INFORME: Los problemas del hospital de El Calafate

El hospital de El Calafate en conflicto permanente. ATE cumplió un paro por 48 horas y se puede extender la semana que viene. Representantes de diferentes sectores explicaron sus reclamos en entrevista con Señal Calafate. Falta de protócolos, malos tratos, personal que no cumple horario, el Convenio Colectivo que no avanza, falta de repuestas a planteos y propuestas de empleados, son algunos de los puntos. Video con el informe de diferentes sectores.

Salud05/10/2023Señal CalafateSeñal Calafate

El gremio ATE cumplió 48 horas de paro y adelanta que la semana que viene la medida se puede extender si las autoridades del hospital de El Calafate no escuchan los reclamos.

El gremio estatal y empleados del nosocomio tienen una extensa lista de reclamos que dicen que no son atendidos, y que cuando son anotados por las autoridades se hacen promesas que después no se cumplen.

Los reclamos no se refieren a cuestiones económicas ni falta de presupuesto, es sobre la organización interna del hospital que es conducido mayoritariamente por funcionarios del gobierno nacional.

Al SAMIC de El Calafate lo conduce un Consejo de Administración compuesto por tres representantes del gobierno nacional, dos de provincia y uno del municipio.

Los pedidos y críticas se apuntan a los tres representantes nacionales por ser mayoría, y quienes son los responsables de elegir al Director Ejecutivo y sus jefaturas dependientes. 

Dicen que el Consejo de Adminsitración tampoco deja trabajar a los jefes de las diferentes áreas, priorizando las cuestiones políticas partidarias, con acciones de amiguismo y teniendo a sus protegidos. 

Empleados ponen como ejemplo que de los cinco consejeros, ninguno es médico o enfermero, para poner un ejemplo sobre la critica sobre el sistema. El actual presidente asumió hace casi un mes, un abogado de Río Gallegos de nombre Andrés Cini. 

señalcalafate.com habló por casi una hora con representantes de diferentes áreas que realizan los ditintos reclamos.

Todos coinciden que el gobierno del hospital se cierra al diálogo. Los puntos en reclamo van de cuestiones particulares y técnicas a cada sector a una generalización de conflictos permanentes, hechos de violencia laboral y falta de protocolos.

Aunque ATE tiene 140 afiliados de casi 500 empleados hospitalarios, el paro se hace sentir. En las útimas horas lo espacios públicos han mostrado menor movimiento de usuarios de los diferentes servicios.

También hay empleados que no participan de la actividad gremial y que coinciden con los reclamos.

La opinión general es que el hospital de alta complegidad de El Calafate vive en conflicto permanente, y que ninguna gestión ha podido disminuir el nivel de enfrentamientos, todo lo contrario: "el malestar general es cada vez mayor", dijo uno de los voceros. 

Al citar ejemplos de las molestias, los delegados explican sobre la Comisión de Violencia Laboral, creada recientemente a pedido de los reclamos gremiales, la que integran representantes de los sindicatos y de la conducción del hospital para tratar y determinar sobre cada caso de denuncia de violencia laboral. Luego de la primera reunión los directivos ya no volvieron a reunirse una vez por semana como habían pactado. "Están vendiendo humo", comentó otra de las trabajadoras.

Las constantes renuncias de profesionales que se vuelven a otras provincias o se pasan al sector privado, también se les atribuye a la violencia laboral que ejerce la conducción del hospital.

Representantes de enfermeros dicen que faltan profesionales para las áreas de internación y que no hay decisión en consecuencia, pese a hay que existen enfermeros trabajando en otros sectores que piden pasar a ese servicio, pero no tienen respuesta.

"Se trabaja con una anarquía total, cada uno hace lo que le parece", comentó Eduardo Hein, otro de los vocerosque dicen que faltan definir protocolos y que los que están no se hacen cumplir, haciendo que el servicio que se presta no sea bueno.

La Médica Nefróloga Agustina Heredia no duda en mencionar que las irregularidades también se dan con empleados que marcan y no cumplen horarios, y que son protegidos por directivos, y denuncia que los médicos del sector no pueden acceder a controlar la calidad del agua que se usa para las diálisis porque es manejado por el area de infraestrctura.

Guillermo Corró es el jefe del departamento de Medicina Molecular e integrante de la Unidad de Conocimiento Traslacional Hospitalaria (UCTH), un laboratorio de avanzada que, entre otras cosas, permite analizar y detectar Enfermedades Poco Frecuentes. Es uno de los dos profesionales que denunciaron al Consejero Santiago Piedrabuena por amenzas, acudiendo a la justicia federal y consiguierndo una peohibición de aceracmaiento, por lo que el funcionario no puede ingresar al hospital. "Estamos luchando contra mafiosos", dijo el profesional.

La licenciada en Nutrición Guadalupe Viccini dice que en la cocina de hay malos tratos del personal, ya denunciados, que la limpieza no es buena, y que hay riesgos que la alimentación de pacientes pueda tener serios inconvenientes. La profesional cuenta que cada problema surgido en su servicio es notificado a las autoridades y con una propiuesta de solución, pero que no hay repuestas.

