
Este viernes a las 18 horas funcionarios del juzgado federal brindarán una charla abierta para que cualquier vecino se puede informar sobre el nuevo sistema de Boleta Única. La Secretaria Electoral Monserrat Campos habló con Señal Calafate.
El juicio dilucdadá si tuvieron alguna responsabilidad en la muerte de dos niños ocurridas en el 2016 en el parque nacional Lanín. A jefes de áreas y un guardaparque se les imputa que tuvieron culpa por no prevenir el incidente, al igual que dos responsables de la concesión del camping. La mayoría de los parques nacionales cierran sus ingresos como protesta. El parque Los Glaciares se mantiene abierto.
Judiciales30/10/2023Hoy comienza el juicio oral y público que se le sigue a cuatro funcionarios de la Administración de Parques Nacionales, acusados de Homicidio Culposo, medida judicial que es respondida por el gremio de los guardaparques con una protesta que incluye el cierre del acceso a varios parques nacionales argentinos, incluidos el mas visitado; el parque nacional Iguazú.
El juicio es realizado por el Tribunal Oral Federal de la provincia de Neuquén y permitá saber si los funcionarios tienen alguna responsabilidad en la muerte de dos niños, ocurridos en el día de Año Nuevo del 2016 cuando un árbol de aproximadamente 20 metros de altura cayó en el camping Lolen, ubicado en la bahía de Catritre, a orillas del lago Lacar, dentro del Parque Nacional Lanín.
La caída del árbol se produjo en momentos que cientos de personas pasaban el día en ese campin concesionado a una comunidad Mapuche.
Además de heridas a varias personas, el evento causó la muerte de Matías Mercanti, de 7 años, y de Martina Sepúlveda, de 3, hijos de dos familias amigas que disfrutaban el día.
primero actuó la justicia neuquina pero luego tomó intervención las oficinas federales, al ratarse de un caso ocurrido en territorio de jusrisdicción del gobierno nacional.
Luego de varias idas y vueltas, el expediente fue elevado a juicio oral, el que comienza hoy lunes.
El jefe de los guardaparques, Diego Lucca; el jefe del Departamento de Conservación y Manejo, Juan Jones; la jefa de Uso Público del PNL, María Hileman; y el guardaparque Matías Encina; son los cuatro funcionarios de la Administración de Parques Nacionales que están imputados.
A los empleados de Parques Nacionales se le suma Milena Cheuquepán y Juan Delgado, responsables de la concesión del camping donde ocurrieron las muertes, integrantes de la comunidad mapuche Curruhuinca.
El debate judicial se centra en si los fyuncionarios y concesionarios conocían que el árbol estaba en malas condiciones y podía caerse, y si se hicieron caso omiso a advertencias de técnicos.
Como ya informó señalcalafate.com, el caso es tomado por el gremio de los guardaparques y la misma Administración de Parques Nacionales como una medida que ataca la función de guardaparques y de la misma insitución argumentando que la caída del árbol fue un evento natural que no podía ser previsto.
Los parques Lanín; Sierra de las Quijadas; Cardones; Quebrada del Condorito; Chaco; Perito Moreno y el área Valle Encantado en el PN Los Cardones, cierran sus ingresos hoy lunes, como modo de protesta.
El jueve cerrarán El Palmar; Monte León; Talampaya; Aconquija; Leoncito; Quijadas; Arrayanes; Huapi; Alerces; Pre-Delta; Iguazú; Iberá; Mburucuyá; Bosques Petrificados de Jaramilloy Ciervo de los Pantanos.
El parque nacional Los Glaciares, el segundo en importancia de visitantes del país, se suma a la protesta pero de manera simbólica, solo con pancartas.
Este viernes a las 18 horas funcionarios del juzgado federal brindarán una charla abierta para que cualquier vecino se puede informar sobre el nuevo sistema de Boleta Única. La Secretaria Electoral Monserrat Campos habló con Señal Calafate.
la justicia dió un plazo para que las personas que usurparon tres viviendas dejen esos bienes y puedan volver a su propietario. El caso fue informado por Señal Calafate días atrás. Las viviendas de la calle Máximo Villalba comenzaron a ser ocupadas en febrero.
Las disputa de poder en la Justicia de Santa Cruz encierran dejan al sistema sin rumbo y en un bochorno institucional. Mientras la resistencia kirchnerista ordenó nulidades y no tomar juramentos, el avance del Gobierno hizo jurar dos nuevos vocales de la mano del presidente removido.
E juez de instrucción que comenzó a intmar a los ocupantes del hotel que a familia kirchner tiene en El Chaltén analiza la posibilidad de una audiencia entre las partes. La causa penal se tramita a partir de la denuncia por usurpación.
La justicia de Santa Cruz comenzó a intimar a los ocupantes del hotel La Aldea de El Chaltén, propiedad de la familia Kirchner, para que dejen el edificio en 60 dís. Señal Calafate conoció que similares medidas surgen para el cIso de la ocupación de la cancha de fútbol de esa localidad. Los oficios son firmados por el juez de instrucción de El Calafate como parte de un plan para reactivar causas de usurpaciones que están pendientes.
Los vocales que resisten al avance del Gobierno de Claudio Vidal removieron a Daniel Mariani. Es porque acepta las condiciones que pretende el Ejecutivo, como la jura de nuevos vocales. Al mismo tiempo, un disputado nacional del oficialismo local dice que pedirá la intervención del Poder Judicial.
El movimiento ocurrió a las 17:29h de hoy y fue a baja profundidad, generando alerta principalmente en la Antártida, pero también sectores costeros del extremo sur del continente.
En marzo se realizaron laboratorios y electrocardiográmas. Ahora se evalúa la condición física. Es parte de un programa provincial que por primera vez ejecuta la Policía de Santa Cruz. 250 efectivos, subalternos y jefes, son evaluados. Luego de El Calafate se continúa en Tres Lagos y El Chaltén.
Una mujer es atendida en el hospital de El Calafate luego que sufriera lesiones por el atropellamiento de un hombre que conducía una moto, quien también resuló con golpes.
La aeronave volaba desde Villa O’Higgins hacia el refugio "gorra blanca", cuando perdieron el contacto. Es un sector vecino a El Chaltén, en el Campo de Hielo Sur.
Una mujer de 42 años, permanece internada en la Terapia Intensiva del Hospital SAMIC. En la mañana de este jueves fue atropellada por un motociclista que circulaba por la Av. Perón de El Calafate. Testigos contaron que la mujer estuvo inconsciente mientras llegaba la ambulancia que la trasladó al hospital SAMIC, desde donde confirmaron lesiones de carácter grave.