
El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.


El Amparo Colectivo presentado por el Gobierno de Santa Cruz se refiere a localidades del centro y norte de la provincia. Para que la justicia analice la inconstitucionalidad del aumento del gas en la zona sur la Fiscalía de Estado debe presentar otra demanda en la justicia federal.
13/05/2024
Señal Calafate
El gobierno provincial comunicó la presentación realizada en el Juzgado federal de Caleta Olivia para intentar frenar los aumentos en el servicio de gas.
Mediante la figuara de de un Amparo Colectivo, el gobierno de Santa Cruz hizo la presentación formal que ahora debe ser analizada por el juzgado.
Las autoridades judiciales primero deben decidir si se acepta el Amparo Colectivo y con ello las medidas cautelares que solicita el Poder Ejecutivo.
El pedido que fomalizó el Fiscal de Estado Ramiro Castillo se refiere solo a localidades de la zona centro y de la zona norte de Santa Cruz.
En la demanda no están involucradas las localidades de la zona sur como el cso de la capital provincial, Río Gallegos y El Calafate.
El fiscal de estado explicó que al ser cuadros tarifarios diferentes debe presentarse una nueva demanda lo que se espera que se concreta esta semana.
Recién para esa semana se espera que la misma oficina del gobienro provincial se presente en el juzgado federal de Río gallegos e ingrese un escrito, también a forma de Amparo Colectivo, pidiendo que se declare insconstitucional la resolución 122 de la Secretaría de Energía de Nación que ordenó los nuevos cuadros tarifarios que contienen aumentos que podrían llegar al 800% en casos domiciliarios, según cálculos del mismo gobierno santacruceño.
La resolución quita el beneficio llamado de "zona fría" lo que significa que el costo del gasta sea un 50% en relación a la ciudad de Buenos Aires.


El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.

La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos 11 de El Calafate realizó su exposición anual. Fotos y Videos.

ADOSAC realizó un Congreso Extraordinario con la participación de delegados de filiales de toda la provincia, donde definió que esta semana no haya paro. Decidió posturas y reclamos dirigidos tanto al Gobierno provincial como al nacional. El encuentro tuvo como eje la situación salarial, las condiciones laborales y el respeto al régimen de licencias docente.

El Secretario de Turismo de Nación, Daniel Scioli, anticipó que se viene una “exelente” temporada turística de verano. Lo dijo al recorrer destinos bonaerenses que tienen alta ocupación durante el fin de semana largo.

Es la enfermedad de transmisión sexual que más casos está teniendo. Respecto al año anterior el incremento llega al 50%. La Patagonia encabeza el ranking nacional. “No hay semana que no tenga que reportar casos nuevos”, dice la infectología del hospital de El Calafate. Santa Cruz está entre las provicncias con más contagios de Infecciones por TRanmisión Sexual. Informe con video.