ADOSAC: "Depende del Gobierno el no inicio de clases luego del receso invernal"

El gremio docente adelantó hoy sus postura para la reunión de mañana con el Consejo Provincial de Educación. Le exige al gobierno una propuesta salarial y rechazó la postura de Iris Rasgido quien consideró "adecuado" un salario docente cercano al millón de pesos. "Se requiere al menos un millón y medio de pesos mensuales para una vida digna", sostienen desde el gremio.

Educación23/07/2025Señal CalafateSeñal Calafate
adosac

Mediante un comunicado público, la Asoc. Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), manifestó que espera que se abra la paritaria con una propuesta salarial en la reunión pautada para este jueves 24 de julio. 

"Según los últimos datos del Observatorio de Economía de la Patagonia Sur, Río Gallegos se posiciona como la ciudad con los costos más elevados en Canasta Básica Alimentaria (CBA) y Canasta Básica Total (CBT). Las cifras indican que una familia tipo requirió $1.480.430 para no caer bajo la línea de pobreza", aclara el gremio en su comunicado.

Con ese marco, manifestaron su preocupación por la falta de una oferta salarial en el anterior encuentro paritario y cuestionaron las contradicciones vertidas desde el gobierno: "en un período de diez días, las autoridades pasaron de afirmar la inexistencia de fondos para mejoras salariales, a reconocer disponibilidad de recursos en la paritaria central, para luego volver a declarar carencia presupuestaria", detallaron asegurando que "esta situación genera interrogantes sobre la transparencia en la administración de los fondos educativos".

SOBRE IRIS RASGIDO
El gremio le dedicó un parrafo a la titular del CPE: "considera adecuado un salario docente cercano al millón de pesos, cuando los parámetros económicos provinciales demuestran que se requiere al menos un millón y medio de pesos mensuales para una vida digna" aseguró ADOSAC.

"Esta realidad se agrava al considerar que el alquiler de una vivienda básica oscila entre quinientos mil y setecientos cincuenta mil pesos, obligando a la mayoría de los docentes a desempeñar doble cargo, donde perciben apenas setecientos mil pesos sin reconocimiento por titulación", agrega.

PARITARIA - JUEVES 24
ADOSAC plantea:
-Una propuesta salarial que supere la Canasta Básica Total de la Patagonia
-Plan de inversión en los edificios educativos.
-Reconocimiento de la titulación en todos los cargos
-Respeto por el resguardo laboral y la legislación vigente.

La organización gremial espera respuestas concretas el próximo jueves 24, que permitan recuperar el poder adquisitivo perdido y garantizar condiciones de vida dignas para todos los trabajadores de la educación.

Además, se reiteró que depende del Gobierno provincial el no inicio de clases luego del receso invernal, ya que el gremio docente ya resolvió un paro de 72 horas.

Te puede interesar
Olimpiada de Historia El Calafate 2025

Finalizó la 1° Olimpiada Intercolegial de Historia de El Calafate

Señal Calafate
Educación15/10/2025

Estuvo organizada por el Secundario 9 y el Colegio Upsala, coordinada por los profesores Gustavo Badano y Carolina Mendieta, en la que participaron alumnos secundarios de diferentes establecimientos educativos de la ciudad. La ganadora fue Berenice Herrera Casass del Padre Manuel González, con menciones especiales para alumnas del Secundario 46.

adosac

Adosac extendió el Paro hasta el jueves

Señal Calafate
Educación13/10/2025

La Asoc. Docente de Santa Cruz, realizó hoy su congreso provincial en El Calafate y al término anunció un paro por 72 horas. Antes había anunciado su adhesión al Paro Nacional convocado de CTERA para este martes. "Aumento Salarial Ya!!!" dice la convocatoria, además de denunciar que el gobierno provincial quiere cerrar 1.500 puestos de trabajo en educación.

alumnitos

Un cuento de El Calafate llegó a una final y será votado online

Señal Calafate
Educación09/10/2025

Con la autoria de dos alumnas del Secundario 9 de El Calafate, el cuento "La pasión no se congela" es una de las 18 obras que este viernes será votado de manera virtual en la final nacional del concurso "alumnitos". Representa a la provincia de Santa Cruz. En esta nota podés acceder a los textos y a la votación.

WhatsApp Image 2025-09-28 at 11.03

Alumnos de Santa Cruz pasaron a la final nacional de Filosofía

Señal Calafate
Educación28/09/2025

Cinco estudiantes de Santa Cruz llegaron a la final de la olimpíada nacional de Filosofía que organiza la UBA. Entre ellos está Guadalupe Feraud, del Secundario 9 de El Calafate. A fin de octubre se presentarán en Villa la Angostura. La inteligencia articial es el tema de este año.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
Captura de Pantalla 2025-10-22 a la(s) 08.07.04

Sismo de 2.8º se sintió en El Calafate a la madrugada

Señal Calafate
General22/10/2025

El movimiento fue registrado por el INPRES a las 5:09h, en la madrugada de hoy miércoles. Numerosos vecinos lo reportaron al comunicarse con Señal Calafate y en sus redes sociales. El epicentro se ubicó 4km al Sudoeste de El Calafate a 8km de profundidad.

tocoginecologi

Médicas explican acciones de la campaña Octubre Rosa

Señal Calafate
Salud22/10/2025

Desde el área de Tocoginecología del hospital de El Calafate se realizan varias acciones que forman parte de la campaña "Octubre Rosa". Es para generar mayor conocimiento en la población sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mamas. Video.

Captura de Pantalla 2025-10-22 a la(s) 16.06.53

La justicia aprueba la apertura de un sendero para vehículo UTV en la zona norte del Parque Nacional

Señal Calafate
Ambiente22/10/2025

El tribunal de la Cámara Federal de Apelaciones con asiento en Comodoro Rivadavia, en virtud del recurso presentado por la Administración de Parques Nacionales, revocó la resolución del juzgado federal de Rio Gallegos que había sido favorable a los amparistas, reconociendo la protección del bosque nativo y del derecho ambiental y frenaba las obras que se habían iniciado. Además la Cámara impuso las costas judiciales a los miembros de la comunidad demandante.