
El gemio ATSA realiza un paro de 48 horas en dependencias sanitarias del Gobierno de Santa Cruz, En El Calafate se siente en lla Unidad Formenti. Piden mejora salarial y la reincorporación de 25 empleados suspendidos.


En la búsqueda de una solución al conflicto en las Represas, por la continuidad laboral de los trabajadores, el Gobierno de Santa Cruz viene participando de las distintas audiencias que se llevan adelante en la ciudad de Buenos Aires. En ese marco, las partes acordaron extender la conciliación obligatoria.
Gremiales07/04/2024
Señal Calafate
Desde el gobierno de Santa Cruz informaron hoy la novedad sobre la extensión de la Conciliación Obligatoria entre ENARSA, las empresas a cargo de la construcción de las represas del río Santa Cruz, y los representantes gremiales. "Es con el propósito de trazar vías importantes para resolver de manera definitiva", destacaron en un parte oficial de prensa.
Desde el Ejecutivo Provincial, representado por los ministros de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Gutiérrez; y de Energía y Minería, Jaime Álvarez, viene participando de las audiencias junto con las organizaciones gremiales UOCRA y UECARA, que agrupan a los trabajadores, en las instalaciones de la Casa de Santa Cruz en Buenos Aires.
Tras el encuentro, los funcionarios provinciales manifestaron que “más allá de la postura caprichosa de Electroingeniería, socio minoritario de la empresa china que integra la Unión de Empresas Transitorias (UTE) Represas Patagonia, que intenta constantemente escudarse detrás de los trabajadores, se decidió de común acuerdo extender la conciliación obligatoria”. A la vez, por solicitud de las partes involucradas, se convocará a ENARSA (Energía Argentina), como comitente de esta UTE.
“El panorama que nos deja esta audiencia es alentador, ya que se vislumbra la reactivación de la obra tras el receso invernal”, remarcaron.
Por otra parte, destacaron la responsabilidad y el respeto demostrados por las organizaciones gremiales UOCRA y UECARA, las cuales trabajaron incansablemente en la búsqueda de una solución a este problema heredado en la provincia, evitando cualquier medida de fuerza. "Asimismo", continuaron Álvarez y Gutiérrez, "valoramos el compromiso del Gobierno Provincial para la resolución pacífica de conflictos y el progreso de la región".

El gemio ATSA realiza un paro de 48 horas en dependencias sanitarias del Gobierno de Santa Cruz, En El Calafate se siente en lla Unidad Formenti. Piden mejora salarial y la reincorporación de 25 empleados suspendidos.

El conflicto de los municipales de Río Turbio se destrabó este jueves luego que el municipio aceptó una contraoferta del sindicato. 21% de aumento salarial en tres pagos a completar con el sueldo de noviembre es lo acordado.

EL sindicato de empleados municipales demanda un aumento del 20%. El municipio pidió ayuda a la Provincia recibiendo adelantos de coparticipación y ofrece una mejora del 16%. Los empleados en conflcito se manifiestan con cortes en los accesos a la localidad.

El gremio docente ADOSAC decidió un paro de 72 horas para miércoles jueves y viernes, y una marcha provincial. El pedido de recomposición salarial es el principal punto del reclamo. El Gobierno dice que sus esfuerzos son desmerecidos por los docentes.

Los paritarios representantes del Gobierno de Santa Cruz confirmaron que se devolverán los días descontados durante las últimas medidas de fuerza, pero que no se adelantará la discusión salarial como vienen pidiendo los gremios. Las asambleas decidirán la postura a tomar.

La Asociación Docentes de Santa Cruz, (ADOSAC) denunció que el Ministerio de Trabajo aplicó una multa de unos 13 mil millones de pesos. Sostienen que es una medida "ilegal, absurda y antisindical". El monto "resulta 10 veces mas que todo el patrimonio de la Asociación", indicaron, además de llamar a docentes y organizaciones a repudiar lo que consideran un "ataque directo contra la organización sindical".

Dos diputados de Fuerza Santacruce{ña y uno de la Libertad Avanza llegarán a la Cámara de diputados. El gobierno de Claudio Vidal perdió en la mayoría de los municipios.

El intendente de El Calafate Javier Belloni había dicho que plebiscitaba su gesti´n y encabezó la campaña de la lista Fuerza Santacruceña. Logró casi la miatd de los votos y obteniendo la mayor diferencia de las localidades santacruceñas.

El siniestro vial ocurrió en la zona conocida como "Luz Divina", entre El Chaltén y El Calafate. No hubo heridos de gravedad.

Dos vehóculosse vieron involucrados en un choque ocurrido en la madrugada de este lunes. Fue en 17 de octubre y Campaña del Desierto de El Calafate.

Sobre un total de 176 votantes, 165 le dieron su voto al partido del presidente Milei en la categoría de Senadores y 161 en la categorías de diputados. En el total de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, LLA superó por 8 puntos a Fuerza Patria y metió 2 de 3 senadores, mientras en Diputados se repartieron 1 y 1 con Fuerza Patria.