
El gemio ATSA realiza un paro de 48 horas en dependencias sanitarias del Gobierno de Santa Cruz, En El Calafate se siente en lla Unidad Formenti. Piden mejora salarial y la reincorporación de 25 empleados suspendidos.


En la primera reunión paritaria del año, el gobierno de Santa Cruz rechazó la idea del gremio ADOSAC que esos encuentros formales puedan ser vistos por las y los trabajadores mediante una transmisión audiovisual. En la reunión, entre otros temas, el gremio pidió sueldo minimo de 1.3000.000 pesos. Siguen el jueves.
Gremiales01/02/2025
Señal Calafate
En la primera reunión paritaria entre los gremios docentes AMET y ADOSAC con los representantes del gobierno de Santa Cruz, los funcionarios de Claudio Vidal rechazaron la idea que esos encuentros formales sean transmitidos por medios audiovisuales para una mayor transparencia.
El gremio Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) presentó el pedido para que las paritarias tengan una transmisión en vivo que pueda ser seguida por cualquier persona, pero el ministro de Trabajo Ezequiel Verbes negó esa posibilidad argumentando que la paritaria es una reunión pública mediante representantes, un argumento que no alcanza explicar la negativa pero que también fue compartida por los funcionarios del Consejo Provincial de Educación.
Por su parte el gremio AMET, dijo que consultará la opinión del tema con las asambleas de sus afiliados.
Salarial
La de ayer viernes fue la primera reunión paritaria del año de los docentes públicos, en la que comenzó a tratarse un extenso temario en el que la posición prioritaria la ocupa la cuestión salarial.
ADOSAC pidió que el sueldo minimo docente sea 1.300.000 pesos, de acuerdo a un estudio de la Universidad Nacional San Juan Bosco de la Patagonia, con sede en Chubut, el que indica que ese es el costo de la canasta total en la Patagonia.
En la reunión, el gobierno pidió un cuarto intermedio hasta el jueves que viene sin mencionar posibilidades de porcentajes.
AMET sostuvo el pedido para que el sueldo minimo sea por encima de "la línea depobreza".
Más tarde, en un comunicado de prensa enviado a señalcalafate.com, el Ministro de Trabajo Ezequiel verbes dijo: "nosotros nos basamos en datos oficiales del INDEC que no sólo mide la inflación a nivel nacional sino también las variaciones por regiones y la canasta básica para la región patagónica no supera el millón 60 mil pesos para una familia de cuatro integrantes”.
El salario minimo de los docentes santacruceños está en los 840 mil pesos.
La paritaria del sector continuará el jueves 6 de febrero a las 8 horas cuando los representantes vuelvan a encontrarse en la sala de situación del Consejo de Educación.

El gemio ATSA realiza un paro de 48 horas en dependencias sanitarias del Gobierno de Santa Cruz, En El Calafate se siente en lla Unidad Formenti. Piden mejora salarial y la reincorporación de 25 empleados suspendidos.

El conflicto de los municipales de Río Turbio se destrabó este jueves luego que el municipio aceptó una contraoferta del sindicato. 21% de aumento salarial en tres pagos a completar con el sueldo de noviembre es lo acordado.

EL sindicato de empleados municipales demanda un aumento del 20%. El municipio pidió ayuda a la Provincia recibiendo adelantos de coparticipación y ofrece una mejora del 16%. Los empleados en conflcito se manifiestan con cortes en los accesos a la localidad.

El gremio docente ADOSAC decidió un paro de 72 horas para miércoles jueves y viernes, y una marcha provincial. El pedido de recomposición salarial es el principal punto del reclamo. El Gobierno dice que sus esfuerzos son desmerecidos por los docentes.

Los paritarios representantes del Gobierno de Santa Cruz confirmaron que se devolverán los días descontados durante las últimas medidas de fuerza, pero que no se adelantará la discusión salarial como vienen pidiendo los gremios. Las asambleas decidirán la postura a tomar.

La Asociación Docentes de Santa Cruz, (ADOSAC) denunció que el Ministerio de Trabajo aplicó una multa de unos 13 mil millones de pesos. Sostienen que es una medida "ilegal, absurda y antisindical". El monto "resulta 10 veces mas que todo el patrimonio de la Asociación", indicaron, además de llamar a docentes y organizaciones a repudiar lo que consideran un "ataque directo contra la organización sindical".

El movimiento fue registrado por el INPRES a las 5:09h, en la madrugada de hoy miércoles. Numerosos vecinos lo reportaron al comunicarse con Señal Calafate y en sus redes sociales. El epicentro se ubicó 4km al Sudoeste de El Calafate a 8km de profundidad.

El Gobernador Claudio Vidal ordenó el pase a Planta Permanente de personal de varias reparticiones que estaba bajo condición de contratos. Dicen que se regulariza la situación en la que estaban trabajadores de hasta 10 años.

Policias de Operaciones Rurales realizan hoy un allanamiento en la zona rural del Dto. Lago Argentino. Es en el marco de una investigación por hurto de ganado, donde un establecimiento ubicado a 80 kilómetros de El Calafate, denunció que le sustrajeron 8 vacas.

El Directorio de la Adminsitración de Parques Nacionales ordenó que personal del Parque Nacional Los Glaciares sea sometido a un Sumario Administrativo ante posibles irregularidades en el tratamiento del caso de posible contaminación en zona del glaciar Perito Moreno. Ya se designó la sumariante. Mientras tanto la causa judicial sigue en trámite con intervención de cientificos del CONICET.

La principal movilización la hizo el sector gobernante de Por Santa Cruz, con un acto realizado en Pico Truncado. El peronísmo hizo presencia en un populoso barrio de Río Gallegos. El partido presidencial cerró con un acto en su sede central.