
La Jura del Vicegobernador y Diputados Provinciales de Santa Cruz
El vicegobernador Fabián Leguizamón y los diputados provinciales de Santa Cruz juran en sus funciones. Transmisión en vivo desde Río Gallegos.
Sergio Acevedo indicó en El Calafate que su candidatura no es un complemento de Claudio Vidal, y que le ganará en las elecciones. habló sobre su renuncia a la gobernación en el 2006. También comentó que hoy se siente con la experiencia, veteranía y templanza para generar los cambios necesarios en Santa Cruz.
Elecciones 202318/07/2023Sergio Acevedo, candidato a gobernador por el sublema Somos Santa Cruz del Frente Por Santa Cruz, niega la teoría que su candidatura sea solo para sumar votos que no alcance a obtener Claudio Vidal, el otro candidato, y quien aparece como principal referente del sector que intenta ganarle la gobernación al kirchnerismo.
En entrevista con señalcalafate.com. el ex gobernador (2003-2006) dijo que tiene la experiencia, veteranía y templanza para volver a gobernar la provincia y que sabe cómo hacerlo.
El frente Por Santa Cruz reune candidatos del radicalsimos disidetnte, Encuentro Ciudadano, Pro y el MOVERE, en que coinciden en 10 puntos que acordaron los distintos sublemas, entre ellos la eliminación de la ley de lemas, y destinar el 25% del presupuesto provincial a la Educación, entre otros puntos.
Acevedo marca diferencia con el resto de los candidatos diciendo que no alcanza con los slogan sobre que hay que mejorar la educación y la salud, sino que hay que explicar cómo se pretender hacer.
Comentó que se deben establecer prioridades, las que el actual gobierno no tiene, y que sí se cuenta con fondos. "Plata hay, lo que no hay son prioridades", dijo.
Igual indicó que se debe discutir cómo mejorar los ingresos de la provincia, porque para mejorar sectores como la educación, "se hace con plata".
"Si queremos aumentar la torta tenemos plantarnos ante Nacion pidiendo politicas como la de cielos abiertos para que el turismo llegue sin la intermediacion de Buenos Aires", ejemplificó.
También opinó que Santa Cruz debe definir cuál va a ser la propuesta al finalizar el actual sistema de coparticiáción de la minería, conocido como el Acuerdo Federal Minero, actualizado durante el gobierno de Maurcio Macri al que Santa Cruz adhirió, y que definió que las provincias cobren regalías del 3% de los ingresos brutos de cada emprendimiento y hasta el 1,5% para financiar obras de infraestructuras.
"Yo creo que las regalias en mineria, cuando se discuta. una parte nos tienen que pagar con oro, para evitar el dispendio y tener solvencia fiscal", dijo Sergio Acevedo.
Sobre la campaña electoral dijo que aprecia un gran desencanto de vecinos con con la politica y los politicos.
"Las cosas están mucho peor que cuando fui gobernador", comentó en otro tramo de la entrevista.
Sergio Acevedo renunció a la gobernación, cuando Néstor Kirchner era presidente de Argentina. Lo hizo por estar en desacuerdo con las formas del entonces presidente. Hoy quiere volver a conducir Santa Cruz pero desde otro sector político.
Recordó que las diferencias comenzaron con su desición de quitar los planes de trabajo que servían para el clientelismo político.
"Teniamos una idea de desarollo provincial que no se compadecia con lo que pensaba Néstor kirchner, fundamentalmente en la cuestión de los recursos naturales", comentó.
La causa mas conocida fue el pedido de Néstor KIrchner para que el entonces gobernador adelantara fondos a la empresa de Lázaro Báez, por obras licitadas pero que aun no comenzaban. "Hubo un hecho que fue que quería que firmemos un decreto para hacer un adelanto financiero a unas obras viales ya adjudicadas y creimos que eso no correspondía", recordó Acevedo.
Respondió que no hubo una sola causa de su renuncia, sino que fueron varias, hasta llegar analizar que se iban a profundizar y complicar su gestión y la del presidente.
Comentó que otra de las diferencias que surgieron con las políticas del kirchnerismo fue que "nosotros éramos gente convencida del diálogo, de la tolerancia, de no querer cooptar a la oposición y queríamos respetar las autonomías municipales".
