
Hasta las 15h de este sábado se extendió la entrega de merluza que realizó el área de Desarrollo Social de Santa Cruz. Se repartieron uno 50 mil kilos en toda la provincia, unos 1.500 kilos fueron distribuidos en el CIC NK (Formenti).
Son los gremios que reclaman que sus afiliados esten bajo su Convenio Colectivo de Trabajo y no del sector comercio. Capitanes y marineros de embarcaciones que pasean a turistas comenzaron medida de fuerza.
General02/08/2023Sos dos los gremios que están pidiendo que las empresas lacustres de la zona apliquen los convenios colectivos de trabajo del sector de capitanes y marineros, conflicto que se viene dando desde hace un año y que hoy llegó a un paro de actividades en uno de los puertos de Punta Bandera, paraje situado a 45 kilómetros de El Calafate, desde donde operan cuatro empresas que realizan excursiones entre los glaciares.
El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, y de Pesca, que reune a los capitanes y oficiales, y el Sindicato Obrero de Marítimos Unidos, que representa a los marineros, comenzaron el año pasado a reclamar el derecho a afiliar a trabajadores de esas empresas, lo que pudieron hacer.
Luego, ambas asociaciones sindicales iniciaron el planteo para el reencuadre de sus afiliados, ya que trabajan bajo convenio colectivo de trabajo del sector del comercio.
Los gremios plantearon la situación ante el Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Cruz, pero las empresas solicitaron que el conflicto se tramite ante el Ministerio de Trabajo de Nación, en Buenos Aires.
El ministerio llamó a una audiencia pero esta no se realizó porque las empresas dijeron no poder asistir.
Hoy, miércoles, dirigentes de ambos gremios llegaron a El Calafate y encabezaron una medida de fuerza con epicentro en el puerto de la empresa Solo Patagonia, en el paraje Punta Bandera, afectando la operatividad de esa empresa y de Southern Spirit.
Para mañana los gremialistas planean trasladarse al Puerto Bajo la Sombra, en el parque Nacional Los Glaciares, sector del glaciar Perito Moreno, y afectar la operación de Hielo y Aventura.
Al hablar con señalcalafate.com, Gustavo Tarabini, del Centro de Patrones y Oficiales, dijo que ahora el primer reclamo es que haya un aumento de sueldo, lo que no ocurre hace un año. "Hace un año que no tienen una recomposición salarial y aunque no se crea, hay capitanes que no llegan a fin de mes", comentó el dirigente.
Tarabini también dijo que el año pasado cuando comenzó a notificarse a las empresas que debían reencuadrar a su empleados bajo los convenios colectivos del sector, un empleado que estaba de acuerdo con el reclamo fue despedido sin causa de una de las empresas.
En total se trata de unos 65 empleados entre capitanes y marineros, que trabajan en cinco empresas que transportan turistas en ese sector del lago Argentino.
Los convenios colectivos vigentes para esos dos rubros son más costosos para las empresas, ya que los sueldos son mayores que los del sector comercio, un régimen diferente también hasta en los años de jubilación.
Ahora, ambos gremios están decididos a seguir con la medida de fuerza, a la espera que un posible llamado a conciliación obligatoria por parte del Ministerio de Trabajo de Nación siente a empresarios y gremios en una mesa de negociación-
Hasta las 15h de este sábado se extendió la entrega de merluza que realizó el área de Desarrollo Social de Santa Cruz. Se repartieron uno 50 mil kilos en toda la provincia, unos 1.500 kilos fueron distribuidos en el CIC NK (Formenti).
Es en el marco de la Semana Santa, donde el área de Desarrollo Social reparte 50 mil kilos en toda la provincia. El CIC NK (Formenti) es el punto de entrega en El Calafate, donde hoy se entregó a las familias alcanzadas por el PAS (Programa Alimentario Santacruceño). La entrega será abierta a la comunidad el viernes por la mañana.
El Día Internacional del Tai Chi tendrá una clase abierta en El Calafate. Será apta para practicantes y personas que no conocen esta disciplina china. Un instructor contó algunos de los beneficios que origina en la salud.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ex AFIP, comienza a ejecutar el cierre de oficinas en diferentes puntos del país, entre ellas la receptoría de El Calafate. Hoy es el último día de atención.
Se trata de Cristian Perez, de 38 años, quien se encontraba durmiendo en el taller de la familia Zuñiga que fue incendiado intencionalmente la semana pasada. Ocurrió en medio del juicio por la muerte de Soledad Burgos, donde 3 integrantes de esa familia esperan sentencia. Familiares de Perez, desde Rio Gallegos, contaron que Cristian lucha por su vida habiendo sufrido importantes lesiones de los pulmones por inhalación de humos. Policía sigue investigando.
Es a traves de un convenio con la subsecretaria de Asuntos Registrales de Santa Cruz, en beneficio de quienes no cuenten con recursos económicos para afrontar el pago. También se suma la emisión de Informes de Dominios para personas con discapacidad que buscan obtener la Pensión por Invalidez.
La actividad comenzará el viernes por la mañana en tres de los gimnasios municipales. El sábado habrá un acto inaugural y se comenzarán los Play-off. El domingo se define en el Microestadio. Hay 39 equipos inscriptos, 13 de ellos de El Calafate. Habrá transmisión en VIVO por Señal Calafate. Mirá todo el cronograma.
El Día Internacional del Tai Chi tendrá una clase abierta en El Calafate. Será apta para practicantes y personas que no conocen esta disciplina china. Un instructor contó algunos de los beneficios que origina en la salud.
Diputados nacionales hicieron varias preguntas al Jefe de Gabinete Guillermo Francos sobre la actividad del turismo. Entre las consultas estuvieron las realizadas por la legisladora de Santa Cruz Ana Ianni sobre el master plan del Parque Nacional Los Glaciares. En esta nota lo que respondió el representante del gobierno nacional.
Un hombre mayor de edad fue detenido esta mañana en un domicilio de la calle Lago del Desierto. Tiene una condena firme con prisión efectiva en la provincia de Jujuy por un hecho de robo. Permanece alojado en la Comisaría Primera a la espera de una comisión de traslado hacia aquella provincia.
Es en el marco de la Semana Santa, donde el área de Desarrollo Social reparte 50 mil kilos en toda la provincia. El CIC NK (Formenti) es el punto de entrega en El Calafate, donde hoy se entregó a las familias alcanzadas por el PAS (Programa Alimentario Santacruceño). La entrega será abierta a la comunidad el viernes por la mañana.