Conflicto docente: sin solución en el horizonte

En las dos primeras semanas de clases, el 50% de los días hubo paro docente. El gobierno impuso un aumento por decreto. Docentes no aceptan la jornada extendida en el primario, mientras el gobierno lo muestra como un gran logro. La resolución del conflicto está cada vez mas lejos.

General08/03/2023Señal CalafateSeñal Calafate
334075941_908912090444126_1593959640843689513_n
334075941_908912090444126_1593959640843689513_n

El 27 de febrero comenzaron las clases en la provincia de Santa Cruz, en medio de un conflicto (una vez mas) entre el gremio mayoritario docente (ADOSAC) y el gobierno provincial. 

El viernes se cumplirán 10 días de clases, en los que la mitad fueron con medidas de fuerza. A este ritmo, los 190 días de clases que garantizó el gobierno para el 2023, serán solo 95 cuando lleguemos a diciembre. Cabe aclarar que es solo para algunos, ya que hay docentes que deciden no hacer paro (aunque están de acuerdo con el reclamo). Por lo tanto en Santa Cruz, el acceso a la educación es cuestión de suerte, si te toca, te toca. 

JORNADA EXTENDIDA
Tanto el Consejo Provincial de Educación (CPE) como ADOSAC se refirieron a esto en las últimas horas. 

El CPE tituló en la pagina oficial de Santa Cruz: “Avanza la Implementación de la Jornada Extendida en Santa Cruz”. Aseguran que “es con la finalidad de asegurar el logro de los objetivos pedagógicos fijados para la Educación Primaria”, que es “un espacio de fortalecimiento y mejora de la trayectoria de los y las estudiantes” y, según la directora provincial de Nivel Primario, Olga Rizzi, “representa una ampliación de derechos e implica la necesidad de transformación y de establecer criterios de mejora”. 

Por su parte, ADOSAC exigió en su último Congreso Provincial, “que se retrotraiga la reforma laboral que implica la nueva jornada de trabajo en el nivel primario”. Aseguran que fue “inconsulta e improvisada”, además que “flexibiliza las tareas y funciones docentes”. 

NEGOCIACION SALARIAL
A diferencia de años anteriores, las negociaciones paritarias comenzaron a fines de diciembre, pero el tiempo no garantiza llegar a buen puerto. 

ADOSAC no aceptó el 4% de recomposición salarial retroactivo al mes de enero, aunque sí la clausula gatillo "mientras dure el proceso inflacionario". Tampoco acató la Conciliación Obligatoria, señalando que “es utilizada como una herramienta de dilación del conflicto sin soluciones posibles”. 

Ante esta situación, el gobierno provincial decidió dar el aumento por decreto. “Estará depositado este martes en la cuenta sueldo de los docentes” habían informado en el comienzo de esta semana, unilateralmente.

Al parecer, las posiciones de ambos sectores están cada vez mas lejos de resolver un conflicto a afecta a todos los santacruceños.

Te puede interesar
ferraro

Llegan las Ferrari a El Calafate

Señal Calafate
General18/11/2025

La Ferrari Cavalcade Adventure 2025 que recorre destinos de Argentina llega a El Calafate. Recorrerán la ruta entre la localidad y el glaciar Perito Moreno, por lo que Parques Nacionales avisó que el jueves a la mañana habrá un operativo de ordenamiento de tránsito.

coe

Habilitan rutas en Santa Cruz, salvo la nacional 3

Señal Calafate
General17/11/2025

Las rutas santacruceñas vuelven a estar transitables, pero la Ruta Nacional 3 seguirá con restricciones durante la mañana del martes. Los fuertes vientos continuarán en algunas zonas de la provincia. Localidades del centro y sur retoman las clases y actividad de la administración pública. Se reabre el Parque Nacional Los Glaciares.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 11.12

Muere un turista belga en la Ruta 40

Señal Calafate
Policiales17/11/2025

Un turista que llegó desde Bélgica falleció en la Ruta Nacional 40, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Fue cuando volcó con la camioneta con la que viajaba por la Patagonia. Su esposa resultó con varias heridas.

coe

Habilitan rutas en Santa Cruz, salvo la nacional 3

Señal Calafate
General17/11/2025

Las rutas santacruceñas vuelven a estar transitables, pero la Ruta Nacional 3 seguirá con restricciones durante la mañana del martes. Los fuertes vientos continuarán en algunas zonas de la provincia. Localidades del centro y sur retoman las clases y actividad de la administración pública. Se reabre el Parque Nacional Los Glaciares.

ferraro

Llegan las Ferrari a El Calafate

Señal Calafate
General18/11/2025

La Ferrari Cavalcade Adventure 2025 que recorre destinos de Argentina llega a El Calafate. Recorrerán la ruta entre la localidad y el glaciar Perito Moreno, por lo que Parques Nacionales avisó que el jueves a la mañana habrá un operativo de ordenamiento de tránsito.

ChatGPT Image 18 nov 2025, 04_27_51 p.m

Sturzenegger confirmó la vigencia de la desregulación de los parques nacionales

Señal Calafate
Turismo18/11/2025

El Ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger confirmó que entró en vigencia la resolución que desregula actividades en los parques nacionales. Explicó algunos aspectos diciendo que se genera conciencia de conservación cuando la gente visita y disfruta de los parques y no solo permitiendo que lo hagan los ricos. Entre las medidas está la eliminacion de la obligatoriedad para contratar Guías de Turismo.