El Calafate estrena su piano de concierto

Músicos locales estrenarán el piano de cola que fue adquirido con una campaña que está vigente. Será a las 21 horas del sábado en el Centro Cultural de El Calafate cuando se presenten Waldemar Costa, Bibiana Dania, Victoria Barrocal, Nicolás Silva, Ricardo "ticu" Palumbo, Mariano Espinola, Federico Campos, y Germán Faber. Ya se pueden comprar las entradas. Tendrá streaming de Señal Calafate.

Cultura23/04/2025Señal CalafateSeñal Calafate
WhatsApp Image 2025-04-22 at 15.19
El piano de cuarto cola que estrena El Calafate

Será el sábado 26 de abril, a las 21 horas, que con el primer concierto del Ciclo Piano 2025, músicos de El Calafate estrenarán el primer piano de concierto de la ciudad.

Fruto de una campaña iniciada el año pasado por docentes de diferentes talleres de ese instrumento, en conjunto con la Secretaría de Cultura local, el piano fue comprado en Buenos Aires  y llegará afinado, listo para las primeras presentaciones.

Como ya ha informado señalcalafate.com el del sábado es el primero de cinco conciertos que se programaron como parte del ciclo organizado por la Asociación Piano Calafate.

Con un piano profesional alumnos y docentes de El Calafate podrán perfeccionarse, pero además, la locaidad de ubica dentro de los circuitos para recibir maestras y maestros de nivel nacional e internacional.

Waldemar Costa, Bibiana Dania, Victoria Barrocal, Nicolás Silva, Ricardo "Ticu" Palumbo, Mariano Espinola, Federico Campos, Germán Faber serán los músicos que se presenten en la apertura del ciclo interpretando obras en piano, violoncello, flauta y guitarra.
 

Desde la asociación comentaron a señalcalafate.com que lo recaudado enconcepto de entradas y auspicios de los cinco conciertos está destinado al plan de cuotas de la compra del piano de cuarto de cola Steinway, una tradicional marca estadounidense.   

Las entradas están a la venta en la boleteria del Cine Municipal o escribiendo al whatsapp 2966-556137.

El evento se podrá ver por el streaming del medio Señal Calafate, mediante su página web y sus canales de YouTube y Facebook.

Los músicos de la primera noche

Waldemar Costa

Nació en Mar del Plata donde estudió guitarra desde los 9 años en el conservatorio provincial Luis Gianneo. Cursó la Licenciatura en guitarra en la Universidad Nacional de Bellas Artes de La Plata. En el año 2014 se mudó a Puerto Madryn donde se  desempeñó cómo docente de música y de la localidad Vecina, Puerto Pirámides. En el año 2018 llegó a El Calafate donde realiza temporadas de verano como  músico en diversos escenarios. También presta servicios musicales para agencias de turismo nacional y extranjero. Durante los meses invernales realiza temporadas como músico en: Mallorca, España; Norte del Brasil y Cusco, Perú. Su repertorio abarca variados géneros musicales latinoamericanos y la guitarra Clásica.

Bibiana Dania

Profesora Superior de Piano, Teoría y Solfeo, recibida en el Conservatorio Fracassi de la ciudad de Buenos Aires. Allí trabajó como docente de alumnos de nivel inicial en las cátedras de piano y de órgano. Desde el año 2000 reside en la localidad de El Calafate, donde trabajó como docente de música en distintas instituciones educativas de nivel primario y secundario. En la actualidad ejerce como profesora de piano y teoría de la música en el ámbito privado y es pianista de la "Camerata Calafate" -agrupación formada por alumnos y docentes de la Academia Internacional de Música Bernardo di Marco-.

Nicolás Silva

Nicolas Silva comenzó sus estudios de flauta a las 12 años. Actualmente es alumno de la maestra Valentina Galaz (Mendoza). Finalizó la carrera de "Músico instrumentista orquestal" especialidad flauta traversa en la Universidad Nacional de las Artes. Desde el 2020 es estudiante de la Academia de Música Di Marco, participando de distintas actividades, clases y conciertos. También es docente de flauta en la Escuela Provincial de Música ReSi y director del Coro Instrumental de la IMPA El Calafate.

Ricardo "Ticu" Palumbo

Ha trabajado con innumerables bandas de rock de las cuales la más trascendente fue "La 25" con la que trabajó durante sus últimos 8 años de existencia y obtuvo varios reconocimientos, entre ellos: Disco de oro por el álbum "El Origen" y disco y dvd de platino por el álbum "Vivo por La 25". Realizó colaboraciones como pianista y tecladista con Jóvenes Pordioseros, Baltasar Comoto, Chuky de Ipola, Miguel Talarita, Gustavo Jove, Mono Fabio, Christine Vreves, Herman Ringer, Jimmy Rip, entre otros.

Mariano Espinola

Músico y violinista, realizó sus estudios con maestros del teatro Colón como Adrian Felizia y Pablo Sangiorgio de la Camerata Bariloche, entre otros. También es compositor y multinstrumentista, iniciador de los proyectos de orquestas infato-juveniles en Santa Cruz desde el 2005 en adelante. Fundó y está a cargo de la dirección de la Orquesta Infanto-Juvenil Chetjen de la localidad de Tres Lagos, donde reside y continúa sus estudios de jazz, improvisación, polirritmia y composición con el maestro Nestor Gomez de forma virtual. Está trabajando en su primer disco digital donde incluirá obras propias y también está finalizando su primer libro de violín folclore que trata de poder dar inicio a la música desde otra mirada.

