El futuro gobierno inició ronda de consultas con docentes

El gobernador electo Claudio Vidal encabezó un evento en el que unos 300 docentes de la zona norte de Santa Cruz se expresaron sobre los principales problemas de la educación. Dijo que en la Educación no se hciieron las cosas bien porque gobernaba la soberbia. Sobre la situación provincial dijo que "es crítica en todos los aspectos".

Educación22/08/2023Señal CalafateSeñal Calafate
Sin título
Vidal junto a docentes de zona norte de Santa Cruz - Imagen de Ecos del Sur

Con un encuentro realizado en el gimnasio del sindicato petrolero de Pico Truncado, el gobernador electo Claudio Vidal abrió una ronda de consultas con el sector docente, la que continuará en días más con un evento similar que concentrará a trabajadores de la educación de la zona sur de Santa Cruz.

Desde el sector de Vidal señalaron que participaron unos 300 docentes de las localidades de Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Perito Moreno, Los Antiguos, Koluel Kayke, Jaramillo, Fitz Roy, Cañadón Seco, Puerto Deseado y Gobernador Gregores.

El encuentro tuvo una metodología que hizo que mediante grupos, los docentes de diferentes niveles debatieran para concluir en un listado de las principales problemáticas de la educación santacruceña, de las que fueron tomando nota colaboradores del gobernador electo.

"No vengo a decir que esto va a ser una tarea fácil. Son muchos años donde las cosas no se hicieron bien porque gobernaba la soberbia, porque no se tomaba la desición política de mejorar la calidad educativa en nuestra provincia", dijo Claudio Vidal al finalizar el encuentro.

Comentó que todos los errores del actual gobierno deben servirir para poder trabajar de otra forma en el futura gestión.

El electo, que asumirá la gobernación de Santa Cruz el 10 de diciembre, comentó que muchas de las demandas del sector docente tienen que ver con lo económico y adelantó que la situación provincial es "es critica en todos los aspectos".

Agregó que trabajará para la mejora salarial de los docentes y que si se termina la corrupción, la calidad educativa va a a mejorar.

Al mismo tiempo se refirió a temas que dependen de decisiones políticas más que lo económico. Dijo que quiere un Consejo Provincial de Educación con verdadera participación de todos los sectores.

También adelantó la desición para que los municipios tomen intervención en el mantenimiento de esucleas. "Yo no entiendo por qué está prohibido, como que está prohibido que las empresas también colaboren con las escuelas", comentó en otro tramo de su alocución.

Ante los docentes de las localidades de la zona norte de la provincia, Claudio Vidal recalcó que "vamos a hacer participar a las empresas que explotan los recursos no renovables de esta provincia, tiene que existir la responsabilidad social empresarial", agregando que de las seis mineras que operan en Santa Cruz dos no aportan por fuera del 3 porciento que la ley fija para la coparticipación.

En el mismo discurso el sucesor de Alicia Kirhner adelantó que en estas horas viaja a Buenos Aires para mantener reuniones con empresas petroleras, pesqueras y mineras.

Te puede interesar
IMG_3451

El Joven Labrador celebró sus 30 años con una emotiva jornada comunitaria

Señal Calafate
Educación14/11/2025

Con una tarde colmada de emociones, el Centro Educativo Joven Labrador celebró sus 30 años con kermés, misa, reconocimientos y un cierre a pura alegría. La institución destacó el trabajo de sus talleres, homenajeó a quienes dejaron su huella y destacó el programa “30 años, 30 acciones”, en una tarde que reunió a toda la comunidad educativa.

paritaria

Paritaria: Puestos de trabajo SI, recomposición salarial NO

Señal Calafate
Educación14/11/2025

Ese es el resultado que informó ADOSAC luego de reunirse con el CPE este viernes. Calificaron el encuentro como "ambivalente", celebrando que hubo una respuesta favorable el pedido de protección de los puestos de trabajo, pero "el reclamo salarial no tuvo respuesta", aseguran. El lunes se reunirá el congreso gremial para definir acciones a seguir.

paritaria

Paritaria: la negociación con docentes continuará el viernes

Señal Calafate
Educación12/11/2025

La reunión comenzó esta tarde, pero pasó a un cuarto intermedio hasta el viernes. Se debate con el Consejo Provincial de Educación (CPE) sobre recomposición salarial, continuidad de la cláusula gatillo y condiciones laborales, además del reclamo por garantías para sostener puestos laborales. No hubo propuesta salarial.

1

El Industrial Nº 9 representaron a El Calafate en las Olimpíadas Nacionales de Educación Técnica

Señal Calafate
Educación10/11/2025

Catalina Fernández, Mauro Argüello, Luka Arce, y Gonzalo Quintana representaron a El Calafate y Santa Cruz en ese evento realizado en la sede del INET en Buenos Aires. Es el segundo año consecutivo en que el Industrial N°9 llega a esta instancia. El grupo de El Calafate se presentó con el Proyecto "Latitud 50", un museo interactivo que destaca la identidad natural y cultural de la localidad.

aula

El cronograma de inscripciones para el ciclo lectivo 2026 en Santa Cruz

Señal Calafate
Educación08/11/2025

Los alumnos que comiencen los diferentes niveles deben estar inscriptos según un cronograma de tres etapas, informó el Consejo Provincial de Educación. Hay un calendario según modalidades, establecimientos y localidades. Se exige catificado de vacunación completo. En esta nota la agenda completa.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
Provincial Futsal - viernes (1)

Así quedaron los 4tos de Final del Provincial de Futsal

Marcos López
Deporte15/11/2025

Concluida las 3 fechas de la fase de grupos, desde las 19:30 horas comienzan a jugar los 8 mejores del torneo en el Microestadio. Quienes ganen, serán parte de las semifinales que transmite Señal Calafate el domingo desde las 11 horas en simultáneo con Canal 9 de Río Gallegos.

mineria

Ronda de negocios mineros en El Calafate

Señal Calafate
General16/11/2025

El Gobierno de Santa Cruz se reúne con integrantes de la Bolsa de Valores de Toronto en el contexto de una reunión de negocios de la que también participan empresas mineras, de energías renovables y mineras. Bucan nuevas inversiones para esta provincia.Elencuentro ocurre en dias en que la osible modificación de la "ley de glaciares" vuelve a la agenda del Gobierno Nacional.