Al problema de fondo aparece el no avance del Convenbio Colectivo de Trabajo del SAMIC El Calafate, hospital que pr ahora se rige por un estatuto. Hasta el momento hay un acuerdo entre gremios y conducción en unos 80 puntos pero no se ha avanzado a la espera de acciones del Ministerio de Trabajo de Nación. Mientras tanto el pedido es que se formalicen los puntos de acuerdo.

El informe de video con los testimonios y el detalle del reclamo de diferentes sectores

Te puede interesar
IMG_0304

Formenti en la calle: trabajadores de salud piden una recomposición de casi 100%

Señal Calafate
Salud16/09/2025

Previa asamblea en las puertas del centro de salud, trabajadores del Formenti marcharon por las calles de El Calafate. Exigen una recomposición salarial que equipare el sueldo inicial (poco mas de $800.000) con la canasta básica para la Patagonia (Aprox. $1.5 millones). Piden la apertura de paritarias y actualización del convenio colectivo del sector. El delegado de ATSA dijo a Señal Calafate que se tomarán medidas mas duras a nivel provincial cuando venza la conciliación obligatoria.

Captura de Pantalla 2025-09-15 a la(s) 16.30.17

Dra. Cantero: "Sanidad Rural nunca se dio de baja en la localidad"

Señal Calafate
Salud15/09/2025

La Directora de la Unidad Formenti sostuvo que decir que se dio de baja fue "una mala interpretación de los que fueron sus referentes" y aseguró que "ningún programa de salud, sea nacional o provincial, viene con nombre y apellido". En ese sentido dijo que el programa "era muy selectivo" y que ahora se abrió a todos los profesionales que quieran sumarse: "fue inmediata la respuesta de todo el personal de salud". Nota en video.

images (1)

Epilepsia infantil: claves para comprender una condición que interpela a familias, desafía a las escuelas y convoca a la comunidad

Señal Calafate
Salud14/09/2025

La epilepsia infantil afecta a miles de niños en Argentina y la región de El Calafate no permanece fuera de las estadísticas. Aunque suele estar rodeada de mitos y temores, con información adecuada y acompañamiento de profesionales en neuropediatría es posible garantizar una vida plena y segura para los más chicos. Informe con video.

Captura de Pantalla 2025-09-13 a la(s) 17.22.54

El Chaltén suma un Médico Ginecólogo y Pediatra

Señal Calafate
Salud13/09/2025

Se trata del Dr. Bernardo Mazzoni, quien estuvo un tiempo en Tres Lagos y anteriormente fue director del hospital San Lucas de 28 de Noviembre. Desde el lunes prestará servicio en el Puesto Sanitario de El Chaltén, dependiente de la Unidad Formenti. Es el tercer médico con el que cuenta esa localidad. Tres Lagos se queda sin médico permanente hasta octubre cuando está prevista la llegada de una nueva profesional.

formenti

El Formenti vuelve a atender este miércoles

Señal Calafate
Salud09/09/2025

Luego de varias jornadas atravesadas por medidas de fuerza, la Unidad Comunitaria retomará su horario habitual de 8 a 20h desde este miércoles, aunque con una asamblea de trabajadores de 12 a13h, lo que podría interferir la atención. La plena función de su nueva Directora comenzó a cambiar el panorama en el centro de salud, aunque hay varios reclamos aún en vías de resolver, según aseguran los trabajadores. La Dra. Lorena Viviani es la nueva Directora Asociada.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
guias

Nueva prorroga: continúa la obligatoriedad de contratar guías en los Parques Nacionales

Señal Calafate
General14/09/2025

Luego de dos prorrogas, la Administración de Parque Nacionales (APN) pone marcha desde este lunes lo establecido en la Resolución 61/2025. La misma desregula la actividad de los guías de turismo aprobando un nuevo reglamento para actividades en Áreas Protegidas. Por otro lado, se prorroga por otros 45 días la Resolución 62/2025, la cual establece importantes cambios en el Reglamento de Permisos Turísticos de la APN.

Juan Carlos Molina

Molina dice que los funcionarios mienten y que el fallo es injusto, arbitrario y en linea con el oficialismo

Señal Calafate
Política15/09/2025

El cura Juan Carlos Molina emitió un comunicado con la postura de su fundación . Dice que el fallo de la Cámara de Apelaciones es político y que los funcionarios provinciales dicen falsedades. Asegura que la primaria y el secundario de El Calafate quedan afectados por la baja de tecnicaturas y de docentes. El representante egal de la fundación y candidato niega que no hayan querido ser auditados.

Captura de Pantalla 2025-09-15 a la(s) 16.30.17

Dra. Cantero: "Sanidad Rural nunca se dio de baja en la localidad"

Señal Calafate
Salud15/09/2025

La Directora de la Unidad Formenti sostuvo que decir que se dio de baja fue "una mala interpretación de los que fueron sus referentes" y aseguró que "ningún programa de salud, sea nacional o provincial, viene con nombre y apellido". En ese sentido dijo que el programa "era muy selectivo" y que ahora se abrió a todos los profesionales que quieran sumarse: "fue inmediata la respuesta de todo el personal de salud". Nota en video.

Martina

Trasladaron a Buenos Aires a Martina

Señal Calafate
General16/09/2025

Es la niña de El Calafate que permaneció en Terapia Intensiva en Río Gallegos por el Síndrome Urémico Hemolítico. Su situación generó acciones solidarias para ayudar a su familia. En las últimas horas fue llevada a un centro de mayor complejidad.