
La aerolínea chilena low-cost retomará su conexión directa entre Santiago y El Calafate desde el 1 de diciembre. Será con dos frecuencias semanales para la temporada de verano, por el momento hasta el 13 de marzo.
Significa que son mas las divisas que salen del país en detrimento del mercado interno, impulsado principalmente por el tipo de cambio. Brasil y Chile las principales preferencias preferencias de los argentinos. Los datos se desprenden de la Encuesta de Turismo Internacional que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Turismo30/07/2025El déficit en la balanza de turismo se amplió en el primer semestre de 2025, a favor de un tipo de cambio que facilitó la salida de divisas del país en detrimento del mercado interno, según se indica en la Encuesta de Turismo Internacional que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El informe precisa que entre enero y junio se registraron 10.936.500 viajes de residentes en el país al exterior, lo que implica un incremento de 54,6% con relación al mismo período del año pasado. En tanto, los ingresos fueron algo más de 4.402.400, que equivale a un retroceso del 23,6%.
Cabe aclarar que ambos totales no son viajantes únicos y toma como referencia para el conteo cuatro aeropuertos internacionales (Ezeiza, Aeroparque, Córdoba y Mendoza), el Paso Cristo Redentor y el Puerto de Buenos Aires. En consecuencia, no se toman en cuenta otro tanto de salidas fronterizas que también son muy utilizadas, especialmente por quienes van de vacaciones a países limítrofes.
De todas maneras el trabajo del INDEC permite marcar una tendencia y reflejar que sucede con el turismo y en especial el efecto que produce el tipo de cambio.
Según esta muestra parcial, los residentes argentinos que utilizaron las salidas evaluadas gastaron U$S 3.847 millones entre enero y junio, lo que implica un incremento de 63% con relación al mismo período del año pasado.
En cambio, quienes visitaron el país en la primera mitad del año gastaron U$S 1.518 millones, numero similar al de un año atrás.
Por tanto, sólo en este conjunto evaluado por el Indec el turismo deja un déficit de poco más de U$S 2.300 millones, contra U$S 800 millones de la primera mitad de 2024.
El informe revela una aceleración en la salida de residentes al exterior y una caída en la cantidad de ingresos. Los números son contundentes y muestran que salieron del país 2,5 veces más de residentes de los que entraron.
Pasados los meses de verano, Brasil continuó siendo el país hacia donde más viajan los argentinos. El segundo destino con mayor incremento en ese período fue Chile, hacia donde partieron 91.000 residentes, un alza de 63,3% que se quedaron 7,5 días en promedio a un gasto diario de U$S 101. La visita al país trasandino sigue estimulado por la diferencia de precios en indumentaria, artículos electrónicos, y equipamiento del hogar.
Más allá de la región, también hubo fuertes aumentos en los viajes a Europa y Estados Unidos. Al Viejo Continente viajaron 214.000 residentes, un 22,4% más que hace un año. La permanencia promedio fue de 22 días, con gasto promedio de U$S 98,2.
A Estados Unidos se embarcaron 155.500 personas, que representa un incremento de 20%. La permanencia fue de dos semanas con un presupuesto diario de U$S 122.
Hacia el resto del mundo, las salidas fueron reducidas. Sólo 29.800 personas optaron por otros destinos, con un alza marginal de 1,2%.
Dado la trascendencia que tomó el sector turismo, el Indec informó que publicará el informe correspondiente en forma mensual, en lugar de trimestral.
A su vez, el organismo indicó que ampliará la información que entregará dando mayores precisiones y aperturas tanto por tipo de turistas, condición del viaje y en particular gastos. El diseño de la encuesta de turismo había sido cuestionado por el ministro del área, Daniel Scioli.
Fuente: La Voz
La aerolínea chilena low-cost retomará su conexión directa entre Santiago y El Calafate desde el 1 de diciembre. Será con dos frecuencias semanales para la temporada de verano, por el momento hasta el 13 de marzo.
El Amparo Ambiental planteado por la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz, la que plantea la inconstitucionalidad de las medidas de desregulaciones en los parques nacionales fue rechazada en segunda instancia. A pesar que la fiscal ante la Cámara pedía la aceptación del trámite, el mimo no tuvo lugar. Las desregulaciones, que ya fueron postergadas dos veces, deberían entrar en vigencia el 15 de septiembre.
La Titular de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo en El Calafate, Gisela Martinez, se refirió al nuevo pago que plantea la Municipalidad de El Chaltén par los turistas que llegan a esa localidad en excursiones "Full Day". Explicó que no hay contraprestación alguna por la nueva tasa, y aseguró que las excursiones sí benefician económicamente al pueblo de El Chaltén. Nota en video.
La edición 2025 del Torneo Federal de Chefs concluyó este viernes en el marco de Hotelga, la feria más importante de hotelería y gastronomía del país. Hubo una emotiva ceremonia de premiación que reunió a los equipos finalistas, jurados, autoridades y referentes del sector. El equipo de Design Suites El Calafate representó al destino. El Restaurante Cartof de Córdoba se quedó con primer puesto.
Los turistas qUe ingresen con exursiones "Full Day" deberán pagar una tasa municipal de poco más de 2 mil pesos según determinó el municipio de esa localidad. La asociación de agencias de viajes analiza ir a la Justicia por considerar que se le impone un rol de agentes de percepción que no corresponde, generándole costos, y que la medida es discriminatoria.
Dos de los tres vuelos que hoy operan en el Aeropuerto de El Calafate, experimentan demoras, aunque ninguno fue cancelado, como sí sucede en otros destinos de la Argentina. Es la tercera jornada de paros en el plan de acción del gremio. El mismo continuará el jueves y finaliza el sábado. Solo hoy, hay 15.000 pasajeros afectados de Aerolíneas Argentinas.
Se trata de una embarcación de la firma Solo Patagonia que será botada en la zona de Bahía Tunel para trabajar en los servicios que brindará la empresa en esa zona del Parque Nacional. El traslado comenzará a las 8h, por lo que se pide á este sábado desde las 8h, por lo que se solicita circular con extrema precaución y reducir la velocidad al aproximarse al convoy.
El numero es impactante. Unos pocos tienen la suerte de ser rescatados si son encontrados a tiempo por algún viajero. En el Parque Patagonia, el equipo de conservación ya retiró 52 kilómetros de alambrados y adaptó otros 48, con el objetivo de recuperar las rutas migratorias del guanaco y reducir el impacto de las barreras que fragmentan la estepa. FOTOS: Horacio Barbieri.
Se reanuda la actividad luego del receso invernal, con partidos en el Estadio Municipal Pocho Gómez para las inferiores y en el Estadio Yoli Britez para la Primera.
Será puesto en funciones el próximo lunes por el presidente de la Empresa provincial, Matías Cortijo. Fuentealba también es el actual presidente de CoTeCal y asumirá en un acto el próximo lunes a las 15h.
En algunos barrios altos de El Calafate ya se perciben cortes nocturnos en el servicio de agua. Aunque la empresa de servicios no informó aún sobre el tema, se sabe que son maniobras que se realizan para mantener los niveles de cisternas ante una merma en la producción de agua por el bajo nivel del lago. Preocupa el panorama para la primavera verano.