El planetario que se puede visitar en Santa Cruz

El Centro de interpretación y Planetario de Parque Patagonia es uno de los lugares a visitar en el noroeste de Santa Cruz. Ubicado en el Parque Patagonia ofrece una experiencia integral para conocer la astronomía desde este punto patagónico en el medio del paisaje santacuceño y rodeado de vestigios de antiguas civilizaciones.

Turismo01/02/2025Señal CalafateSeñal Calafate
1- Planetario - foto de Horacio Barbieri

En el noroeste de Santa Cruz, donde la inmensidad de la estepa parece no tener fin, el legado de Elsa Rosenvasser Feher cobra vida en una propuesta que une ciencia, cultura y naturaleza. El Centro de interpretación y Planetario de Parque Patagonia no es solo un punto de observación, sino una invitación a reflexionar sobre nuestra relación con el universo y el entorno que nos rodea.

Camuflado en el paisaje, el centro de interpretación y planetario se encuentra en una ubicación privilegiada, rodeado por el imponente escenario de cañadones y cielos despejados. 

Este espacio único permite a los visitantes explorar la astronomía mientras se sumergen en la riqueza natural y cultural de la Patagonia. Romina Vitale, anfitriona del planetario, lo describe como “una experiencia integral que conecta nuestra evolución con el impacto en los ecosistemas, invitándonos a contemplar el cielo desde un lugar de aprendizaje y asombro”.

El Centro de Interpretación y Planetario Elsa Rosenvasser Feher se encuentra dentro del Portal Cañadón Pinturas del Parque Patagonia Argentina, al que se accede por el portal sobre la Ruta Nacional 40, se recorren unos quince kilómetros por el camino vehicular en dirección al cañadón Pinturas.

El lugar cuenta con una rotonda para el descenso de visitantes y un estacionamiento al que se llega a pie a
través de un breve sendero.

7- Sala Rewilding - Centro de Intrepretación y Planetario - foto de Horacio Barbieri“El planetario es un destino atractivo por sí solo y recibe un público diverso”, explica Romina. Desde familias con niños y grupos de turistas nacionales e internacionales, hasta amantes del senderismo que se hospedan en los campings del parque, o entusiastas de la ciencia y la astronomía, “todos encuentran en este lugar un espacio que combina aventura, aprendizaje y conexión con la naturaleza”.

Entre las propuestas que ofrece esta temporada, los visitantes pueden recorrer las seis salas del centro de interpretación, donde se abordan temas que van desde la biodiversidad hasta la crisis climática. 

También es posible disfrutar del planetario, donde la importancia cultural y astronómica del cielo patagónico cobra protagonismo. “Los visitantes pueden descubrir cómo las estrellas y constelaciones han sido utilizadas por las diferentes culturas para navegar y, en el caso de la Patagonia, para contar historias”, cuenta Romina.

Una ventana al pasado y al futuro

Este observatorio es más que un espacio educativo. Es un lugar para reflexionar sobre la humanidad y su conexión con el cosmos. “Es un sendero de conocimiento que nos lleva desde las historias que las culturas originarias contaron bajo estas mismas estrellas, hasta nuestra responsabilidad de preservar este entorno único para las generaciones futuras”, comenta Romina.

Además, el planetario suma actividades especiales para esta temporada, como la bitácora de naturalista todos los sábados, el evento de senderismo “Travesía de los Cañadones” el 22 de febrero y el primer encuentro de escalada en el portal Cañadón Caracoles del 14 al 16 de marzo. 

4- Romina Vitale, anfitriona del Planetario - foto de Horacio Barbieri

Por si fuera poco, todos los sábados se organizan cenas al fuego bajo las estrellas en el camping La Señalada, un homenaje al cielo patagónico y a la conexión con el entorno.

La experiencia no estaría completa sin pasar por la cafetería del planetario, donde los sabores auténticos patagónicos, toman protagonismo. “Nuestros postres, tartas y licuados están elaborados con productos regionales de alta calidad como la cereza, el calafate y el tomillo silvestre”, invitan a disfrutar de una propuesta gastronómica que complementa la experiencia.

Para quienes buscan más aventura, el planetario cuenta con una palestra de escalada, una actividad que combina desafío y diversión, apta tanto para grandes como para chicos.

