Judiciales en contra del aumento de jueces en el STJ

Judiciales de Santa Cruz comunicó su desacuerdo con la aprobación de los diputados para aumentar el número de jueces que integran el máximo órgano judicial, idea impulsada por el gobierno de Claudio Vidal para decontrarrestar al kirchnerismo. El gremio dice que si se habla de transparencia y eficacia, lo primero que debería garantizarse es la autarquía financiera.

Política30/08/2025Señal CalafateSeñal Calafate
macheroni judiciales
Judiciales critican el aumento de vocal en el STJ

El gremio de empleados judiciales de Santa Cruz repudió la aprobación de la reforma de la composición del Superior Tribunal de Justicia dada en la Cámara de Diputados en la sesión del jueves.

"Judiciales expresa su más firme repudio a la reciente ampliación del Tribunal Superior de Justicia, aprobada por la Legislatura Provincial el 28 de agosto de 2025 mediante la Ley N° 253/25, que eleva de 5 a 9 la cantidad de vocales", dice el comunicado difundido en las últimas horas.

El gremio criticó que el proyecto del gobierno fuera impulsado por la diputada oficialista Adriana Nieto, quien también es empleada judicial, y sobre quien dice que conoce de primera mano las dificultades de los juzgados de primera instancia.

El sindicato publicó que la reforma "termina profundizando una política que mira hacia arriba y no hacia donde realmente la Justicia comienza: en el mostrador de cada juzgado, defensoría, fiscalía y oficina de violencia, donde día a día se sostiene el servicio judicial con esfuerzo y compromiso de las y los trabajadores".

Como informó señalcalafate.com, el proyecto de elevar de 5 a 9 los miembros del máximo órgano judicial de la provincia fue impulsado por el gobierno de Claudio Vidal como forma de contraponerse a los actuales jueces que considera como integrantes del kirchnerismo y con el argumento que se debe mejorar el sistema judicial. 

diputadosDiputados aprobaron la ampliación del Tribunal de Justicia

13 votos a favor, 9 en contra y 2 abstenciones, fue el resultado de la votación. El diputado que representa a Tres Lagos, El Chaltén y El Calafate, Carlos Alegría, votó por la negativa.

Dese el sindicato judicial que conduce Franco Mascheroni se crticó que:

• No se consultó a los/as trabajadores/as judiciales sobre la necesidad de esta reforma.
• No se realizaron audiencias públicas para escuchar a la ciudadanía, lo que evidencia la falta de participación social en una decisión que impacta directamente en el servicio de justicia.
• Resulta incomprensible que diputadas y diputados provinciales no estén avocados a colaborar en resolver verdaderos problemas que afectan a todo el tejido social, como la crisis de la educación pública, y en cambio dediquen tiempo a ampliar el máximo tribunal.

Además, la organización sostiene que "si se habla de transparencia y eficacia, lo primero que debería garantizarse es la autarquía financiera del Poder Judicial, para que el presupuesto se defina con criterios técnicos, de acuerdo a las verdaderas necesidades del servicio de justicia, y no como resultado de decisiones políticas coyunturales".

El comunicado también enfatiza: "mientras se discuten más cargos en el Tribunal Superior, las y los judiciales seguimos reclamando:
• Cobertura de vacantes y más cargos en primera instancia.
• Inversión edilicia y condiciones laborales dignas.
• Recursos reales para defensorías, oficinas de violencia y equipos técnicos.
• Respeto a los derechos laborales, rechazando la imposición de dobles turnos.
Judiciales sigue peleando donde empieza la Justicia
La Justicia no empieza en lo alto de un tribunal, sino donde ingresa el expediente, donde se atiende al vecino, donde cada trabajadora y trabajador sostiene con esfuerzo el servicio judicial en toda la provincia.

El momento del debate y la votación. 

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-08-28 a la(s) 22.10.16

Gobierno proyecta un centro de Salud Mental en Punta Bandera

Señal Calafate
Política28/08/2025

Será en los edificios que que pertenecen al IDUV y que tenía a su cargo el Joven Labrador. El gobierno concretó hoy la devolución de lo que era la antigua escuela rural y el edificio que sería una puesto sanitario. Se proyecta unificarlos para convertirlos en un espacio de rehabilitación. El personal para trabajar allí y la cuestión energética son puntos centrales a resolver en los que trabaja el gobierno. El anuncio oficial es inminente.

mesas

Elecciones: ¿Cuánto se paga para ser autoridad de mesa?

Señal Calafate
Política27/08/2025

De cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, se abrió un registro para postulantes que deseen ser Autoridades de Mesa durante los comicios. Es necesario completar un formulario virtual o hacerlo personalmente en Rio Gallegos. También difundieron la cifra que recibirán quienes cumplan esa función en concepto de viático. Los detalles.

Captura de Pantalla 2025-08-27 a la(s) 15.43.23

Elecciones: La justicia bajó a una de las listas que se presentaron en Santa Cruz

Señal Calafate
Política27/08/2025

Finalmente serán 8 las listas de candidatos a Diputados Nacionales por Santa Cruz. La justicia electoral en Santa Cruz no aprobó la presentación del partido UNIR, que llevaba a Diego Bavio como candidato, quien habló de "persecución" y "hecho proscriptorio", asegurando que apelará la medida. Conocé las 8 listas oficializadas en Santa Cruz.

vidal mineras

Gobernador pidió a las mineras que contraten empleados y empresas locales

Señal Calafate
Política27/08/2025

Al abrir la feria minera Mining Argentina Sur, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, solicitó a capitales mineros que sus empleados vidan en la provincia, y que le den la oportunidad a empresas locales para hacer sus operaciones. También analizó el país diciendo que “así como vamos, vamos a terminar siendo esclavos de países limítrofes”.

collage

Vidal ordenó que dependencias que tenía un centro educativo vuelvan al Gobierno

Señal Calafate
Política27/08/2025

El gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal quitó al centro eduativo Joven Labrador dependencias que se ubican en el paraje Punta Bandera. Sorpresa de docentes y alumnos quienes se enteraron en el momento que el mandatario y colaboradores llegaron hasta el lugar. Claudio Vidal promocionó su decisión con un video en redes diciendo que son obras pagas por la anterior gestión pero que no se finalizaron.

con daniel alvarez

La provincia designa a un nuevo consejero en el Hospital SAMIC

Señal Calafate
Política26/08/2025

Se trata de Sergio Torres, quien hasta antes del cierre de listas, aparecía como candidato a Diputado Nacional por Santa Cruz por el PRO. Luego de declinar esa candidatura brindó su respaldo a la candidatura de Daniel Alvarez (Provincias Unidas por Santa Cruz) y ahora es elegido para llegar al SAMIC en reemplazo de Karen Aguilar Otey. Fue quien denunció a Jairo Guzman, meses atrás, por corrupción en el PAMI.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
La Aldea

Municipio debe más de 11 millones por la luz del hotel usurpado

Señal Calafate
General29/08/2025

La Municipalidad de El CHaltén debe más de 11 millones de pesos por la energía eléctrica que consumen las personas que ocupan el hotel La Aldea, propiedad de los Kirchner y bajo embargo judicial. En febrero ese municipio pidio que la empresa de servicios habilite la energia eléctrica y que facture al gobienro local.

IMG_0937

Siguen los robos, esta vez le tocó a una verdulería

Señal Calafate
Policiales29/08/2025

Ocurrió entre la noche de ayer y la madrugada de hoy en el barrio Linda Vista. La modalidad utilizada por es la misma que se repitió en varias oportunidades la semana pasada: cortando la luz y rompiendo un vidrio con una piedra. Policía realizó pericias y sigue investigando.

Boxeo chalten 1

Festival de Boxeo en El Chaltén

Señal Calafate
Deporte29/08/2025

Será el 13 de Septiembre y es organizado por la Escuela Municipal de Boxeo, participarán de la ‘Noche de Campeones’ pugilistas de Gobernador Gregores, Puerto San Julián, El Calafate, Río Gallegos, Las Heras, Punta Arenas y Puerto Natales. Habrá exhibición de los alumnos de la escuelita.