A tres meses de comenzar, FlyBondi deja de volar a Rio Gallegos

Levantó toda la programación desde este viernes, sin aviso previo, generando confusión y enojo en los usuarios y autoridades. “Le ofreció a los pasajeros cambiar su ticket para viajar desde El Calafate, un voucher o reembolso por el mismo medio de pago realizado.

Turismo12/05/2025Señal CalafateSeñal Calafate
fly

El pasado 4 de febrero, Flybondi dio por inaugurada la ruta Buenos Aires/Río Gallegos, la que solo duró meses, ya que la Low Costo  comunicó que dejará de operar esa ruta desde el 16 de mayo. La empresa aduce que era una ruta estacional, sin embargo no dio previo aviso y tenía pasajes vendidos en fechas posteriores. 

“Flybondi, la primera aerolínea low cost del país, concluye con éxito la primera temporada de operación de la ruta Buenos Aires/Río Gallegos, cuya programación estacional finaliza el 16 de mayo. En conjunto con el Gobierno de la provincia de Santa Cruz, la compañía se encuentra evaluando los resultados de esta temporada inicial y proyectando nuevas oportunidades para su continuidad en próximas etapas”, expresaron en un comunicado.

A raíz de esta situación, se generó un malestar en los pasajeros debido a las irregularidades en relación con los boletos ya adquiridos. Desde la compañía se notificó a los pasajeros que podrán cambiar su ticket para viajar a Buenos Aires pero desde El Calafate. También ofreció un voucher para comprar nuevos ticket, o un reembolso por el mismo medio de pago por el que hayan realizado la compra.

La falta de aviso, provocó el enojo de las autoridades de Rio Gallegos. "A nivel turístico, nos afecta porque la conectividad tanto aérea como terrestre es una de las patas fundamentales para nuestro turismo", afirmó la Secretaria de Turismo Mercedes Neil al hablar con Mensajero.com.

“Era algo que sabíamos que podía suceder, que era bastante obvio porque tampoco hubo una planificación ni acciones concretas ni inversiones hacia las ciudades”, agregó Niell, quien se mostró molesta porque se enteró de la cancelación de rutas a través del enojo de los pasajeros. 

Te puede interesar
cobro acceso chalten

Se vuelve a cobrar el acceso a los senderos en El Chaltén

Señal Calafate
Turismo01/10/2025

El Parque Nacional Los Glaciares vuelve a cobrar el acceso a los senderos en la zona de El Chaltén. Los tickets se pagan de manera virtual y son controlados en diferentes portales de la zona por parte de la empresa provincial Santa <cruz Puede. En esta nota también los valores que pagan los diferentes visitantes.

1

Los Glaciares abre nuevos senderos en la Zona Sur

Señal Calafate
Turismo25/09/2025

Con la intención de habilitarlos para la temporada alta, personal del Parque Nacional Los Glaciares se encuentra trabajando en la apertura de nuevas sendas mixtas (peatonal/ciclismo) en la Seccional Lago Roca. La idea es conectar la Planta Estable con el Camping organizado y el Alero de Pinturas Rupestres.

flybondi

FlyBondi incorpora Córdoba -Calafate para este verano

Señal Calafate
Turismo25/09/2025

La Low-Cost anunció que reforzará su flota con 10 aeronaves para a la temporada de verano 2025/26. Además incorpora cuatro nuevas rutas, entre las que se encuentra Córdoba-Calafate. La empresa planifica un alza del 40 % en el volumen de vuelos regulares y un crecimiento del 56 % en la cantidad de pasajeros transportados con respecto a la temporada pasada.

puerto natales

La Cumbre Mundial del Turismo Aventura se hace en la Patagonia

Señal Calafate
Turismo22/09/2025

La Cumbre Mundial del Turismo Aventura de la ATTA se realizará en octubre en la localidad de Puerto Natales, Chile. Esperan más de 900 operadores, periodístas y agencieros de unos 70 países, quienes realizarán sus rondas de negocios y conocerán la zona de Torres del Paine.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
suh2

Síndrome Urémico Hemolítico: la enfermedad que pone en riesgo a los niños y se previene en casa

Señal Calafate
Salud05/10/2025

El reciente caso de Martina, una niña de El Calafate trasladada en estado crítico a Buenos Aires por Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), encendió las alarmas en familias de toda la región. La historia puso en foco una enfermedad que afecta a cientos de niños cada año en Argentina. En este informe, el Dr. Diego Ripeau, nefrólogo infantil del Hospital de Clínicas, explica qué es el SUH, cómo prevenirlo y qué síntomas. requieren atención urgente. VIDEO

calafate baila

Calafate Baila fue un viaje imaginario por regiones de Argentina y Chile

Señal Calafate
Cultura05/10/2025

El encuentro Calafate Baila 2025 tuvo la participación de casi mil bailarines de la Patagonia sur de Argentina y Chile. En el escenario ofrecieron diferentes cuadros que recorrieron las distintas geografías. Desde diferentes ciudades el evento fue seguido por el streaming de Señal Calafate. Todos los videos.