
Pasado de minero del carbón y obrero de la construcción, Pedro Quinan, cumplió su desafío de hacer una de las vueltas al Campo de Hielo Sur. Fue una travesía en solitario sobre la que contó en una entrevista con Señal Calafate. Mirá el video.


Las rutas santacruceñas vuelven a estar transitables, pero la Ruta Nacional 3 seguirá con restricciones durante la mañana del martes. Los fuertes vientos continuarán en algunas zonas de la provincia. Localidades del centro y sur retoman las clases y actividad de la administración pública. Se reabre el Parque Nacional Los Glaciares.
General17/11/2025
Señal Calafate
El Gobierno de Santa Cruz comunicó que durante el martes a la mañana continuará la alerta naranja por fuertes vientos por lo que algunas zonas de la provincia seguirán con restricciones.
Localidades de la zona norte continuarán sin cases, con cortes de tura durante la mañana y sin servicios laborales de la Administración Pública Ptovincial.
Mediante una conferencia de prensa realizada en Río Gallegos, lidera por el jefe de gabinete Daniel Álvarez, el gobierno comunicó como siguen las medidas en diferentes zonas.
Las rutas quedan habilitadas desde las 22 horas de hoy lunesen toda la provincia, salvo loos llamados “malditos 73”, tramo de la RN40 que se encuentra en mal estado.
La Ruta Nacional 3, en el tramo Guer Aike – Fitz Roy vuelve a cortarse a las 6 de la mañana, como también los accesos a Puerto Deseado Y Puerto Santa Cruz
El dictado de clases se normaliza en localidades de la zona centro y sur de Santa Cruz.
El Calafate recupera cierta normalidad con la habilitación del tránsito terrestre y el dictado de clases, y la apertura del Parque Nacional Los Glaciares.
El alerta naranja continuará en Santa Cruz durante la mañana de este martes con ráfagas de hasta 110 kilómetros por hora, confirmaron las autoridades gubernamentales.
Las localidades de la Zona Norte no tendrán clases ni trabajará la administración provincial
Caleta Olivia fue la localidad donde se registró las mayores velocidades de viento, con constataciones de 140 km/h.
Dos embarcaciones inundadas en Caleta Paula, voladuras de tchos, caidas de cableados, son algunas de los hechos que se registraron en las diferentes localidades.
Múlltiples hechos dejaron 150 evacuados, informó la administración provincial.
Para la mañana de este martes se esperan restricciones en la ruta nacional 3.

Pasado de minero del carbón y obrero de la construcción, Pedro Quinan, cumplió su desafío de hacer una de las vueltas al Campo de Hielo Sur. Fue una travesía en solitario sobre la que contó en una entrevista con Señal Calafate. Mirá el video.

El río Fósiles volvió a tomar la ruta 31 dejando aisladas a estancias de la zona del Lago San Martín donde además de la explotación ganadera hay varios establecimientos que reciben turistas.

Se corta la transitabilidad de todas las rutas terrestres, se cierra el parque nacional Los Glaciares, no hay clases y los hospitales solo atenderán emergencias. La actividad del turismo en El Calaftae y El Chaltén queda paralizada en su mayor parte. Los vuelos se mantienen. Estamos actualizando.

La ultramaratón que unió El Calafate, Río Turbio y Río Gallegos culminó en un emotivo acto homenaje dedicado a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, a ocho años de su pérdida. Corredores locales y de distintos puntos de la provincia completaron más de 490 kilómetros de recorrido en una travesía marcada por el esfuerzo, la memoria y la unión comunitaria.

El Gobierno de Santa Cruz se reúne con integrantes de la Bolsa de Valores de Toronto en el contexto de una reunión de negocios de la que también participan empresas mineras, de energías renovables y petroleras. Bucan nuevas inversiones para esta provincia.El encuentro ocurre en dias en que la posible modificación de la "ley de glaciares" vuelve a la agenda del Gobierno Nacional.

Varios puntos de ruta fueron alcanzados por el agua de lluvia y deshielo, propio de la época. Gobierno confirmó que solo pueden circular 4x4.


Varios puntos de ruta fueron alcanzados por el agua de lluvia y deshielo, propio de la época. Gobierno confirmó que solo pueden circular 4x4.

Se corta la transitabilidad de todas las rutas terrestres, se cierra el parque nacional Los Glaciares, no hay clases y los hospitales solo atenderán emergencias. La actividad del turismo en El Calaftae y El Chaltén queda paralizada en su mayor parte. Los vuelos se mantienen. Estamos actualizando.

Un turista que llegó desde Bélgica falleció en la Ruta Nacional 40, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Fue cuando volcó con la camioneta con la que viajaba por la Patagonia. Su esposa resultó con varias heridas.

El río Fósiles volvió a tomar la ruta 31 dejando aisladas a estancias de la zona del Lago San Martín donde además de la explotación ganadera hay varios establecimientos que reciben turistas.

Pasado de minero del carbón y obrero de la construcción, Pedro Quinan, cumplió su desafío de hacer una de las vueltas al Campo de Hielo Sur. Fue una travesía en solitario sobre la que contó en una entrevista con Señal Calafate. Mirá el video.