Judiciales en contra del aumento de jueces en el STJ

Judiciales de Santa Cruz comunicó su desacuerdo con la aprobación de los diputados para aumentar el número de jueces que integran el máximo órgano judicial, idea impulsada por el gobierno de Claudio Vidal para decontrarrestar al kirchnerismo. El gremio dice que si se habla de transparencia y eficacia, lo primero que debería garantizarse es la autarquía financiera.

Política30/08/2025Señal CalafateSeñal Calafate
macheroni judiciales
Judiciales critican el aumento de vocal en el STJ

El gremio de empleados judiciales de Santa Cruz repudió la aprobación de la reforma de la composición del Superior Tribunal de Justicia dada en la Cámara de Diputados en la sesión del jueves.

"Judiciales expresa su más firme repudio a la reciente ampliación del Tribunal Superior de Justicia, aprobada por la Legislatura Provincial el 28 de agosto de 2025 mediante la Ley N° 253/25, que eleva de 5 a 9 la cantidad de vocales", dice el comunicado difundido en las últimas horas.

El gremio criticó que el proyecto del gobierno fuera impulsado por la diputada oficialista Adriana Nieto, quien también es empleada judicial, y sobre quien dice que conoce de primera mano las dificultades de los juzgados de primera instancia.

El sindicato publicó que la reforma "termina profundizando una política que mira hacia arriba y no hacia donde realmente la Justicia comienza: en el mostrador de cada juzgado, defensoría, fiscalía y oficina de violencia, donde día a día se sostiene el servicio judicial con esfuerzo y compromiso de las y los trabajadores".

Como informó señalcalafate.com, el proyecto de elevar de 5 a 9 los miembros del máximo órgano judicial de la provincia fue impulsado por el gobierno de Claudio Vidal como forma de contraponerse a los actuales jueces que considera como integrantes del kirchnerismo y con el argumento que se debe mejorar el sistema judicial. 

diputadosDiputados aprobaron la ampliación del Tribunal de Justicia

13 votos a favor, 9 en contra y 2 abstenciones, fue el resultado de la votación. El diputado que representa a Tres Lagos, El Chaltén y El Calafate, Carlos Alegría, votó por la negativa.

Dese el sindicato judicial que conduce Franco Mascheroni se crticó que:

• No se consultó a los/as trabajadores/as judiciales sobre la necesidad de esta reforma.
• No se realizaron audiencias públicas para escuchar a la ciudadanía, lo que evidencia la falta de participación social en una decisión que impacta directamente en el servicio de justicia.
• Resulta incomprensible que diputadas y diputados provinciales no estén avocados a colaborar en resolver verdaderos problemas que afectan a todo el tejido social, como la crisis de la educación pública, y en cambio dediquen tiempo a ampliar el máximo tribunal.

Además, la organización sostiene que "si se habla de transparencia y eficacia, lo primero que debería garantizarse es la autarquía financiera del Poder Judicial, para que el presupuesto se defina con criterios técnicos, de acuerdo a las verdaderas necesidades del servicio de justicia, y no como resultado de decisiones políticas coyunturales".

El comunicado también enfatiza: "mientras se discuten más cargos en el Tribunal Superior, las y los judiciales seguimos reclamando:
• Cobertura de vacantes y más cargos en primera instancia.
• Inversión edilicia y condiciones laborales dignas.
• Recursos reales para defensorías, oficinas de violencia y equipos técnicos.
• Respeto a los derechos laborales, rechazando la imposición de dobles turnos.
Judiciales sigue peleando donde empieza la Justicia
La Justicia no empieza en lo alto de un tribunal, sino donde ingresa el expediente, donde se atiende al vecino, donde cada trabajadora y trabajador sostiene con esfuerzo el servicio judicial en toda la provincia.

