Detenidos por asesinato de Fabián Gutiérrez: ¿pueden ser excarcelados?

La nueva suspensión del juicio deja a las defensas de los detenidos en posibilidades de pedir la excarcelación, lo que debe ser resuelto por el mismo tribunal que decidió postergar las audicencias hasta marzo del año que viene. "Es lo único que falta, sacar a la calle a los asesinos de mi hijo", dijo Teresa García, madre de Fabián Gutiérrez.

Judiciales01/09/2023Señal CalafateSeñal Calafate
N-fabian-gutierrez-2020-07-05
El momento del hallazgo del cuerpo de Fabian Gutiérrez, hace tres años.

Señal Calafate ya informó sobre la segunda suspención del juicio que debe deslindar responsabilidades por el asesinato del ex secretario presidencial Fabián Gutiérrez, ocurrido en julio del 2020 en El Calafate.

El juicio debía realizarse el 27 de marzo de este año pero fue suspendido porque el médico forense del Poder Judicial pidió que peritos de la Corte Suprema realizaran un nuevo informe sobre pericias realizadas a tejidos de Gutiérrez, lo que finalmente no ocurrió porque el Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz no dispuso del presupuesto necesario para cubrir los costos.

La segunda fecha fijada fue la del 4 de septiembre, la que también quedó en la nada porque fue postergada para el 18 de marzo del 2024, luego que la fiscal Verónica Zuvic pidiera tiempo para conocer el expediente ya que asumió en el cargo hace pocas semanas.

La decisión despierta polémica tal que incluso el Tribunal que tomó la medida de la postergación, que es el mismo que debe realizar el juicio, no estuvo de acuerdo en pleno. Los jueces María Alejandra Vila y Jorge Yance votaron para que el juicio se suspenda nuevamente, esta vez hasta después del receso del verano.

El presidente del tribunal, Joaquín Cabral, votó por la negativa, por considerar que no era necesaria la suspensión porque el Ministerio Público es considerada una unidad que va mas allá de los nombres de las personas que la integran, explicando que el anterior fiscal Federico Heinz ya había estudiado la causa y delineado el camino que debe tomar la fiscalía del juicio, y que además, la nueva fiscal puede tener la asistencia de la fiscal que instruyó la causa, la fiscal Natalia Mercado.

Al momento de dar la noticia, señalcalafate.com planteó que además de la molestia que la desición causaba en la querella y familiares del hombre asesinado, esto podía repercutir también en el futuro de los tres detenidos por ese crimen.

Sin título

Los abogados Gabriel Giordano y Sandro Levín, quienes representan a la madre y hermanada de Fabián Gutiérres presentaron un recurso para que el Tribunal haga marcha atrás con la postergación y ubique el juicio en el calendario de lo que queda del año, además de solicitar que la desición sea tomada solamente por el presidente del Tribunal, Joaquín Cabral, y no por el conjunto de jueces.

Facundo Zaeta, Facundo Gómez y Pedro Monzón están procesados con prisión preventiva desde julio del 2020 por el homicidio con ensañamiento y alevosía, y realizado para tapar otro delito que en este caso sería el robo.

Las defensas de los imputados no se expresaron públicamente sobre la suspención del juicio pero señalcalafate.com conoció que para la próxima semana se espera que comiencen a presentar escritos para que sean resueltos por el mismo tribunal.

La ley vigente en la argentina contempla que el tiempo máximo de una prisión preventiva debe ser de dos años, o de tres años en casos especiales que surjan de acciones de la defensa. Para los tres detenidos por el homicio de Gutiérrez están los plazos vencidos, por lo que se espera el pedido de medidas que pueden ir desde la prisión domiciliaria hasta la libertad, lo que deberá ser resuelto por el tribunal.

"Es lo único que falta, sacar a la calle a los asesinos de mi hijo", posteo a Señal Calafate Facebook Teresa García, madre de Fabián Gutiérrez.

Te puede interesar
molina

Concejal de El Calafate y funcionarios provinciales son citados judicialmente por la denuncia del Padre Juan Carlos Molina

Señal Calafate
Judiciales04/07/2025

Dos funcionarios del gobierno provincial, dos ex funcionarios provinciales (uno de El Calafate), un reconocido abogado de Rio Gallegos y un dirigente sindical están involucrados. Es en el marco de una denuncia por calumnia e injurias presentados por el titular de la fundación Valdocco. El próximo martes deberán comparecer en audiencia de conciliación.

Mech Moto

Denuncian presunto desvío de fondos millonarios por obra pública en El Chaltén

Señal Calafate
Judiciales28/06/2025

La denuncia fue presentada ayer en el Juzgado Penal de El Calafate por el Concejal Ignacio Moreno Hueyo. Denuncia al intendente Nestor Ticó por el direccionamiento de licitaciones de alquiler de maquinaria pesada, hacia empresas de su pareja, también funcionaria municipal. También denuncia la comercialización irregular de áridos de la cantera municipal.

Captura de Pantalla 2025-06-13 a la(s) 13.59.58

Vidal eligió al Dr. Albarracin para ocupar el Juzgado de El Calafate

Señal Calafate
Judiciales13/06/2025

El juzgado de Instrucción y del Menor nº1 de El Calafate, vacante desde la salida del Dr. Carlos Narvarte en octubre de 2024, ya tiene a un posible titular. El Dr. Carlos Alberto Albarracín, de Rio Gallegos, es la opción que elevó el Gobernador Vidal a la Cámara de Diputados. Si es aprobado, deberá pasar al TSJ para su nombramiento. Foto: TiempoSur (2013)

lazaro detenido

Lázaro Baez fue detenido en El Calafate por la Gendarmería y será trasladado a la U15 de Rio Gallegos

Señal Calafate
Judiciales11/06/2025

El juez Néstor Costabel, presidente del Tribunal Oral Federal nº4, ordenó hoy la inmediata detención de Lázaro Báez por el caso de la denominada "Ruta del Dinero K". Deberá cumplir diez años de prisión en una cárcel común, de los que le restarían mas de 6 años. Ya fue notificado en la casa donde cumplía arresto domiciliario y se aloja en el Escuadrón 42 de Gendarmería (foto). Es inminente su traslado a Rio Gallegos.

WhatsApp Image 2025-07-05 at 20.56.56

Lo más visto
maria sanz

Santa Cruz criticó el cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

Señal Calafate
General11/07/2025

La titular de Seguridad Vial de Santa Cruz, María Sanz, se pronunció advirtió que se trata de una medida que desfinancia y desregula una política pública construida con el consenso de todas las provincias, "que nació como respuesta a una tragedia". Aseguró que la provincia seguirá trabajando con la agencia provincial, "vamos a hacer todo lo posible. Esto hay que pararlo".

rio turbio

Valdelen habilita sus pistas de esquí mañana

Señal Calafate
Turismo11/07/2025

Finalmente el Centro Invernal Valdelen abrirá sus puertas este sábado 12. La apertura estaba pensada para el viernes de la semana pasada, pero las lluvias y en la cuenca carbonífera la postergaron. En las últimas dos jornada se acumuló la nieve suficiente y hoy el concesionario anunció la apertura. Conocé lo precios del Pase y alquiler de equipos.