ADOSAC: "Depende del Gobierno el no inicio de clases luego del receso invernal"

El gremio docente adelantó hoy sus postura para la reunión de mañana con el Consejo Provincial de Educación. Le exige al gobierno una propuesta salarial y rechazó la postura de Iris Rasgido quien consideró "adecuado" un salario docente cercano al millón de pesos. "Se requiere al menos un millón y medio de pesos mensuales para una vida digna", sostienen desde el gremio.

Educación23/07/2025Señal CalafateSeñal Calafate
adosac

Mediante un comunicado público, la Asoc. Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), manifestó que espera que se abra la paritaria con una propuesta salarial en la reunión pautada para este jueves 24 de julio. 

"Según los últimos datos del Observatorio de Economía de la Patagonia Sur, Río Gallegos se posiciona como la ciudad con los costos más elevados en Canasta Básica Alimentaria (CBA) y Canasta Básica Total (CBT). Las cifras indican que una familia tipo requirió $1.480.430 para no caer bajo la línea de pobreza", aclara el gremio en su comunicado.

Con ese marco, manifestaron su preocupación por la falta de una oferta salarial en el anterior encuentro paritario y cuestionaron las contradicciones vertidas desde el gobierno: "en un período de diez días, las autoridades pasaron de afirmar la inexistencia de fondos para mejoras salariales, a reconocer disponibilidad de recursos en la paritaria central, para luego volver a declarar carencia presupuestaria", detallaron asegurando que "esta situación genera interrogantes sobre la transparencia en la administración de los fondos educativos".

SOBRE IRIS RASGIDO
El gremio le dedicó un parrafo a la titular del CPE: "considera adecuado un salario docente cercano al millón de pesos, cuando los parámetros económicos provinciales demuestran que se requiere al menos un millón y medio de pesos mensuales para una vida digna" aseguró ADOSAC.

"Esta realidad se agrava al considerar que el alquiler de una vivienda básica oscila entre quinientos mil y setecientos cincuenta mil pesos, obligando a la mayoría de los docentes a desempeñar doble cargo, donde perciben apenas setecientos mil pesos sin reconocimiento por titulación", agrega.

PARITARIA - JUEVES 24
ADOSAC plantea:
-Una propuesta salarial que supere la Canasta Básica Total de la Patagonia
-Plan de inversión en los edificios educativos.
-Reconocimiento de la titulación en todos los cargos
-Respeto por el resguardo laboral y la legislación vigente.

La organización gremial espera respuestas concretas el próximo jueves 24, que permitan recuperar el poder adquisitivo perdido y garantizar condiciones de vida dignas para todos los trabajadores de la educación.

Además, se reiteró que depende del Gobierno provincial el no inicio de clases luego del receso invernal, ya que el gremio docente ya resolvió un paro de 72 horas.

Te puede interesar
Reunión

Sin oferta salarial, ADOSAC va a la paro desde el lunes

Señal Calafate
Educación24/07/2025

Luego de la reunión de hoy, donde el Consejo Provincial de Educación no presentó una propuesta salarial, ADOSAC confirmó el paro de 72h para los días lunes, martes y miércoles de la semana que viene. Desde el gobierno aseguran que la pauta docente ya fue acordad hasta enero y llamaron a negociar "con nuestros hijos en las aulas".

sin clases

Medida de fuerza: ADOSAC resolvió suspender el inicio de clases en el segundo semestre

Señal Calafate
Educación10/07/2025

Es "ante la ausencia de negociaciones salariales", informaron desde ese gremio, que se se reunió hoy en un Congreso Extraordinario. Anunciaron que se trata de un paro de 72 horas para los días 28, 29 y 30 de julio. Exigen al gobierno la reapertura "urgente" de paritarias durante el receso invernal y "soluciones inmediatas" a los problemas de infraestructura escolar.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 12.59.20

"La sentada no se levanta hasta que nos den soluciones"

Señal Calafate
Educación02/07/2025

Esa es la postura de los alumnos del Secundario nº21 de gobernador Gregores, quienes exigen una solución a los problemas que sufren por la falta de calefacción. Enviaron notas y no tienen respuestas. Aseguran que pasan frío y exigen que mejores las condiciones para levantar el reclamo.

frio

Adosac denuncia problemas en 5 establecimientos de El Calafate

Señal Calafate
Educación02/07/2025

La situación edilicia de los establecimientos es uno de los principales reclamos del gremio docente a nivel provincial, siendo el motivo principal de las últimas medidas de fuerza. A esto se suma una acusación de sabotaje por parte del gobierno provincial. sucede a dos días de retomar la paritaria sectorial que definirá el normal (o no) dictado de clases en la segunda mitad del año.

adosac1

Adosac convoca al paro este miércoles y jueves

Señal Calafate
Educación24/06/2025

Es en el marco de un pedido por "condiciones laborales dignas en los edificios escolares de toda la provincia y ante el estancamiento de todas las negociaciones laborales". La decisión fue tomada en el Congreso Provincial de Delegados del gremio, resolviendo el paro por 48hs.

WhatsApp Image 2025-07-12 at 14.28.10

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-23 at 11.38.04 AM

Causa por la golpiza a un joven en la plaza: se constituyó la parte querellante

Señal Calafate
Judiciales23/07/2025

Con el patrocinio de un estudio local, la familia de Matías Baillo y el propio damnificado se presentaron hoy ante la justicia para conformar la parte querellante, en una causa que aún no fue caratulada y recién se encuentra en una etapa de recopilación de pruebas. El abogado local Ignacio Alcántara y los padres de la víctima brindaron hoy una entrevista (video). El Dr. Javier Postolski, especialista en Derecho Penal también representa a la defensa y viajó desde Bs. As. por este hecho.

irmas

Productoras de El Calafate presentes en La Rural

Señal Calafate
General24/07/2025

Torta Pionera Westerlund (sin gluten) y Puris Glaciar, cosmética natural, forman parte de la oferta que muestra Santa Cruz en la Expo Ganadera 2025 en Buenos Aires. También se participan otros productos de Rio Gallegos y Gobernador Gregores, resaltando el valor cultural, económico y social de sus emprendimientos.

andesmar

Ruta 3: Trágico incidente vial entre un camión un colectivo con pasajeros

Señal Calafate
24/07/2025

El chofer del camión y dos pasajeros del colectivo perdieron la vida en el siniestro ocurrido alrededor sobre la Ruta Nacional nº3, a menos de 10km de Güer Aike. En el Bus, perteneciente a la empresa Andesmar, viajaban mas de 25 pasajeros, algunos de los cuales quedaron atrapados y otros fueron trasladados en ambulancia al Hospital de Rio Gallegos, donde se activó un protocolo de emergencia.

Captura de Pantalla 2025-07-25 a la(s) 09.07.02

Trágico choque en la Ruta 3 deja un saldo de 4 fallecidos y 20 heridos

Señal Calafate
General25/07/2025

Al chofer del camión y dos pasajeros que se informaron en primera instancia, se sumó una cuarta victima fatal que se encontraba en estado crítico en el Hospital Regional de Rio Gallegos. Las pericias del accidente comenzaron en la madrugada y continuarán hoy con la luz solar. La principal hipótesis apunta a que el conductor del camión se habría dormido, según informaron desde el gobierno de Santa Cruz. Hay un parte médico del Ministerio de Salud.