Gobierno rechazó la idea que se vean las reuniones paritarias de los docentes

En la primera reunión paritaria del año, el gobierno de Santa Cruz rechazó la idea del gremio ADOSAC que esos encuentros formales puedan ser vistos por las y los trabajadores mediante una transmisión audiovisual. En la reunión, entre otros temas, el gremio pidió sueldo minimo de 1.3000.000 pesos. Siguen el jueves.

Gremiales01/02/2025Señal CalafateSeñal Calafate
adosac paritarias
Dirigentes de ADOSAC al salir de la primera reunión Paritaria

En la primera reunión paritaria entre los gremios docentes AMET y ADOSAC con los representantes del gobierno de Santa Cruz, los funcionarios de Claudio Vidal rechazaron la idea que esos encuentros formales sean transmitidos por medios audiovisuales para una mayor transparencia.

El gremio Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) presentó el pedido para que las paritarias tengan una transmisión en vivo que pueda ser seguida por cualquier persona, pero el ministro de Trabajo Ezequiel Verbes negó esa posibilidad argumentando que la paritaria es una reunión pública mediante representantes, un argumento que no alcanza explicar la negativa pero que también fue compartida por los funcionarios del Consejo Provincial de Educación. 

Por su parte el gremio AMET, dijo que consultará la opinión del tema con las asambleas de sus afiliados.

Salarial

La de ayer viernes fue la primera reunión paritaria del año de los docentes públicos, en la que comenzó a tratarse un extenso temario en el que la posición prioritaria la ocupa la cuestión salarial.

ADOSAC pidió que el sueldo minimo docente sea 1.300.000 pesos, de acuerdo a un estudio de la Universidad Nacional San Juan Bosco de la Patagonia, con sede en Chubut, el que indica que ese es el costo de la canasta total en la Patagonia.

En la reunión, el gobierno pidió un cuarto intermedio hasta el jueves que viene sin mencionar posibilidades de porcentajes.

AMET sostuvo el pedido para que el sueldo minimo sea por encima de "la línea depobreza".

Más tarde, en un comunicado de prensa enviado a señalcalafate.com, el Ministro de Trabajo Ezequiel verbes dijo: "nosotros nos basamos en datos oficiales del INDEC que no sólo mide la inflación a nivel nacional sino también las variaciones por regiones y la canasta básica para la región patagónica no supera el millón 60 mil pesos para una familia de cuatro integrantes”.

El salario minimo de los docentes santacruceños está en los 840 mil pesos.

La paritaria del sector continuará el jueves 6 de febrero a las 8 horas cuando los representantes vuelvan a encontrarse en la sala de situación del Consejo de Educación.

Te puede interesar
Reclamo UOCRA 2

UOCRA reclama que hay empresas que no respetan minimas condiciones

Señal Calafate
Gremiales24/04/2025

Dos reclamos manifestados con quema de cubiertas fueron iniciados por el gremio de la contrucción en El Calafate. Desde el sindicato dicen que hay empresas que no cumplen con minimas condiciones de empleados y que no respetan el cupo local que estipula el convenio colectivo.

WhatsApp Image 2025-04-09 at 22.23.59 (1)

Afiliados de la UOCRA piden la democratización del gremio

Señal Calafate
Gremiales10/04/2025

Afiliados de El Calafate del gremio UOCRA iniciaron reclamos a la conducción gremial pidiendo que se los deje elegir a sus representantes locales en elecciones. El gremio está conducido por una intervención zonal. Dicen que no representan ni defienden a los trabajadores locales. Preven una númerosa asamblea para elegir una comisión y que sea reconocida por el gremio para lo cual quieren que baje Rubén Crespo.

marcha CGT

Varios servicios se verán afectados por el paro nacional

Señal Calafate
Gremiales07/04/2025

Desde el miércoles a la mañana servicios como bancos, transporte aéreo, educación y administración pública pueden verse disminuidos o sin atención por el paro nacionalde 36 horas. La medida es optativa para cada trabajador por lo que es recomendable consultar en las diferentes instituciones y empresas sobre cómo será la atención durate ese día y medio.

cajero

Aumentos para municipales

Señal Calafate
Gremiales27/03/2025

Empleados municipales de El Chaltén y El Calafate tendrán mejoras salariales escalonadas. 6,4 más incremento en adicional y revisión en mayo es lo acordado en la localidad del trekking. En la tierra de glaciares se comunicó aumento del 20% escalonado a junio.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
La Aldea

Municipio debe más de 11 millones por la luz del hotel usurpado

Señal Calafate
General29/08/2025

La Municipalidad de El CHaltén debe más de 11 millones de pesos por la energía eléctrica que consumen las personas que ocupan el hotel La Aldea, propiedad de los Kirchner y bajo embargo judicial. En febrero ese municipio pidio que la empresa de servicios habilite la energia eléctrica y que facture al gobienro local.

IMG_0937

Siguen los robos, esta vez le tocó a una verdulería

Señal Calafate
Policiales29/08/2025

Ocurrió entre la noche de ayer y la madrugada de hoy en el barrio Linda Vista. La modalidad utilizada por es la misma que se repitió en varias oportunidades la semana pasada: cortando la luz y rompiendo un vidrio con una piedra. Policía realizó pericias y sigue investigando.

495480641_1351247212825906_1654162508446317041_n

Un santacruceño en la final del Turismo Carretera Virtual

Señal Calafate
Deporte30/08/2025

El primer campeonato virtual oficial de Turismo Carretera ya tiene sus primeros 4 clasificados para la gran final. Uno de ellos es de Santa Cruz. Se llama Nicolás Muñoz y vive en Río Gallegos. Ingresó al campeonato luego de clasficar 5to entre 500 participantes. Busca sponsors para la final que se verá por televisión nacional.

5008541757243240370

Día del Puma: “La magia está en que él nos mira primero”

Señal Calafate
Ambiente30/08/2025

Cada 30 de agosto se celebra el Día Internacional del Puma. El fotógrafo e influencer Nicolás Marín comparte hoy su experiencia en Parque Patagonia, donde la paciencia y el respeto abren la puerta a encuentros únicos con el mayor felino de la región. FOTOS: Nicolás Marín