INFORME DE CAME: Santa Cruz a contramano del país

La Confederación de la Mediana Empresa publicó su balance de la temporada turística 2024. Refleja una caída de casi el 14% a nivel nacional. La Provincia de Santa Cruz junto a Tierra del Fuego son destacadas por mantener y aumentar porcentajes de ocupación y estadía. El Calafate, El Chaltén, Los Antiguos y Río Gallegos, como las localidades de mejores resultados.

Turismo06/03/2024Señal CalafateSeñal Calafate
turistas santa cruz
El Calafate y El Chaltén aumentaron sus porcentajes de ocupación en verano 2024.Fotos. PNLG

El informe dado a conocer horas atrás por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) indica que la cantidad de turistas que viajó entre el 15 de diciembre y el 29 de febrero en nuestro país fue un 13,7% menos que el mismo período de la temporada anterior.

La baja de la actividad se notó principalmente durante diciembre y enero, con un repunte en febrero, y estuvo apuntalada por la llegada de extranjeros.

La CAME está integrada por diferentes federaciones de los variados rubros comerciales y empresariales del país, incluyendo las de la actividad del turismo

Para CAME, la temporada 2024 finalizó con 29,2 millones de turistas recorriendo el país, con un impactoi económico de 5 billones de pesos, según el informe al que accedió señalcalafate.com.

El informe de la confederación dice que "la cantidad de gente que salió de viaje entre el 15 de diciembre y el 29 de febrero se redujo 13,7% frente al mismo período de la temporada 2023. Sin embargo, el gasto económico total real subió 3,5% de la mano del fuerte flujo de turistas extranjeros que elevaron el gasto diario promedio por persona ($ 44.048, 29,7% más que en 2023).

Como se vio en otros indicadores, el turismo extranjero hizo que haya una caída menos marcada.

Santa Cruz

Al discriminar datos provinciales, Santa Cruz aparece en el informe de CAME como "a contramano del país", ya que esta provincia mantuvo sus índices de turismo por encima del promedio durante toda la temporada.

"En enero, El Chaltén, Río Gallegos y Los Antiguos fueron algunas de las localidades más frecuentadas, además de El Calafate, que marcó un 85% de ocupación", dije una de las conslusiones.

Además,agrega que en febrero, traccionó el Carnaval y en las fechas del Turismo Carretera se promedió el 92% de plazas hoteleras ocupadas, con 95% en El Calafate, destacándose los hoteles de 4 y 5 estrellas con un promedio del 96% y una media de tres noches".

Aunque el informe de la organización no lo detalle, semenciona también ala Fiesta Nacional del Lago, como otro de los momentos de mayor ocupación hotelera.

El balance de CAME coincide con el realizado por Parques Nacionales que también fue motivo de un informe de señalcalafate.com..Sin título

Chubut

La situación fue diferente en provincias vecinas. El balance de la CAME dice que Chubut tuvo un mal balance de inicio de temporada, y que los esfuerzos por traccionar el turismo de la mano de descuentos del 15% en gastronomía, hotelería y comercios lograron en algunas localidades, como Puerto Madryn, revertir la tendencia y se alcanzó entre 64% y 70% de ocupación hotelera en esta localidad, que además logró estirar el tiempo de estadía de 2 a 5 días.

En promedio, la provincia tuvo una ocupación del 50%. 

Tierra del Fuego

La provincia del fin del mundo es considerada por CAME como "una burbuja", al margen de la realidad del resto del país.

Tierra del Fuego mantuvo un promedio de entre el 85% y 90% de sus 7.309 plazas hoteleras ocupadas y recibió la visita de cerca de 250.000 pasajeros durante la temporada de verano.

Te puede interesar
bersuit2025

Suspenden el festival artístico de la La Fiesta Nacional del Trekking

Señal Calafate
Turismo12/11/2025

Es por cuestiones económicas, según anunció el Municipio de esa localidad en un comunicado oficial. La caída de la coparticipación y el aumento de los insumos son algunas de las razones esgrimidas, sosteniendo que se busca "poder cumplir con las obligaciones que la población y sus empleados demandan".

Sturzenegger

Desregulación: Sturzenegger se reunió con concesionarios de Parques Nacionales

Señal Calafate
Turismo11/11/2025

Fue en la tarde de este lunes, donde se abordaron cuestiones vinculadas a la desregulación de la actividad turística en las áreas protegidas. Leonardo Fernandez Campbell fue quien dio detalles de la reunión. También adelantó que llegó una nueva embarcación de pequeño porte para diversificar la oferta de Solo Patagonia.

2222

Gamboa: "Está muy marcada nuevamente la estacionalidad"

Señal Calafate
Turismo05/11/2025

El nuevo Secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, brindó su primera entrevista en El Calafate. Se refirió al desafío de dar continuidad a una gestión que está en marcha y sostuvo que se debe trabajar con el sector privado. Habló de revertir la estacionalidad y también puso el foco en la incipiente temporada.

glaciar1

150 personas visitaron el Glaciar en la primera noche de luna llena

Señal Calafate
Turismo04/11/2025

Tras mas de 20 años, el Glaciar Perito Moreno volvió a recibir visitantes por la noche. En la primera experiencia unas 150 personas, de las cuales 20 fueron participantes de un sorteo especial para residentes en El Calafate, visitaron el sector de las pasarelas hasta casi la medianoche. Hoy será la segunda de cinco noches, en las que se espera llegar a 1.000 visitantes en total.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
magellan Space Industries

Auroras australes iluminaron el cielo del extremo sur del continente

Señal Calafate
Ambiente12/11/2025

El fenómeno fue registrado por distintos vecinos en Tierra del Fuego y unta Arenas alrededor de la medianoche. El material se viralizó en redes sociales y expertos especulan que la actividad podría repetirse hoy. Se debió a una tormenta geomagnética y también se vieron auroras boreales en el hemisferio norte.

bersuit2025

Suspenden el festival artístico de la La Fiesta Nacional del Trekking

Señal Calafate
Turismo12/11/2025

Es por cuestiones económicas, según anunció el Municipio de esa localidad en un comunicado oficial. La caída de la coparticipación y el aumento de los insumos son algunas de las razones esgrimidas, sosteniendo que se busca "poder cumplir con las obligaciones que la población y sus empleados demandan".

paritaria

Paritaria: la negociación con docentes continuará el viernes

Señal Calafate
Educación12/11/2025

La reunión comenzó esta tarde, pero pasó a un cuarto intermedio hasta el viernes. Se debate con el Consejo Provincial de Educación (CPE) sobre recomposición salarial, continuidad de la cláusula gatillo y condiciones laborales, además del reclamo por garantías para sostener puestos laborales. No hubo propuesta salarial.