Las especulaciones indicaban que Acevedo sería candidato a legislador nacional en la lista del dirigente petrolero y candidato de SER, Claudio Vidal. El día de la presentación de listas soprendió que Acevedo se presentara con otra lista, también como candidato a gobernador, dentro del mismo frente. "Habia una necesidad que una persona de mi experiencia y trayectoria también sea candidato", explicó a señalcalafate.com.
Ahora se muestra como un competidor más en el frente Por Santa Cruz, con la reserva de coincidir con sus rivales en puntos programaticos y en la idea que Santa Cruz no siga gobernada por el kirchnersimo.
"En esta circunctancias nososotros sabemos qué hay que hacer y cómo hay que hacerlo, no alcanza con los slogan de mejorar la educación y la salud. Hay mucho peronimos no kirchnerista que tiene un concepto de la justicia social que no es el clintelismo. Nosotros competimos con Claudio Vidal, le vamos a ganar a Claudio Vidal, a Gardonio; a Carambia y Markic", dijo en otra parte del diálogo con este medio..
"Creo que puedo ser útil, tengo la veterania y la templanza para asumir estos desafios de hoy. Estuve 15 años alejado de la vida politica, pero viviendo intensamente como ciudadano, los problemas dela provincia y entendiendo como funciona la sociedad, desde el otro lado", comentó.
El vicegobernador Fabián Leguizamón y los diputados provinciales de Santa Cruz juran en sus funciones. Transmisión en vivo desde Río Gallegos.
Intendente, concejales y los integrantes del gabinete jurarán en un acto que se realizará el 8 de diciembre. Será en la Escuela Primaria 9, manteniendo las formas de las últimas cuatro asunciones.
El gobernador Electo de Santa Cruz Claudio Vidal publicó un comunicado al cumplirse el primer día de la victoria presidencial de Javier Milei, dejando un mensaje de unión. Igual dijo que entiende que "la gente" lo votó para un cambio pero que las transformaciones no tienen que hacerse pasando por arriba de la Constitución.
En El Calafate Javier Milei ganó por poco más de 600 votos. Alcanzando el 52.41%.
Antes de conocerse los datos oficiales del Balotaje Presidencial, el candidato de Unión por la Patria felicitó a Javier Milei, al reconocer la victoria del candidato de La Libertad Avanza.
Massa ganó en El Chaltén y Tres Lagos. Milei ganó en El Calafate.
El movimiento fue registrado por el INPRES a las 5:09h, en la madrugada de hoy miércoles. Numerosos vecinos lo reportaron al comunicarse con Señal Calafate y en sus redes sociales. El epicentro se ubicó 4km al Sudoeste de El Calafate a 8km de profundidad.
En una iniciativa del el Aeroclub Walter Omar D´anna de esa localidad, que se vienen realizando hace años, se concretó la entrega nº124. La iniciativa ya ha llegado a casi todos los puestos sanitarios de Santa Cruz y en esta oportunidad se entregaron medicamentos especialmente requeridos en el puesto de El Chaltén. El piloto Jorge Paganucci explicó los alcances de la iniciativa a Señal Calafate y destacó la importancia de mantener activa la pista y fomentar la actividad aérea. Alambrado perimetral y pavimentación de la pista son los grandes objetivos del aeroclub. VIDEO
El tribunal de la Cámara Federal de Apelaciones con asiento en Comodoro Rivadavia, en virtud del recurso presentado por la Administración de Parques Nacionales, revocó la resolución del juzgado federal de Rio Gallegos que había sido favorable a los amparistas, reconociendo la protección del bosque nativo y del derecho ambiental y frenaba las obras que se habían iniciado. Además la Cámara impuso las costas judiciales a los miembros de la comunidad demandante.
El evento continental de Mayores se realiza desde hoy hasta el domingo 26 de octubre en Concepción, Chile. La joven jugadora oriunda de El Calafate disputará el tercer punto de Argentina vs Venezuela. Por la primera ronda también se enfrentará a Paraguay y Chile, selecciones que integran el Grupo B, para buscar un lugar en semifinales.
El Gobernador Claudio Vidal ordenó el pase a Planta Permanente de personal de varias reparticiones que estaba bajo condición de contratos. Dicen que se regulariza la situación en la que estaban trabajadores de hasta 10 años.