
El gobierno de la provincia de Santa Cruz comunicó que rige un subsidio de hasta el 20% para la factura del gas natural por red. Usuarios deben realizar un trámite ante el Ministerio de Desarrollo Social y estar inscripto en el RASE.
El gobierno de la provincia de Santa Cruz comunicó que rige un subsidio de hasta el 20% para la factura del gas natural por red. Usuarios deben realizar un trámite ante el Ministerio de Desarrollo Social y estar inscripto en el RASE.
Por ese motivo se suspendieron las actividades en la tarde de este jueves. Distrigas colocó el "cepo" correspondiente y mañana se retoman las clases con normalidad. Otra vez, se elevó una nota de reclamo al CPE.
Con un comunicado el gobierno de Santa Cruz detalló el aumento de costos que enfrenta por los aumentos en gas y energía eléctrica. Informó que Nación le aumentó 2.500 % el gas en el último año. Indicaron que analizan medidas para defender el bolsillo de los usuarios mientras se ejecutan los aumentos por las medidas judiciales.
La Facultad Regional Santa Cruz de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) presentó un amparo en el juzgado federal de Río Gallegos, pidiendo que se retrotraigan el aumento de tarifas implementado por la Sec de Energía y el ENARGAS. "Somos la primera Universidad que obtiene este resultado, sentamos precedente", expresó el Decano, Sebastian Puig.
El Juzgado Federal de Río Gallegos dictó una medida cautelar que revoca los aumentos de tarifas para el sur de Santa Cruz. Es un medida similar a la que tomó el juzgado de Caleta Olivia, en respuesta al amparo presentado por el Gobierno de Claudio Vidal. Frena el aumento de tarifas por el plazo de seis meses.
Luego que la justicia federal de Caleta Olivia ordenara la suspención de los aumentos en el servicio de gas para las localidades del norte de Santa Cruz, el Gobierno de la provincia salió a decir que espera una resolución similar por parte del juzgado federal de Río Gallegos.
El Juzgado Federal de Caleta Olivia dictó una medida cautelar que revoca los aumentos de las tarifas de gas determinados por el gobierno nacional en las zonas centro y norte de Santa Cruz. La jueza Federal Marta Isabel Yañes, firmó hoy la medida que tiene vigencia por los próximos 6 meses.
El Amparo Colectivo presentado por el Gobierno de Santa Cruz se refiere a localidades del centro y norte de la provincia. Para que la justicia analice la inconstitucionalidad del aumento del gas en la zona sur la Fiscalía de Estado debe presentar otra demanda en la justicia federal.
“No respeta los principios de gradualidad, ni tampoco de razonabilidad”, aseguró el fiscal de Estado de Santa Cruz, Ramiro Castillo, con respecto al aumento de tarifas. Como había adelantado el gobernador, la provincia recurrió a la Justicia por el incremento a las tarifas que impactan de lleno en el bolsillo de los santacruceños.
Es un trabajo conjunto entre el Municipio y Distrigas, para llegar al Barrio Isla Solitaria, uno de los más alejados. Seis manzanas contarán con el suministro en el corto plazo.
Todos los integrantes de la familia que había sufrido un principio de intoxicación por inhalación de monóxido de carbono se recuperó y quedó de alta luego de la atención en el hospital de El Calafate.
Es una familia de seis integrantes que sufrió intoxicación de por monóxio de carbono, al tener una pérdida de gas en el interior de la vivienda. Las personas están internadas en el hospital de El Calafate.
Una mujer contó cómo fue el ataque que sufrió por parte de dos perros que podrían ser de raza Pitbull, mientras pasaba por un barrio de El Calafate, rumbo a su trabajo. Tuvo lesiones en sus dos piernas.
El gremio docente de Santa Cruz llamó a un paro para este viernes 4 de abril. Es al cumplirse 18 años de la muerte del maestro Carlos Fuenteaba, ocurrida durante una protesta en Neuquén. Hacen un paralelismo con la actualidad y el caso del fotógrafo Grillo, herido en una protesta en Buenos Aires.
Una familia de El Calafate despertó con la novedad que mientras dormían les habían robado un televisor y una consola de videojuegos. Fue en el barrio Manantiales. "Por suerte mis hijos no se despertaron, y no pasó a mayores"; contó la madre de familia.
Hernán Alaniz regresó a El Calafate porque quería festejar su cumpleaños número 38 en su pueblo natal. Junto a su mamá hablaron con Señal Calafate con motivo de agradecer el apoyo recibido en la campaña que finalizó con la compra de un respirador, fundamental como soporte de vida para Hernán.
Un conductor impactó contra un muro en construcción de una plaza, frente a la comisaría de el pueblo. El informe policial arrojó que él y sus acompañantes estaban en estado de ebriedad. Fue en la localidad de 28 de Noviembre.