
Los sindicatos de Salud de Santa Cruz esperan ser notificados para una nueva Paritaria. Ante el compromiso que esto sucederá la semana que viene, levantan el paro en la Unidad Formenti de El Calafate.
El ministro de Trabajo de Santa Cruz Ezequiel Verbes salió a advertir a los gremios docentes que pueden ser penados por incumplimientos, como ocurrió el año pasado cuando se ejecutó una resolución de la gestión de Alicia Kirchner. ADOSAC vuelve al paro de 72 horas desde hoy.
Gremiales18/03/2025mEl ministro de Trabajo de Santa Cruz Ezequiel Verbes recordó que el año pasado se ejecutó una multa impuesta al gremio docente ADOSAC, tramitada por la anterior gestión de gobierno, por incumplimientos gremiales lo que trajl al presente en el medio un nuevo conflicto entre el gobierno y los empleados de educación.
Mediante un comunicado de prensa del gobierno provincial, el ministro Verbes advirtió que su ministerio de Trabajo posee herramientas legales para intimarlos, y diversos pasos para reclamar que “cumplan” con la normativa paritaria.
“Todas las quejas son válidas, por supuesto, y todas las acciones gremiales. Pero insistimos: para nosotros lo más importante son los chicos quienes son los más vulnerables en este caso y es donde tenemos que tener mayor cuidado y mayor aplicación de derechos”, dijo el funcionario en una entrevista con la radio provincial.
“Debemos dialogar pero con los chicos en el aula”, agregó el titular de la cartera laboral, explicando que "en las seis ofertas que hizo el Poder Ejecutivo, siempre estuvo contemplada la posibilidad de reunirnos a mitad de año, un poco a pedido de los gremios".
ADOSAC vuelve a las medidas de fuerza por 72 horas a partir de hoy, a lo que el ministro dijo que "hasta el día viernes estaba vigente la conciliación obligatoria que habíamos dictado a uno de los gremios", la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), y pese a ello han continuado realizando medidas de fuerza, inclusive estando en "permanentes reuniones y audiencias paritarias".
Ante el rechazo de las propuestas para el incremento, la administración optó por "enviar a liquidar las máximas posibilidades que tiene el Ejecutivo para que los docentes y para que la gente pueda tener los incrementos en el sueldo".
Desde el gobierno que conduce Claudio Vidal se indicó que esta acción busca atenuar el efecto de la inflación, que, según el ministro, ha revertido su dirección a la desaceleración en la Patagonia, aventajando las proyecciones del Banco Central. “El objetivo fundamental es tener a los chicos en las aulas”, sentenció.
Aumento salarial a recibir en marzo
El ministro especificó que tanto los empleados activos como los jubilados de la administración pública verán elevados sus salarios correspondientes al mes de marzo, con una liquidación que comprenderá tres componentes:
-Un 2,5% correspondiente a la liquidación del mes de febrero, basado en la inflación de enero.
-La acumulación de este 2,5% que aplica para el mes de marzo.
-Además, en marzo, se va a tomar un 3,2% correspondiente a la inflación de febrero en la Patagonia.
Verbés agregó: “si uno mira todo el año, en enero ya hubo una recuperación de un punto que fue el 3,6 otorgado, contra la inflación. En febrero estamos viendo que hay una pequeña recuperación. Si a esto le sumamos la recuperación proyectada en abril, en el mes de junio, julio, agosto, septiembre, octubre, además de la claúsula de gatillo, es donde se llega aproximadamente a más de 38%, siendo la inflación estimada del 25%”, explicó.
Y redondeó: “Esto quiere decir que ese 13% por encima del 25% implica un 50% de recuperación neta sobre la inflación proyectada. Es lo mismo que sucedió el año pasado. Hubo un 50% de recuperación”.
Los sindicatos de Salud de Santa Cruz esperan ser notificados para una nueva Paritaria. Ante el compromiso que esto sucederá la semana que viene, levantan el paro en la Unidad Formenti de El Calafate.
Afiliados de El Calafate del gremio UOCRA iniciaron reclamos a la conducción gremial pidiendo que se los deje elegir a sus representantes locales en elecciones. El gremio está conducido por una intervención zonal. Dicen que no representan ni defienden a los trabajadores locales. Preven una númerosa asamblea para elegir una comisión y que sea reconocida por el gremio para lo cual quieren que baje Rubén Crespo.
Desde el miércoles a la mañana servicios como bancos, transporte aéreo, educación y administración pública pueden verse disminuidos o sin atención por el paro nacionalde 36 horas. La medida es optativa para cada trabajador por lo que es recomendable consultar en las diferentes instituciones y empresas sobre cómo será la atención durate ese día y medio.
Empleados municipales de El Chaltén y El Calafate tendrán mejoras salariales escalonadas. 6,4 más incremento en adicional y revisión en mayo es lo acordado en la localidad del trekking. En la tierra de glaciares se comunicó aumento del 20% escalonado a junio.
Gobierno ofreció a los gremios adelantar un dos porciento previsto para el segundo semestre al mes de mayo y mantener puestos laborales. El proyecto para instalar el "presentismo" no sería tratado pero todavía no se conoce su archivo. El viernes vuelven a reunirse. Mientras tanto, seigue el paro toda la semana.
El gobierno de Santa Cru decidió descontar los días no trabajados a los docentes que adhieren a las medidas de fuerza de su gremio. ADOSAC anunció un paro de 96 horas para esta semana. La vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Esther Pucheta dijo que "es una medida razonable y necesaria”, ya que de los 22 días de clase 14 tuvieron paro docente.
La actividad comenzará el viernes por la mañana en tres de los gimnasios municipales. El sábado habrá un acto inaugural y se comenzarán los Play-off. El domingo se define en el Microestadio. Hay 39 equipos inscriptos, 13 de ellos de El Calafate. Habrá transmisión en VIVO por Señal Calafate. Mirá todo el cronograma.
Un hombre mayor de edad fue detenido esta mañana en un domicilio de la calle Lago del Desierto. Tiene una condena firme con prisión efectiva en la provincia de Jujuy por un hecho de robo. Permanece alojado en la Comisaría Primera a la espera de una comisión de traslado hacia aquella provincia.
Es en el marco de la Semana Santa, donde el área de Desarrollo Social reparte 50 mil kilos en toda la provincia. El CIC NK (Formenti) es el punto de entrega en El Calafate, donde hoy se entregó a las familias alcanzadas por el PAS (Programa Alimentario Santacruceño). La entrega será abierta a la comunidad el viernes por la mañana.
"El principio o el fin" es una muestra de 14 esculturas en cerámicas, que presenta Marisa Romjem. Se pueden apreciar en el restaurante Buenos Cruces, ubicado en el centro de El Calafate. Está disponible hasta el sábado inclusive. VIDEO.
Hasta las 15h de este viernes se extendió la entrega de merluza que realizó el área de Desarrollo Social de Santa Cruz. Se repartieron uno 50 mil kilos en toda la provincia, unos 1.500 kilos fueron distribuidos en el CIC NK (Formenti).