Gobierno rechazó la idea que se vean las reuniones paritarias de los docentes

En la primera reunión paritaria del año, el gobierno de Santa Cruz rechazó la idea del gremio ADOSAC que esos encuentros formales puedan ser vistos por las y los trabajadores mediante una transmisión audiovisual. En la reunión, entre otros temas, el gremio pidió sueldo minimo de 1.3000.000 pesos. Siguen el jueves.

Gremiales01/02/2025Señal CalafateSeñal Calafate
adosac paritarias
Dirigentes de ADOSAC al salir de la primera reunión Paritaria

En la primera reunión paritaria entre los gremios docentes AMET y ADOSAC con los representantes del gobierno de Santa Cruz, los funcionarios de Claudio Vidal rechazaron la idea que esos encuentros formales sean transmitidos por medios audiovisuales para una mayor transparencia.

El gremio Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) presentó el pedido para que las paritarias tengan una transmisión en vivo que pueda ser seguida por cualquier persona, pero el ministro de Trabajo Ezequiel Verbes negó esa posibilidad argumentando que la paritaria es una reunión pública mediante representantes, un argumento que no alcanza explicar la negativa pero que también fue compartida por los funcionarios del Consejo Provincial de Educación. 

Por su parte el gremio AMET, dijo que consultará la opinión del tema con las asambleas de sus afiliados.

Salarial

La de ayer viernes fue la primera reunión paritaria del año de los docentes públicos, en la que comenzó a tratarse un extenso temario en el que la posición prioritaria la ocupa la cuestión salarial.

ADOSAC pidió que el sueldo minimo docente sea 1.300.000 pesos, de acuerdo a un estudio de la Universidad Nacional San Juan Bosco de la Patagonia, con sede en Chubut, el que indica que ese es el costo de la canasta total en la Patagonia.

En la reunión, el gobierno pidió un cuarto intermedio hasta el jueves que viene sin mencionar posibilidades de porcentajes.

AMET sostuvo el pedido para que el sueldo minimo sea por encima de "la línea depobreza".

Más tarde, en un comunicado de prensa enviado a señalcalafate.com, el Ministro de Trabajo Ezequiel verbes dijo: "nosotros nos basamos en datos oficiales del INDEC que no sólo mide la inflación a nivel nacional sino también las variaciones por regiones y la canasta básica para la región patagónica no supera el millón 60 mil pesos para una familia de cuatro integrantes”.

El salario minimo de los docentes santacruceños está en los 840 mil pesos.

La paritaria del sector continuará el jueves 6 de febrero a las 8 horas cuando los representantes vuelvan a encontrarse en la sala de situación del Consejo de Educación.

Noticias Relacionadas
WhatsApp Image 2025-01-28 at 11.11.17

UOCRA se manifiesta en el centro de El Calafate

Señal Calafate
Gremiales28/01/2025

El gremio sigue manifestándose pidiendo la reactivación de las obras de construcción de las represas, las que se paralizaron hace más de un año. El gobierno nacional y la empresa china Gezhouba deben discutir nuevas condiciones econóicas y financieras.

Chalten manifestacion SPSE

Manifestación en El Chaltén

Señal Calafate
Gremiales23/12/2024

El Sindicato de Luz y Fuerza hizo una manifestación frente a la empresa provincial Servicios Públicos Sociedad del Estado de El Chaltén. Denunció que hay persecusión política y puso como ejemplo el allanamiento judicial realizado en la casa deun empleado. El gerente local hizo una nueva denuncia policial.

WhatsApp Image 2025-01-12 at 10.51.11 AM

Lo más visto
fox rojo3

Justicia investiga si los de Fox rojo vendían droga

Señal Calafate
Policiales04/02/2025

La fiscalía federal ordenó una investigación sobre los dos hombres detenidos el fin de semana por haber realizado disparos de armas de fuego y en cuyo auto se encontraron envoltorios de cocaína. Enfrentan una causa en la justicia federal y otra en la justicia provincial. Hubo allanamientos.

de diego

De Diego: se confirmó que fue un infarto la causa del fallecimiento

Señal Calafate
General04/02/2025

La justicia ordenó la autopsia para conocer la causa de la muerte del vecino que ayer se descompensó conduciendo su vehículo en el barrio Linda Vista de El Calafate. Fue un infarto masivo. El gobierno de la provincia habló de la demora de la ambulancia con criticas al hospital.