Cortocircuito entre los Poderes Judicial y Ejecutivo de Santa Cruz

El Tribunal Superior de Justicia le solicitó una audiencia al Gobernador, ventilando que Vidal nunca respondió un pedido anterior, apenas asumió la gobernación. También le reclaman por recursos humanos y económicos que necesita la justicia, además de avanzar con proyectos que hay en la legislatura y que le atañen a la justicia. Entre los reclamos le piden celeridad con el Decreto que le permita tomar juramento al nuevo Juez de El Calafate.

Judiciales11/06/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Captura de Pantalla 2024-06-11 a la(s) 18.29.46
Captura de Pantalla 2024-06-11 a la(s) 18.29.46

Con fecha del 10 de junio de 2024, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Santa Cruz envió una nota al Gobernador de Santa Cruz, con una serie de solicitudes que dejan en claro la falta de comunicación y de trabajo en conjunto que existe entre el Poder Judicial y Ejecutivo de Santa Cruz.  

La misiva lleva la firma de los 5 integrantes del TSJ: El Presidente Daniel Mariani y los 4 vocales: Alicia Mercau, Paula Ludueña, Reneé Fernández y Fernando Basanta.

En el inicio de la carta, la máxima autoridad de la justicia provincial le solicita al gobernador una audiencia, “ya que nuestra anterior solicitud -de fecha 11de diciembre de 2023- no ha sido respondida”.

También señalan que durante los 6 meses de gestión “se han presentado diversas inquietudes que atañen al funcionamiento de este Poder Judicial y que entendemos que deberían abordarse de manera conjunta. Muchas de ellas con el objeto de optimizar el servicio de justicia”.

En ese sentido, los jueces dicen conocer las declaraciones públicas del gobernador relativas al funcionamiento de la justicia, asegurando que sintieron “gran desconcierto” cuando Claudio Vidal se refirió a la “lentitud del sistema judicial y a un supuesto apartamiento de nuestra función esencial que no es otra que solucionar, de manera imparcial e independiente, conflictos que se presentan entre los individuos o entre éstos y el Estado”.  

Además de aclarar que las Leyes no las escribe el Poder Judicial, sino que se limitan a aplicarlas, los integrantes de TSJ agregaron que “tenemos el fuerte deseo de darle la mayor celeridad posible a los procesos judiciales, pero para ello necesitamos leyes que lo permitan y recursos humanos y económicos suficientes”.

En se aspecto le reclaman por “varias iniciativas legislativas que son de interés para este Poder Judicial. En la Cámara de Diputados existe un proyecto de Ley de Mediación, un “mecanismo de resolución de conflictos es más rápido y económico que un proceso judicial y serviría para descomprimir los Juzgados”.

También detallan que “existe, también, un proyecto de Código Procesal Penal -que es tendencia a nivel nacional y ha comenzado a usarse en el Fuero Federal- que modernizaría enormemente el proceso penal provincial y aceleraría sus tiempos”. 

En el mismo sentido mencionaron que existen diversos proyectos relativos a la colegiación de los abogados, la cobertura del Juzgado Civil de El Calafate, de la Cámara de Apelaciones Civil de la Segunda Circunscripción Judicial y para el Juzgado Civil de Pico Truncado.-

Por ultimo, el TSJ planteó las “necesidades edilicias del Poder Judicial en miras de lograr un mejor y más eficaz servicio de justicia” y su preocupación “en torno a la modificación de la Ley N° 28, iniciativa que ha partido desde el Poder Ejecutivo y que ha generado un sinnúmero de inquietudes entre los magistrados inferiores y los funcionarios de este Poder Judicial, ya que son ellos los principales destinatarios de la norma”.

