
Caso Gutierrez: los tres condenados fueron trasladados al norte de Santa Cruz
Pedro Monzón se encuentra en el Modulo Penal de Caleta Olivia, mientras que Facundo Gómez y Facundo Zaeta fueron trasladados juntos Pico Truncado.
Pedro Monzón se encuentra en el Modulo Penal de Caleta Olivia, mientras que Facundo Gómez y Facundo Zaeta fueron trasladados juntos Pico Truncado.
Amigos, familiares, ex alumnos y colegas del docente Juan Pablo Margonari se volvieron a manifestar para pedir su libertad. En esta oportunidad fue frente a la Fiscalía de Instrucción, donde estuvo presente la madre del docente condenado a 6 años de prisión. Mostraron pancartas y se expresaron pedidos de excarcelación. La condena aún no está en firme y está en proceso una apelación.
El Tribunal Superior de Justicia le solicitó una audiencia al Gobernador, ventilando que Vidal nunca respondió un pedido anterior, apenas asumió la gobernación. También le reclaman por recursos humanos y económicos que necesita la justicia, además de avanzar con proyectos que hay en la legislatura y que le atañen a la justicia. Entre los reclamos le piden celeridad con el Decreto que le permita tomar juramento al nuevo Juez de El Calafate.
Casi un centenar de personas entre amigos, vecinos, docentes, alumnos y ex alumnos del docente condenado a seis años de prisión, por un caso de abuso en el Colegio Upsala, marcharon para pedir su libertad. Facundo, su hermano explicó que la condena no está firme y el proceso judicial debe continuar con Juan Pablo en libertad. Mirá el video
Se trata del caso del docente de ingles del Colegio Upsala, Juan Pablo Margonari. En 2017 fue denunciado por la madre de un alumno. Desde el primer momento, docentes y grupos de padres del establecimiento manifestaron su apoyo al docente y criticaron el accionar judicial, por el vinculo de sangre de la denunciante con quien gobernaba la provincia en ese momento. El juicio comenzó ayer en Rio Gallegos a pesar de la recusación recusación al tribunal presentada por la defensa del acusado. "Hoy padres de alumnos y docentes pedimos justicia" expresaron a Señal Calafate, quienes organizan una marcha a las 17h en la Plaza Perito Moreno.
Son 13 mecanísmos para favorecer el acceso a la justicia por parte de los ciudadanos Un mapa de la Comisión Nacional de Acceso a la Justicia mide el cumplimiento de esos objetivos por parte de las provincias. Río Negro y Santiago del Estero son los Estados con mayor cantidad de métodos. Santa Cruz se ubica cuarta en el ranking, junto a otras tres provincias.
Se da a raíz de una medida cautelar dictada por el juzgado de primera instancia nº1. El documento fechado hoy lleva la firma del juez Marcelo Bersanelli e insta al gremio docente a "suspender inmediatamente el paro o huelga y a abstenerse de decretarlo en lo sucesivo".
Una mujer contó cómo fue el ataque que sufrió por parte de dos perros que podrían ser de raza Pitbull, mientras pasaba por un barrio de El Calafate, rumbo a su trabajo. Tuvo lesiones en sus dos piernas.
El gremio docente de Santa Cruz llamó a un paro para este viernes 4 de abril. Es al cumplirse 18 años de la muerte del maestro Carlos Fuenteaba, ocurrida durante una protesta en Neuquén. Hacen un paralelismo con la actualidad y el caso del fotógrafo Grillo, herido en una protesta en Buenos Aires.
Una familia de El Calafate despertó con la novedad que mientras dormían les habían robado un televisor y una consola de videojuegos. Fue en el barrio Manantiales. "Por suerte mis hijos no se despertaron, y no pasó a mayores"; contó la madre de familia.
Hernán Alaniz regresó a El Calafate porque quería festejar su cumpleaños número 38 en su pueblo natal. Junto a su mamá hablaron con Señal Calafate con motivo de agradecer el apoyo recibido en la campaña que finalizó con la compra de un respirador, fundamental como soporte de vida para Hernán.
Un conductor impactó contra un muro en construcción de una plaza, frente a la comisaría de el pueblo. El informe policial arrojó que él y sus acompañantes estaban en estado de ebriedad. Fue en la localidad de 28 de Noviembre.