Gobierno le descontará los días de paro a los docentes

El gobierno de Santa Cru decidió descontar los días no trabajados a los docentes que adhieren a las medidas de fuerza de su gremio. ADOSAC anunció un paro de 96 horas para esta semana. La vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Esther Pucheta dijo que "es una medida razonable y necesaria”, ya que de los 22 días de clase 14 tuvieron paro docente.

Gremiales24/03/2025Señal CalafateSeñal Calafate
Sther Pucheta
Sther Pucheta

Luego de conocerse la decisión del gremio de ADOSAC de realizar un paro por 96 horas, el gobierno de Santa Cru decidió anunciar que descontará los días no trabajados.

En anteriores informes señalcalafate.com había referido a las advertencias que comenzaban a realizar funcionarios del gobierno que conduce Claudio Vidal ante la insistencia de los gremios docentes en seguir con medidas de fuerza pidiendo mejoras en las propuestas salariales.

Este medio informó anoche que la Asociación de Docentes de Santa Cruz definió un nuevo paro que se ejecuta a partir de mañana martes, hasta el viernes inclusive, lo que hará que la mayoria de los alumnos santacruceños no tengan clases durante toda la semana.

Las últimas medidas vienen teniendo un acatamiento superior al 80 % según informó la asociación gremial.

Hoy feriado la administración provincial comunicó que descontará los días no trabajados a los docentes. La portavoz de la medida es la vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Esther Pucheta, quien dijo que “esta medida se toma en un contexto de reiterados llamados al diálogo que no han sido correspondidos”.

El gremio ADOSAC definió un paro de 96 horas para esta semana

Mediante un comunicado de prensa enviado a medios periodísticos de la provincia, la funcionaria agregó que “no hay voluntad de diálogo por parte de algunos sectores, que parecen no estar a la altura de los requerimientos del contexto actual para dar respuestas desde el rol profesional de educador a las necesidades educativas de nuestros alumnos, comprometiendo así la educación presente y futura de las próximas generaciones".

Agregó que el año pasado se otorgó una recomposición salarial del 189%, 67% por encima de la inflación y este año se está ofreciendo 39%, un 15% más que la inflación proyectada".

La vicepresidenta del CPE ratificó que la medida de descontar los días no trabajados ya fue aplicada por otras provincias, sin distinción de signos políticos. “Gobiernos kirchneristas, radicales, del PRO y libertarios han tomado decisiones similares. Día no trabajado, día no pagado. Es una medida razonable y necesaria”, expresó.

Pucheta detalló que, de los 22 días hábiles que tuvo el calendario escolar hasta la fecha, en 14 hubo paro docente y solo 8 jornadas tuvieron clases normales. “Estamos ante una postura intransigente, que ni siquiera acata conciliaciones obligatorias, y que desconoce la difícil situación económica que atraviesa el país y las provincias”, afirmó.

 

 

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-09-05 a la(s) 16.55.23

Multan a ADOSAC por mas 13 mil millones de pesos

Señal Calafate
Gremiales05/09/2025

La Asociación Docentes de Santa Cruz, (ADOSAC) denunció que el Ministerio de Trabajo aplicó una multa de unos 13 mil millones de pesos. Sostienen que es una medida "ilegal, absurda y antisindical". El monto "resulta 10 veces mas que todo el patrimonio de la Asociación", indicaron, además de llamar a docentes y organizaciones a repudiar lo que consideran un "ataque directo contra la organización sindical".

541318370_1570315317566336_8274388980349547511_n

Docentes exigen Paritarias al gobernador Vidal

Señal Calafate
Gremiales02/09/2025

El gremio docente ADOSAC anunció otro paro de 48 horas para la semana que viene exigiéndole al gobernador de Santa Cruz,Claudio Vidal, que llame a Paritarias y retrotraiga el descuento de los días no trabajados.

Reclamo UOCRA 2

UOCRA reclama que hay empresas que no respetan minimas condiciones

Señal Calafate
Gremiales24/04/2025

Dos reclamos manifestados con quema de cubiertas fueron iniciados por el gremio de la contrucción en El Calafate. Desde el sindicato dicen que hay empresas que no cumplen con minimas condiciones de empleados y que no respetan el cupo local que estipula el convenio colectivo.

WhatsApp Image 2025-04-09 at 22.23.59 (1)

Afiliados de la UOCRA piden la democratización del gremio

Señal Calafate
Gremiales10/04/2025

Afiliados de El Calafate del gremio UOCRA iniciaron reclamos a la conducción gremial pidiendo que se los deje elegir a sus representantes locales en elecciones. El gremio está conducido por una intervención zonal. Dicen que no representan ni defienden a los trabajadores locales. Preven una númerosa asamblea para elegir una comisión y que sea reconocida por el gremio para lo cual quieren que baje Rubén Crespo.

marcha CGT

Varios servicios se verán afectados por el paro nacional

Señal Calafate
Gremiales07/04/2025

Desde el miércoles a la mañana servicios como bancos, transporte aéreo, educación y administración pública pueden verse disminuidos o sin atención por el paro nacionalde 36 horas. La medida es optativa para cada trabajador por lo que es recomendable consultar en las diferentes instituciones y empresas sobre cómo será la atención durate ese día y medio.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
1

Perdidas totales una vivienda de Terrazas de Manantiales

Señal Calafate
General17/09/2025

Una vivienda que se utilizaba para guardar herramientas y materiales de construcción se vio afectada por una sobrecarga eléctrica que generó un incendio. No había ocupantes en el lugar. Bomberos y municipio actuaron en conjunto para controlar las llamas.

AEROPUERTO00001

Aeropuerto: el movimiento de pasajeros cayó por séptimo mes consecutivo

Señal Calafate
Turismo17/09/2025

El aeropuerto Armando Tola registró en agostó una caída del 17% en la cantidad de pasajeros embarcados y del 23% en la cantidad de aterrizajes. Incluso FlyBondi que en el primer semestre incrementó su cantidad de pasajeros, experimenta numeros a la baja en los últimos dos meses. Las proyecciones indican que el 2025 cerrará con números por debajo del del 2024 y 2023.

Captura de Pantalla 2025-09-17 a la(s) 20.59.47

Calafate se sumó a la Marcha Federal Universitaria

Señal Calafate
General17/09/2025

Luego de concentrar en el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate (CUNEC), los manifestantes marcharon hasta el acceso al Anfiteatro del Bosque, luego de un parada previa en la Fundación Valdocco, donde se sumó otro grupo a la manifestación. Hubo discursos a favor de la Educación pública. Hay optimismo por la rechazo del la Cámara de Diputados los vetos del Presidente Milei.

Captura de Pantalla 2025-09-18 a la(s) 17.02.11

Ayres de Calafate: nueva propuesta "Boutique" en la Patagonia

Señal Calafate
Turismo18/09/2025

Se trata de un nuevo hotel de cuatro estrella que abrió sus puertas este miércoles en El Calafate. Ofrece exclusividad combinando servicio de lujo silencioso con una atención altamente personalizada. Se ubica en una zona alta, al borde una de las terrazas naturales en la geografía de El Calafate, garantizando vistas únicas de la Bahía Redonda y el Lago Argentino. Su restaurante ya se encuentra abierto también al público local. Nota en Video.