LEER LA NOTA COMPLETA

Te puede interesar
Casa Valdocco Calafate

Fallo en contra de Valdocco

Señal Calafate
Judiciales12/09/2025

La Cámara de Apelaciones revisó un fallo de primera instancia y falló a favor del Gobierno de Santa Cruz. Rechazó el Amparo de la Fundación Valdocco que pedía que se asegurarán los aportes económicos que venía recibiendo hasta el año pasado. Desde esa organización sostienen que es un fallo político. Los jueces también dijeron que Valdocco debe informar cuántas personas reciben alimentación y rendir cuentas para que el Gobierno siga aportando.

antonio rueda 1

Finalizó el juicio por la muerte de Antonio Rueda

Señal Calafate
Judiciales06/09/2025

El viernes se conocerá el fallo del tribunal que llevó adelante el juicio realizado ayer en Rio Gallegos. Antonio Rueda falleció el 17 de agosto de 2022 en el Hospital SAMIC, donde estaba internado luego de recibir un golpiza por parte de Jeremías Vera Oro. N se pudo probar que las lesiones hayan causado directamente la muerte pero si que hubo dmeostraciones de odio.

1

Juró el nuevo Juez de Instrucción de El Calafate

Señal Calafate
Judiciales01/09/2025

Se trata del Dr. Carlos Alberto Albarracín, quién ocupará el cargo de Juez de Primera Instancia del Juzgado de Instrucción N°1 de la Primera Circunscripción Judicial de El Calafate. Tres de los integrantes del Tribunal Superior de Justicia le tomaron juramento.

diputados

Diputados aprobaron la ampliación del Tribunal de Justicia

Señal Calafate
Judiciales28/08/2025

Así se definió hoy en la Legislatura provincial donde, con el voto del oficialismo, se aprobó el proyecto que presentó la Diputada Nieto que eleva de 5 a 9 los integrantes de Tribunal Superior de Justicia. La oposición criticó duramente la medida. También hubo abstenciones.

guias-turismo-parques-nacionales-javier-milei-desregulaconjpg

Debate judicial por el Amparo de los Guías de Turismo

Señal Calafate
Judiciales22/08/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia decidirá si corresponde tratar el Amparo Ambiental planteado por la Asociacion de Guias de Turismo de Santa Cruz, la que plantea la inconstitucionalidad de las medidas de desregulaciones en los parques nacionales. En primera instancia el trámite fue rechazado. La fiscal ante la Cámara pide que el trámite sea aceptado.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
collage

Javier Belloni y el Cholo Fernández ganaron en el Quique Freile

Señal Calafate
Deporte14/09/2025

El Gran Premio "Día de la Primavera" se corrió este fin de semana en el autódromo Quique Freile de El Calafate. El campeón vigente, Juan Manuel "cholo" Fernandez se quedó con el triunfo en la categoría 800cc, mientras que Javier Belloni se quedó con la final de la cat. Unificada 1.600cc. La actividad se pudo seguir en vivo por Señal Calafate.

guias

Deja de ser obligatorio contratar guías para grupos en los Parques Nacionales

Señal Calafate
General14/09/2025

Luego de dos prorrogas, la Administración de Parque Nacionales (APN) pone marcha desde este lunes lo establecido en la Resolución 61/2025. La misma desregula la actividad de los guías de turismo aprobando un nuevo reglamento para actividades en Áreas Protegidas. Por otro lado, se prorroga por otros 45 días la Resolución 62/2025, la cual establece importantes cambios en el Reglamento de Permisos Turísticos de la APN y entraría en vigencia recién el 30 de octubre.

calafate baila

Se viene el Calafate Baila 2025

Señal Calafate
Cultura15/09/2025

La sexta edición del encuentro de danzas folclóricas Calafate Baila se realizará los días 3 y 4 de octubre. Se espera que se terminen las inscripciones para que se conozcan el cronograma de presentaciones. Como en años anteriores el evento tendrá streaming de Señal Calafate.

Juan Carlos Molina

Molina dice que los funcionarios mienten y que el fallo es injusto, arbitrario y en linea con el oficialismo

Señal Calafate
Política15/09/2025

El cura Juan Carlos Molina emitió un comunicado con la postura de su fundación . Dice que el fallo de la Cámara de Apelaciones es político y que los funcionarios provinciales dicen falsedades. Asegura que la primaria y el secundario de El Calafate quedan afectados por la baja de tecnicaturas y de docentes. El representante egal de la fundación y candidato niega que no hayan querido ser auditados.