
Es una acción que reúne a una fundación, una empresa hotelera y una cooperativa. Este viernes niñas y niños realizarán dibujos de sus familias.
Eduardo Guajardo y la obra "Santa Cruz" nos se presentaron en el escenario del festival de Cosquín. Una bailarina de El Calafate formó parte de la actuación. Mirá el video de "Malvinas Nos Une"
Cultura28/01/2023El viernes fue la noche de Santa Cruz en el festival de Cosquín, el mayor encuentro folclórico del país. El rioturbiense Eduardo Guajardo volvió a subir al escenario mayor luego de 22 años.
En Cosquín, el trovador santacruceño tocó sus canciones más conocidas, incluyendo la que identifica a los mineros del carbón.
Además, en el encuentro de poetas presenta “Infinitos”, su reciente libro.
Luego fue el turno de la delegación oficial de Santa Cruz. Esta vez, la secretaría de Cultura del gobierno provincial llevó un cuadro de música y danza, alegórico a los 40 años de la guerra de Malvinas.
Fue una emocionante obra llamada "Malvinas Nos Une", protagonizada por artistas de diferentes localidades de Santa Cruz, coordinados por Carlos Gleadell y María Fernanda Rodríguez.
Una bailarina de El Calafate
La delegación estuvo integrada por casi 50 artistas, entre músicos, cantantes y bailarines, entre ellas la bailarina de El Calafate Ana Gabriela Pérez, enfermera de 34 años que reside hace tres años en El Calafate.
"Las emociones que me traspasaron anoche son únicas. Un honor representar a la localidad, a Santa Cruz y por la temática elegida", le dijo Ana a señalcalafate.com
De origen jugeño, hace 17 años vive en la provincia de Santa Cruz, residiendo en varias localidades, hasta recalar en El Calafate.
"Donde vivo, bailo. Aquí en El Calafate aun no pude integrar un grupo por cuestiones de tiempo, pero siempre bailé, desde los 5 años", le comentó a Señal Calafate.
El hecho de haber vivido en varias localidades de esta provincia, y haber formado parte de diferentes grupos, hizo que sea conocida por los coordinadores de la delegación oficial de Santa Cruz, y fuera convocada meses atrás para los ensayos.
La emoción de Ana pasa también porque en la obra le tocó representar a una enfermera. "Fue un orgullo representar a las enfermeras que fueron silenciadas en su momento, yo siendo de la misma profesión", comentó Ana Gabriela Pérez desde Cosquín.
Mirá el video
Es una acción que reúne a una fundación, una empresa hotelera y una cooperativa. Este viernes niñas y niños realizarán dibujos de sus familias.
Será con un charla abierta al público en general, a cargo del Dr. Fernando Novas, quien lidera el equipo de paleontólogos del Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN). Será desde las 18h en el Salón Auditorio Luis Villareal del Complejo Cultural Santa Cruz.
Se desarrolló del jueves 21 al sábado 23 de agosto en el Salón de Usos Múltiples Municipal anexo al Casino. Además de un gran oferta literaria y presentaciones de libros, hubo oferta cultural con música, teatro y danzas. También participaron instituciones educativas e intermedias mostrando su trabajo. Señal Calafate estuvo presente mostrando distintas propuestas.
La inauguración será hoy a las 15h con un acto y presentaciones artísticas. Durante tres jornadas se realizarán mas de 30 presentaciones de libros, además de obras de teatro, música en vivo, danzas, charlas y capacitaciones. Participan establecimientos educativos, ademas de organizaciones locales y los tradicionales stands de librerías de distintos puntos del país. Estará abierta en el SUM Municipal (CASINO) de 15 a 20 horas los dias jueves y viernes. El sábado en horario extendido de 14 a 20h. Mirá el cronograma.
Este jueves se presentó “El Cuaderno Secreto de Soto” en el Centro Cultural Santa. Se trata de una novela gráfica que rescata la memoria de las huelgas patagónicas. Sus autores son Pablo Baca y Gustavo Camisay, participaron del evento literario y musical que convocó a una gran cantidad de público.
Ana Paula comenzó su historia musical en El Calafate con solo 8 años (2019), al asistir a un grupo coral para niños. Allí conoció el piano por primera vez, instrumento que la cautivó. En plena pandemia se fue con su familia a Gral. Rodriguez y comenzó virtuales desde El Calafate con un piano de cartón que ella misma dibujó. "En poco tiempo demostró grandes habilidades, un gran talento", recuerda la profe Victoria Barrocal. Con el regreso de la presencialidad comenzó a asistir a la orquesta de su localidad y luego a tomar clases con profesores de renombre internacional. La pianista chilena Edith Fischer la becó para viajar a Suiza donde está participando de un Seminario internacional. En noviembre será la protagonista del ultimo concierto del Ciclo Piano 2025 y brindará capacitaciones.
El Calafate recibirá desde este miércoles a los principales exponentes y profesionales de la actividad minera. Se trata de un evento donde se mostrarán nuevas tecnologías, y se realizarán rondas de negocios, además de charlas y conferencias. Las principales empresas del sector llegan con sus stands y hay actividades abiertas al público en general. El gobernador encabezará la apertura este miércoles a las 11:30h.
Será del viernes 29 al domingo 31 de agosto en el Gimnasio Municipal Palito Cherbukov. Participarán 12 equipos de Pico Truncado, Rio Gallegos, El Chaltén, Rio Turbio, Temuco (Chile) y El Calafate, en categoría Primera Caballeros. Entrada abierta al público en general. Cronograma de partidos.
La ministro de Salud de Santa Cruz, Lorena Ross, ordenó un nuevo procedimiento administrativo para ordenar el sistema de horas extras, las que se les pagas al personal de hospitales, puestos sanitarios y de las dependencias del ministerio. La orden llegó horas atrás a las oficinas administrativas para que sea notificada a los empleados.
El gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal quitó al centro eduativo Joven Labrador dependencias que se ubican en el paraje Punta Bandera. Sorpresa de docentes y alumnos quienes se enteraron en el momento que el mandatario y colaboradores llegaron hasta el lugar. Claudio Vidal promocionó su decisión con un video en redes diciendo que son obras pagas por la anterior gestión pero que no se finalizaron.
De cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, se abrió un registro para postulantes que deseen ser Autoridades de Mesa durante los comicios. Es necesario completar un formulario virtual o hacerlo personalmente en Rio Gallegos. También difundieron la cifra que recibirán quienes cumplan esa función en concepto de viático. Los detalles.