Santa Cruz fue declarada libre de Sarna Ovina

La noticia fue dada hoy por la referente regional del SENASA Marina Andreu, quien viajó a El Calafate para participar de la Exposición y Feria de la Sociedad Rural Lago Argentino.
Fue en el acto inaugural que la delegada en Patagonia de ese organismo nacional dio la novedad de la firma de la resolución por parte de las máximas autoridades del SENASA declarando a Santa Cruz libre de Sarna Ovina.
El último brote de esa enfermedad contagiosa se había dado en el 2021, en el el noroeste de Santa Cruz.
Al hablar con señalcalafate.com, Andreu explicó que hacía más de 50 años que la provincia de Santa Cruz no era declarada oficialmente como libre de Sarna Ovina, enfermedad parasitaria que afecta a las ovejas del campo.
La funcionaria dijo que fue fruto de un trabajo conjunto entre productores, el Consejo Agrario Provincial y el SENASA.
El Presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier de Urquiza, quien se despide de la función, dijo que se debe reconocer el logro, y que se hizo de forma conjunta con los técnicos del SENASA, el treabajo técnico del Consejo Agrariuo y el esfuerzo de los productores. "Lugares de la Patagonia están teniendo sarnba ovina y nosotros estamos libres", dijo De Urquiza.