Gobierno rechazó la idea que se vean las reuniones paritarias de los docentes

En la primera reunión paritaria del año, el gobierno de Santa Cruz rechazó la idea del gremio ADOSAC que esos encuentros formales puedan ser vistos por las y los trabajadores mediante una transmisión audiovisual. En la reunión, entre otros temas, el gremio pidió sueldo minimo de 1.3000.000 pesos. Siguen el jueves.

Gremiales01/02/2025Señal CalafateSeñal Calafate
adosac paritarias
Dirigentes de ADOSAC al salir de la primera reunión Paritaria

En la primera reunión paritaria entre los gremios docentes AMET y ADOSAC con los representantes del gobierno de Santa Cruz, los funcionarios de Claudio Vidal rechazaron la idea que esos encuentros formales sean transmitidos por medios audiovisuales para una mayor transparencia.

El gremio Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) presentó el pedido para que las paritarias tengan una transmisión en vivo que pueda ser seguida por cualquier persona, pero el ministro de Trabajo Ezequiel Verbes negó esa posibilidad argumentando que la paritaria es una reunión pública mediante representantes, un argumento que no alcanza explicar la negativa pero que también fue compartida por los funcionarios del Consejo Provincial de Educación. 

Por su parte el gremio AMET, dijo que consultará la opinión del tema con las asambleas de sus afiliados.

Salarial

La de ayer viernes fue la primera reunión paritaria del año de los docentes públicos, en la que comenzó a tratarse un extenso temario en el que la posición prioritaria la ocupa la cuestión salarial.

ADOSAC pidió que el sueldo minimo docente sea 1.300.000 pesos, de acuerdo a un estudio de la Universidad Nacional San Juan Bosco de la Patagonia, con sede en Chubut, el que indica que ese es el costo de la canasta total en la Patagonia.

En la reunión, el gobierno pidió un cuarto intermedio hasta el jueves que viene sin mencionar posibilidades de porcentajes.

AMET sostuvo el pedido para que el sueldo minimo sea por encima de "la línea depobreza".

Más tarde, en un comunicado de prensa enviado a señalcalafate.com, el Ministro de Trabajo Ezequiel verbes dijo: "nosotros nos basamos en datos oficiales del INDEC que no sólo mide la inflación a nivel nacional sino también las variaciones por regiones y la canasta básica para la región patagónica no supera el millón 60 mil pesos para una familia de cuatro integrantes”.

El salario minimo de los docentes santacruceños está en los 840 mil pesos.

La paritaria del sector continuará el jueves 6 de febrero a las 8 horas cuando los representantes vuelvan a encontrarse en la sala de situación del Consejo de Educación.

Te puede interesar
adosac conf

Gobierno llamó a docentes a Paritaria Salarial

Señal Calafate
Gremiales06/11/2025

El gremio ADOSAC confirmó que fue convocado para el martes 11 de noviembre. El llamado venía siendo reclamado por ese sindicato con paros y movilizaciones. Al pedido de aumento salarial se le suma la negociación por los cargos docentes que se caen el año que viene.

ew_0

Dos gremios de Salud están de paro en Santa Cruz

Señal Calafate
Gremiales06/11/2025

APROSA y ATSA se declararon en paro al no recibir respuestas a sus pedidos de recomposición salarial. La medida se siente en hospitales y puestos sanitarios que dependen de la Provincia. El Gobernador Claudio Vidal se reunió con su gabinete de salud pero no trascendió que hayan hablado de salarios.

Paro ate

Paro en el sector de Salud

Señal Calafate
Gremiales25/10/2025

El gemio ATSA realiza un paro de 48 horas en dependencias sanitarias del Gobierno de Santa Cruz, En El Calafate se siente en lla Unidad Formenti. Piden mejora salarial y la reincorporación de 25 empleados suspendidos.

SOEM Rio Turbio

Acuerdo en Río Turbio

Señal Calafate
Gremiales23/10/2025

El conflicto de los municipales de Río Turbio se destrabó este jueves luego que el municipio aceptó una contraoferta del sindicato. 21% de aumento salarial en tres pagos a completar con el sueldo de noviembre es lo acordado.

SOEM turbio

Complicada situación en Río Turbio

Señal Calafate
Gremiales22/10/2025

EL sindicato de empleados municipales demanda un aumento del 20%. El municipio pidió ayuda a la Provincia recibiendo adelantos de coparticipación y ofrece una mejora del 16%. Los empleados en conflcito se manifiestan con cortes en los accesos a la localidad.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
Hospital SAMIC El Calafate

SAMIC activó protocolo por posibles casos de coqueluche

Señal Calafate
Salud06/11/2025

Unas 50 personas se encuentran en aislamiento. Estan vinculados a una delegación del Club Newell´s de El Calafate que viajó a Tierra del Fuego a participar de un torneo de futbol infanto-juvenil en Rio Grande. Cuatro chicos presentan síntomas al regresar y se esperan resultados para confirmar o descartar la tos convulsa. Ya hubo casos confirmados en la localidad de Rio Grande.

adosac conf

Gobierno llamó a docentes a Paritaria Salarial

Señal Calafate
Gremiales06/11/2025

El gremio ADOSAC confirmó que fue convocado para el martes 11 de noviembre. El llamado venía siendo reclamado por ese sindicato con paros y movilizaciones. Al pedido de aumento salarial se le suma la negociación por los cargos docentes que se caen el año que viene.

jineteada

Todo listo para la Fiesta de la Tradición

Señal Calafate
Cultura07/11/2025

Este sábado al mediodía comienza a vivirse la Fiesta de la Tradición de El Calafate, la que tiene epicentro en la actividad del Campo de Doma. Habrá juegos de destrezas y jineteadas ese día y el domingo.