Detectan que un hotel derramaba aguas residuales en reserva Lago del Desierto

El Consejo Agrario de Santa Cruz avanzó con actuaciones y multa contra la empresa Explora, por derramar aguas negras, al fallarle su sistema de biodigestores. Desde la empresa confirmaron la falla e informaron que se están realizando los trabajos correspondientes.

Ambiente20/01/2023Señal CalafateSeñal Calafate
Derrame1
Imagen de un sector del derrame de aguas residuales en reserva lago del Desierto, Santa Cruz

El tema fue puesto en conocimiento por parte de una persona que realizó una denuncia anónima en la sede del Consejo Agrario Provincial (CAP), delegación de El Chaltén.

El CAP es la autoridad de regulación de la Reserva Natural Lago del Desierto, ubicada a pocos minutos al norte de la localidad de El Chaltén, vecina al Parque Nacional Los Glaciares.

Explora.jpeg
Hotel Explora - Reserva Lago del Desierto - El Chaltén 

En el área de reserva funcionan unos diez establecimientos turísticos, entre ellos, el hotel Explora, integrante de la cadena chilena del mismo nombre  que inauguró su primer hotel en la Patagonia Argentina en diciembre del 2021.

El exclusivo hotel tiene una capacidad para albergar unas 45 personas, con unos 60 empleados que viven en el lugar.

Explora se emplaza en campos de una ex estancia sobre los que una sociedad argentina creó un loteo privado bajo propias normas de estricto cuidado del medio ambiente.

Horas atrás, funcionarios del Consejo Agrario Provincial de Santa Cruz constataron un daño ambiental aún no evaluado. La presencia de una laguna de aguas residuales fue divisada y denunciada ante la autoridad.

El CAP constató el daño, realizó un acta de infracción, y ordenó la remediación inmediata, comenzando un proceso administrativo que terminará con una multa económica que irá de los 500 a los 5.000 módulos. Cada módulo vale igual a un litro de gasoil.

Ante la consulta de Señal Calafate, desde el Consejo Agrario Provincial confirmaron las actuaciones, e indicaron que en estas horas la empresa dejó de verter las aguas sucias, teniendo que contratar camiones atmosféricos que evacúan desde un tanque alternativo para ser llevadas a la planta de tratamientos de la localidad.

Ahora, el hotel debe presentar un plan de remediación y realizar los trabajos para que vuelva a funcionar correctamente su sistema de biodigestores.

Señal Calafate conoció que la explicación recibida por el Consejo Agrario Provincia, de parte de empleados de la empresa turística hacen referencia a una falla del sistema de biodigestores.

"Ahora están trabajando para solucionarlo, mientras tanto tienen que quitar las aguas del lugar con servicios de camiones atmosféricos. Nos tienen que presentar un plan de remediación y se seguirá el trámite administrativo. La multa igual se aplicará porque el daño está hecho", le explicó a Señal Calafate Carlos Velarde, jefe de la oficina local del CAP.

Lo constatado comprende el derrame de líquidos que formaron una laguna, de unos 8 metros. "No sabemos desde cuándo, pero esto no fue de un día para otro", indicó Velarde.

El Consejo Agrario también certificó que el derrame no llegó a cursos de agua de la zona, y que esta es la primera vez que se constató un daño ambiental de esas características en esta sensible zona natural.

La explicación de Explora

Ante la consulta de señalcalafate.com, desde la empresa se explicó que "efectivamente estamos trabajando en la resolución de un problema de funcionamiento del sistema de tratamiento de aguas. En forma inmediata al conocerse el problema se tomaron medidas para limitar el impacto inmediato, y continuar la operación del hotel sin que ello implique daño al medioambiente". 

"Se están llevando a cabo las medidas de reparación que serán completas, ya que podemos asegurar que no existe presencia de ningún elemento nocivo permanente y no reparable para el ambiente", explicó el comunicado enviado a este medio.

