Dos gremios paralizan la actividad lacustre en el parque Los Glaciares

Son los gremios que reclaman que sus afiliados esten bajo su Convenio Colectivo de Trabajo y no del sector comercio. Capitanes y marineros de embarcaciones que pasean a turistas comenzaron medida de fuerza.

General02/08/2023Señal CalafateSeñal Calafate
WhatsApp Image 2023-08-02 at 11.11

Sos dos los gremios que están pidiendo que las empresas lacustres de la zona apliquen los convenios colectivos de trabajo del sector de capitanes y marineros, conflicto que se viene dando desde hace un año y que hoy llegó a un paro de actividades en uno de los puertos de Punta Bandera, paraje situado a 45 kilómetros de El Calafate, desde donde operan cuatro empresas que realizan excursiones entre los glaciares.

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, y de Pesca, que reune a los capitanes y oficiales, y el Sindicato Obrero de Marítimos Unidos, que representa a los marineros, comenzaron el año pasado a reclamar el derecho a afiliar a trabajadores de esas empresas, lo que pudieron hacer.

Luego, ambas asociaciones sindicales iniciaron el planteo para el reencuadre de sus afiliados, ya que trabajan bajo convenio colectivo de trabajo del sector del comercio.

Los gremios plantearon la situación ante el Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Cruz, pero las empresas solicitaron que el conflicto se tramite ante el Ministerio de Trabajo de Nación, en Buenos Aires.

El ministerio llamó a una audiencia pero esta no se realizó porque las empresas dijeron no poder asistir.

Hoy, miércoles, dirigentes de ambos gremios llegaron a El Calafate y encabezaron una medida de fuerza con epicentro en el puerto de la empresa Solo Patagonia, en el paraje Punta Bandera, afectando la operatividad de esa empresa y de Southern Spirit.

Para mañana los gremialistas planean trasladarse al Puerto Bajo la Sombra, en el parque Nacional Los Glaciares, sector del glaciar Perito Moreno, y afectar la operación de Hielo y Aventura.

Al hablar con señalcalafate.com, Gustavo Tarabini, del Centro de Patrones y Oficiales, dijo que ahora el primer reclamo es que haya un aumento de sueldo, lo que no ocurre hace un año. "Hace un año que no tienen una recomposición salarial y aunque no se crea, hay capitanes que no llegan a fin de mes", comentó el dirigente.

Tarabini también dijo que el año pasado cuando comenzó a notificarse a las empresas que debían reencuadrar a su empleados bajo los convenios colectivos del sector, un empleado que estaba de acuerdo con el reclamo fue despedido sin causa de una de las empresas.

En total se trata de unos 65 empleados entre capitanes y marineros, que trabajan en cinco empresas que transportan turistas en ese sector del lago Argentino.

Los convenios colectivos vigentes para esos dos rubros son más costosos para las empresas, ya que los sueldos son mayores que los del sector comercio, un régimen diferente también hasta en los años de jubilación.

Ahora, ambos gremios están decididos a seguir con la medida de fuerza, a la espera que un posible llamado a conciliación obligatoria por parte del Ministerio de Trabajo de Nación siente a empresarios y gremios en una mesa de negociación-

 

Te puede interesar
Martina

Trasladaron a Buenos Aires a Martina

Señal Calafate
General16/09/2025

Es la niña de El Calafate que permaneció en Terapia Intensiva en Río Gallegos por el Síndrome Urémico Hemolítico. Su situación generó acciones solidarias para ayudar a su familia. En las últimas horas fue llevada a un centro de mayor complejidad.

Captura de Pantalla 2025-09-15 a la(s) 22.22.48

Claves para el suministro de agua: mejorar la captación y reducir el consumo

Señal Calafate
General15/09/2025

El Presidente de Servicios Públicos, Matías Cortijo, sostiene que El Calafate tiene dos problemas con el agua: la reducción en la captación de agua cuando baja el nivel del lago y el alto consumo por riego. Ambos factores llegan al mismo tiempo (ahora). Por un lado aseguró que se está trabajando para mejorar la captación, pero no se llegó en esta temporada por demoras en los procesos de licitación. Por el otro llamó a la población a hacer un uso racional del agua. "Con 27.000 personas, se está consumiendo la misma cantidad que en Rio Gallegos".

