Los sobrevivientes contaron que el ingresar a un rápido el gomón se dio vuelta y tres personas no alcanzaron a tomarse de los agarres de seguridad, siendo arrastrdas por el río. Dijeron que tenían trajes de seguridad. En el accidente falleció un matrimonio y una mujer cuyo esposo pudo salvarse.
AUMENTOS EN EL GAS - Gobierno debe presentar un amparo específico para localidades del sur
El Amparo Colectivo presentado por el Gobierno de Santa Cruz se refiere a localidades del centro y norte de la provincia. Para que la justicia analice la inconstitucionalidad del aumento del gas en la zona sur la Fiscalía de Estado debe presentar otra demanda en la justicia federal.
13/05/2024Señal CalafateEl gobierno provincial comunicó la presentación realizada en el Juzgado federal de Caleta Olivia para intentar frenar los aumentos en el servicio de gas.
Mediante la figuara de de un Amparo Colectivo, el gobierno de Santa Cruz hizo la presentación formal que ahora debe ser analizada por el juzgado.
Las autoridades judiciales primero deben decidir si se acepta el Amparo Colectivo y con ello las medidas cautelares que solicita el Poder Ejecutivo.
El pedido que fomalizó el Fiscal de Estado Ramiro Castillo se refiere solo a localidades de la zona centro y de la zona norte de Santa Cruz.
En la demanda no están involucradas las localidades de la zona sur como el cso de la capital provincial, Río Gallegos y El Calafate.
El fiscal de estado explicó que al ser cuadros tarifarios diferentes debe presentarse una nueva demanda lo que se espera que se concreta esta semana.
Recién para esa semana se espera que la misma oficina del gobienro provincial se presente en el juzgado federal de Río gallegos e ingrese un escrito, también a forma de Amparo Colectivo, pidiendo que se declare insconstitucional la resolución 122 de la Secretaría de Energía de Nación que ordenó los nuevos cuadros tarifarios que contienen aumentos que podrían llegar al 800% en casos domiciliarios, según cálculos del mismo gobierno santacruceño.
La resolución quita el beneficio llamado de "zona fría" lo que significa que el costo del gasta sea un 50% en relación a la ciudad de Buenos Aires.
Los movimiento sísmicos tuvieron epicentro a 17 y a 22 kilómetros al sureste de El Calafate. Fueron de 3.7 y 3.5 de magnitud y de grado III de intensidad. Fueron registrados por los sismógrafos de la zona.
Nueva tragedia en El Chaltén: Un escalador falleció hoy al sufrir una caída en el Cerro Electrico
Se trata de un conocido de El Chaltén, oriundo de Tandil, quien se encontraba escalando en una zona del Cerro Eléctrico. Falleció en el acto, al caer de unos 80 metros al sufrir un problema con las cuerdas que estaba utilizando. El operativo de rescate está finalizando en este momento, con el traslado del cuerpo hasta El Chaltén.