
Una turista de 66 años fue evacuada en la zona norte del paque nacional Los Glaciares, luego que sufriera una lesión al realizar trekking en la zona de Laguna de los Tres, cerca de la localidad de El Chaltén.
VIDEO. Fue en Feria y Exposición de la Sociedad Rural Lago Argentino de El Calafate que representantes pidieron que los nuevos gobiernos tomen medidas de desahogo para el sector. Solicitaron profundizar el plan de caza de guanaco, que se mejoren la rutas, que se brinde apoyo a la policía rural y alivio fiscal, entre otros puntos. El Presidente del Consejo Agrario Javier De Urquiza tuvo un reconocimiento en la despedida de su función.
General19/11/2023La Exposición y Feria número 48 de la Sociedad Rural lago Argentino de El Calafate fue el ámbito para que el sector rural enviara sus mensajes antes del balotaje, el cambio de gobiernos, el anuncio que Santa Cruz está libre de sarna ovina y la despedida del Presidente del Consejo Agrario Provincial.
La exposición y feria finalizó el sábado a la tarde en la sede que la SRLA tiene en el barrio Felix Frías de El Calafate.
El Presidente de esta sociedad rural Roby Watson fue el principal orador haciendo un resumen de acciones del último año. En su discurso también insistió en históricos reclamos del sector como es el estado de rutas y caminos en esta provincia.
El presidente también pidió que autoridades provinciales mejoren las condiciones edilicias del DOR Calafate, el grupo de la Policía Provincial que se encarga de la zona rural. Dijo el dirigente rural que apoyan completamente el accionar de ese grupo policial.
Watson también pidió que el guanaco sea quitado del listado de animales en protección ya que "está probado que el consumo de pastizales en Santa Cruz tiene al guanaco en primer lugar con el 62%, en seguno termino los ovinos con el 32% y a los vacunos con el 8%", dijo el estanciero, pidiendo acciones de los nuevos gobiernos.
Gobiernos y Balotaje
En su discurso también reconoció el buen diálogo logrado con el gobierno de Alicia Kirchner que finaliza el 10 de diciembre, lo que permitió un plan de manejo del guanaco, sobre el que pide que sea profundizado por la nueva gestión santacruceña.
Sobre el nuevo gobierno que encabezará el electo Claudio Vidal, con quien el sector rural viene manteniendo varias reuniones, Watson sostuvo que se espera que se mantengan medidas como el subsidio del gas para las estancias, y que tienen la esperanza que se trabajará activamente para mejorar la producción.
Dijo que el balance de la gestión nacional no es bueno para el sector. "Esperemos que el nuevo gobierno sincere las variantes económicas", dijo Watson, pidiendo un tipo de cambio "real y único".
Por su parte, el presidente de FIAS, la federación de reune a las entidades rurales santacruceñas, Sebastián Apesteguia dijo que espera que el cambio de gobierno nacional brinde alivio y desahogo fiscal para el campo, al tiempo que instó a que en las elecciones se participen activamente eligiendo la opción que cada uno crea conveniente.
Despedida de De Urquiza
El acto de inauguración también sirvió de despedida para el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier De Urquiza, quien tuvo el reconocimiento histórico por ser uno de los impulsores que décadas atrás hizo que las entidades rurales de Santa Cruz volvieran a formar parte de la Confederación Rural Argentina (CRA).
El funcionario provincial se mostró enmocionado y dijo que deja la función con resultados concretos como la certificación del SENASA declarando a Santa Cruz como libre de Sarna Ovina.
"Estos años de trabajo han sido entre todos. Me sentí acompañado por el sector, y yo a veces no lo acompañé", comentó De Urquiza.
Una turista de 66 años fue evacuada en la zona norte del paque nacional Los Glaciares, luego que sufriera una lesión al realizar trekking en la zona de Laguna de los Tres, cerca de la localidad de El Chaltén.
La beba que estuvo internada por signos compatibles con una intoxicación fue dada de alta y se encuentra en buen estado junto a su familia. Autoridades de hospital no quisieron brinar información excusándose en la confidencialidad de los pacientes, aunque en otros casos brindan detalles, lo que generó molestias de profesionales del mismo hospital.
Ocurrió minutos antes de las 19:30h en la intersección de las calles Napoleón Irusta y Punta Bandera, en el barrio Lago Argentino de El Calafate. Los dos ocupantes de la moto fueron trasladados en dos ambulancias al hospital SAMIC. Uno de ellos no portaba casco según contaron testigos a Señal Calafate.
El proyecto de desarrollo inmobiliario se ubica en el sector este del paseo costero de El Calafate. Bajo el nombre de Joy propiedades, contempla 27 viviendas, 1 club house y 1 restaurante. Tendrá cableado subterráneo y una planta propia de tratamiento de líquidos.
Dos mujeres escaladoras tuvieron fracturas en sus piernas al accidentarse cerca del Cerro Torre, en El Chaltén. Hubo un importante operativo de rescate de la Comisión de Auxilio y la colaboración de un helicóptero privado. Están internadas en El Calafate.
Vialidad provincial de Santa Cruz detalló que comenzó con la recolección, acopio y distribución de la sal que será utilizada para las rutas de la provincia ante la llegada de las condiciones invernales.
Un hombre murió en la costanera de El Calafate, mientras viajaba en la caja de una camioneta, sosteniendo un tacho de arena. Perdió el equilibrio y cayó golpeando su cabeza contra el asfalto. El conductor y supuesto empleador fue aprehendido y luego liberado, quedando ligado a una causa penal.
Afiliados de El Calafate del gremio UOCRA iniciaron reclamos a la conducción gremial pidiendo que se los deje elegir a sus representantes locales en elecciones. El gremio está conducido por una intervención zonal. Dicen que no representan ni defienden a los trabajadores locales. Preven una númerosa asamblea para elegir una comisión y que sea reconocida por el gremio para lo cual quieren que baje Rubén Crespo.
A pesar de contar el apoyo de los trabajadores del Formenti, El Ministerio de Salud aceptaría la renuncia que aún no presentó formalmente el Director Pablo Figueroa, aunque la planteó informalmente a sus superiores. Se espera que l Ministro llegue a El Calafate en las próximas horas.
La defensa de Luis, René y Verónica Zuñiga pidió 4 años para esta última, entendiendo que actuó bajo moción violenta y en riña. Además solicitó la absolución de Luis y René Zuñiga. La fiscalía pidió cadena perpetua para Luis y René Zuñiga y 12 años para Verónica Zuñiga, a quein consideró participe secundaria. La querella solicita perpetua para los tres imputados, bajo la figura penal de "Femicidio".
Autoridades que responden al gobierno nacional ordenaron retirar el busto de Néstor Kirchner del hall de ingreso del hospital SAMIC de El Calafate. "No más homenajes pagos con nuestra plata a los mismos que fundieron el país", expresó Jairo Guzman, principal referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz.