Santa Cruz quedó 14° en los Juegos Evita

Con 37 medallas la delegación de Santa Cruz quedó 14° en los Juegos Evita 2025 de Mar del Plata. La mayoría de los premios furon logrados por competidores de los deportes adaptados.

Fiesta del Lago 202505/10/2025Señal CalafateSeñal Calafate
Santa Cruz Evita 2025
Los santacruceños en el cierre de los Evita de Mar del Plata

La delegación de Santa Cruz quedó en la 14° posición de la tabla general de los Juego Evita 2025, cuya etapa final se jugó esta semana en la ciudad bonaerense de Mar del Plata.

Santa Fe, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Córdona fueron quienes ocuparon los tres puests del podio.

Santa Cruz sumó 37 medallas, quedando en el puesto 14 del medallero general, entre 20 delegaciones participantes. La mayoría fue cosechada por deportistas con dscapacidades.

27 medallas en deportes adaptados y 10 en deportes convencionales sumaron al resultado santacruceño. Fueron 15 de oro, 14 de plata y 8 de bronce.

Córdoba con 40, Misiones con 33 y C.A.B.A con 26 medallas hicieron podio en la categoría de Deporte Adaptado. Santa Cruz tuvo 10 medallas de oro, 12 de plata y 5 de bronce.

En Deportes Convencionales fueron 10 las medallas santacruceñas: 5 de oro, 3 de plata y 2 de bronce.

En un comunicado de prensa el Gobierno de Santa Cruz destacó que entre los logros más destacados se encuentra el campeonato nacional obtenido por el seleccionado de futsal femenino, que venció por 1 a 0 a Mendoza con gol de Bianca Gómez, logrando revancha de la final del año anterior.

En tanto, el equipo de hockey masculino alcanzó el cuarto puesto a nivel nacional, tras caer en la definición por shoot-outs ante Jujuy luego de empatar 2 a 2 en el tiempo reglamentario.

En esgrima, el representante Bastián Pereyra, oriundo de Puerto San Julián, logró un destacado sexto puesto nacional, demostrando proyección en su segunda participación en los Evita. El equipo de beach vóley cerró su participación con una victoria ante la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por 2 a 0, consolidando una notable performance en la disciplina.

En tiro con arco, Amparo De María se consagró campeona nacional en la categoría sub-16, sumando una nueva medalla dorada para Santa Cruz. El podio fue completado por Clara Leeuw (Santa Fe) en segundo lugar y Candela Ribetti (Córdoba) en tercero. 

En atletismo adaptado Siomara Ramírez, ganó el bronce en 1500 metros, Ada Chorolque fue plata en 100 metros y en lanzamiento de bala. Al mismo tiempo Bianca Arsezt alcanzó la medalla de plata en salto en largo y Nazareno Infante, ganó el oro en 200 metros.

medalleroevita 2025

Te puede interesar
facu

Diez años después

Señal Calafate
Fiesta del Lago 202507/03/2025

Facundo tocó con su banda en la Fiesta Nacional del Lago del 2015. A los pocos días tuvo un accidente que le dejó secuelas de por vida. Dice que fue la música y Díos los que lo ayudaron animica y mentalmente. 10 años después volvió a subir al escenario integrando un grupo musical. Ejemplo de resiliencia.

vuelta a la isla

La Vuelta a la Isla concentró nadadores de diferentes provincias de Argentina y de Chile

Señal Calafate
Fiesta del Lago 202522/02/2025

El viento fue el gran desafío generando que se cambiaran trayectos y distancias. Entre quienes volvieron y los que vivieron la experiencia por primera vez, la Vuelta a la Isla concentró casi un centenar de nadadores de aguas frías. Un italiano residente en Santiago de Chile debutó en aguas fría en El Calafate. Matías Díaz Hernández fue quien llegó primero en la prueba principal. VIDEOS.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
criminalistica

Investigan la muerte de un hombre

Señal Calafate
Policiales03/10/2025

Una mujer avisó a la policía que encontró a su marido sin vida, en una habitación de la vivienda. Las primeras averiguaciones de Policía arrojan que se habría quitado la vida luego de una discusión familiar.

suh2

Síndrome Urémico Hemolítico: la enfermedad que pone en riesgo a los niños y se previene en casa

Señal Calafate
Salud05/10/2025

El reciente caso de Martina, una niña de El Calafate trasladada en estado crítico a Buenos Aires por Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), encendió las alarmas en familias de toda la región. La historia puso en foco una enfermedad que afecta a cientos de niños cada año en Argentina. En este informe, el Dr. Diego Ripeau, nefrólogo infantil del Hospital de Clínicas, explica qué es el SUH, cómo prevenirlo y qué síntomas. requieren atención urgente. VIDEO

calafate baila

Calafate Baila fue un viaje imaginario por regiones de Argentina y Chile

Señal Calafate
Cultura05/10/2025

El encuentro Calafate Baila 2025 tuvo la participación de casi mil bailarines de la Patagonia sur de Argentina y Chile. En el escenario ofrecieron diferentes cuadros que recorrieron las distintas geografías. Desde diferentes ciudades el evento fue seguido por el streaming de Señal Calafate. Todos los videos.