Represas: acordaron extender la conciliación obligatoria

En la búsqueda de una solución al conflicto en las Represas, por la continuidad laboral de los trabajadores, el Gobierno de Santa Cruz viene participando de las  distintas audiencias que se llevan adelante en la ciudad de Buenos Aires. En ese marco, las partes acordaron extender la conciliación obligatoria.

Gremiales07/04/2024Señal CalafateSeñal Calafate
represas

Desde el gobierno de Santa Cruz informaron hoy la novedad sobre la extensión de la Conciliación Obligatoria entre ENARSA, las empresas a cargo de la construcción de las represas del río Santa Cruz, y los representantes gremiales. "Es con el propósito de trazar vías importantes para resolver de manera definitiva", destacaron en un parte oficial de prensa. 

Desde el Ejecutivo Provincial, representado por los ministros de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Gutiérrez; y de Energía y Minería, Jaime Álvarez, viene participando de las audiencias junto con las organizaciones gremiales UOCRA y UECARA, que agrupan a los trabajadores, en las instalaciones de la Casa de Santa Cruz en Buenos Aires.

Tras el encuentro, los funcionarios provinciales manifestaron que “más allá de la postura caprichosa de Electroingeniería, socio minoritario de la empresa china que integra la Unión de Empresas Transitorias (UTE) Represas Patagonia, que intenta constantemente escudarse detrás de los trabajadores, se  decidió de común acuerdo extender la conciliación obligatoria”. A la vez, por solicitud de las partes involucradas, se convocará a  ENARSA (Energía Argentina), como comitente de esta UTE.

“El panorama que nos deja esta audiencia es alentador, ya que se vislumbra la reactivación de la obra tras el receso invernal”, remarcaron.

Por otra parte, destacaron la responsabilidad y el respeto demostrados por las organizaciones gremiales UOCRA y UECARA, las cuales trabajaron incansablemente en la búsqueda de una solución a este problema heredado en la provincia, evitando cualquier medida de fuerza. "Asimismo", continuaron Álvarez y Gutiérrez, "valoramos el compromiso del Gobierno Provincial para la resolución pacífica de conflictos y el progreso de la región".

Te puede interesar
adosac conf

Gobierno llamó a docentes a Paritaria Salarial

Señal Calafate
Gremiales06/11/2025

El gremio ADOSAC confirmó que fue convocado para el martes 11 de noviembre. El llamado venía siendo reclamado por ese sindicato con paros y movilizaciones. Al pedido de aumento salarial se le suma la negociación por los cargos docentes que se caen el año que viene.

ew_0

Dos gremios de Salud están de paro en Santa Cruz

Señal Calafate
Gremiales06/11/2025

APROSA y ATSA se declararon en paro al no recibir respuestas a sus pedidos de recomposición salarial. La medida se siente en hospitales y puestos sanitarios que dependen de la Provincia. El Gobernador Claudio Vidal se reunió con su gabinete de salud pero no trascendió que hayan hablado de salarios.

Paro ate

Paro en el sector de Salud

Señal Calafate
Gremiales25/10/2025

El gemio ATSA realiza un paro de 48 horas en dependencias sanitarias del Gobierno de Santa Cruz, En El Calafate se siente en lla Unidad Formenti. Piden mejora salarial y la reincorporación de 25 empleados suspendidos.

SOEM Rio Turbio

Acuerdo en Río Turbio

Señal Calafate
Gremiales23/10/2025

El conflicto de los municipales de Río Turbio se destrabó este jueves luego que el municipio aceptó una contraoferta del sindicato. 21% de aumento salarial en tres pagos a completar con el sueldo de noviembre es lo acordado.

SOEM turbio

Complicada situación en Río Turbio

Señal Calafate
Gremiales22/10/2025

EL sindicato de empleados municipales demanda un aumento del 20%. El municipio pidió ayuda a la Provincia recibiendo adelantos de coparticipación y ofrece una mejora del 16%. Los empleados en conflcito se manifiestan con cortes en los accesos a la localidad.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
collage

Jineteada: estos son los campeones del Día de la Tradición

Señal Calafate
Deporte09/11/2025

Juan Andersen, Francisco Rios y David Gargano se consagraron en Clinas, Grupa y Bastos respectivamente. El clima y el público acompañaron en gran forma durante las dos jornadas del festival que repartió $15 millones en premios y se pudo seguir en VIVO por streaming en las plataformas de Señal Calafate.

colegio upsala

Fallo en contra del Colegio Upsala

Señal Calafate
Judiciales10/11/2025

La Cámara de Apelaciones dejó sin efecto el amparo y medida cautelar ordenada por un juez subrogante de El Calafate a favor del planteo de un grupo de padres y de los propietarios del colegio para que el Gobierno siguiera abonando la subvención que había suspendido meses antes. Desde el Consejo de Educación dicen que quedó en claro que no hay deuda con la empresa Upsala S.A.

feria ñoña8

La Feria Ñoña de El Calafate

Señal Calafate
Cultura10/11/2025

Con una quinta edición se realizó la feria que reúne el arte pop de El Calafate. Hubo exposiciones, concurso de cosplay y talleres. Cerraron Metal Warrior y Eddie Cruz. Galería de fotos.

sturzenegger

Sturzenegger llegó a El Calafate

Señal Calafate
Política10/11/2025

El Ministro de Desregulación de Argentina, Federico Sturzenegger, llegó a El Calafate para reunirse con empresarios concesionarios de los parques nacionales. La Administración Milei y empresas están de acuerdo en avanzar en procesos para que haya mas circuitos turísticos dentro de estas áreas protegidas.

samic

ATE declara alerta y asamblea permanente en el Hospital SAMIC

Señal Calafate
Salud10/11/2025

La decisión obedece a la "falta de interés de parte de la conducción del nosocomio ante los reclamos reiterados efectuados por ATE referentes a diversas irregularidades". En una nota enviada a las autoridades, denunciaron el "vaciamiento de la salud pública" y reclamaron por aumento salarial.