
Personas que usurpaban tres viviendas se fueron del lugar luego de la intimación judicial. La usurpación había comenzado en febrero. El caso había sido informado por Señal Calafate. Las cabañas quedaron sin artefactos de cocina y calefacción.


El Tribunal Oral decidió postergar el juicio por el asesinato de Fabián Gutiérrez hasta el 18 de marzo del año que viene. La desición podría generar pedidos de excarcelación de los imputados.
Judiciales25/08/2023
Señal Calafate
El Tribuanal Oral de Río Gallegos resolvió postergar el juicio oral por el crimen del ex secretario presidencial Fabián Gutiérrez para el 18 de marzo del año que viene.
SEÑALCALAFATE.COM conoció que el tribunal que tenia que realizar el juicio a partir del 4 de septiembre decidió la postergación a pedido de la fiscal Verónica Zuvic, quien al recien asumir en el cargo había pedido tiempo para interiorizarse en la causa.
Ante el planteo, la presidencia del tribunal consultó a las partes y luego decidió postergar el juicio hasta el 18 de marzo de 2024.
El tema genera un debate juidial ya que algunas partes estaban de acuerdo con darle tiempo a la fiscal, pero no hasta el año que viene.
El tribunal se vió en el medio de un panorama con un calendario de juicios ya programados hasta fin de año, por lo que al decidir la postergación de las audiencias por el crimen de Fabián Gutiérrez, este juicio se realizará recién el año que viene.
Señal Calafate también conoció que no todos los integrantes del tribunal están de acuerdo con la decisión, ya que esta habría sido por mayoría.
El tribunal está integrado por los jueces Joaquín Cabral, María Alejandra Vila y Jorge Yance.
En el fondo quedó la discusión si se debía respetar el pedido de la fiscal Zuvic o si el tribunal debía ordenar la realización del juicio y que la fiscalía sea integrada también por la fiscal actuante en la etapa de instrucción, entendiendo el rol del Ministerio Público como una unidad.
Este medio conoció que en estas horas comenzaron a ser notificados los imputados que cumplen prisión preventiva desde julio del 2020.
Los abogados de las partes esperan conocer el escrito del tribunal para conocer los fundamentos y actual en consecuencia.
Con la segunda postergación del juicio se espera que abogados defensores pídan las excarcelaciones de sus defendidos, citando pactos internacionales al considerar que se encuentran vencidos los plazos procesales y se están violando derechos de los imputados.
Esta es la segunda postergación del juicio que inciialmente se iba a realizar el 27 de marzo, cuando días antes el forense judicial Echandi pidió que pruebas fisiológicas sean sometidas a nuevos exámenes por parte de peritos de la Corte Suprema, lo que finalmente nunca se realizó por falta de presupuesto.
Noticias vinculadas

Personas que usurpaban tres viviendas se fueron del lugar luego de la intimación judicial. La usurpación había comenzado en febrero. El caso había sido informado por Señal Calafate. Las cabañas quedaron sin artefactos de cocina y calefacción.

Este viernes a las 18 horas funcionarios del juzgado federal brindarán una charla abierta para que cualquier vecino se puede informar sobre el nuevo sistema de Boleta Única. La Secretaria Electoral Monserrat Campos habló con Señal Calafate.

la justicia dió un plazo para que las personas que usurparon tres viviendas dejen esos bienes y puedan volver a su propietario. El caso fue informado por Señal Calafate días atrás. Las viviendas de la calle Máximo Villalba comenzaron a ser ocupadas en febrero.

Las disputa de poder en la Justicia de Santa Cruz encierran dejan al sistema sin rumbo y en un bochorno institucional. Mientras la resistencia kirchnerista ordenó nulidades y no tomar juramentos, el avance del Gobierno hizo jurar dos nuevos vocales de la mano del presidente removido.

E juez de instrucción que comenzó a intmar a los ocupantes del hotel que a familia kirchner tiene en El Chaltén analiza la posibilidad de una audiencia entre las partes. La causa penal se tramita a partir de la denuncia por usurpación.

La justicia de Santa Cruz comenzó a intimar a los ocupantes del hotel La Aldea de El Chaltén, propiedad de la familia Kirchner, para que dejen el edificio en 60 dís. Señal Calafate conoció que similares medidas surgen para el cIso de la ocupación de la cancha de fútbol de esa localidad. Los oficios son firmados por el juez de instrucción de El Calafate como parte de un plan para reactivar causas de usurpaciones que están pendientes.

Son vehículos que realizan transportes de pasajeros sin ninguna habilitación. 4 autos y camionetas radicados en otras localidades fueron secuestrados en los últimos días.

Es designado por Claudio Vidal para reemplazar a Rubén Martinez, quien ocupaba el cargo desde el 8 de octubre del año pasado. En la Dirección Provincial de Turismo también hubo cambios. La calafateña Rocío Albornoz fue reemplazada por Mercedes Zabalia, quien hasta ahora se desempeñaba como Directora de Promoción Turística. Es el primero de los cambios en el gabinete de Claudio Vidal que se conoce luego de las recientes elecciones.

Libélula Sur estrenó "Derechos Torcidos", la obra actuada por pequeñas actrices que plantea los Derechos de los Niños. VIDEO

El conteo de votos definitivo que realiza la justicia elctoral confirmó la victoria de la Fuerza Santacruceña, aumentano levemente la diferencia sobre la Libertad Avanza. El resultado ratifica que los diputados nacionales electos son Juan Carlos Molina, Moira Lanesan y Jairo Guzmán.

Una mujer busca a quien chocó su automóvil que se encontraba estacionado en elcentro de El Calafate. Fue durante horario diurno del jueves.