Los Guardianes del Paisaje volvieron a la ruta

Se trata del Proyecto “Guardianes del Paisaje Patagónico” impulsado desde el Centro Educativo Joven Labrador, el cual tiene como objetivo limpiar los bloques erráticos que fueron pintados con grafitis. 

Ambiente05/10/2022Señal CalafateSeñal Calafate
guardianes
Proyecto Guardianes del Paisaje Patagónico

El proyecto surgió en 2019, aunque luego de la pandemia, no habían vuelto al ruedo. Pero el río empezó a sonar cuando trascendió la noticia de aquel turista uruguayo que fue escrachado cuando pintaba un bloque errático a la vera de la RPnº11  (Ver nota https://bit.ly/3CAd4pl). Lo guardianes se ofrecieron espontáneamente a limpiar esos grafitis. 

“Acá estamos de nuevo, en la ruta, con el cepillo de alambre y la brocha chorreante de quitagrafiti, listos para recuperar el entorno y poner en valor el paisaje de la Ruta Escénica Provincial Nro. 11” publicaron en su página de Facebook. 

guardianes2

Las imágenes son de ayer martes, mientras que mañana volverán a salir, “para que "Belén" y "Mabel" se vayan para siempre de la superficie del gran bloque errático que se encuentra al costado de la ruta”. 

“Así que ya sabés: si ves un grupo de "astronautas" vestidos de mameluco blanco al costado del camino (…) somos nosotros que estamos de vuelta, los Guardianes del Paisaje Patagónico: alumnas y alumnos de 1er. y 2do. Año de secundario de la Escuela Laboral del Joven Labrador de El Calafate, poniendo nuestro granito de arena (y nuestros fuertes cepillos de alambre) para hacer de este, nuestro mundo, un lugar mejor”, expresaron. 

Además dejaron un agradecimiento al “padrino” del proyecto: Innovaciones Ecologicas S.R.L., la que ha donado su producto quitagrafitis GraffOut, “sin el cual nuestro trabajo (y su increíble resultado final sobre la roca hasta dejarla como nueva) no sería posible”. 

guardianes3

Te puede interesar
Huemul1

Plantean cambios en la conservación del Huemul

Señal Calafate
Ambiente06/09/2025

Un taller binacional realizado en Chile abrió el debate para dejar de conservar refugios precarios y comenzar a restaurar poblaciones en ambientes óptimos. “No basta con proteger el 1% de lo que queda”, advirtió el biólogo Sebastián Di Martino.

condor

Walaq, el Cóndor recuperado en El Calafate será liberado en 28 de Noviembre

Señal Calafate
Ambiente05/09/2025

Había sido rescatado en mayo cuando no podía volar. Desde la zona de El Bello fue trasladado a El Calafate donde recibió atención veterinaria y luego derivado a Buenos Aires para recibir atención especializada en Temaiken. Cuando finalice su rehabilitación, será liberado en 28 de Noviembre, declarada Capital Provincial del Cóndor Andino.

5008541757243240370

Día del Puma: “La magia está en que él nos mira primero”

Señal Calafate
Ambiente30/08/2025

Cada 30 de agosto se celebra el Día Internacional del Puma. El fotógrafo e influencer Nicolás Marín comparte hoy su experiencia en Parque Patagonia, donde la paciencia y el respeto abren la puerta a encuentros únicos con el mayor felino de la región. FOTOS: Nicolás Marín

Macroalgas

Avanza la experiencia piloto de las macroalgas en Santa Cruz

Señal Calafate
Ambiente28/08/2025

Con el crecimiento en primavera, avanza la primera experiencia de siembra de macroalgas en el Mar Argentino, en las costas de Santa Cruz. Desde la fundación que lo desarrolla hablan del potencial y beneficio económico que la actividad podría significar para esta provincia.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
collage

Convocatoria para aspirantes a Bomberos y Policía Caminera

Señal Calafate
General02/09/2025

La Escuela de Suboficiales y Agentes de la Policía de Santa Cruz abrió hoy la preinscripción para quienes deseen sumar a la fuerza en el Escalafón Bombero o a la Policía Caminera. En ambos casos el acceso está sujeto a evolución de perfil psicológico. Enterate los requisitos y accedé al formulario de inscripción.

hombre-sentado-calle-noche

Un hecho policial que alerta sobre una creciente problemática

Señal Calafate
Policiales05/09/2025

Desde un centro de Salud llamaron a la policía y denunciaron el ingreso de una persona al sector de ambulancias, mismo lugar donde hubo varios robos. Esta vez era un hombre en stuación de calle con problemas de consumo y buscando refugio. La persona es conocida por las instituciones pero el sistema no otorga solución de fondo.

Captura de Pantalla 2025-09-05 a la(s) 16.55.23

Multan a ADOSAC por mas 13 mil millones de pesos

Señal Calafate
Gremiales05/09/2025

La Asociación Docentes de Santa Cruz, (ADOSAC) denunció que el Ministerio de Trabajo aplicó una multa de unos 13 mil millones de pesos. Sostienen que es una medida "ilegal, absurda y antisindical". El monto "resulta 10 veces mas que todo el patrimonio de la Asociación", indicaron, además de llamar a docentes y organizaciones a repudiar lo que consideran un "ataque directo contra la organización sindical".

antonio rueda 1

Finalizó el juicio por la muerte de Antonio Rueda

Señal Calafate
Judiciales06/09/2025

El viernes se conocerá el fallo del tribunal que llevó adelante el juicio realizado ayer en Rio Gallegos. Antonio Rueda falleció el 17 de agosto de 2022 en el Hospital SAMIC, donde estaba internado luego de recibir un golpiza por parte de Jeremías Vera Oro. N se pudo probar que las lesiones hayan causado directamente la muerte pero si que hubo dmeostraciones de odio.

WhatsApp Image 2025-09-06 at 9.15.42 AM

Le entraron a robar 5 veces en menos de 45 días

Señal Calafate
06/09/2025

El local Punta Verde, ubicado en la costanera de El Calafate, sufrió esta madrugada un nuevo robo, el quinto en menos de 45 días. Otra vez le rompieron un vidrio, esta vez en el frente, y se llevaron cigarrillos y botellas de vino. La propietaria se mostró indignada al hablar con Señal Calafate. La policía investiga el hecho.