Cortocircuito entre los Poderes Judicial y Ejecutivo de Santa Cruz

El Tribunal Superior de Justicia le solicitó una audiencia al Gobernador, ventilando que Vidal nunca respondió un pedido anterior, apenas asumió la gobernación. También le reclaman por recursos humanos y económicos que necesita la justicia, además de avanzar con proyectos que hay en la legislatura y que le atañen a la justicia. Entre los reclamos le piden celeridad con el Decreto que le permita tomar juramento al nuevo Juez de El Calafate.

Judiciales11/06/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Captura de Pantalla 2024-06-11 a la(s) 18.29.46
Captura de Pantalla 2024-06-11 a la(s) 18.29.46

Con fecha del 10 de junio de 2024, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Santa Cruz envió una nota al Gobernador de Santa Cruz, con una serie de solicitudes que dejan en claro la falta de comunicación y de trabajo en conjunto que existe entre el Poder Judicial y Ejecutivo de Santa Cruz.  

La misiva lleva la firma de los 5 integrantes del TSJ: El Presidente Daniel Mariani y los 4 vocales: Alicia Mercau, Paula Ludueña, Reneé Fernández y Fernando Basanta.

En el inicio de la carta, la máxima autoridad de la justicia provincial le solicita al gobernador una audiencia, “ya que nuestra anterior solicitud -de fecha 11de diciembre de 2023- no ha sido respondida”.

También señalan que durante los 6 meses de gestión “se han presentado diversas inquietudes que atañen al funcionamiento de este Poder Judicial y que entendemos que deberían abordarse de manera conjunta. Muchas de ellas con el objeto de optimizar el servicio de justicia”.

En ese sentido, los jueces dicen conocer las declaraciones públicas del gobernador relativas al funcionamiento de la justicia, asegurando que sintieron “gran desconcierto” cuando Claudio Vidal se refirió a la “lentitud del sistema judicial y a un supuesto apartamiento de nuestra función esencial que no es otra que solucionar, de manera imparcial e independiente, conflictos que se presentan entre los individuos o entre éstos y el Estado”.  

Además de aclarar que las Leyes no las escribe el Poder Judicial, sino que se limitan a aplicarlas, los integrantes de TSJ agregaron que “tenemos el fuerte deseo de darle la mayor celeridad posible a los procesos judiciales, pero para ello necesitamos leyes que lo permitan y recursos humanos y económicos suficientes”.

En se aspecto le reclaman por “varias iniciativas legislativas que son de interés para este Poder Judicial. En la Cámara de Diputados existe un proyecto de Ley de Mediación, un “mecanismo de resolución de conflictos es más rápido y económico que un proceso judicial y serviría para descomprimir los Juzgados”.

También detallan que “existe, también, un proyecto de Código Procesal Penal -que es tendencia a nivel nacional y ha comenzado a usarse en el Fuero Federal- que modernizaría enormemente el proceso penal provincial y aceleraría sus tiempos”. 

En el mismo sentido mencionaron que existen diversos proyectos relativos a la colegiación de los abogados, la cobertura del Juzgado Civil de El Calafate, de la Cámara de Apelaciones Civil de la Segunda Circunscripción Judicial y para el Juzgado Civil de Pico Truncado.-

Por ultimo, el TSJ planteó las “necesidades edilicias del Poder Judicial en miras de lograr un mejor y más eficaz servicio de justicia” y su preocupación “en torno a la modificación de la Ley N° 28, iniciativa que ha partido desde el Poder Ejecutivo y que ha generado un sinnúmero de inquietudes entre los magistrados inferiores y los funcionarios de este Poder Judicial, ya que son ellos los principales destinatarios de la norma”.

LEER LA NOTA COMPLETA

Te puede interesar
molina

Concejal de El Calafate y funcionarios provinciales son citados judicialmente por la denuncia del Padre Juan Carlos Molina

Señal Calafate
Judiciales04/07/2025

Dos funcionarios del gobierno provincial, dos ex funcionarios provinciales (uno de El Calafate), un reconocido abogado de Rio Gallegos y un dirigente sindical están involucrados. Es en el marco de una denuncia por calumnia e injurias presentados por el titular de la fundación Valdocco. El próximo martes deberán comparecer en audiencia de conciliación.

