Ruralistas pidieron acciones a los nuevos gobiernos y despidieron a De Urquiza

VIDEO. Fue en Feria y Exposición de la Sociedad Rural Lago Argentino de El Calafate que representantes pidieron que los nuevos gobiernos tomen medidas de desahogo para el sector. Solicitaron profundizar el plan de caza de guanaco, que se mejoren la rutas, que se brinde apoyo a la policía rural y alivio fiscal, entre otros puntos. El Presidente del Consejo Agrario Javier De Urquiza tuvo un reconocimiento en la despedida de su función.

General19/11/2023Señal CalafateSeñal Calafate

La Exposición y Feria número 48 de la Sociedad Rural lago Argentino de El Calafate fue el ámbito para que el sector rural enviara sus mensajes antes del balotaje, el cambio de gobiernos, el anuncio que Santa Cruz está libre de sarna ovina y la despedida del Presidente del Consejo Agrario Provincial.

La exposición y feria finalizó el sábado a la tarde en la sede que la SRLA tiene en el barrio Felix Frías de El Calafate.

El Presidente de esta sociedad rural Roby Watson fue el principal orador haciendo un resumen de acciones del último año. En su discurso también insistió en históricos reclamos del sector como es el estado de rutas y caminos en esta provincia.

El presidente también pidió que autoridades provinciales mejoren las condiciones edilicias del DOR Calafate, el grupo de la Policía Provincial que se encarga de la zona rural. Dijo el dirigente rural que apoyan completamente el accionar de ese grupo policial.

Watson también pidió que el guanaco sea quitado del listado de animales en protección ya que "está probado que  el consumo de pastizales en Santa Cruz tiene al guanaco en primer lugar con el 62%, en seguno termino los ovinos con el 32% y a los vacunos con el 8%", dijo el estanciero, pidiendo acciones de los nuevos gobiernos.

Gobiernos y Balotaje

En su discurso también reconoció el buen diálogo logrado con el gobierno de Alicia Kirchner que finaliza el 10 de diciembre, lo que permitió un plan de manejo del guanaco, sobre el que pide que sea profundizado por la nueva gestión santacruceña.

Sobre el nuevo gobierno que encabezará el electo Claudio Vidal, con quien el sector rural viene manteniendo varias reuniones, Watson sostuvo que se espera que se mantengan medidas como el subsidio del gas para las estancias, y que tienen la esperanza que se trabajará activamente para mejorar la producción. 

Dijo que el balance de la gestión nacional no es bueno para el sector. "Esperemos que el nuevo gobierno sincere las variantes económicas", dijo Watson, pidiendo un tipo de cambio "real y único".

Por su parte, el presidente de FIAS, la federación de reune a las entidades rurales santacruceñas, Sebastián Apesteguia dijo que espera que el cambio de gobierno nacional brinde alivio y desahogo fiscal para el campo, al tiempo que instó a que en las elecciones se participen activamente eligiendo la opción que cada uno crea conveniente.

Despedida de De Urquiza

El acto de inauguración también sirvió de despedida para el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier De Urquiza, quien tuvo el reconocimiento histórico por ser uno de los impulsores que décadas atrás hizo que las entidades rurales de Santa Cruz volvieran a formar parte de la Confederación Rural Argentina (CRA).

El funcionario provincial se mostró enmocionado y dijo que deja la función con resultados concretos como la certificación del SENASA declarando a Santa Cruz como libre de Sarna Ovina.

"Estos años de trabajo han sido entre todos. Me sentí acompañado por el sector, y yo a veces no lo acompañé", comentó De Urquiza. 

Sin título

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-11-05 a la(s) 16.41.26

Valdocco desmiente el cierre de su casa educativa en Chaco

Señal Calafate
General05/11/2025

El gobierno de aquella provincia brindó un informe sobre la causa iniciada contra la Fundación Valdocco por las denuncias que realizaron por supuestas irregularidades administrativas. Si bien trascendió que "cerraron" o "clausuraron" esa institución, desde la fundación lo desmintieron: "La medida cautelar dictada por el juez está vigente y nos cuida".

4x4

Se destrabó el conflicto que impedía operar a las 4X4 turísticas

Señal Calafate
General04/11/2025

Mediante una resolución del gobierno nacional se restableció la seguridad jurídica y continuidad operativa que necesitan las agencias de viajes que desarrollan servicios turísticos con vehículos 4x4, para excursiones, servicios interjurisdiccionales e internacionales.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
lago posadas

Nación inició demanda judicial contra la Comisión de Fomento de Lago Posadas

Señal Calafate
11/11/2025

EL Gobierno Nacional avanzó con dos denuncias judiciales reclamando que el gobierno de la localidad de Lago Posadas no rindió 23 millones de pesos correspondientes a planes de obras públicas. La información fue confirmada por el actual gobierno aclarando que compromete a la gestión anterior.

Sturzenegger

Desregulación: Sturzenegger se reunió con concesionarios de Parques Nacionales

Señal Calafate
Turismo11/11/2025

Fue en la tarde de este lunes, donde se abordaron cuestiones vinculadas a la desregulación de la actividad turística en las áreas protegidas. Leonardo Fernandez Campbell fue quien dio detalles de la reunión. También adelantó que llegó una nueva embarcación de pequeño porte para diversificar la oferta de Solo Patagonia.

magellan Space Industries

Auroras australes iluminaron el cielo del extremo sur del continente

Señal Calafate
Ambiente12/11/2025

El fenómeno fue registrado por distintos vecinos en Tierra del Fuego y unta Arenas alrededor de la medianoche. El material se viralizó en redes sociales y expertos especulan que la actividad podría repetirse hoy. Se debió a una tormenta geomagnética y también se vieron auroras boreales en el hemisferio norte.