Aumentos en luz y gas: Gobierno de Santa Cruz dice que analiza medidas para defender los bolsillos de usuarios

Con un comunicado el gobierno de Santa Cruz detalló el aumento de costos que enfrenta por los aumentos en gas y energía eléctrica. Informó que Nación le aumentó 2.500 % el gas en el último año. Indicaron que analizan medidas para defender el bolsillo de los usuarios mientras se ejecutan los aumentos por las medidas judiciales.

Política11/09/2024Señal CalafateSeñal Calafate
aumento luz y gas

Desde el Gobierno de Santa Cruz se indicó que se analizan nuevas medidas "para defender el bolsillo" de los ciudadanos de esta provincia ante los aumentos en las tarifas de servicos básicas ordenadas por Nación.

Esta mañana un comunicado de la gestión de Claudio Vidal hizo un resúmen del aumento de costos que el estado provincial está teniendo por los aumentos en las energías.

"El Gobierno Nacional, le aumentó el gas a Santa Cruz un 2.500% en un año", afirma el artículo de prensa enviado a los medios de comunicación.

La información gubernamental señala que el aumento fue de 300 a 8.000 millones de pesos, precio mensual que paga la provincia de Santa Cruz por la provisión de gas, significando que en un año Nación aumentó el gas un 2.566%.

En el caso de la luz, la energía que Santa Cruz le paga a Cammesa, empresa encargada de la comercialización de la energía del interconectado, pasó de 968 millones a 4.251 millones de pesos, entre julio de 2023 y el mismo mes de 2024.

"Los aumentos decididos por el gobierno nacional, tienen un impacto presupuestario inmenso en el presupuesto de la provincia de Santa Cruz", publicó hoy el gobierno santacruceño, agregando que "la quita total de los subsidios resultó en un ahogo que las familias no pueden asumir y que al Estado provincial le impone un sacrificio que ahoga sus cuentas y condiciona su ejercicio financiero".

Los funcionarios también detallaron que en agosto se pagaron 8 mil millones de pesos por la provisión de gas, natural domiciliario, GLP y GN. En el mismo período del año pasado, el costo había sido de 300 millones.

El detalle sigue con que la empresa estatal provincial Servicios Públicos Sociedad del estado abonó a CAMMESA, en el mes de julio de 2023, 968 millones de pesos por el servicio de energía eléctrica. En el mismo período de este año, la cuenta ascendió a $4.251 millones, un 340% de aumento.

El comunicado recuerda que el Gobierno de Santa Cruz presentó amparos ante la Justicia Federal que fueron resueltos en forma favorable con medidas cautelares en primera instancia pero que luego fueron revertidos por la Cámara Federal por la apelación de Nación y que los aumentos tienen vigencia mientras el debate judicial llega a la Corte Suprema de Justicia.

"El gobierno de la provincia se encuentra analizando nuevas medidas a seguir, para defender el bolsillo de los ciudadanos de Santa Cruz", indicó el mensaje oficial.

Te puede interesar
cruz2

Elecciones: Jorge Cruz se presenta como el único partido provincial

Señal Calafate
Política15/10/2025

El ex Diputado Provincial realizó hoy actividad de campaña en El Calafate. En pleno centro de El Calafate instaló un escritorio, donde habló con los vecinos para escuchar las necesidades e inquietudes. Se diferenció de los otros siete candidatos al asegurar que no responde a ninguna estructura nacional, ni pertenencia a ningún bloque. "Nosotros solo representamos al vecino de Santa Cruz".

WhatsApp Image 2025-10-14 at 7.20.04 PM

La Diputada Ianni fue designada en la vicepresidencia de la Comisión Bicameral de Privatizaciones

Señal Calafate
Política14/10/2025

La representante de Santa Cruz, Ana María Ianni, fue designada hoy como vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Reforma del Estado y Privatizaciones, durante la reunión constitutiva del cuerpo. La presidencia de la Comisión quedó a cargo del senador Juan Carlos Romero. En la reunión, se hizo una breve referencia a los procesos de privatización en marcha de empresas como Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), ferrocarriles, Intercargo, Nucleoeléctrica Argentina y ENARSA. Video: La intervención de Ianni.

555614397_1218936060263247_2921054518384465756_n

Diputados deben decidir si el juez Basanta cometió delitos

Señal Calafate
Política09/10/2025

Ingresó a la Cámara de Diputados de Santa Cruz el pedido de Juicio Político para Fernando Basanta. El vocal del Superior Tribunal de Justicia está denunciado por ocupar el cargo sin cumplir requisitos. Fue puesto en funciones por la entonces gobernador Alicia Kirchner con acuerdo de la Cámara de Diputados.

garrido tapa

Diputado Garrido pide la intervención federal del Poder Judicial en Santa Cruz

Señal Calafate
Política08/10/2025

El diputado nacional de SER asegura que hay un "conflicto de poderes”, por lo que presenta un Proyecto que busca la intervención de la justicia provincial. Garrido asegura que el kirchnerismo se ha "atrincherado" en el Tribunal de Cuentas y en el Superior Tribunal de Justicia, lo que impide "avanzar con denuncias penales que ha llevado el gobernador Claudio Vidal a la justicia".

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-15 at 10.13

Evalúan el estado de salud física de policías de El Calafate

Señal Calafate
Policiales15/10/2025

En marzo se realizaron laboratorios y electrocardiográmas. Ahora se evalúa la condición física. Es parte de un programa provincial que por primera vez ejecuta la Policía de Santa Cruz. 250 efectivos, subalternos y jefes, son evaluados. Luego de El Calafate se continúa en Tres Lagos y El Chaltén.

Guardia SAMIC

Mujer atropellada por una moto sufrió lesiones graves

Señal Calafate
General16/10/2025

Una mujer de 42 años, permanece internada en la Terapia Intensiva del Hospital SAMIC. En la mañana de este jueves fue atropellada por un motociclista que circulaba por la Av. Perón de El Calafate. Testigos contaron que la mujer estuvo inconsciente mientras llegaba la ambulancia que la trasladó al hospital SAMIC, desde donde confirmaron lesiones de carácter grave.