
Fue pasada la 1 de la mañana de este domingo. Tuvo epicentro a 11 kilómetros al oeste de la localidad. Algunos vecinos lo recibieron y contaron a Señal Calafate.


En el Camping “El Huala” se podrá prender fuego en fogones habilitados hasta las 23h. En el Camping Río Mitre está permitido hasta las 17h. La intendencia señala que el índice de peligrosidad de incendios es extremo y brinda una serie de recomendaciones al usuario.
Ambiente19/12/2023
Señal Calafate
Ante la proximidad de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, La intendencia del Parque Nacional Los Glaciares brinda una serie de recomendaciones para los visitantes del área protegida, principalmente en la Seccional Lago Roca. Este espacio es uno de los lugares elegidos por muchos vecinos y visitantes para disfrutar las fechas festivas.
Cabe destacar que en marzo de este año, a causa de las condiciones de calor extremo y focos de incendios en distintos puntos del país, desde el mes de marzo se prohibió hacer fuego, por resolución de la APN, en todos los Parques Nacionales hasta nuevo aviso, con excepción de los campings organizados administrados por prestadores habilitados.
En octubre, mediante otra resolución, se autorizó el uso de fuego en el área de acampe libre “El Huala” en los fogones habilitados para tal fin. La resolución también estableció una restricción horaria para los días comprendidos entre el 24 de diciembre y 06 de enero, período en el que se puede hacer fuego hasta las 23:00 horas.
Asimismo, se autorizó el uso de fuego en los fogones habilitados del área de picnic Río Mitre, ubicado en el corredor Mitre- Moreno, hasta el horario de las 17 h.
RECOMENDACIONES
⚠️‼️En caso de emergencia contacte al guardaparque del área o comuníquese con nosotros:
☎️Corporativo Seccional Lago Roca: 02966-707361
🔺ICE PN Los Glaciares
Te: 02902-497010
VHF: RX 155.395 TX 150.375
Sólo emergencias (02966)707044
Si tiene dudas o necesita más información, comuníquese con nosotros:
ℹ️ Centro de Informes Intendencia Parque Nacional Los Glaciares - Av Libertador 1302 - El Calafate
Abierto todos los días de 08 a 20 h 🖥️ [email protected] ☎️02902-492504
Recuerde que puede descargar nuestros folletos institucionales y audioguías ingresando al siguiente link https://www.argentina.gob.ar/parquesnacionales/losglaciares/actividades
🤠👉🏻El Parque es de TODOS, entre TODOS cuidamos el Parque Nacional. Seamos vecinos y visitantes responsables.

Fue pasada la 1 de la mañana de este domingo. Tuvo epicentro a 11 kilómetros al oeste de la localidad. Algunos vecinos lo recibieron y contaron a Señal Calafate.

El fenómeno fue registrado por distintos vecinos en Tierra del Fuego y unta Arenas alrededor de la medianoche. El material se viralizó en redes sociales y expertos especulan que la actividad podría repetirse hoy. Se debió a una tormenta geomagnética y también se vieron auroras boreales en el hemisferio norte.

Científicos del IANIGLA-Conicet, brindarán una charla sobre los más recientes avances de las investigaciones que llevan adelante para estudiar los glaciares argentinos frente al cambio climático.

Durante jueves y viernes se realizaron dos intensas jornadas de Charlas, ponencias y disertaciones, dedicadas al conocimiento y la conservación del "Rey de los Andes". La emblemática especie fue el motivo de encuentro en el Centro Cultural “Chango Neuquino”, organizado por la ONG "Somos Huellas Patagónicas.

Fue el miércoles de la semana pasada, gracias a una iniciativa de una universidad de California que realiza acciones comunitarias y ambientales en los lugares que recorren con sus viajes educativos. El contacto surgió a traves de "La Semilla Eco-Proyectos y se realizó en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares.

Es el proyecto “Contagiando Nativas” que fue presentado y votado para tener un financiamiento de la Asociación Europea de Conservación al Aire Libre (EOCA). Fue el más votado de su categoría.


Cinco turistas extranjeros fallecieron en la tragedia del Parque Nacional Torres del Paine, lueg que no sobrevivieran a un temporal de viento y precipitaciones que los encontró mientras caminaban un sendero.

La Ferrari Cavalcade Adventure 2025 que recorre destinos de Argentina llega a El Calafate. Recorrerán la ruta entre la localidad y el glaciar Perito Moreno, por lo que Parques Nacionales avisó que el jueves a la mañana habrá un operativo de ordenamiento de tránsito.

ElDirector Ejecutivo renunció al cargo, decisión que fue aceptada por el Consejo de Administración. La conducción nombró a la médica Noelia Zuliani como su reemplazo.

Una docente de Física de El Calafate que cursa dos maestrías internacionales en la Universidad de Valencia participa de la campaña coordinada por la NASA para observar al cometa interestelar. Lo miraran mediante telescopio, via remota y bajarán imágenes para procesarlas y calcular su trayectoria.

La nueva Directora Ejecutiva, Noelia Zuliani, con acuerdo del Consejo de Administración, cambió al Director Médico y al Director Técnico Asistencial. El psiquiatra Francisco Fernández asumió la Dirección Médica del hospital de #ElCalafate.