Acevedo dice que le va a ganar a Vidal

Sergio Acevedo indicó en El Calafate que su candidatura no es un complemento de Claudio Vidal, y que le ganará en las elecciones. habló sobre su renuncia a la gobernación en el 2006. También comentó que hoy se siente con la experiencia, veteranía y templanza para generar los cambios necesarios en Santa Cruz.

Elecciones 202318/07/2023Señal CalafateSeñal Calafate

Sergio Acevedo, candidato a gobernador por el sublema Somos Santa Cruz del Frente Por Santa Cruz, niega la teoría que su candidatura sea solo para sumar votos que no alcance a obtener Claudio Vidal, el otro candidato, y quien aparece como principal referente del sector que intenta ganarle la gobernación al kirchnerismo.

En entrevista con señalcalafate.com. el ex gobernador (2003-2006) dijo que tiene la experiencia, veteranía y templanza para volver a gobernar la provincia y que sabe cómo hacerlo.

El frente Por Santa Cruz reune candidatos del radicalsimos disidetnte, Encuentro Ciudadano, Pro y el MOVERE, en que coinciden en 10 puntos que acordaron los distintos sublemas, entre ellos la eliminación de la ley de lemas, y destinar el 25% del presupuesto provincial a la Educación, entre otros puntos.

Acevedo marca diferencia con el resto de los candidatos diciendo que no alcanza con los slogan sobre que hay que mejorar la educación y la salud, sino que hay que explicar cómo se pretender hacer.

Comentó que se deben establecer prioridades, las que el actual gobierno no tiene, y que sí se cuenta con fondos. "Plata hay, lo que no hay son prioridades", dijo.

Igual indicó que se debe discutir cómo mejorar los ingresos de la provincia, porque para mejorar sectores como la educación, "se hace con plata".

"Si queremos aumentar la torta tenemos plantarnos ante Nacion pidiendo politicas como la de cielos abiertos para que el turismo llegue sin la intermediacion de Buenos Aires", ejemplificó.

También opinó que Santa Cruz debe definir cuál va a ser la propuesta al finalizar el actual sistema de  coparticiáción de la minería, conocido como el Acuerdo Federal Minero, actualizado durante el gobierno de Maurcio Macri al que Santa Cruz adhirió, y que definió que las provincias cobren regalías del 3% de los ingresos brutos de cada emprendimiento y hasta el 1,5% para financiar obras de infraestructuras.

"Yo creo que las regalias en mineria, cuando se discuta. una parte nos tienen que pagar con oro, para evitar el dispendio y tener solvencia fiscal", dijo Sergio Acevedo.

Sobre la campaña electoral dijo que aprecia un gran desencanto de vecinos con con la politica y los politicos.

"Las cosas están mucho peor que cuando fui gobernador", comentó en otro tramo de la entrevista.

Sergio Acevedo renunció a la gobernación, cuando Néstor Kirchner era presidente de Argentina. Lo hizo por estar en desacuerdo con las formas del entonces presidente. Hoy quiere volver a conducir Santa Cruz pero desde otro sector político.  

Recordó que las diferencias comenzaron con su desición de quitar los planes de trabajo que servían para el clientelismo político.

"Teniamos una idea de desarollo provincial que no se compadecia con lo que pensaba  Néstor kirchner, fundamentalmente en la cuestión de los recursos naturales", comentó.

La causa mas conocida fue el pedido de Néstor KIrchner para que el entonces gobernador adelantara fondos a la empresa de Lázaro Báez, por obras licitadas pero que aun no comenzaban. "Hubo un hecho que fue que quería que firmemos un decreto para hacer un adelanto financiero a unas obras viales ya adjudicadas y creimos que eso no correspondía", recordó Acevedo. 

Respondió que no hubo una sola causa de su renuncia, sino que fueron varias, hasta llegar analizar que se iban a profundizar y complicar su gestión y la del presidente.

