Dos gremios paralizan la actividad lacustre en el parque Los Glaciares

Son los gremios que reclaman que sus afiliados esten bajo su Convenio Colectivo de Trabajo y no del sector comercio. Capitanes y marineros de embarcaciones que pasean a turistas comenzaron medida de fuerza.

General02/08/2023Señal CalafateSeñal Calafate
WhatsApp Image 2023-08-02 at 11.11

Sos dos los gremios que están pidiendo que las empresas lacustres de la zona apliquen los convenios colectivos de trabajo del sector de capitanes y marineros, conflicto que se viene dando desde hace un año y que hoy llegó a un paro de actividades en uno de los puertos de Punta Bandera, paraje situado a 45 kilómetros de El Calafate, desde donde operan cuatro empresas que realizan excursiones entre los glaciares.

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, y de Pesca, que reune a los capitanes y oficiales, y el Sindicato Obrero de Marítimos Unidos, que representa a los marineros, comenzaron el año pasado a reclamar el derecho a afiliar a trabajadores de esas empresas, lo que pudieron hacer.

Luego, ambas asociaciones sindicales iniciaron el planteo para el reencuadre de sus afiliados, ya que trabajan bajo convenio colectivo de trabajo del sector del comercio.

Los gremios plantearon la situación ante el Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Cruz, pero las empresas solicitaron que el conflicto se tramite ante el Ministerio de Trabajo de Nación, en Buenos Aires.

El ministerio llamó a una audiencia pero esta no se realizó porque las empresas dijeron no poder asistir.

Hoy, miércoles, dirigentes de ambos gremios llegaron a El Calafate y encabezaron una medida de fuerza con epicentro en el puerto de la empresa Solo Patagonia, en el paraje Punta Bandera, afectando la operatividad de esa empresa y de Southern Spirit.

Para mañana los gremialistas planean trasladarse al Puerto Bajo la Sombra, en el parque Nacional Los Glaciares, sector del glaciar Perito Moreno, y afectar la operación de Hielo y Aventura.

Al hablar con señalcalafate.com, Gustavo Tarabini, del Centro de Patrones y Oficiales, dijo que ahora el primer reclamo es que haya un aumento de sueldo, lo que no ocurre hace un año. "Hace un año que no tienen una recomposición salarial y aunque no se crea, hay capitanes que no llegan a fin de mes", comentó el dirigente.

Tarabini también dijo que el año pasado cuando comenzó a notificarse a las empresas que debían reencuadrar a su empleados bajo los convenios colectivos del sector, un empleado que estaba de acuerdo con el reclamo fue despedido sin causa de una de las empresas.

En total se trata de unos 65 empleados entre capitanes y marineros, que trabajan en cinco empresas que transportan turistas en ese sector del lago Argentino.

Los convenios colectivos vigentes para esos dos rubros son más costosos para las empresas, ya que los sueldos son mayores que los del sector comercio, un régimen diferente también hasta en los años de jubilación.

Ahora, ambos gremios están decididos a seguir con la medida de fuerza, a la espera que un posible llamado a conciliación obligatoria por parte del Ministerio de Trabajo de Nación siente a empresarios y gremios en una mesa de negociación-

 

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-11-05 a la(s) 16.41.26

Valdocco desmiente el cierre de su casa educativa en Chaco

Señal Calafate
General05/11/2025

El gobierno de aquella provincia brindó un informe sobre la causa iniciada contra la Fundación Valdocco por las denuncias que realizaron por supuestas irregularidades administrativas. Si bien trascendió que "cerraron" o "clausuraron" esa institución, desde la fundación lo desmintieron: "La medida cautelar dictada por el juez está vigente y nos cuida".

4x4

Se destrabó el conflicto que impedía operar a las 4X4 turísticas

Señal Calafate
General04/11/2025

Mediante una resolución del gobierno nacional se restableció la seguridad jurídica y continuidad operativa que necesitan las agencias de viajes que desarrollan servicios turísticos con vehículos 4x4, para excursiones, servicios interjurisdiccionales e internacionales.

glaciar una llena12

Así se vio el glaciar Perito Moreno bajo luna llena hace 10 años

Señal Calafate
General04/11/2025

Esta semana las agencias de viajes pueden llevar turistas a visitar el glaciar Perito Moreno en la noche de la "luna de castor", una experiencia que no se vive hace más de dos décadas. Al conocer la noticia, la artista Eleonora González Videla recordó cuando vivenció una noche similar y eligió compartir sus fotografias con Señal Calafate.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
union personal

Unión Personal deja sin cobertura a afiliados de la Patagonia

Señal Calafate
Salud01/11/2025

Los problemas de la obra social vienen hace varios meses. Para los afiliados patagónicos ya no atiende los teléfonos y solo contesta con un servicio de boot , pasando dias sin dar respuesta. Ahora la empresa que contrató como gerenciadora, Visitar S.R.L comunicó que cortó los sevricios por falta de pagos.

herido gobernador gregores

Un herido de bala en una gresca por una deuda

Señal Calafate
Policiales04/11/2025

Un hombre fue herido con un disparo de arma de fuego y su compañero tuvo lesiones por golpes. Se habían citado con otros dos para resolver a las piñas una diferencia por una deuda. Fue a plena luz del día en una esquina de Gobernador Gregores.

glaciar1

150 personas visitaron el Glaciar en la primera noche de luna llena

Señal Calafate
Turismo04/11/2025

Tras mas de 20 años, el Glaciar Perito Moreno volvió a recibir visitantes por la noche. En la primera experiencia unas 150 personas, de las cuales 20 fueron participantes de un sorteo especial para residentes en El Calafate, visitaron el sector de las pasarelas hasta casi la medianoche. Hoy será la segunda de cinco noches, en las que se espera llegar a 1.000 visitantes en total.

2222

Gamboa: "Está muy marcada nuevamente la estacionalidad"

Señal Calafate
Turismo05/11/2025

El nuevo Secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, brindó su primera entrevista en El Calafate. Se refirió al desafío de dar continuidad a una gestión que está en marcha y sostuvo que se debe trabajar con el sector privado. Habló de revertir la estacionalidad y también puso el foco en la incipiente temporada.