Un viaje, una coincidencia, un reencuentro y muchos recuerdos

Hace 48 años fue el jefe de obra de la construcción de las bases del puente Charles Fuhr, sobre el río Santa Cruz. Llegó luego del desastre de un gran derrumbe. Nunca más había vuelto a la zona, hasta estos días. Fue como parte de un viaje a El Calafate para reencontrarse con la maestra italiana de sus hijos.

General20/03/2023Señal CalafateSeñal Calafate

En 1975 comenzó a construirse el puente en el paso Charles Fuhr, sobre el río Santa Cruz, como parte de la Ruta Nacional 40, a unos 37 kilómetros de El Calafate, ocurrió un desastre.

Cuando las bases ya estaban construidas sobre el río, y el puente comenzó a tomar forma, los pilotes cedieron y todo se vino abajo.

Juan Heinze llegó tiempo después con su equipo técnico y humano para hacerse cargo de la obra. La empresa para la que trabajaba, Pilotes Trevi, había sido contratada para reconstruir las bases del puente.

Hasta ese entonces el cruce del río se realizaba mediante una balsa sujeta a un cable de acero, que permitía el flujo de personas, vehículos y animales, entre las márgenes sur y norte del río.  En la zona quedan algunas ruinas de lo que fue el pequeño parador donde también había un pequeño mercado, la casa de los operadores de la balsa, y hasta un puesto policial.

Recuerdos

Heinze fue el jefe de obra durante los 8 meses que llevó la construcción de las bases. Luego se volvió a Buenos Aires junto a su familia, para después trabajar en varios países, hasta volver a la Argentina y llegar al momento de su jubilación.

Recuerda que estando en obra, volvía a su casa cada tres meses. En uno de los viajes, el día que se volvía al sur, nació uno de sus hijos. Estuvo pocas horas y tomó el avión hasta Río Gallegos. Entre sonrisas dice que su esposa recién lo perdonó hace pocos días, al lado del río.

Días atrás, 48 años después, el hombre volvió a la zona. Se encontró con el mismo viento frío; el caudaloso río; el paisaje de estepa patagónica rodeada de cerros que parecen azules; y el puente al que le hizo las bases: en pie y prestando servicio.

Mientras viajaba en el colectivo que lo llevaba con su esposa, a conocer la localidad de El Chaltén, le pidió a María, la guía, poder descender en la zona del puente para tomarse una fotografía, momento en que comenzó a contar su historia.

La coincidencia

Días antes, en el avión que lo trajo a El Calafate, por esas coincidencias, conoció a la esposa de Walter Gómez, poblador de la zona del El Chaltén, cuyo padre, ya fallecido, tomó una fotografía de la voladura que se tuvo que realizar en pleno río, para quitar los pilotes derrumbados, y poder construir las nuevas bases. La mujer lo invitó a su casa para que conociera a su esposo y así compartieran anécdotas.

El reencuentro

Recordar aquellos meses de obra, no fue el único motivo del viaje de Juan y su esposa Graciela a la zona de El Calafate dado días atrás.

Al hablar con señalcalafate.com, el hombre recordó que luego del trabajo en Charles Fuhr, la empresa lo envió a Italia, a un curso de perfeccionamiento. Después, fue llevado a Nigeria, donde la empresa de origen italiano tenía otras obras.  

Juan y su familia permanecieron en el país africano casi 9 años. "Como la empresa titular de la obra era italiana y contrató a la empresa para la que yo trabajaba, que también era de origen italiano, vivíamos en un barrio de italianos, donde había una escuela primaria.

Graciela y Juan forjaron amistad con la maestra de la escuela primaria de sus hijos, una relación que luego de dejar ese país siguió a la distancia.

Mirosa planeó un viaje a la Argentina y al enterarse de esto. el matrimonio que reside en Córdoba, acordó encontrarse con la maestra de sus hijos, y lo hicieron en El Calafate.

Mirá la entrevista en el video de Señal Calafate.

Te puede interesar
cortijo

Matias Cortijo asumirá la gerencia local de Servicios Públicos

Señal Calafate
General19/05/2025

La semana pasada presentó su renuncia José Vichich, quien asumió en marzo de 2024. Matias Cortijo, quien actualmente se desempeña como Subsecretario de Industria de Santa Cruz, será quien lo reemplace en las próximas semanas. Había sido candidato a Concejal de El Calafate por Encuentro Ciudadano, dentro del frente que encabeza el Gobernador Vidal.

WhatsApp Image 2025-05-17 at 20.01.25

Perdió el control, se cruzó de carril y chocó sobre el puente

Señal Calafate
General17/05/2025

Una camioneta Toyota Hilux y un Peugeot 207 chocaron sobre el puente de la Av. Libertador en pleno centro de El Calafate. El conductor del vehículo mas chico perdió el control y se cruzó de carril, impactando en el costado de la camioneta. Fue trasladado al hospital, aunque solo sufrió lesiones leves. El automóvil fue secuestrado porque no cumplía con la documentación obligatoria.

trasnporte

Transporte: municipio trabaja para incorporar la Licencia Única Nacional

Señal Calafate
General17/05/2025

En el marco de la desregulación que implementa el gobierno nacional, fue eliminada la licencia LiNTI. Esto generó una problemática para los choferes profesionales que se desempeñan bajo la órbita de municipios que aún no otorgan la licencia Única Nacional. La Municipalidad comenzó los trámites para poder otorgarla.

Captura de Pantalla 2025-05-16 a la(s) 22.35.13

Renunció el Jefe de los Guardaparques de Los Glaciares

Señal Calafate
General16/05/2025

Daniel Muñoz presentó hoy su renuncia al cargo de Jefe de Guardaparques. Sucedió luego de una reunión que mantuvo con autoridades nacionales, regionales y locales de la Administración de Parques Nacionales (APN). Sin explicar el motivo, esgrime "que corresponde hacerlo".

PHOTO-2025-05-10-20-59-18

Lo más visto
Iván Berrios|

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Señal Calafate
Ambiente17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

PHOTO-2025-05-20-19-41-17

Futsal infantil: Cañadón gritó campeón en Rio Gallegos

Señal Calafate
Deporte21/05/2025

En conjunto de El Calafate fue invitado por el Club Boca de Rio Gallegos, para disputar un torneo destinado a la categoría 2015. La Academia Cañadón jugó en gran nivel y ganó todos los partidos, ganando el torneo de punta a punta. El Profe Juio Gómez y los jugadores hablaron con Señal Calafate en el regreso a los entrenamientos. Video.

IMG_8397 2

No habrá más servicio de Pediatría de guardia

Señal Calafate
Salud21/05/2025

Así lo hacen saber los integrantes del Servicio de Pediatría del Hospital SAMIC. Emitieron un comunicado a la comunidad, informando sobre las "respuestas negativas y destrato por parte del Consejo de Administración". Adelantaron que habrá "un cambio estructural" en el servicio, el cual es "determinado por el personal que lo conforma y con aviso a las autoridades". Sí se atenderá el consultorio de demanda espontánea, niño sano e internación.

WhatsApp Image 2025-05-21 at 10.08.11 PM

Alumnas del Secu 9 en un concurso de la UNESCO por el Desarrollo Sustentable

Señal Calafate
Educación21/05/2025

"Arte con Tiza" es un concurso artístico sobre la educación para el Desarrollo Sostenible. Tres Alumnas de El Calafate pintaron una "Ventana de Vida" en una pared del gimnasio de su escuela y esperan tu voto para sumar chances. Los resultados se darán a conocer el 05 de junio de 2025, ya que se trata de una fecha emblemática para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente.