Restringen el acceso vehicular a una zona de la Bahía Redonda

Es en cumplimiento de la Ordenanza que declara a la zona como Reserva Natural, la cual está vigente hace mas de 20 años. Se busca proteger el medioambiente y, en especial, al Chorlito Ceniciento (Monumento Natural Provincial) que nidifica en ese sector de Punta Soberana.

Ambiente28/11/2023Señal CalafateSeñal Calafate
IMG_2716

La Ordenanza 561, sancionada en marzo del año 2.000, declara como Reserva Natural Municipal a toda la zona de la Bahía Redonda, abarcando unas 700 hectáreas aproximadamente. Fue creada para proteger el patrimonio natural de El Calafate. 

IMG_2720

Basado en esa Ordenanza, el Municipio realizó la colocación de cartelería en distintos puntos alrededor de la Bahía Redonda, trabajando últimamente en la zona de Punta Soberana. 

En ese sector, que brinda acceso a una lengua de tierra que separa la Bahía Redonda del Lago Argentino, se colocaron vallas (Tipo Guardarrail), para evitar el acceso de vehículos a ese sector protegido. La idea de la medida es evitar el ingreso al mencionado sector con vehículos, mientras que permanece habilitado el tránsito peatonal. IMG_2719 

EL CHORLITO CENICIENTO
La espacio en cuestión es además la zona de nidificación del Chorlito Ceniciento, una especie fue declarado Monumento Natural Provincial mediante la Ley Nº 3373, sancionada en junio de 2014, por ser una de las especies más comprometidas en cuanto a su conservación.

IMG_2717

Te puede interesar
malonado unco5

Cómo es ser guía en una estación biológica

Señal Calafate
Ambiente04/04/2025

Jorge Maldonado es un joven santacruceño que encontró un trabajo y forma de vida cerca de su pueblo, en la estación Biológica El Unco, a la que acuden quienes desean conocer y aprender sobre la naturaleza esteparia.

spegaz

1º Día Internacional de los Glaciares: evento de la UNESCO se realizará en El Calafate

Señal Calafate
Ambiente14/03/2025

Será los días 20 y 21 de marzo en el Centro de Universidades Nacionales. Bajo el lema ”Conservación de glaciares”, es organizado por el PHI-LAC de la UNESCO a través de su grupo de trabajo sobre Nieves y Hielos. Allí tendrá lugar el lanzamiento del Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos “Montañas y Glaciares: Torres de Agua”. Se puede participar presencial o virtualmente. Inscribite aquí.

Brigadistas CAP

Repliegan a brigadistas en el Parque Nacional Lanín

Señal Calafate
Ambiente09/03/2025

La zona en la que operan brigadistas que luchan contra el fuego en Valle Magdalena, en el Parque Nacional Lanín, presenta pronóstico de fuertes vientos e intensas lluvias. Varias brigadas son replegadas, entre ellas la de Santa Cruz. Los combatientes del fuego vuelven a sus localidades.

pajaritos

Lo más visto
paro-docentejpg

ADOSAC vuelve al paro, esta vez recordando a Carlos Fuentealba

Señal Calafate
Educación03/04/2025

El gremio docente de Santa Cruz llamó a un paro para este viernes 4 de abril. Es al cumplirse 18 años de la muerte del maestro Carlos Fuenteaba, ocurrida durante una protesta en Neuquén. Hacen un paralelismo con la actualidad y el caso del fotógrafo Grillo, herido en una protesta en Buenos Aires.

robo

Les robaron mientras dormían

Señal Calafate
Policiales03/04/2025

Una familia de El Calafate despertó con la novedad que mientras dormían les habían robado un televisor y una consola de videojuegos. Fue en el barrio Manantiales. "Por suerte mis hijos no se despertaron, y no pasó a mayores"; contó la madre de familia.

WhatsApp Image 2025-04-04 at 11.35.36 (1)

Borracho, chocó contra un muro frente a la comisaría

Señal Calafate
Policiales04/04/2025

Un conductor impactó contra un muro en construcción de una plaza, frente a la comisaría de el pueblo. El informe policial arrojó que él y sus acompañantes estaban en estado de ebriedad. Fue en la localidad de 28 de Noviembre.