INFORME: Los problemas del hospital de El Calafate

El hospital de El Calafate en conflicto permanente. ATE cumplió un paro por 48 horas y se puede extender la semana que viene. Representantes de diferentes sectores explicaron sus reclamos en entrevista con Señal Calafate. Falta de protócolos, malos tratos, personal que no cumple horario, el Convenio Colectivo que no avanza, falta de repuestas a planteos y propuestas de empleados, son algunos de los puntos. Video con el informe de diferentes sectores.

Salud05/10/2023Señal CalafateSeñal Calafate

El gremio ATE cumplió 48 horas de paro y adelanta que la semana que viene la medida se puede extender si las autoridades del hospital de El Calafate no escuchan los reclamos.

El gremio estatal y empleados del nosocomio tienen una extensa lista de reclamos que dicen que no son atendidos, y que cuando son anotados por las autoridades se hacen promesas que después no se cumplen.

Los reclamos no se refieren a cuestiones económicas ni falta de presupuesto, es sobre la organización interna del hospital que es conducido mayoritariamente por funcionarios del gobierno nacional.

Al SAMIC de El Calafate lo conduce un Consejo de Administración compuesto por tres representantes del gobierno nacional, dos de provincia y uno del municipio.

Los pedidos y críticas se apuntan a los tres representantes nacionales por ser mayoría, y quienes son los responsables de elegir al Director Ejecutivo y sus jefaturas dependientes. 

Dicen que el Consejo de Adminsitración tampoco deja trabajar a los jefes de las diferentes áreas, priorizando las cuestiones políticas partidarias, con acciones de amiguismo y teniendo a sus protegidos. 

Empleados ponen como ejemplo que de los cinco consejeros, ninguno es médico o enfermero, para poner un ejemplo sobre la critica sobre el sistema. El actual presidente asumió hace casi un mes, un abogado de Río Gallegos de nombre Andrés Cini. 

señalcalafate.com habló por casi una hora con representantes de diferentes áreas que realizan los ditintos reclamos.

Todos coinciden que el gobierno del hospital se cierra al diálogo. Los puntos en reclamo van de cuestiones particulares y técnicas a cada sector a una generalización de conflictos permanentes, hechos de violencia laboral y falta de protocolos.

Aunque ATE tiene 140 afiliados de casi 500 empleados hospitalarios, el paro se hace sentir. En las útimas horas lo espacios públicos han mostrado menor movimiento de usuarios de los diferentes servicios.

También hay empleados que no participan de la actividad gremial y que coinciden con los reclamos.

La opinión general es que el hospital de alta complegidad de El Calafate vive en conflicto permanente, y que ninguna gestión ha podido disminuir el nivel de enfrentamientos, todo lo contrario: "el malestar general es cada vez mayor", dijo uno de los voceros. 

Al citar ejemplos de las molestias, los delegados explican sobre la Comisión de Violencia Laboral, creada recientemente a pedido de los reclamos gremiales, la que integran representantes de los sindicatos y de la conducción del hospital para tratar y determinar sobre cada caso de denuncia de violencia laboral. Luego de la primera reunión los directivos ya no volvieron a reunirse una vez por semana como habían pactado. "Están vendiendo humo", comentó otra de las trabajadoras.

Las constantes renuncias de profesionales que se vuelven a otras provincias o se pasan al sector privado, también se les atribuye a la violencia laboral que ejerce la conducción del hospital.

Representantes de enfermeros dicen que faltan profesionales para las áreas de internación y que no hay decisión en consecuencia, pese a hay que existen enfermeros trabajando en otros sectores que piden pasar a ese servicio, pero no tienen respuesta.

"Se trabaja con una anarquía total, cada uno hace lo que le parece", comentó Eduardo Hein, otro de los vocerosque dicen que faltan definir protocolos y que los que están no se hacen cumplir, haciendo que el servicio que se presta no sea bueno.

La Médica Nefróloga Agustina Heredia no duda en mencionar que las irregularidades también se dan con empleados que marcan y no cumplen horarios, y que son protegidos por directivos, y denuncia que los médicos del sector no pueden acceder a controlar la calidad del agua que se usa para las diálisis porque es manejado por el area de infraestrctura.

Guillermo Corró es el jefe del departamento de Medicina Molecular e integrante de la Unidad de Conocimiento Traslacional Hospitalaria (UCTH), un laboratorio de avanzada que, entre otras cosas, permite analizar y detectar Enfermedades Poco Frecuentes. Es uno de los dos profesionales que denunciaron al Consejero Santiago Piedrabuena por amenzas, acudiendo a la justicia federal y consiguierndo una peohibición de aceracmaiento, por lo que el funcionario no puede ingresar al hospital. "Estamos luchando contra mafiosos", dijo el profesional.

