Un viaje, una coincidencia, un reencuentro y muchos recuerdos

Hace 48 años fue el jefe de obra de la construcción de las bases del puente Charles Fuhr, sobre el río Santa Cruz. Llegó luego del desastre de un gran derrumbe. Nunca más había vuelto a la zona, hasta estos días. Fue como parte de un viaje a El Calafate para reencontrarse con la maestra italiana de sus hijos.

General20/03/2023Señal CalafateSeñal Calafate

En 1975 comenzó a construirse el puente en el paso Charles Fuhr, sobre el río Santa Cruz, como parte de la Ruta Nacional 40, a unos 37 kilómetros de El Calafate, ocurrió un desastre.

Cuando las bases ya estaban construidas sobre el río, y el puente comenzó a tomar forma, los pilotes cedieron y todo se vino abajo.

Juan Heinze llegó tiempo después con su equipo técnico y humano para hacerse cargo de la obra. La empresa para la que trabajaba, Pilotes Trevi, había sido contratada para reconstruir las bases del puente.

Hasta ese entonces el cruce del río se realizaba mediante una balsa sujeta a un cable de acero, que permitía el flujo de personas, vehículos y animales, entre las márgenes sur y norte del río.  En la zona quedan algunas ruinas de lo que fue el pequeño parador donde también había un pequeño mercado, la casa de los operadores de la balsa, y hasta un puesto policial.

Recuerdos

Heinze fue el jefe de obra durante los 8 meses que llevó la construcción de las bases. Luego se volvió a Buenos Aires junto a su familia, para después trabajar en varios países, hasta volver a la Argentina y llegar al momento de su jubilación.

Recuerda que estando en obra, volvía a su casa cada tres meses. En uno de los viajes, el día que se volvía al sur, nació uno de sus hijos. Estuvo pocas horas y tomó el avión hasta Río Gallegos. Entre sonrisas dice que su esposa recién lo perdonó hace pocos días, al lado del río.

Días atrás, 48 años después, el hombre volvió a la zona. Se encontró con el mismo viento frío; el caudaloso río; el paisaje de estepa patagónica rodeada de cerros que parecen azules; y el puente al que le hizo las bases: en pie y prestando servicio.

Mientras viajaba en el colectivo que lo llevaba con su esposa, a conocer la localidad de El Chaltén, le pidió a María, la guía, poder descender en la zona del puente para tomarse una fotografía, momento en que comenzó a contar su historia.

La coincidencia

Días antes, en el avión que lo trajo a El Calafate, por esas coincidencias, conoció a la esposa de Walter Gómez, poblador de la zona del El Chaltén, cuyo padre, ya fallecido, tomó una fotografía de la voladura que se tuvo que realizar en pleno río, para quitar los pilotes derrumbados, y poder construir las nuevas bases. La mujer lo invitó a su casa para que conociera a su esposo y así compartieran anécdotas.

El reencuentro

Recordar aquellos meses de obra, no fue el único motivo del viaje de Juan y su esposa Graciela a la zona de El Calafate dado días atrás.

Al hablar con señalcalafate.com, el hombre recordó que luego del trabajo en Charles Fuhr, la empresa lo envió a Italia, a un curso de perfeccionamiento. Después, fue llevado a Nigeria, donde la empresa de origen italiano tenía otras obras.  

Juan y su familia permanecieron en el país africano casi 9 años. "Como la empresa titular de la obra era italiana y contrató a la empresa para la que yo trabajaba, que también era de origen italiano, vivíamos en un barrio de italianos, donde había una escuela primaria.

Graciela y Juan forjaron amistad con la maestra de la escuela primaria de sus hijos, una relación que luego de dejar ese país siguió a la distancia.

Mirosa planeó un viaje a la Argentina y al enterarse de esto. el matrimonio que reside en Córdoba, acordó encontrarse con la maestra de sus hijos, y lo hicieron en El Calafate.

Mirá la entrevista en el video de Señal Calafate.

Te puede interesar
nadia

Campaña Solidaria para una mujer policía ejemplar

Señal Calafate
General13/10/2025

Se trata de la Sargento Primero Nadia Cáceres, quien sufrió un ACV (leve) la semana pasada. Desde la filial local del Club Talleres, de la que es presidenta, se inició una campaña para recaudar fondos destinados a solventar los gastos que deberá afrontar toda la familia en Córdoba, a donde será derivada en las próximas horas para tratarse con un especialista. Cáceres había sido noticia en agosto a nivel nacional, luego de salvarle la vida a un bebé de 14 días.

IMG_2639

Lesiones leves en un vuelco sobre la Ruta 11

Señal Calafate
General13/10/2025

Fue en la tarde de este este domingo, en el tramo comprendido entre El Calafate y el Aeropuerto Armando Tola. Un hombre de 26 años fue trasladado al hospital SAMIC, donde se confirmaron lesiones leves y fue dado de alta.

WhatsApp Image 2025-10-10 at 9.26.38 PM-3

Policía investiga un incendio en la zona de la antigua estación astronómica "Felix Aguilar"

Señal Calafate
General10/10/2025

Una vivienda fue siniestrada en la zona conocida como "El Mangrullo", a metros de el "observatorio" de dicha estación, a pocos kilómetros del parador "La Leona", sobre la Ruta 40. La vivienda fue consumida por el fuego sufriendo daños estructurales. Ocurrió en horas de la tarde y fue controlado por personal de bomberos que llegaron desde El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos. Las pericias concluirán el sábado con luz diurna.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
menopausia

Derribando mitos: “La menopausia no es una enfermedad”

Señal Calafate
Salud12/10/2025

La frase pertenece a la doctora María Laura Ruggero,  especialista en salud de la mujer, quien dialogó con Señal Calafate sobre esta etapa tan significativa en la vida. Comentó que no hay tratamiento para los síntomas tan notorios, aunque sí deben ser observados.

incendio el mangrullo

¿Qué hay detrás del incendio en el observatorio?

Señal Calafate
Policiales13/10/2025

Para los Bomberos fue accidental el incendio de la vivienda en la zona del observatorio, también conocida como "El Mangrullo", entre El Calafate y El Chaltén. Para un grupo de personas fue intencional y con robo. El hecho que está bajo investigación es uno de varios delitos denunciados en el último año. La dueña de un campo vecino y algunos familiares y amigos de un jefe mapuche se disputan la tierra.

collage

Maxi Belloni y Rodrigo Cárcamo ganador el Gran Premio Día de la Madre

Señal Calafate
Deporte12/10/2025

El Autódromo Quique Freile de El Calafate fue escenario de la 5ta fecha del Campeonato 2025 del automovilismo local. Belloni se impuso en una carrera muy pareja con el Cholo Fernandez y siguen luchando por la campeonato de la categoría menor. En la Unificada 1.600cc, Rodrigo Cárcamo ganó con autoridad en serie y final.

IMG_2639

Lesiones leves en un vuelco sobre la Ruta 11

Señal Calafate
General13/10/2025

Fue en la tarde de este este domingo, en el tramo comprendido entre El Calafate y el Aeropuerto Armando Tola. Un hombre de 26 años fue trasladado al hospital SAMIC, donde se confirmaron lesiones leves y fue dado de alta.