Comentó que otra de las diferencias que surgieron con las políticas del kirchnerismo fue que "nosotros éramos gente convencida del diálogo, de la tolerancia, de no querer cooptar a la oposición y queríamos respetar las autonomías municipales". 

Las especulaciones indicaban que Acevedo sería candidato a legislador nacional en la lista del dirigente petrolero y candidato de SER, Claudio Vidal. El día de la presentación de listas soprendió que Acevedo se presentara con otra lista, también como candidato a gobernador, dentro del mismo frente. "Habia una necesidad que una persona de mi experiencia y trayectoria también sea candidato", explicó a señalcalafate.com.

Ahora se muestra como un competidor más en el frente Por Santa Cruz, con la reserva de coincidir con sus rivales en puntos programaticos y en la idea que Santa Cruz no siga gobernada por el kirchnersimo.

"En esta circunctancias nososotros sabemos qué hay que hacer y cómo hay que hacerlo, no alcanza con los slogan de mejorar la educación y la salud. Hay mucho peronimos no kirchnerista que tiene un concepto de la justicia social que no es el clintelismo. Nosotros competimos con Claudio Vidal, le vamos a ganar a Claudio Vidal, a Gardonio; a Carambia y Markic", dijo en otra parte del diálogo con este medio..

"Creo que puedo ser útil, tengo la veterania y la templanza para asumir estos desafios de hoy. Estuve 15 años alejado de la vida politica, pero viviendo intensamente como ciudadano, los problemas dela provincia y entendiendo como funciona la sociedad, desde el otro lado", comentó.

Te puede interesar

WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.06.32

Lo más visto
cuidados-paliativos-día-web

“El sistema de salud ayuda nacer, a sanar pero no ayuda a morir con dignidad”

Señal Calafate
Salud05/07/2025

La frase pertenece a una médica de El Calafate que puso como ejemplo una situación familiar para insistir en que el sistema de Salud necesita una transformación para brindar un trato más humano. Profesionales comienzan a capacitarse en Cuidados Paliativos para mejorar la calidad de vida de personas que enfrentan una enfermedad terminal o incurable. VIDEO.

WhatsApp Image 2025-07-04 at 1.11.17 PM

Reclamo por la CSS: Vecina de El Calafate se encadenó frente a la casa de gobierno

Señal Calafate
Salud04/07/2025

Carina Galeano sufrió dos ACV el año pasado y, aunque se recuperó, tuvo que ser derivada a Buenos Aires para iniciar un tratamiento neurológico. Hasta hoy no ha logrado la cobertura de la Caja de Servicios Sociales para el tratamiento ni para el acompañante terapéutico que le fue indicado. Con el correr de los meses las secuelas se fueron agravando y hoy decidió plantarse frente a la Casa de Gobierno para conseguir una respuesta. Ya fue atendida y está a la espera de una respuesta.

WhatsApp Image 2025-07-04 at 1.11.17 PM

Consiguió destrabar la situación encadenándose frente a la casa de gobierno

Señal Calafate
Salud04/07/2025

En un acto desesperado, Carina Galeano viajó de El Calafate a Rio Gallegos y se encadenó frente a la Casa de Gobierno. Fue en reclamo por la cobertura que no le estaba brindando la Caja de Servicios Sociales para completar sus terapias cognitivas, la cuidadora terapéutica y una cirugía que no estaba autorizada. Su reclamo surtió efecto y por la tarde recibió el llamado con todas esos pendientes resueltos.

molina

Concejal de El Calafate y funcionarios provinciales son citados judicialmente por la denuncia del Padre Juan Carlos Molina

Señal Calafate
Judiciales04/07/2025

Dos funcionarios del gobierno provincial, dos ex funcionarios provinciales (uno de El Calafate), un reconocido abogado de Rio Gallegos y un dirigente sindical están involucrados. Es en el marco de una denuncia por calumnia e injurias presentados por el titular de la fundación Valdocco. El próximo martes deberán comparecer en audiencia de conciliación.