Cortocircuito entre los Poderes Judicial y Ejecutivo de Santa Cruz

El Tribunal Superior de Justicia le solicitó una audiencia al Gobernador, ventilando que Vidal nunca respondió un pedido anterior, apenas asumió la gobernación. También le reclaman por recursos humanos y económicos que necesita la justicia, además de avanzar con proyectos que hay en la legislatura y que le atañen a la justicia. Entre los reclamos le piden celeridad con el Decreto que le permita tomar juramento al nuevo Juez de El Calafate.

Judiciales11/06/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Captura de Pantalla 2024-06-11 a la(s) 18.29.46
Captura de Pantalla 2024-06-11 a la(s) 18.29.46

Con fecha del 10 de junio de 2024, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Santa Cruz envió una nota al Gobernador de Santa Cruz, con una serie de solicitudes que dejan en claro la falta de comunicación y de trabajo en conjunto que existe entre el Poder Judicial y Ejecutivo de Santa Cruz.  

La misiva lleva la firma de los 5 integrantes del TSJ: El Presidente Daniel Mariani y los 4 vocales: Alicia Mercau, Paula Ludueña, Reneé Fernández y Fernando Basanta.

En el inicio de la carta, la máxima autoridad de la justicia provincial le solicita al gobernador una audiencia, “ya que nuestra anterior solicitud -de fecha 11de diciembre de 2023- no ha sido respondida”.

También señalan que durante los 6 meses de gestión “se han presentado diversas inquietudes que atañen al funcionamiento de este Poder Judicial y que entendemos que deberían abordarse de manera conjunta. Muchas de ellas con el objeto de optimizar el servicio de justicia”.

En ese sentido, los jueces dicen conocer las declaraciones públicas del gobernador relativas al funcionamiento de la justicia, asegurando que sintieron “gran desconcierto” cuando Claudio Vidal se refirió a la “lentitud del sistema judicial y a un supuesto apartamiento de nuestra función esencial que no es otra que solucionar, de manera imparcial e independiente, conflictos que se presentan entre los individuos o entre éstos y el Estado”.  

Además de aclarar que las Leyes no las escribe el Poder Judicial, sino que se limitan a aplicarlas, los integrantes de TSJ agregaron que “tenemos el fuerte deseo de darle la mayor celeridad posible a los procesos judiciales, pero para ello necesitamos leyes que lo permitan y recursos humanos y económicos suficientes”.

En se aspecto le reclaman por “varias iniciativas legislativas que son de interés para este Poder Judicial. En la Cámara de Diputados existe un proyecto de Ley de Mediación, un “mecanismo de resolución de conflictos es más rápido y económico que un proceso judicial y serviría para descomprimir los Juzgados”.

También detallan que “existe, también, un proyecto de Código Procesal Penal -que es tendencia a nivel nacional y ha comenzado a usarse en el Fuero Federal- que modernizaría enormemente el proceso penal provincial y aceleraría sus tiempos”. 

En el mismo sentido mencionaron que existen diversos proyectos relativos a la colegiación de los abogados, la cobertura del Juzgado Civil de El Calafate, de la Cámara de Apelaciones Civil de la Segunda Circunscripción Judicial y para el Juzgado Civil de Pico Truncado.-

Por ultimo, el TSJ planteó las “necesidades edilicias del Poder Judicial en miras de lograr un mejor y más eficaz servicio de justicia” y su preocupación “en torno a la modificación de la Ley N° 28, iniciativa que ha partido desde el Poder Ejecutivo y que ha generado un sinnúmero de inquietudes entre los magistrados inferiores y los funcionarios de este Poder Judicial, ya que son ellos los principales destinatarios de la norma”.

LEER LA NOTA COMPLETA

Te puede interesar
HCD

El juicio por el crimen de Soledad Burgos se realizará en el HCD

Señal Calafate
Judiciales27/03/2025

Estaba programado en el Centro Cultural para el 7 de abril por la mañana, pero en las ultimas horas las partes fueron notificadas Tribunal Oral de enjuiciamiento que será el mismo día, a las 14:30h en el recinto del Concejo Deliberante local. Luis Zúñiga y sus hijos Verónica y René son los acusados por el hecho ocurrido en agosto del 2022.

juzgado calafate

Realizaron las autopsias de los turistas fallecidos en El Chaltén

Señal Calafate
Judiciales20/01/2025

El juzgado interviniente había ordenado que se realizaran las autopsias para conocer las causas de los fallecimientos de los tres turistas indios, nacionalizados en Estados Unidos, que murieron en el Río de las Vueltas de El Chaltén cuando realizaban una excusión de rafting.

pajaritos

Lo más visto
malvinas chalten

Homenajes a los caídos y ex combatientes en El Chaltén

Señal Calafate
General02/04/2025

El municipio de El Chaltén inauguró un monumento que recuerda a los fallecidos de la guerra y homenajea a los veteranos. Fue con la participación de dos ex combatientes. En el Lago el Desierto hubo otra ceremonia con cambio de bandera.

el calafate

Casi 10 horas sin luz en algunos barrios de El Calafate

Señal Calafate
General02/04/2025

Un corte total de energía sufrió El Calafate en la mañana de Este miércoles feriado 2 de abril. Aunque el suministro se recuperó a las 11:30h en gran parte de la villa turística, varios sectores ubicados en la zona Este de El Calafate recién tuvieron energía a las 17:45h, sufriendo el apagó durante mas de 9 horas. Solucionado el inconveniente, Servicios Publicos informó que se debió a "los factores climáticos" que generaron un cortocircuito.

paro-docentejpg

ADOSAC vuelve al paro, esta vez recordando a Carlos Fuentealba

Señal Calafate
Educación03/04/2025

El gremio docente de Santa Cruz llamó a un paro para este viernes 4 de abril. Es al cumplirse 18 años de la muerte del maestro Carlos Fuenteaba, ocurrida durante una protesta en Neuquén. Hacen un paralelismo con la actualidad y el caso del fotógrafo Grillo, herido en una protesta en Buenos Aires.

robo

Les robaron mientras dormían

Señal Calafate
Policiales03/04/2025

Una familia de El Calafate despertó con la novedad que mientras dormían les habían robado un televisor y una consola de videojuegos. Fue en el barrio Manantiales. "Por suerte mis hijos no se despertaron, y no pasó a mayores"; contó la madre de familia.