Cortocircuito entre los Poderes Judicial y Ejecutivo de Santa Cruz

El Tribunal Superior de Justicia le solicitó una audiencia al Gobernador, ventilando que Vidal nunca respondió un pedido anterior, apenas asumió la gobernación. También le reclaman por recursos humanos y económicos que necesita la justicia, además de avanzar con proyectos que hay en la legislatura y que le atañen a la justicia. Entre los reclamos le piden celeridad con el Decreto que le permita tomar juramento al nuevo Juez de El Calafate.

Judiciales11/06/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Captura de Pantalla 2024-06-11 a la(s) 18.29.46
Captura de Pantalla 2024-06-11 a la(s) 18.29.46

Con fecha del 10 de junio de 2024, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Santa Cruz envió una nota al Gobernador de Santa Cruz, con una serie de solicitudes que dejan en claro la falta de comunicación y de trabajo en conjunto que existe entre el Poder Judicial y Ejecutivo de Santa Cruz.  

La misiva lleva la firma de los 5 integrantes del TSJ: El Presidente Daniel Mariani y los 4 vocales: Alicia Mercau, Paula Ludueña, Reneé Fernández y Fernando Basanta.

En el inicio de la carta, la máxima autoridad de la justicia provincial le solicita al gobernador una audiencia, “ya que nuestra anterior solicitud -de fecha 11de diciembre de 2023- no ha sido respondida”.

También señalan que durante los 6 meses de gestión “se han presentado diversas inquietudes que atañen al funcionamiento de este Poder Judicial y que entendemos que deberían abordarse de manera conjunta. Muchas de ellas con el objeto de optimizar el servicio de justicia”.

En ese sentido, los jueces dicen conocer las declaraciones públicas del gobernador relativas al funcionamiento de la justicia, asegurando que sintieron “gran desconcierto” cuando Claudio Vidal se refirió a la “lentitud del sistema judicial y a un supuesto apartamiento de nuestra función esencial que no es otra que solucionar, de manera imparcial e independiente, conflictos que se presentan entre los individuos o entre éstos y el Estado”.  

Además de aclarar que las Leyes no las escribe el Poder Judicial, sino que se limitan a aplicarlas, los integrantes de TSJ agregaron que “tenemos el fuerte deseo de darle la mayor celeridad posible a los procesos judiciales, pero para ello necesitamos leyes que lo permitan y recursos humanos y económicos suficientes”.

En se aspecto le reclaman por “varias iniciativas legislativas que son de interés para este Poder Judicial. En la Cámara de Diputados existe un proyecto de Ley de Mediación, un “mecanismo de resolución de conflictos es más rápido y económico que un proceso judicial y serviría para descomprimir los Juzgados”.

También detallan que “existe, también, un proyecto de Código Procesal Penal -que es tendencia a nivel nacional y ha comenzado a usarse en el Fuero Federal- que modernizaría enormemente el proceso penal provincial y aceleraría sus tiempos”. 

En el mismo sentido mencionaron que existen diversos proyectos relativos a la colegiación de los abogados, la cobertura del Juzgado Civil de El Calafate, de la Cámara de Apelaciones Civil de la Segunda Circunscripción Judicial y para el Juzgado Civil de Pico Truncado.-

Por ultimo, el TSJ planteó las “necesidades edilicias del Poder Judicial en miras de lograr un mejor y más eficaz servicio de justicia” y su preocupación “en torno a la modificación de la Ley N° 28, iniciativa que ha partido desde el Poder Ejecutivo y que ha generado un sinnúmero de inquietudes entre los magistrados inferiores y los funcionarios de este Poder Judicial, ya que son ellos los principales destinatarios de la norma”.

LEER LA NOTA COMPLETA

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-11-03 a la(s) 17.30.57

Fernando Basanta pidió el archivo de su juicio político

Señal Calafate
Judiciales03/11/2025

El vocal suspendido del Tribunal Superior de Justicia se presentó hoy con su representante, el Dr. Alejandro Ruggero. Hizo uso de su derecho de defensa, contestando a la acusación por su (supuestamente) indebida designación. "Este juicio político resulta equivocado", afirmó Ruggero al asegurar que no es competencia de los diputados. Los legisladores resolvieron volver a reunirse el 14 de noviembre.

usurpacion iviendas

Dejaron las viviendas que usurpaban

Señal Calafate
Judiciales29/10/2025

Personas que usurpaban tres viviendas se fueron del lugar luego de la intimación judicial. La usurpación había comenzado en febrero. El caso había sido informado por Señal Calafate. Las cabañas quedaron sin artefactos de cocina y calefacción.

boleta única

Justicia electoral brinda charla en El Calafate

Señal Calafate
Judiciales16/10/2025

Este viernes a las 18 horas funcionarios del juzgado federal brindarán una charla abierta para que cualquier vecino se puede informar sobre el nuevo sistema de Boleta Única. La Secretaria Electoral Monserrat Campos habló con Señal Calafate.

usurpacion iviendas

Intimaron a los ocupantes de las cabañas de la calle villalba

Señal Calafate
Judiciales08/10/2025

la justicia dió un plazo para que las personas que usurparon tres viviendas dejen esos bienes y puedan volver a su propietario. El caso fue informado por Señal Calafate días atrás. Las viviendas de la calle Máximo Villalba comenzaron a ser ocupadas en febrero.

jura vocales

La justicia de Santa Cruz sin rumbo

Señal Calafate
Judiciales08/10/2025

Las disputa de poder en la Justicia de Santa Cruz encierran dejan al sistema sin rumbo y en un bochorno institucional. Mientras la resistencia kirchnerista ordenó nulidades y no tomar juramentos, el avance del Gobierno hizo jurar dos nuevos vocales de la mano del presidente removido.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
Hospital SAMIC El Calafate

SAMIC activó protocolo por posibles casos de coqueluche

Señal Calafate
Salud06/11/2025

Unas 50 personas se encuentran en aislamiento. Estan vinculados a una delegación del Club Newell´s de El Calafate que viajó a Tierra del Fuego a participar de un torneo de futbol infanto-juvenil en Rio Grande. Cuatro chicos presentan síntomas al regresar y se esperan resultados para confirmar o descartar la tos convulsa. Ya hubo casos confirmados en la localidad de Rio Grande.

adosac conf

Gobierno llamó a docentes a Paritaria Salarial

Señal Calafate
Gremiales06/11/2025

El gremio ADOSAC confirmó que fue convocado para el martes 11 de noviembre. El llamado venía siendo reclamado por ese sindicato con paros y movilizaciones. Al pedido de aumento salarial se le suma la negociación por los cargos docentes que se caen el año que viene.

jineteada

Todo listo para la Fiesta de la Tradición

Señal Calafate
Cultura07/11/2025

Este sábado al mediodía comienza a vivirse la Fiesta de la Tradición de El Calafate, la que tiene epicentro en la actividad del Campo de Doma. Habrá juegos de destrezas y jineteadas ese día y el domingo.