El momento del debate y la votación. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-14 at 7.20.04 PM

La Diputada Ianni fue designada en la vicepresidencia de la Comisión Bicameral de Privatizaciones

Señal Calafate
Política14/10/2025

La representante de Santa Cruz, Ana María Ianni, fue designada hoy como vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Reforma del Estado y Privatizaciones, durante la reunión constitutiva del cuerpo. La presidencia de la Comisión quedó a cargo del senador Juan Carlos Romero. En la reunión, se hizo una breve referencia a los procesos de privatización en marcha de empresas como Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), ferrocarriles, Intercargo, Nucleoeléctrica Argentina y ENARSA. Video: La intervención de Ianni.

555614397_1218936060263247_2921054518384465756_n

Diputados deben decidir si el juez Basanta cometió delitos

Señal Calafate
Política09/10/2025

Ingresó a la Cámara de Diputados de Santa Cruz el pedido de Juicio Político para Fernando Basanta. El vocal del Superior Tribunal de Justicia está denunciado por ocupar el cargo sin cumplir requisitos. Fue puesto en funciones por la entonces gobernador Alicia Kirchner con acuerdo de la Cámara de Diputados.

garrido tapa

Diputado Garrido pide la intervención federal del Poder Judicial en Santa Cruz

Señal Calafate
Política08/10/2025

El diputado nacional de SER asegura que hay un "conflicto de poderes”, por lo que presenta un Proyecto que busca la intervención de la justicia provincial. Garrido asegura que el kirchnerismo se ha "atrincherado" en el Tribunal de Cuentas y en el Superior Tribunal de Justicia, lo que impide "avanzar con denuncias penales que ha llevado el gobernador Claudio Vidal a la justicia".

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
incendio el mangrullo

¿Qué hay detrás del incendio en el observatorio?

Señal Calafate
Policiales13/10/2025

Para los Bomberos fue accidental el incendio de la vivienda en la zona del observatorio, también conocida como "El Mangrullo", entre El Calafate y El Chaltén. Para un grupo de personas fue intencional y con robo. El hecho que está bajo investigación es uno de varios delitos denunciados en el último año. La dueña de un campo vecino y algunos familiares y amigos de un jefe mapuche se disputan la tierra.

adosac

Adosac extendió el Paro hasta el jueves

Señal Calafate
Educación13/10/2025

La Asoc. Docente de Santa Cruz, realizó hoy su congreso provincial en El Calafate y al término anunció un paro por 72 horas. Antes había anunciado su adhesión al Paro Nacional convocado de CTERA para este martes. "Aumento Salarial Ya!!!" dice la convocatoria, además de denunciar que el gobierno provincial quiere cerrar 1.500 puestos de trabajo en educación.

nadia

Campaña Solidaria para una mujer policía ejemplar

Señal Calafate
General13/10/2025

Se trata de la Sargento Primero Nadia Cáceres, quien sufrió un ACV (leve) la semana pasada. Desde la filial local del Club Talleres, de la que es presidenta, se inició una campaña para recaudar fondos destinados a solventar los gastos que deberá afrontar toda la familia en Córdoba, a donde será derivada en las próximas horas para tratarse con un especialista. Cáceres había sido noticia en agosto a nivel nacional, luego de salvarle la vida a un bebé de 14 días.

3

Municipio anunció la construcción de cinco canchas cubiertas

Señal Calafate
Deporte13/10/2025

El intendente de El Calafate dio a conocer el proyecto en su cuenta de Facebook. Se trata de 3.800 metros cuadrados cubiertos para albergar las cancha multi-deportes. Se emplazar en el predio lindante al Microestadio municipal, con el objetivo satisfacer la creciente demanda existente. Demandará una inversión de 2.000 millones de pesos, solo en la priemra etapa, en el marco de un plan de obras aún mayor.

comisaria rimera

ACTUALIZADO: Confusión por denuncia de robo

Señal Calafate
Policiales14/10/2025

Varios vecinos dan testimonio a la Policía en estas horas luego que una mujer denunciara el robo de un tanque de agua y distribuyera imágenes de la camioneta que se llevó el elemento. Al hacerse público el dueño del vehículo entregó el reservorio a la Policía diciendo que fue un mal entendido.