Conflicto docente: Gobierno espera una respuesta favorable a nueva propuesta salarial

Este viernes se reunieron los gremios docentes, ADOSAC y AMET, con el Consejo Provincial de Educación (CPE). Fue una nueva reunión paritaria, en la sede de la Escuela de Policía.
Todavía en el marco de la ultima jornada del paro por 96h que convocó ADOSAC, se vieron las caras luego de rechazada la propuesta anterior, que incluía la cláusula gatillo, pero el gremio solicitaba una recomposición por sobre la misma, además de los pedidos de devolución de los días caídos y que toda recomposición sea al sueldo básico.
La propuesta formulada hoy:
- - La Cláusula Gatillo continúa en vigencia hasta diciembre de 2023.
- - Los aumentos son acumulativos (al básico)
- - El pago del aumento al ítem Título se hará en liquidación complementaria el 24 de junio y será retroactivo al mes de marzo. Se agrega febrero para los docentes del período especial.
- - Los montos de estos aumentos al ítem título impactarán en la primera cuota del aguinaldo (SAC).
Según expresaron desde el gobierno, la proyección a diciembre de la oferta salarial, tomando como referencia el último IPC oficial, el Cargo Testigo quedaría con este salario:
- Con 100% de zona sin asignaciones familiares y sin antigüedad: $ 326.497,46
- Con 140% de zona sin asignaciones familiares y sin antigüedad: $ 366.092.04
- Con 180% de zona sin asignaciones familiares y sin antigüedad: $ 405.686.62
La misma proyección indica que el aumento total para el 2023 llegará al 147%, 24 puntos por encima de la inflación proyectada, la cual llegaría a 123%.
Si bien el CPE pidió una respuesta inmediata a esta propuesta, ADOSAC solicitó un cuarto intermedio hasta el domingo 11, ya que debe consultar a las bases y realizar su congreso provincial.