
El Colegio de Odontólogos de Santa Cruz denunció posibles hechos de prácticas ilegales de esa actividad. Emitió un comunicado sin mayores detalles, dejando preocupación en la población de El Calafate.
Lo decidió hoy una asamblea de trabajadores, ante la falta de respuestas por la crisis institucional que atraviesa la institución. La nueva Directora, aun no tiene firma y la dirección administrativa se encuentra acéfala. Sin firma no hay novedades de las deudas existentes con el personal. El puesto de El Chaltén no tiene ni para el combustible, trabajadores del Formenti le llevaron 200 litros en bidones en una ambulancia.
Salud03/09/2025"El descontento es generalizado", asegura Walter Nuñez, Delegado de ATSA en El Calafate. Habló de crisis institucional que repercute en todos los trabajadores de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Formenti.
Hoy en horas del mediodía se reunió una asamblea de los trabajadores, donde decidieron que mañana jueves cerrarán las puertas del centro de Salud, en el marco de una medida de fuerza de 24h, donde no habrá ningún tipo de atención. En ese marco se realizará una nueva asamblea, en estado de alerta, para seguir de cerca la situación: "la semana que viene tendremos asamblea todos los dias", agregó Nuñez.
Entre los diferentes reclamos, una cuestión central tiene que ver con la falta de una firma a cargo de la administración del Formenti. Según cuentan los trabajadores a Señal Calafate, la Dra. María Cantero, quien fie nombrada Directora la semana pasada, bajó a la asamblea e informó que aún no tiene su designación formal, por lo que carece de firma.
Cabe destacar que la Dra. Cantero se desempeñaba como médica en el hospital SAMIC, donde se encuentra con licencia por el momento.
"Ya creemos que la falta de una firma es algo intencional. "Somos la única localidad con este problema"", dijo Nuñez a Señal Calafate.
También explicó que por esta situación, no se puede solucionar la deuda de muchos trabajadores que no cobran los viaticos que le deben hace varios meses por viajes, coberturas y guardias.
Se suma la falta de insumos y medicamentos: "al equipo de rayos le quedan 50 placas para hacer, y los insumos están pedidos hace un año, si no hacen algo hay que cerrarlo", graficó el delegado gremial, agregando que "hasta la dexametasona escasea, que se usa para todo tipo de patologías".
EL CHALTENEn el Puesto Sanitario de El Chaltén se sufre la misma situación. Señal Calafate conoció que se quedaron sin combustible y desde el Ministerio no se habilitó el crédito para la compra en la Estación de Servicios de la localidad. Empleados de El Calafate contaron que "solo por voluntad y ganas de asistir a El Chalten, ayer llevamos 200 litros en bidones".
Dicha asistencia se realizó en una ambulancia que, si bien no es la manera, prefirieron no dejar sin ambulancia a esa localidad.
El Colegio de Odontólogos de Santa Cruz denunció posibles hechos de prácticas ilegales de esa actividad. Emitió un comunicado sin mayores detalles, dejando preocupación en la población de El Calafate.
El 19 de octubre es el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Esta fecha recuerda que la detección temprana salva vidas, pero también que el acompañamiento entre pares puede transformar el miedo en fortaleza. En El Calafate, profesionales de la salud y grupos comunitarios como Lazos de Amor trabajan juntos para que ninguna mujer transite sola el camino del cáncer.
El Ministerio de Salud y Ambiente de de Santa Cruz informó que se detectaron 2 casos de Viruela Símica (MPOX). El pasado 7 de octubre se dio con la sospecha en hombre oriundo del NEA, con antecedente de viaje desde el 19/09 al 27/09 a la ciudad de El Calafate. "Respecto de la transmisibilidad - dado la línea de tiempo - El Calafate podría ser, con mayor probabilidad, sitio de diseminación de la enfermedad, más que de adquisición", indicaron en un comunicado oficial.
La frase pertenece a la doctora María Laura Ruggero, especialista en salud de la mujer, quien dialogó con Señal Calafate sobre esta etapa tan significativa en la vida. Comentó que no hay tratamiento para los síntomas tan notorios, aunque sí deben ser observados.
El reciente caso de Martina, una niña de El Calafate trasladada en estado crítico a Buenos Aires por Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), encendió las alarmas en familias de toda la región. La historia puso en foco una enfermedad que afecta a cientos de niños cada año en Argentina. En este informe, el Dr. Diego Ripeau, nefrólogo infantil del Hospital de Clínicas, explica qué es el SUH, cómo prevenirlo y qué síntomas. requieren atención urgente. VIDEO
En Argentina, los casos de diabetes tipo 1 en menores de 15 años muestran un crecimiento sostenido en la última década. Profesionales de la salud de El Calafate confirman esta tendencia y expresan preocupación. Un equipo multidisciplinario, integrado por pediatras, nutricionistas y especialistas en salud mental, coordina talleres de acompañamiento para pacientes y familias, para brindar herramientas prácticas, contención emocional y educación. Videos.
Un hombre de 36 años, oriundo de Entre Rios, falleció en la tarde de este jueves al caer desde casi 50 metros de altura en la zona del mirador del Cerro Torre, en cercanías del El Chaltén. El hombre, médico de profesión, realizaba trekking y la causas del accidente permanecen bajo investigación. El cuerpo fue rescatado por personal de Gendarmería y Parques Nacionales, para luego ser trasladado al hospital SAMIC para la realización de una autopsia.
El 19 de octubre es el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Esta fecha recuerda que la detección temprana salva vidas, pero también que el acompañamiento entre pares puede transformar el miedo en fortaleza. En El Calafate, profesionales de la salud y grupos comunitarios como Lazos de Amor trabajan juntos para que ninguna mujer transite sola el camino del cáncer.
Una familia que fue a pasar el Día de la Madre a Puerto Irma, terminó sufriendo un incidente vehicular. El rodado fue rescatado por Bomberos y Tránsito Municipal, sin sufrir mayores daños, pudiendo regresar andando a la ciudad.
El Ministro de Defensa del Gobierno Nacional, y candidato a Diputado por LLA Avanza en Mendoza, Luis Petri, es anunciado para visitar El Calafate y apoyar la candidatrua de los candidatos del partido del presidente Javier Milei.
El Colegio de Odontólogos de Santa Cruz denunció posibles hechos de prácticas ilegales de esa actividad. Emitió un comunicado sin mayores detalles, dejando preocupación en la población de El Calafate.