La licenciada en Nutrición Guadalupe Viccini dice que en la cocina de hay malos tratos del personal, ya denunciados, que la limpieza no es buena, y que hay riesgos que la alimentación de pacientes pueda tener serios inconvenientes. La profesional cuenta que cada problema surgido en su servicio es notificado a las autoridades y con una propiuesta de solución, pero que no hay repuestas.

Al problema de fondo aparece el no avance del Convenbio Colectivo de Trabajo del SAMIC El Calafate, hospital que pr ahora se rige por un estatuto. Hasta el momento hay un acuerdo entre gremios y conducción en unos 80 puntos pero no se ha avanzado a la espera de acciones del Ministerio de Trabajo de Nación. Mientras tanto el pedido es que se formalicen los puntos de acuerdo.

El informe de video con los testimonios y el detalle del reclamo de diferentes sectores

Te puede interesar
ondtologia

Denuncian actividad ilegal en odontología

Señal Calafate
Salud20/10/2025

El Colegio de Odontólogos de Santa Cruz denunció posibles hechos de prácticas ilegales de esa actividad. Emitió un comunicado sin mayores detalles, dejando preocupación en la población de El Calafate.

Sin título

Lazos de amor que ayudan a enfrentar el cáncer

Señal Calafate
Salud19/10/2025

El 19 de octubre es el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Esta fecha recuerda que la detección temprana salva vidas, pero también que el acompañamiento entre pares puede transformar el miedo en fortaleza. En El Calafate, profesionales de la salud y grupos comunitarios como Lazos de Amor trabajan juntos para que ninguna mujer transite sola el camino del cáncer.

viruela del mono

Alerta por dos casos confirmados de la Viruela del Mono en Calafate y Gregores

Señal Calafate
Salud17/10/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de de Santa Cruz informó que se detectaron 2 casos de Viruela Símica (MPOX). El pasado 7 de octubre se dio con la sospecha en hombre oriundo del NEA, con antecedente de viaje desde el 19/09 al 27/09 a la ciudad de El Calafate. "Respecto de la transmisibilidad - dado la línea de tiempo - El Calafate podría ser, con mayor probabilidad, sitio de diseminación de la enfermedad, más que de adquisición", indicaron en un comunicado oficial.

menopausia

Derribando mitos: “La menopausia no es una enfermedad”

Señal Calafate
Salud12/10/2025

La frase pertenece a la doctora María Laura Ruggero,  especialista en salud de la mujer, quien dialogó con Señal Calafate sobre esta etapa tan significativa en la vida. Comentó que no hay tratamiento para los síntomas tan notorios, aunque sí deben ser observados.

suh2

Síndrome Urémico Hemolítico: la enfermedad que pone en riesgo a los niños y se previene en casa

Señal Calafate
Salud05/10/2025

El reciente caso de Martina, una niña de El Calafate trasladada en estado crítico a Buenos Aires por Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), encendió las alarmas en familias de toda la región. La historia puso en foco una enfermedad que afecta a cientos de niños cada año en Argentina. En este informe, el Dr. Diego Ripeau, nefrólogo infantil del Hospital de Clínicas, explica qué es el SUH, cómo prevenirlo y qué síntomas. requieren atención urgente. VIDEO

db

Diabetes infantil: una condición en crecimiento

Señal Calafate
Salud28/09/2025

En Argentina, los casos de diabetes tipo 1 en menores de 15 años muestran un crecimiento sostenido en la última década. Profesionales de la salud de El Calafate confirman esta tendencia y expresan preocupación. Un equipo multidisciplinario, integrado por pediatras, nutricionistas y especialistas en salud mental, coordina talleres de acompañamiento para pacientes y familias, para brindar herramientas prácticas, contención emocional y educación. Videos.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
dos condores

Un turista murió al caer desde varios metros de altura en la zona de El Chaltén

Señal Calafate
General17/10/2025

Un hombre de 36 años, oriundo de Entre Rios, falleció en la tarde de este jueves al caer desde casi 50 metros de altura en la zona del mirador del Cerro Torre, en cercanías del El Chaltén. El hombre, médico de profesión, realizaba trekking y la causas del accidente permanecen bajo investigación. El cuerpo fue rescatado por personal de Gendarmería y Parques Nacionales, para luego ser trasladado al hospital SAMIC para la realización de una autopsia.

Sin título

Lazos de amor que ayudan a enfrentar el cáncer

Señal Calafate
Salud19/10/2025

El 19 de octubre es el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Esta fecha recuerda que la detección temprana salva vidas, pero también que el acompañamiento entre pares puede transformar el miedo en fortaleza. En El Calafate, profesionales de la salud y grupos comunitarios como Lazos de Amor trabajan juntos para que ninguna mujer transite sola el camino del cáncer.

Luis-Petri

El Ministro de Defensa hará campaña en El Calafate

Señal Calafate
Política20/10/2025

El Ministro de Defensa del Gobierno Nacional, y candidato a Diputado por LLA Avanza en Mendoza, Luis Petri, es anunciado para visitar El Calafate y apoyar la candidatrua de los candidatos del partido del presidente Javier Milei.