En el primer semestre de 2025 se incrementó el deficit en la balanza de turismo

Significa que son mas las divisas que salen del país en detrimento del mercado interno, impulsado principalmente por el tipo de cambio. Brasil y Chile las principales preferencias preferencias de los argentinos. Los datos se desprenden de la Encuesta de Turismo Internacional que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Turismo30/07/2025Señal CalafateSeñal Calafate
Captura de Pantalla 2025-07-29 a la(s) 22.12.00

El déficit en la balanza de turismo se amplió en el primer semestre de 2025, a favor de un tipo de cambio que facilitó la salida de divisas del país en detrimento del mercado interno, según se indica en la Encuesta de Turismo Internacional que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El informe precisa que entre enero y junio se registraron 10.936.500 viajes de residentes en el país al exterior, lo que implica un incremento de 54,6% con relación al mismo período del año pasado. En tanto, los ingresos fueron algo más de 4.402.400, que equivale a un retroceso del 23,6%.

Cabe aclarar que ambos totales no son viajantes únicos y toma como referencia para el conteo cuatro aeropuertos internacionales (Ezeiza, Aeroparque, Córdoba y Mendoza), el Paso Cristo Redentor y el Puerto de Buenos Aires. En consecuencia, no se toman en cuenta otro tanto de salidas fronterizas que también son muy utilizadas, especialmente por quienes van de vacaciones a países limítrofes.

De todas maneras el trabajo del INDEC permite marcar una tendencia y reflejar que sucede con el turismo y en especial el efecto que produce el tipo de cambio.

Según esta muestra parcial, los residentes argentinos que utilizaron las salidas evaluadas gastaron U$S 3.847 millones entre enero y junio, lo que implica un incremento de 63% con relación al mismo período del año pasado.

En cambio, quienes visitaron el país en la primera mitad del año gastaron U$S 1.518 millones, numero similar al de un año atrás.

Por tanto, sólo en este conjunto evaluado por el Indec el turismo deja un déficit de poco más de U$S 2.300 millones, contra U$S 800 millones de la primera mitad de 2024.

El informe revela una aceleración en la salida de residentes al exterior y una caída en la cantidad de ingresos. Los números son contundentes y muestran que salieron del país 2,5 veces más de residentes de los que entraron.

Pasados los meses de verano, Brasil continuó siendo el país hacia donde más viajan los argentinos. El segundo destino con mayor incremento en ese período fue Chile, hacia donde partieron 91.000 residentes, un alza de 63,3% que se quedaron 7,5 días en promedio a un gasto diario de U$S 101. La visita al país trasandino sigue estimulado por la diferencia de precios en indumentaria, artículos electrónicos, y equipamiento del hogar.

Más allá de la región, también hubo fuertes aumentos en los viajes a Europa y Estados Unidos. Al Viejo Continente viajaron 214.000 residentes, un 22,4% más que hace un año. La permanencia promedio fue de 22 días, con gasto promedio de U$S 98,2.

A Estados Unidos se embarcaron 155.500 personas, que representa un incremento de 20%. La permanencia fue de dos semanas con un presupuesto diario de U$S 122.

Hacia el resto del mundo, las salidas fueron reducidas. Sólo 29.800 personas optaron por otros destinos, con un alza marginal de 1,2%.

Dado la trascendencia que tomó el sector turismo, el Indec informó que publicará el informe correspondiente en forma mensual, en lugar de trimestral.

A su vez, el organismo indicó que ampliará la información que entregará dando mayores precisiones y aperturas tanto por tipo de turistas, condición del viaje y en particular gastos. El diseño de la encuesta de turismo había sido cuestionado por el ministro del área, Daniel Scioli.

Fuente: La Voz

Te puede interesar
cobro acceso chalten

Se vuelve a cobrar el acceso a los senderos en El Chaltén

Señal Calafate
Turismo01/10/2025

El Parque Nacional Los Glaciares vuelve a cobrar el acceso a los senderos en la zona de El Chaltén. Los tickets se pagan de manera virtual y son controlados en diferentes portales de la zona por parte de la empresa provincial Santa <cruz Puede. En esta nota también los valores que pagan los diferentes visitantes.

1

Los Glaciares abre nuevos senderos en la Zona Sur

Señal Calafate
Turismo25/09/2025

Con la intención de habilitarlos para la temporada alta, personal del Parque Nacional Los Glaciares se encuentra trabajando en la apertura de nuevas sendas mixtas (peatonal/ciclismo) en la Seccional Lago Roca. La idea es conectar la Planta Estable con el Camping organizado y el Alero de Pinturas Rupestres.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 13.32

Una niña sufrió lesiones graves al ser atropellada

Señal Calafate
Policiales28/10/2025

La pequeña de 5 años sufrió una fractura y múltiples heridas en las extremidades inferiores y superiores, en la cabeza y la espalda, luego de ser impactada por un vehículo. Ocurrió cuando salió de una verdularia e intentaba cruzar la callae Fagnano, en el barrio Linda Vista. Según fuentes hospitalarias, se encuentra fuera de peligro.

usurpacion iviendas

Dejaron las viviendas que usurpaban

Señal Calafate
Judiciales29/10/2025

Personas que usurpaban tres viviendas se fueron del lugar luego de la intimación judicial. La usurpación había comenzado en febrero. El caso había sido informado por Señal Calafate. Las cabañas quedaron sin artefactos de cocina y calefacción.

dji_fly_20251029_153528_649_1761763012693_photo_optimized

Agua: habrá cortes nocturnos y un corte programado para este jueves

Señal Calafate
General29/10/2025

Desde Servicios Públicos se informó que, a causa del bajo nivel del Lago Argentino y el inconveniente con un bomba, se producirán cortes parciales del suministro durante las noches de los próximos días. También se informó un corte programado en algunos barrios para este jueves de 6 a 14 horas, motivado por trabajos de mantenimiento en la red de agua.

IMG_2970

Escape Glaciar: una nueva propuesta para El Calafate

Señal Calafate
29/10/2025

La moda del Room Escape llegó a El Calafate. Se trata de un juego de aventura físico y mental que consiste en encerrar a un grupo de entre 2 y 6 jugadores en una habitación siguiendo una temática, donde los participantes deberán resolver una serie de enigmas y acertijos a contrarreloj. "Escape Glaciar" es la primera propuesta de este tipo con la temática de los glaciares y abrió sus puertas ayer, sumando un atractivo para vecinos y turistas. Nota en video.

reuniones_5

Vidal define los cambios luego de reunirse con jefes comunales

Señal Calafate
Política29/10/2025

El gobernador de Santa Cruz mandó a buscar a intendentes y comisionados de fomento de su sector político. Se reunió con ellos antes de viajar a Buenos Aires para la reunión con otros mandatarios y el presidente Javier Milei.En estas horas analiza los cambios en su Gabinete.