INFORME - Los Parques Nacionales de Argentina tienen menos visitas

Durante enero las reservas protegidas de Argentina tuvieron una caída del 14.5% en sus visitas, respecto al mismo mes del año pasado. El Parque Nacional Los Glaciares fue el más visitado, seguido por Iguazú. Hubo un aumento de visitaciones extranjeras pero también un fuerte descenso de los visitantes nacionales..

Turismo28/02/2024Señal CalafateSeñal Calafate
estadisticas parques tapa
El Parque Nacional Los Glaciares es el más visitado, seguido por Iguazú

Los Parques Nacionales argentinos sienten la crisis y este año tienen menos visitantes. Aunque en enero crecieron las visitas de extranjeros hasta un 30%, el balance es negativo con una caída del 14.5 %, con gran peso del ausentismo del turismo nacional.

El parque nacional Los Glaciares fue el que más visitas tuvo durante enero 2024, llegando a las 122.565, un 24% más que el mismo més del año anterior. La mayoría, el 58%, fueron visitas de extranjeros.

El segundo parque nacional más visitado fue Iguazú con 122.314 visitas, también con un crecimiento del 24% respecto al año anterior, con un 60% de visitas nacionales.

El Parque Nacional Tierra del Fuego con 77.879 visitas se ubica en el tercer puesto del ranking, con un 67% de visitas extranjeras. 

Los números y porcentajes se desprenden de un informe mensual de la Administración de Parques Nacionales al que accedió señalcalafate.com, el que tiene datos recopilados y procesados por el área de Mercadeo de la Dirección Nacional de Uso Público.

La Administración de Parques Nacionales de Argentina cuenta con 55 áreas protegidas, de las cuales 42 tienen métodos de registro de visitas. 

Estadistica APN enero 2

El sistema de las áreas protegidas están separadas por regiones. Patagonia Austral, donde se ubican los parques de Santa Cruz y Tierra del Fuego, registró 206.326 visitaciones, un 12% más que el mismo mes del año pasado.

La Región Patagonia, que acapara las áreas de Chubut, Neuquén y Río Negro, tuvo una caída del 36% respecto a enero 2023,  registrando 134.982 visitaciones.

El NorOeste creció un 17%, con 11.445 visitas, el NorEste cayó 23% registrando 124.500, y la región Centro creció 6%, con 34.919 visitas.

En total, en enero 2024 se registraron 512.172 visitas a las áreas protegidas de Argentina, 14,5% menos que enero 2023. 

De acuerdo al informeoficial conocido por señalcalafate.com, la caída en el total de las visitas de enero está empujada por el descenso del turismo nacional que tuvo 29,6% menos de visitaciones que el mismo mes del año anterior.

Las visitas de extranjeros pese a crecer un 30,3% no llegaron a compensar el impacto de los residentes para el balance final. Estadistica APN enero

Te puede interesar
cobro acceso chalten

Se vuelve a cobrar el acceso a los senderos en El Chaltén

Señal Calafate
Turismo01/10/2025

El Parque Nacional Los Glaciares vuelve a cobrar el acceso a los senderos en la zona de El Chaltén. Los tickets se pagan de manera virtual y son controlados en diferentes portales de la zona por parte de la empresa provincial Santa <cruz Puede. En esta nota también los valores que pagan los diferentes visitantes.

1

Los Glaciares abre nuevos senderos en la Zona Sur

Señal Calafate
Turismo25/09/2025

Con la intención de habilitarlos para la temporada alta, personal del Parque Nacional Los Glaciares se encuentra trabajando en la apertura de nuevas sendas mixtas (peatonal/ciclismo) en la Seccional Lago Roca. La idea es conectar la Planta Estable con el Camping organizado y el Alero de Pinturas Rupestres.

flybondi

FlyBondi incorpora Córdoba -Calafate para este verano

Señal Calafate
Turismo25/09/2025

La Low-Cost anunció que reforzará su flota con 10 aeronaves para a la temporada de verano 2025/26. Además incorpora cuatro nuevas rutas, entre las que se encuentra Córdoba-Calafate. La empresa planifica un alza del 40 % en el volumen de vuelos regulares y un crecimiento del 56 % en la cantidad de pasajeros transportados con respecto a la temporada pasada.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
refugio gorra blanca

Rescate en los hielos - Actualizando -

Señal Calafate
General17/10/2025

Fuerza Aérea de Chile confirmó que se encontró el helicóptero con el que se había perdido contacto el día anterior. El piloto está fallecido y otros tres tripulantes heridos. son trasladados a Villa O´Higgins y luego a Santiago de Chile.

dos condores

Un turista murió al caer desde varios metros de altura en la zona de El Chaltén

Señal Calafate
General17/10/2025

Un hombre de 36 años, oriundo de Entre Rios, falleció en la tarde de este jueves al caer desde casi 50 metros de altura en la zona del mirador del Cerro Torre, en cercanías del El Chaltén. El hombre, médico de profesión, realizaba trekking y la causas del accidente permanecen bajo investigación. El cuerpo fue rescatado por personal de Gendarmería y Parques Nacionales, para luego ser trasladado al hospital SAMIC para la realización de una autopsia.

viruela del mono

Alerta por dos casos confirmados de la Viruela del Mono en Calafate y Gregores

Señal Calafate
Salud17/10/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de de Santa Cruz informó que se detectaron 2 casos de Viruela Símica (MPOX). El pasado 7 de octubre se dio con la sospecha en hombre oriundo del NEA, con antecedente de viaje desde el 19/09 al 27/09 a la ciudad de El Calafate. "Respecto de la transmisibilidad - dado la línea de tiempo - El Calafate podría ser, con mayor probabilidad, sitio de diseminación de la enfermedad, más que de adquisición", indicaron en un comunicado oficial.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 8.50.46 PM

Trasladan una nueva embarcación del Lago Argentino al Viedma

Señal Calafate
General17/10/2025

Se trata del catamarán ALM de la firma Solo Patagonia. El mismo se encuentra en ingreso Oeste de El Calafate, donde pasará la noche. El sábado atravesará el pueblo, en una tarea coordinada con Vialidad Provincial, Servicios Públicos y Cotecal. Habrá cortes en los servicios desde las 8 de la mañana.