Te puede interesar
rafa

Calafateño hizo tres cumbres en tres dias por el "Rio Santa Cruz Sin Represas"

Señal Calafate
Ambiente27/05/2025

Rafael Lim ha convertido las "Ultra Trail" en un modo de vida. La semana pasada en busca de sumar metros de altura para su bandera del Rio Santa Cruz Sin Represas, subió al Cerro Huemul (1.975m), Cerro Bella Vista (1.820m) y Cerro Piltriquitrón (2.260m), en tres días consecutivos. “Para que mis hijos y mis nietos sepan cuál fue mi posición, y cómo la hice saber. Corriendo en paz y libertad”.

Iván Berrios|

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Señal Calafate
Ambiente17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

El día sábado 10 de mayo se celebró el Gran Día Mundial   (Global Big Day) de observación de Aves.   Desde temprano, los equipos de Laguna Nimez, Parque Nacional Los Glaciares, Club de Observadores de Aves  (1)

38 especies de aves fueron encontradas en el humedal de El Calafate

Señal Calafate
Ambiente16/05/2025

El equipo que realizó las actividades del Big Day informó los números finales del conteo realizado en el sistema humedal de El Calafate. Se contabilizaron 38 especies de aves,y más de mil flamencos, el mayor número de los registros realizados. También se vieron especies no tan comunes en la zona.

condor

Trasladaron a Temaiken a un cóndor rescatado en El Calafate

Señal Calafate
Ambiente15/05/2025

En un trabajo conjunto entre el Consejo Agrario Provincial y Gendarmería Nacional, se logró rescatar un ejemplar joven de cóndor andino que no podía volar. Desde la zona de El Bello fue trasladado a El Calafate donde recibió atención veterinaria. Ahora fue derivado a Buenos Aires, para recibir atención especializada en Temaiken.

Captura de Pantalla 2025-05-10 a la(s) 19.48.44

Big Day: Se contaron unos 800 flamencos en el humedal calafateño

Señal Calafate
Ambiente10/05/2025

Era uno de los datos que preocupaba a los aficionados, por la baja cantidad de ejemplares que se vieron durante el último verano. Cristobal Robinson, del Club de Observadores de Aves de El Calafate, nos cuenta detalles de la jornada de observación y conteo de aves durante este sábado. Mirá el video.

PHOTO-2025-05-25-10-26-20

Lo más visto
Captura de Pantalla 2025-05-26 a la(s) 22.55.32

Navegación solidaria a beneficio de las escuelas

Señal Calafate
General27/05/2025

El próximo 14 de junio, se realizará una excursión "Todo Glaciares" con una tarifa especial mediante la que 10 establecimientos educativos (1 de Chaltén) recaudarán fondos. Los tickets ya están disponibles y se pueden conseguir a $80.000 en cada establecimiento.

rafa

Calafateño hizo tres cumbres en tres dias por el "Rio Santa Cruz Sin Represas"

Señal Calafate
Ambiente27/05/2025

Rafael Lim ha convertido las "Ultra Trail" en un modo de vida. La semana pasada en busca de sumar metros de altura para su bandera del Rio Santa Cruz Sin Represas, subió al Cerro Huemul (1.975m), Cerro Bella Vista (1.820m) y Cerro Piltriquitrón (2.260m), en tres días consecutivos. “Para que mis hijos y mis nietos sepan cuál fue mi posición, y cómo la hice saber. Corriendo en paz y libertad”.

samic

SAMIC abrió la convocatoria a nuevos pediatras

Señal Calafate
Salud27/05/2025

La misma se encuentra publicada en la página oficial del hospital y fue uno de los temas centrales en una reunión mantenida hoy entre el Servicio de Pediatría y las autoridades. También se trabajó en la propuesta presentada por los pediatras para mejorar el sistema de atención. ¿Cómo sigue la atención del servicio?

larsen

Cristian Larsen renunció a la Administración de Parques Nacionales

Señal Calafate
Política28/05/2025

El Presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), Cristian Larsen, presentó ayer su renuncia, de carácter indeclinable, a ese cargo. La misma se hará efectiva desde el 31 de mayo y responde, según el propio Larsen, a su "firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar".