Detenidos por asesinato de Fabián Gutiérrez: ¿pueden ser excarcelados?

La nueva suspensión del juicio deja a las defensas de los detenidos en posibilidades de pedir la excarcelación, lo que debe ser resuelto por el mismo tribunal que decidió postergar las audicencias hasta marzo del año que viene. "Es lo único que falta, sacar a la calle a los asesinos de mi hijo", dijo Teresa García, madre de Fabián Gutiérrez.

Judiciales01/09/2023Señal CalafateSeñal Calafate
N-fabian-gutierrez-2020-07-05
El momento del hallazgo del cuerpo de Fabian Gutiérrez, hace tres años.

Señal Calafate ya informó sobre la segunda suspención del juicio que debe deslindar responsabilidades por el asesinato del ex secretario presidencial Fabián Gutiérrez, ocurrido en julio del 2020 en El Calafate.

El juicio debía realizarse el 27 de marzo de este año pero fue suspendido porque el médico forense del Poder Judicial pidió que peritos de la Corte Suprema realizaran un nuevo informe sobre pericias realizadas a tejidos de Gutiérrez, lo que finalmente no ocurrió porque el Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz no dispuso del presupuesto necesario para cubrir los costos.

La segunda fecha fijada fue la del 4 de septiembre, la que también quedó en la nada porque fue postergada para el 18 de marzo del 2024, luego que la fiscal Verónica Zuvic pidiera tiempo para conocer el expediente ya que asumió en el cargo hace pocas semanas.

La decisión despierta polémica tal que incluso el Tribunal que tomó la medida de la postergación, que es el mismo que debe realizar el juicio, no estuvo de acuerdo en pleno. Los jueces María Alejandra Vila y Jorge Yance votaron para que el juicio se suspenda nuevamente, esta vez hasta después del receso del verano.

El presidente del tribunal, Joaquín Cabral, votó por la negativa, por considerar que no era necesaria la suspensión porque el Ministerio Público es considerada una unidad que va mas allá de los nombres de las personas que la integran, explicando que el anterior fiscal Federico Heinz ya había estudiado la causa y delineado el camino que debe tomar la fiscalía del juicio, y que además, la nueva fiscal puede tener la asistencia de la fiscal que instruyó la causa, la fiscal Natalia Mercado.

Al momento de dar la noticia, señalcalafate.com planteó que además de la molestia que la desición causaba en la querella y familiares del hombre asesinado, esto podía repercutir también en el futuro de los tres detenidos por ese crimen.

Sin título

Los abogados Gabriel Giordano y Sandro Levín, quienes representan a la madre y hermanada de Fabián Gutiérres presentaron un recurso para que el Tribunal haga marcha atrás con la postergación y ubique el juicio en el calendario de lo que queda del año, además de solicitar que la desición sea tomada solamente por el presidente del Tribunal, Joaquín Cabral, y no por el conjunto de jueces.

Facundo Zaeta, Facundo Gómez y Pedro Monzón están procesados con prisión preventiva desde julio del 2020 por el homicidio con ensañamiento y alevosía, y realizado para tapar otro delito que en este caso sería el robo.

Las defensas de los imputados no se expresaron públicamente sobre la suspención del juicio pero señalcalafate.com conoció que para la próxima semana se espera que comiencen a presentar escritos para que sean resueltos por el mismo tribunal.

La ley vigente en la argentina contempla que el tiempo máximo de una prisión preventiva debe ser de dos años, o de tres años en casos especiales que surjan de acciones de la defensa. Para los tres detenidos por el homicio de Gutiérrez están los plazos vencidos, por lo que se espera el pedido de medidas que pueden ir desde la prisión domiciliaria hasta la libertad, lo que deberá ser resuelto por el tribunal.

"Es lo único que falta, sacar a la calle a los asesinos de mi hijo", posteo a Señal Calafate Facebook Teresa García, madre de Fabián Gutiérrez.

Te puede interesar
usurpacion iviendas

Intimaron a los ocupantes de las cabañas de la calle villalba

Señal Calafate
Judiciales08/10/2025

la justicia dió un plazo para que las personas que usurparon tres viviendas dejen esos bienes y puedan volver a su propietario. El caso fue informado por Señal Calafate días atrás. Las viviendas de la calle Máximo Villalba comenzaron a ser ocupadas en febrero.

jura vocales

La justicia de Santa Cruz sin rumbo

Señal Calafate
Judiciales08/10/2025

Las disputa de poder en la Justicia de Santa Cruz encierran dejan al sistema sin rumbo y en un bochorno institucional. Mientras la resistencia kirchnerista ordenó nulidades y no tomar juramentos, el avance del Gobierno hizo jurar dos nuevos vocales de la mano del presidente removido.

La aldea

La justicia intima a los ocupantes de La Aldea

Señal Calafate
Judiciales07/10/2025

La justicia de Santa Cruz comenzó a intimar a los ocupantes del hotel La Aldea de El Chaltén, propiedad de la familia Kirchner, para que dejen el edificio en 60 dís. Señal Calafate conoció que similares medidas surgen para el cIso de la ocupación de la cancha de fútbol de esa localidad. Los oficios son firmados por el juez de instrucción de El Calafate como parte de un plan para reactivar causas de usurpaciones que están pendientes.

Daniel Mariani

La resistencia del Superior Tribunal removió a su presidente

Señal Calafate
Judiciales02/10/2025

Los vocales que resisten al avance del Gobierno de Claudio Vidal removieron a Daniel Mariani. Es porque acepta las condiciones que pretende el Ejecutivo, como la jura de nuevos vocales. Al mismo tiempo, un disputado nacional del oficialismo local dice que pedirá la intervención del Poder Judicial.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
comisaria rimera

ACTUALIZADO: Confusión por denuncia de robo

Señal Calafate
Policiales14/10/2025

Varios vecinos dan testimonio a la Policía en estas horas luego que una mujer denunciara el robo de un tanque de agua y distribuyera imágenes de la camioneta que se llevó el elemento. Al hacerse público el dueño del vehículo entregó el reservorio a la Policía diciendo que fue un mal entendido.

WhatsApp Image 2025-10-15 at 10.13

Evalúan el estado de salud física de policías de El Calafate

Señal Calafate
Policiales15/10/2025

En marzo se realizaron laboratorios y electrocardiográmas. Ahora se evalúa la condición física. Es parte de un programa provincial que por primera vez ejecuta la Policía de Santa Cruz. 250 efectivos, subalternos y jefes, son evaluados. Luego de El Calafate se continúa en Tres Lagos y El Chaltén.

Olimpiada de Historia El Calafate 2025

Finalizó la 1° Olimpiada Intercolegial de Historia de El Calafate

Señal Calafate
Educación15/10/2025

Estuvo organizada por el Secundario 9 y el Colegio Upsala, coordinada por los profesores Gustavo Badano y Carolina Mendieta, en la que participaron alumnos secundarios de diferentes establecimientos educativos de la ciudad. La ganadora fue Berenice Herrera Casass del Padre Manuel González, con menciones especiales para alumnas del Secundario 46.