
Se trata de una promoción lanzada ayer en Córdoba e incluye Gastronomía, Productos Regionales, Entretenimientos, Agencias de Viaje y Hotelería. Desde ACATEC destacaron el alcance de esta acción conjunta entre el sector público y privado.
El Turismo celebra buenos niveles de reservas para la temporada 23-24 en destinos nacionales, pero al mismo tiempo preocupa el destino que puede tener la empresa dependiendo los resultados electorales. "Aerolíneas debe ser una política de estado", dijo el Director Comercial de la aerolínea estatal Fabián Lombardo a Señal Calafate web. El Calafate tendrá 18 vuelos semanales en noviembre. Video de la entrevista.
Turismo03/10/2023Aunque en la industria del Turismo los dirigentes gubernamentales y empresariales coinciden que pudieron sortear la "grieta política" y no trabar acciones y gestiones por las diferencias partidarias, en la Feria Internacional de Turismo fue inevitable el clima de incertidumbre y preocupación, marcando diferencias que plantean las opciones electorales.
En los destinos nacionales se vaticina una muy buena temporada de verano, pero a funcionarios y empresarios no se les escapan las dudas por lo que pasará luego del 10 de diciembre, cuando asuma un nuevo gobierno nacional.
Destinos aerodependientes como los de la Patagonia viven con incertidumbre por el futuro de la estatal Aerolíneas Argentinas. El libertario Javier Milei, el candidato más votado en las P-A-S-O de agosto, volvió a decir en el debate del domingo que si gana las elecciones del 22 de octubre las empresas estatales serán privatizadas.
Aerolínes es considerada una de las estatales que más puestos laborales generó en los últimos tiempos, incluso luego del anunciado congelamiento de ingresos al estado Nacional.
"Ojalá llegue Sergio Masa", dijo el Director Comercial de Aerolíneas Argentinas Fabián Lombardo al hablar con señalcalafate.com.
El directivo de la empresa que en estos días tiene 14 vuelos semanales a El Calafate. Dijo que eñ nuevo gobierno debe mantener todo lo hecho. "Está todo bien hecho. El Previaje debe ser una política de estado, Aerolíneas Argentinas debe ser una política de estado. Está todo hecho para seguir creciendo", comentó Lombardo.
El directivo también confirmó que en noviembre serán 18 vuelos los que conecten a centros como Buenos Aires, Córdoba y Rosario con El Calafate.
El Director Comercial de AA se reunió con las secretarías de Turimso de El Calafate, Alexis Simunovic, el de Ushuaia Gustavo Ventura y la se Puerto Madryn Cecilia Pavia, y ambos de los tres destinos que integran el corredor Patagonia Fantástica.
Fue en el Stand de la empresa estatal en la FIT2023 que los representantes se encontraron pra un nuevo lanzamiento de los tres destinos patagónicos.
Se trata de una promoción lanzada ayer en Córdoba e incluye Gastronomía, Productos Regionales, Entretenimientos, Agencias de Viaje y Hotelería. Desde ACATEC destacaron el alcance de esta acción conjunta entre el sector público y privado.
El Calafate participó ayer de un evento en el auditorio de Casa Naranja X en Córdoba. Esta compañía financiera presentó una propuesta para impulsar el turismo en tres de los destinos emblemáticos de la Patagonia: Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia. Participaron agencias de viaje y operadores turísticos de Córdoba y los destinos involucrados.
Fue ayer en una acción realizada ayer en simultáneo con el lanzamiento del Mundial de Natación en Aguas Frías. "Es una propuesta que invita a disfrutar de los atractivos santacruceños" señalaron desde el gobierno provincial.
Caroline Phillips colabora con gigantes de la comunicación como el Financial Times, Daily Mail o The Times. En los últimos días visitó El Calafate en una acción de promoción turística conjunta con el municipio. "Dios mío, mi primer iceberg!, una caricia para el alma recordar la paz y la majestuosidad de la naturaleza mientras gran parte del mundo arde en llamas", escribió en sus redes mientras navegaba el brazo norte del Lago Argentino. FOTOS: Alejandro Capelli
La localidad vivio una buena temporada turística. Sus autoridades buscan afianzar la actividad generando conciencia entre los pobladores y buscando que los visitantes permanezca una mayor canidad de días en la comarca del Lago Buenos Aires.
El fondo COC Global Enterprise se convirtió en el accionista principal de la primera Low Cost de Argentina. El cambio busca capitalizar la compañía tras meses de cancelaciones y reprogramaciones, con planes de expansión y mejoras en el servicio.
La frase pertenece a una médica de El Calafate que puso como ejemplo una situación familiar para insistir en que el sistema de Salud necesita una transformación para brindar un trato más humano. Profesionales comienzan a capacitarse en Cuidados Paliativos para mejorar la calidad de vida de personas que enfrentan una enfermedad terminal o incurable. VIDEO.
Carina Galeano sufrió dos ACV el año pasado y, aunque se recuperó, tuvo que ser derivada a Buenos Aires para iniciar un tratamiento neurológico. Hasta hoy no ha logrado la cobertura de la Caja de Servicios Sociales para el tratamiento ni para el acompañante terapéutico que le fue indicado. Con el correr de los meses las secuelas se fueron agravando y hoy decidió plantarse frente a la Casa de Gobierno para conseguir una respuesta. Ya fue atendida y está a la espera de una respuesta.
En un acto desesperado, Carina Galeano viajó de El Calafate a Rio Gallegos y se encadenó frente a la Casa de Gobierno. Fue en reclamo por la cobertura que no le estaba brindando la Caja de Servicios Sociales para completar sus terapias cognitivas, la cuidadora terapéutica y una cirugía que no estaba autorizada. Su reclamo surtió efecto y por la tarde recibió el llamado con todas esos pendientes resueltos.
Dos funcionarios del gobierno provincial, dos ex funcionarios provinciales (uno de El Calafate), un reconocido abogado de Rio Gallegos y un dirigente sindical están involucrados. Es en el marco de una denuncia por calumnia e injurias presentados por el titular de la fundación Valdocco. El próximo martes deberán comparecer en audiencia de conciliación.
Asambleas locales del gremio se están reuniendo para llevar su postura al Congreso Provincial del gremio, que se realizará mañana. El gremio asegura que el Ejecutivo no cumple lo acordado en marzo y que no llevó una propuesta a la reunión. El gobierno expuso que la situación macroeconómica continúa siendo adversa, con ingresos provinciales afectados por el contexto nacional y pretende que se cumpla lo acordado hasta el año que viene.