Federico Campos

Nacido en Buenos Aires, se formó musicalmente en el Conservatorio de Música Julián Aguirre de la Ciudad de Banfield. Es docente, cantante, pianista, guitarrista, compositor e intérprete. En su carrera ha tocado en numerosos conciertos de piano interpretando obras de música clásica y de su autoría. Desde el 2015 reside en El Calafate donde se desempeña como docente de música en nivel primario y secundario; y en el año 2020 se lanza como solista realizando homenajes a artistas consagrados como Charly García y The Beatles. Desde el año 2020 integra el plantel docente de la Escuela Provincial de Música Resi como pianista acompañante de los coros.

Germán Faber

Nació en la ciudad de La Plata donde inició sus estudios de violoncello en el Conservatorio Gilardo Gilardi con el profesor Norberto Attaguile. Se perfeccionó posteriormente con los maestros Pablo Romero y Matías Villafañe. Integró la Orquesta de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) y ha participado en diversas orquestas sinfónicas de su ciudad. Actualmente se desempeña como profesor de violoncello y director de la orquesta de la Escuela Provincial de Música ReSi en su sede de El Calafate.

Victoria Barrocal

Nació en Bahía Blanca, ciudad de Buenos Aires, estudió piano y dirección coral en el Conservatorio Provincial de Música. Se desempeñó como pianista acompañante y asistente de dirección de los coros municipales y dirigió el Coro de Adultos de la Ciudad. Fue pianista en diversas agrupaciones de música de cámara. En 2009 se mudó a Gobernador Gregores, desempeñándose como docente de música en nivel inicial y secundario, y formando un grupo vocal de Adultos. Desde fines de 2017 reside en El Calafate donde es profesora del taller de iniciación al piano del Centro Cultural Municipal, pianista acompañante de la Orquesta Sinfónica Juvenil, la Banda y la Jazz Big Band de la Escuela Provincial de Música Resi, y Directora de los Coros Infantil, Juvenil y de Adultos

agenda

Te puede interesar
PHOTO-2025-04-15-20-58-08

Arte de Acá: En una exitosa subasta se vendieron las 14 obras

Señal Calafate
Cultura15/04/2025

Fue esta tarde en el marco de la Feria de Sabores realizada en "El Alambique", donde se recaudó más de un millón de pesos. La iniciativa impulsado por Gin de Acá, terminará con una parte de lo recaudado para comprar elementos requeridos por el Taller Protegido "Abriendo Caminos"

bandera pueblos originarios

Encuentro de culturas originarias

Señal Calafate
Cultura15/04/2025

Una jornada de culturas originarias se realizará en El Calafate. Será el sábado 26 de abril con la presentación de charlas, juegos y demostraciones artísticas delas culturas Mapuche, Tehuelche, Calchaquí y Diaguita

PHOTO-2025-04-12-18-35-22

Arte de Acá: una propuesta solidaria

Señal Calafate
Cultura12/04/2025

Impulsada por los creadores de Gin de Acá, se intervinieron botellas de esa bebida que fueron expuestas durante dos semanas en bares y restaurantes locales. El próximo martes serán subastadas en un evento gastronómico. La mitad de los recaudado será para el artista y la otra para el taller protegido "Abriendo Caminos".

soto

Miguel Cantilo y Ricardo Mollo cantan a la Patagonia Rebelde

Señal Calafate
Cultura08/04/2025

Con Antonio Soto como insignia, el álbum musical está integrado por 14 canciones que cantan Miguel Cantilo y Ricardo Mollo. Es una producción que se puede escuchar en plataformas digitales y que será presentada formalmente en la Feria del Libro de Buenos Aires.

PHOTO-2025-04-12-09-35-00 3

Lo más visto
multimedia.grande.8d34e996a37b5706.63616ecc8361646f6e5f6772616e64652e77656270

Varios robos en viviendas

Señal Calafate
Policiales22/04/2025

Varios robos en viviendas fueron denunciados en los últimos días. Ocurrieron en diferentes puntos de El Calafate. Televisores, son los objetos preferidos de los delincuentes.

IMG_7684

La lista "A" se impuso en las elecciones internas de la UOCRA local

Señal Calafate
General22/04/2025

Encabezada por Nestor Marcelo Codutti, la lista ganadora es la que ya venía trabajando a nivel local y responde a la intervención que encabezan Raúl Silva y Ruben Crespo. Logró mas del 40% de los votos entre los 350 afiliados que acudieron a la votación, sobre una padrón de uno 500 votantes.

barb2

Impulsan la desjudicialización de divorcios y sucesiones

Señal Calafate
General22/04/2025

El presidente de la Unión Internacional del Notariado se reunió con colegas argentinos y hablaron de la necesidad de “aliviar el trabajo de los jueces”. La presidenta del Colegio de Escribanos de Santa Cruz, Barbara de Cristófaro se mostró a favor al hablar con Señal Calafate: "es a favor del ciudadano".

condena zuñiga

Los Zuñiga fueron condenados por el crimen de Soledad Burgos

Señal Calafate
Judiciales23/04/2025

El tribunal oral resolvió aplicar la prisión perpetua a Luis y René Zuñiga y condenar a 12 años de cárcel a Verónica Zuñiga, por el crimen de Soledad Burgos. La sentencia fue dada a conocer este miércoles, luego del juicio realizado en El Calafate por el delito de Homicidio Calificado por Alevosía.