Captura de Pantalla 2025-09-15 a la(s) 19.21.56

Fuentealba asumió la gerencia local de Servicios Públicos

Señal Calafate
General15/09/2025

Martín "coco" Fuentealba fue puesto en funciones por el presidente de la empresa provincial de servicios, Matías Cortijo. Mantuvieron una reunión con los jefes de los distintos organismos del estado provincial que tienen presencia en El Calafate, donde se presentaron y se pusieron de acuerdo para trabajar en conjunto. El nuevo gerente reconoció que el agua es la prioridad a la hora de comenzar a trabajar.

guias

Nueva prorroga: continúa la obligatoriedad de contratar guías en los Parques Nacionales

Señal Calafate
General14/09/2025

Luego de dos prorrogas, la Administración de Parque Nacionales (APN) pone marcha desde este lunes lo establecido en la Resolución 61/2025. La misma desregula la actividad de los guías de turismo aprobando un nuevo reglamento para actividades en Áreas Protegidas. Por otro lado, se prorroga por otros 45 días la Resolución 62/2025, la cual establece importantes cambios en el Reglamento de Permisos Turísticos de la APN.

Calafate aerea

Comenzaron los cortes de agua

Señal Calafate
General13/09/2025

En algunos barrios altos de El Calafate ya se perciben cortes nocturnos en el servicio de agua. Aunque la empresa de servicios no informó aún sobre el tema, se sabe que son maniobras que se realizan para mantener los niveles de cisternas ante una merma en la producción de agua por el bajo nivel del lago. Preocupa el panorama para la primavera verano.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
guias

Nueva prorroga: continúa la obligatoriedad de contratar guías en los Parques Nacionales

Señal Calafate
General14/09/2025

Luego de dos prorrogas, la Administración de Parque Nacionales (APN) pone marcha desde este lunes lo establecido en la Resolución 61/2025. La misma desregula la actividad de los guías de turismo aprobando un nuevo reglamento para actividades en Áreas Protegidas. Por otro lado, se prorroga por otros 45 días la Resolución 62/2025, la cual establece importantes cambios en el Reglamento de Permisos Turísticos de la APN.

Juan Carlos Molina

Molina dice que los funcionarios mienten y que el fallo es injusto, arbitrario y en linea con el oficialismo

Señal Calafate
Política15/09/2025

El cura Juan Carlos Molina emitió un comunicado con la postura de su fundación . Dice que el fallo de la Cámara de Apelaciones es político y que los funcionarios provinciales dicen falsedades. Asegura que la primaria y el secundario de El Calafate quedan afectados por la baja de tecnicaturas y de docentes. El representante egal de la fundación y candidato niega que no hayan querido ser auditados.

Captura de Pantalla 2025-09-15 a la(s) 16.30.17

Dra. Cantero: "Sanidad Rural nunca se dio de baja en la localidad"

Señal Calafate
Salud15/09/2025

La Directora de la Unidad Formenti sostuvo que decir que se dio de baja fue "una mala interpretación de los que fueron sus referentes" y aseguró que "ningún programa de salud, sea nacional o provincial, viene con nombre y apellido". En ese sentido dijo que el programa "era muy selectivo" y que ahora se abrió a todos los profesionales que quieran sumarse: "fue inmediata la respuesta de todo el personal de salud". Nota en video.

Martina

Trasladaron a Buenos Aires a Martina

Señal Calafate
General16/09/2025

Es la niña de El Calafate que permaneció en Terapia Intensiva en Río Gallegos por el Síndrome Urémico Hemolítico. Su situación generó acciones solidarias para ayudar a su familia. En las últimas horas fue llevada a un centro de mayor complejidad.