen un costo actualizado de 26.070 por plaza.

Los Comedores, Restaurante y otros servicios gastronómicos pagaban 3.600 pesos por metro cuadrado, ahora tienen un aumento que lleva ese costo a 26.070 por m2.

Otro fuerte aumento ordenado por el directorio que conduce Cristian Larsen se da en el permiso anual para prestadores de travesias de alta montaña, una categoría puntual del Parque Nacional Los Glaciares donde el costo va de 76.400 al actual 553.180.

El derecho anual que prestadores de escaladas y actividades sobre hielo abonaban 45.800 pesos, deben desembolsar ahora 331.620.

transporte

Los vehículos de alquiler, como taxis y remises ahora pagarán 1.090 por cada ingreso, cuando venían cancelando 150 pesos por ingreso.

Los vehículos de 6 a 15 asientos pagaban 200 pesos por ingreso, los que con el aumento deberán enfrentar los 1.450 pesos por cada vez que entra al parque.

Las empresas que realizan paseos de turistas con embarcaciones a motor desde el año pasado pagaban 11.900 pesos con cada asiento, ahora deberán rendir con 86.160 por el mismo concepto.

Los fotógrafos pasan de los 6.000 a los 43.440 por habilitación, mientras que aquellos que permanecen arriba de las embarcaciones y que pagaban 11.700 pesos la renovación anual ahora le costará 84.120 pesos.

Los Guías de Turismo que trabajan en los parques Los Glaciares, Nahuel Huapi, Uguazú, Lanín y Tierra del Fuego son quienes más cobran por su derecho anual. De cobrarles 7.300 pesos, ahora se les cobrará 52.860 pesos.

Los nuevos valores tienen vigencia desde el sábado 1 de junio, según la publicación de la resolución correspondiente en el Boletín Oficial. 

Los aumentos tienen el argumento en la necesidad de Parques Nacionales de mantener el sistema de áreas protegidas.

En nuevo tarifario para Guías. guias

tarifario APn 2024Aquí podés descargar el nuevo tarifario de Parques Nacionales
Te puede interesar
cortijo

Matias Cortijo asumirá la gerencia local de Servicios Públicos

Señal Calafate
General19/05/2025

La semana pasada presentó su renuncia José Vichich, quien asumió en marzo de 2024. Matias Cortijo, quien actualmente se desempeña como Subsecretario de Industria de Santa Cruz, será quien lo reemplace en las próximas semanas. Había sido candidato a Concejal de El Calafate por Encuentro Ciudadano, dentro del frente que encabeza el Gobernador Vidal.

WhatsApp Image 2025-05-17 at 20.01.25

Perdió el control, se cruzó de carril y chocó sobre el puente

Señal Calafate
General17/05/2025

Una camioneta Toyota Hilux y un Peugeot 207 chocaron sobre el puente de la Av. Libertador en pleno centro de El Calafate. El conductor del vehículo mas chico perdió el control y se cruzó de carril, impactando en el costado de la camioneta. Fue trasladado al hospital, aunque solo sufrió lesiones leves. El automóvil fue secuestrado porque no cumplía con la documentación obligatoria.

trasnporte

Transporte: municipio trabaja para incorporar la Licencia Única Nacional

Señal Calafate
General17/05/2025

En el marco de la desregulación que implementa el gobierno nacional, fue eliminada la licencia LiNTI. Esto generó una problemática para los choferes profesionales que se desempeñan bajo la órbita de municipios que aún no otorgan la licencia Única Nacional. La Municipalidad comenzó los trámites para poder otorgarla.

Captura de Pantalla 2025-05-16 a la(s) 22.35.13

Renunció el Jefe de los Guardaparques de Los Glaciares

Señal Calafate
General16/05/2025

Daniel Muñoz presentó hoy su renuncia al cargo de Jefe de Guardaparques. Sucedió luego de una reunión que mantuvo con autoridades nacionales, regionales y locales de la Administración de Parques Nacionales (APN). Sin explicar el motivo, esgrime "que corresponde hacerlo".

PHOTO-2025-05-10-20-59-18

Lo más visto
Iván Berrios|

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Señal Calafate
Ambiente17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

Captura de Pantalla 2025-05-16 a la(s) 22.35.13

Renunció el Jefe de los Guardaparques de Los Glaciares

Señal Calafate
General16/05/2025

Daniel Muñoz presentó hoy su renuncia al cargo de Jefe de Guardaparques. Sucedió luego de una reunión que mantuvo con autoridades nacionales, regionales y locales de la Administración de Parques Nacionales (APN). Sin explicar el motivo, esgrime "que corresponde hacerlo".

thiago2

Un turista brasilero fue encontrado mientras caminaba en la nieve buscando ayuda

Señal Calafate
18/05/2025

El GPS le indicó tomar un desvío de una vieja ruta por la que no pudo seguir por la acumulación de nieve. Caminó unos 25 kilómetros hasta que fue encontrado por una patrulla que lo estaba buscando. La responsable del alojamiento de El Calafate que lo esperaba ese día fue quien dio el alerta.

cortijo

Matias Cortijo asumirá la gerencia local de Servicios Públicos

Señal Calafate
General19/05/2025

La semana pasada presentó su renuncia José Vichich, quien asumió en marzo de 2024. Matias Cortijo, quien actualmente se desempeña como Subsecretario de Industria de Santa Cruz, será quien lo reemplace en las próximas semanas. Había sido candidato a Concejal de El Calafate por Encuentro Ciudadano, dentro del frente que encabeza el Gobernador Vidal.

escuela 89

La EPP 89 se suma a los establecimientos con problemas de calefacción

Señal Calafate
Educación20/05/2025

El equipo directivo comunicó a las familias de sus alumnos que en el gimnasio no funciona la calefacción. Por este motivo no se puede utilizar ese espacio fundamental para las actividades recreativa. También se suspendió la convocatoria a los padres para el acto del 25 de Mayo previsto para el viernes.