Una cirujana de Puerto Deseado es la nueva Ministra de Salud de Santa Cruz

Se trata de la Dra. María Lorena Ross, quien también se desempañó como Directora del Hospital Distrital de Puerto Deseado. Fue designada hoy en reemplazo de la Dra. Analía Constantini, quien había presentado su renuncia dias atrás, aunque recién hoy se hizo oficial. HOY fue puesta en funciones, en un acto realizado en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, donde el gobernador Claudio Vidal le tomó juramento.

Salud03/07/2025Señal CalafateSeñal Calafate
ros

La Dra. Lorena Ross asumió hoy como Ministra de Salud de Santa Cruz. Llegó para reemplazar a la Dra. Analía Costantini, quien dejó el cargo la semana pasada, aunque su renuncia se oficializó en las últimas horas. 

Ross llega desde la zona norte de Santa Cruz. Donde fue Directora del Hospital Distrital de Puerto Deseado.

Hoy, en un acto realizado en el Salón blanco de la Casa de Gobierno, Ross fue puesta en funciones por el Gobernador Claudio Vidal, quien se refirió a la actualidad de Santa Cruz, reconociendo que "estamos en falta con el tema de salud y hay mucho para mejorar"

JURAMENTO

Luego de su juramento, la nueva integrante del gabinete provincial dijo que asume "con honor y responsabilidad" y aseguró que "es un gran desafío" y que "lo afronto con la convicción de que la salud es un derecho humano y uno de los pilares fundamentales de nuestra sociedad”,

También habló de "llevar a cabo varias tareas pendientes que hay" sobre lo que estimó que "es difícil enumerar la cantidad de tareas que hay".

En cuanto a sus objetivos priorizó "mejorar el acercamiento de la salud a los lugares más periféricos y urbanos y las condiciones laborales de los profesionales de la salud".

Aseguró que "debemos garantizar la medicación esencial" y que es necesario "modificar los sistemas de informática para que haya mejor acceso a los turnos online y por WhatsApp".

SOBRE LA NUEVA FUNCIONARIA
La Dra. María Lorena Ross es Médica Cirujana, egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en noviembre de 2008. Realizó su Residencia en Cirugía General en el Hospital “4 de Junio Dr. Ramón Carrillo” de Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco, a partir del año 2009.

A lo largo de su carrera, desempeñó funciones clave en el Hospital de Puerto Deseado (H.D.P.D.), donde fue Cirujana General entre 2012 y 2020, y luego ejerció como Jefa del Servicio de Cirugía (2015–2020), Jefa de Quirófano (2015–2019), y finalmente como Directora Médica desde diciembre de 2023 hasta mayo de 2025.

Su formación se complementa con importantes instancias de especialización: una rotación en Intervencionismo guiado por imágenes en la Fundación para la Docencia, Asistencia e Investigación en Cirugía Invasiva Mínima bajo la supervisión del Dr. Mariano Giménez; y una rotación en la Unidad de Cirugía Torácica del Hospital María Ferrer a cargo del Dr. Oscar Rojas. Además, realizó el Curso Bianual de Formación Especializada en Ecografía y Ultrasonografía en la Sociedad Argentina de Ecografía y Ultrasonografía (2019–2020).

Te puede interesar
suh2

Síndrome Urémico Hemolítico: la enfermedad que pone en riesgo a los niños y se previene en casa

Señal Calafate
Salud05/10/2025

El reciente caso de Martina, una niña de El Calafate trasladada en estado crítico a Buenos Aires por Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), encendió las alarmas en familias de toda la región. La historia puso en foco una enfermedad que afecta a cientos de niños cada año en Argentina. En este informe, el Dr. Diego Ripeau, nefrólogo infantil del Hospital de Clínicas, explica qué es el SUH, cómo prevenirlo y qué síntomas. requieren atención urgente. VIDEO

db

Diabetes infantil: una condición en crecimiento

Señal Calafate
Salud28/09/2025

En Argentina, los casos de diabetes tipo 1 en menores de 15 años muestran un crecimiento sostenido en la última década. Profesionales de la salud de El Calafate confirman esta tendencia y expresan preocupación. Un equipo multidisciplinario, integrado por pediatras, nutricionistas y especialistas en salud mental, coordina talleres de acompañamiento para pacientes y familias, para brindar herramientas prácticas, contención emocional y educación. Videos.

F-BVeCqXMAA0sON

Programa de Redes de Salud en Santa Cruz reconocido en Congreso Internacional

Señal Calafate
Salud27/09/2025

La experiencia de Santa Cruz con la creación de un programa de articulación en Salud fue reconocido en el Congreso Internacional de Salúd Püblica realizado en Buenos Aires. La idea se aplica desde el 2019. La médica que lo impulsó, Verónica de Cristófaro, hizo una ponencia que resultó premiada.

Simposio ATM

El Calafate recibe el simposio de ATM

Señal Calafate
Salud26/09/2025

El evento reune a más de 150 profesionales de la Salude de México, Chile, Paragua, Urugual y Argentina. Con base en la odontología la especialidad atrae a diferentes especialistas de otras ramas de la Salud. Se hace en El Calafate como un homenaje al profesional que impulsaba esto encuentros de formación. Video.

Captura de Pantalla 2025-09-21 a la(s) 18.26.50

Mas de un centenar de personas se capacitaron en RCP

Señal Calafate
Salud21/09/2025

Fue hoy en el marco del programa "1.000 Manos Salvan", que implementó el Ministerio de Salud en todas las localidades de Santa Cruz. "Que la gente entienda que la RCP básica salva vidas", manifestó el Dr. Diego Grimaldi quien fue uno de los capacitadores.

Cancer dolor

Semana Nacional Contra el Dolor por Cáncer: una iniciativa para humanizar la práctica médica y mejorar la calidad de vida de las personas que sufren

Señal Calafate
Salud21/09/2025

El dolor es una de las manifestaciones más frecuentes y angustiantes en personas con cáncer. Afecta tanto en lo físico como en lo emocional. Durante una semana, especialistas de todo el país ofrecerán consultas gratuitas a pacientes oncológicos que padezcan dolor. En El Calafate, el Hospital SAMIC se suma a esta iniciativa que promueve un cuidado de la salud integral, centrado en la dignidad y el alivio del sufrimiento.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
calafate baila

Calafate Baila fue un viaje imaginario por regiones de Argentina y Chile

Señal Calafate
Cultura05/10/2025

El encuentro Calafate Baila 2025 tuvo la participación de casi mil bailarines de la Patagonia sur de Argentina y Chile. En el escenario ofrecieron diferentes cuadros que recorrieron las distintas geografías. Desde diferentes ciudades el evento fue seguido por el streaming de Señal Calafate. Todos los videos.

coros resi

Coros infantiles de Re.Si actuaron en El Calafate

Señal Calafate
Cultura06/10/2025

Los coros infantiles de las sedes de Río Gallegs y El Calafate de esa escuela prvincial brinaron un espectáculo conjunto como cierre de un encuentro zonal. Destacaron el acompañamiento de las familias para poder hacer estas actividades. Video.