Con propuestas que invitan a la contemplación y al aprendizaje, el planetario de Parque Patagonia se consolida como un punto de visita imprescindible, uniendo ciencia, naturaleza y cultura en una experiencia inolvidable. Para disfrutar plenamente, se recomienda dedicar al menos dos horas al recorrido y culminar la visita saboreando las delicias de la región.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-22 at 10.47.16

El Calafate está con ocupación plena

Señal Calafate
Turismo22/03/2025

El Calafate tiene su capacidad hotelera repleta. El recital de La Renga y el fin de semana atraen a visitantes de diferentes pprovincias de Argentina y Chile. A la llegada de los vuelos programados se le suma un intenso movimiento en rutas terrestres.

collage

"Rally to Nowhere" pasó por El Calafate

Señal Calafate
Turismo21/03/2025

Se trata de un grupo de amantes de los Autos Clásicos que recorren la Patagonia Austral. Ayer visitaron El Chatén y viajan a Rio Gallegos. Por ultimo cruzarán a Tierra del Fuego, para terminar el recorrido en Ushuaia. Video.

Calafate

El Calafate con alta ocupación hotelera

Señal Calafate
Turismo21/03/2025

El fin de semana largo y la presentación de La Renga elevaron la ocupación hotelera en El Calafate. Para este fin de semana se espera que sea superior al 95%. Municipalidad y Policía anunciaron las medidas de seguridad para las horas del recital.

WhatsApp Image 2025-03-19 at 11.42.40

Santa Cruz seguirá exigiendo Guías de Turismo

Señal Calafate
Turismo19/03/2025

El gobierno de Santa Cruz aseguró que seguirá exigiendo que empresas contraten Guías de Turismo al momento de llevar grupos de turistas a dferentes excursiones. El Ministro Martínez lo confirmó luego de una reunión con la Asociacion de Guías de Santa Cruz. La AGUISAC también pidió que el secretario de Turismo Rubén Martínez no tenga decisión en las mesas de diálogo.

paj

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-20 at 10.09.25

Servicios Públicos contra concejales de El Chaltén

Señal Calafate
General21/03/2025

La empresa provincial salió al cruce de los concejales que aprobaron la ordenanza que frena el otorgamiento de habilitaciones comerciales para locales gastronómicos y de alojamientos en El Chaltén. Además de la emrgencia habitacional, los legisladores argumentaron que los servicios están superados. Desde SPSE lo niegan.

WhatsApp Image 2025-03-20 at 14.14.28

Se atrincheró en su casa con un menor, amenazando a policías

Señal Calafate
Policiales21/03/2025

La policía de El Calafate debió desplegar un importante operativo a partir que un hombre escapó de los eFectivos luego de amenazar a un vecino con un arma de fuego y se atrincheró en su vivienda. En su casa intimidó a los efectivos con armas blanca y de fuego, para luego intentar otra fuga. Estaba con un niño que tuvo que ser atendido en el hospital.

Calafate

El Calafate con alta ocupación hotelera

Señal Calafate
Turismo21/03/2025

El fin de semana largo y la presentación de La Renga elevaron la ocupación hotelera en El Calafate. Para este fin de semana se espera que sea superior al 95%. Municipalidad y Policía anunciaron las medidas de seguridad para las horas del recital.

collage

"Rally to Nowhere" pasó por El Calafate

Señal Calafate
Turismo21/03/2025

Se trata de un grupo de amantes de los Autos Clásicos que recorren la Patagonia Austral. Ayer visitaron El Chatén y viajan a Rio Gallegos. Por ultimo cruzarán a Tierra del Fuego, para terminar el recorrido en Ushuaia. Video.

WhatsApp Imagel 2025-03-21 at 17.08

Docentes convocaron a un "Abrazo Solidario" al Secundario 9

Señal Calafate
Educación21/03/2025

Fue en la tarde de este viernes y también se sumaron directivos, padres y estudiantes. La Rectora Karina Losada explicó que la iniciativa surgió para expresar la necesidad de buscar soluciones a la situación edilicia. El establecimiento recibió hoy la visita del personal de mantenimiento del CPE, "esperamos que vuelvan a realizar las tareas", expresó.