Mech Moto

Denuncian presunto desvío de fondos millonarios por obra pública en El Chaltén

Señal Calafate
Judiciales28/06/2025

La denuncia fue presentada ayer en el Juzgado Penal de El Calafate por el Concejal Ignacio Moreno Hueyo. Denuncia al intendente Nestor Ticó por el direccionamiento de licitaciones de alquiler de maquinaria pesada, hacia empresas de su pareja, también funcionaria municipal. También denuncia la comercialización irregular de áridos de la cantera municipal.

Captura de Pantalla 2025-06-13 a la(s) 13.59.58

Vidal eligió al Dr. Albarracin para ocupar el Juzgado de El Calafate

Señal Calafate
Judiciales13/06/2025

El juzgado de Instrucción y del Menor nº1 de El Calafate, vacante desde la salida del Dr. Carlos Narvarte en octubre de 2024, ya tiene a un posible titular. El Dr. Carlos Alberto Albarracín, de Rio Gallegos, es la opción que elevó el Gobernador Vidal a la Cámara de Diputados. Si es aprobado, deberá pasar al TSJ para su nombramiento. Foto: TiempoSur (2013)

lazaro detenido

Lázaro Baez fue detenido en El Calafate por la Gendarmería y será trasladado a la U15 de Rio Gallegos

Señal Calafate
Judiciales11/06/2025

El juez Néstor Costabel, presidente del Tribunal Oral Federal nº4, ordenó hoy la inmediata detención de Lázaro Báez por el caso de la denominada "Ruta del Dinero K". Deberá cumplir diez años de prisión en una cárcel común, de los que le restarían mas de 6 años. Ya fue notificado en la casa donde cumplía arresto domiciliario y se aloja en el Escuadrón 42 de Gendarmería (foto). Es inminente su traslado a Rio Gallegos.

WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.06.32

Lo más visto
cuidados-paliativos-día-web

“El sistema de salud ayuda nacer, a sanar pero no ayuda a morir con dignidad”

Señal Calafate
Salud05/07/2025

La frase pertenece a una médica de El Calafate que puso como ejemplo una situación familiar para insistir en que el sistema de Salud necesita una transformación para brindar un trato más humano. Profesionales comienzan a capacitarse en Cuidados Paliativos para mejorar la calidad de vida de personas que enfrentan una enfermedad terminal o incurable. VIDEO.

WhatsApp Image 2025-07-04 at 1.11.17 PM

Reclamo por la CSS: Vecina de El Calafate se encadenó frente a la casa de gobierno

Señal Calafate
Salud04/07/2025

Carina Galeano sufrió dos ACV el año pasado y, aunque se recuperó, tuvo que ser derivada a Buenos Aires para iniciar un tratamiento neurológico. Hasta hoy no ha logrado la cobertura de la Caja de Servicios Sociales para el tratamiento ni para el acompañante terapéutico que le fue indicado. Con el correr de los meses las secuelas se fueron agravando y hoy decidió plantarse frente a la Casa de Gobierno para conseguir una respuesta. Ya fue atendida y está a la espera de una respuesta.

WhatsApp Image 2025-07-04 at 1.52.08 PM

Los beneficios que ofrece Naranja X en Patagonia Fantástica

Señal Calafate
Turismo04/07/2025

Se trata de una promoción lanzada ayer en Córdoba e incluye Gastronomía, Productos Regionales, Entretenimientos, Agencias de Viaje y Hotelería. Desde ACATEC destacaron el alcance de esta acción conjunta entre el sector público y privado.

WhatsApp Image 2025-07-04 at 1.11.17 PM

Consiguió destrabar la situación encadenándose frente a la casa de gobierno

Señal Calafate
Salud04/07/2025

En un acto desesperado, Carina Galeano viajó de El Calafate a Rio Gallegos y se encadenó frente a la Casa de Gobierno. Fue en reclamo por la cobertura que no le estaba brindando la Caja de Servicios Sociales para completar sus terapias cognitivas, la cuidadora terapéutica y una cirugía que no estaba autorizada. Su reclamo surtió efecto y por la tarde recibió el llamado con todas esos pendientes resueltos.

molina

Concejal de El Calafate y funcionarios provinciales son citados judicialmente por la denuncia del Padre Juan Carlos Molina

Señal Calafate
Judiciales04/07/2025

Dos funcionarios del gobierno provincial, dos ex funcionarios provinciales (uno de El Calafate), un reconocido abogado de Rio Gallegos y un dirigente sindical están involucrados. Es en el marco de una denuncia por calumnia e injurias presentados por el titular de la fundación Valdocco. El próximo martes deberán comparecer en audiencia de conciliación.