
En septiembre la balanza de la actividad del Turismo dejó un saldo negativo. Fueron más los turistas que salieron del país hacia Brasil y Chile que los que llegaron a los destinos de Argentina.


Un creador chileno se inspiró en la noticia de los hechos ocurridos en el paso fronterizo de Don Guillermo - Cancha Carrera, para crear una canción que compartió con Señal Calafate. En esta nota podés conocer la historia y conocer el video.
Turismo26/01/2025
Señal Calafate
La noticia sobre la turista norteamericana que decidió arrojar las cenizas de su marido en el puesto fronterizo argentino Rio Don Guillermo - Cancha Carrera, ante un control narcótico de la Gendarmería Nacional originó varios comentarios.
También inspiró a que un fotógrafo chileno, que realiza obras con inteligencia artificial, creara una canción con la que pide cambios profundos en los puestos fronterizos que trabajan con el turismo internacional.
Ayer señalcalafate.com informó sobre los hechos ocurridos en el paso fronterizo que utiliza el transporte turístico que cada año traslada a miles de turistas entre los parques nacionales Los Glaciares, de Argentina y Torres del Paine, de Chile.
Un can antinarcótico de la Gendarmería señaló como sospechosas las pertenencias de una mujer que integraba un grupo turístico. Los gendarmes encontraron un frasco que contenía, lo que la mujer dijo que eran las cenizas de su esposo fallecido, a las que llevaba consigo como forma de cumplir su deseo de conocer la Patagonia.
La explicación de los efectivos sobre el procedimiento que debían realizar ante la sospecha indicada por su perro detector de drogas generó una discusión y que la mujer enojada arrojara las cenizas en el terreno de ese puesto de frontera argentino.
Para los gendarmes, el problema no eran las cenizas, lo cual está permitido su traslado, sino que en este caso debían cumplimentar un procedimiento ante la sospecha que le marcaba el can antidrogas.
Fuentes del caso explicaron a Señal Calafate que el perro pudo haber detectado el conocido "olor muerto", aromas a drogas consumidas horas antes, que pueden quedar impregnadas en pertenencias como prendas de vestir, pero que obliga a que los gendarmes realicen un procedimiento para descartar que esten ante un caso de pase de alguna droga.
Con las cenizas arrojadas, la turista molesta siguiendo viaje, y sin causa judicial ni secuestro de los elementos, el caso fue expuesto por una guía turística de El Calafate que ocacionalmente se encontraba en el lugar, con otro grupo de turistas.
Además, la Guía Carolina Rotvar, dio a conocer que mientras sucedía el hecho de la turista con sus cenizas, otra mujer mayor, de un grupo turístico que ingresaba al país, pidió ir al baño pero la respuesta fue que estaba cerrado porque no había agua. Ante reclamos, incluso de la guía argentina, apareció la llave del baño.
Miguel, creador de la cuenta Patagonia Salvaje en una aplicación de Inteligencia Artificial dedicada a la música no tardó en inspirar y con la asistencia de la tecnolgía crear un tema musical que compartió con Señal Calafate.
"Me considero un músico frustrado, pero gracias a la madurez que he alcanzado y a las herramientas tecnológicas de hoy, me atreví a retomar letras que escribí de niño y, por supuesto, a seguir creando. Ahora me defino como un escritor que se inspira en historias que conmueven. Algunas terminan guardadas en una libreta; otras las llevo a la realidad. Lo que comenzó como diversión y ocio, hoy se ha convertido en una forma de expresión artística que no solo me permite seguir explorándome, sino también compartir con quienes se interesan en lo que hago", contó desde la ciudad chilena de Puerto Natales, donde reside.
El tema musical "El Paso de la vergüenza"
Aquí podés conocer las creaciones musicales de Patagonia Salvaje
Noticia Relacionada:

En septiembre la balanza de la actividad del Turismo dejó un saldo negativo. Fueron más los turistas que salieron del país hacia Brasil y Chile que los que llegaron a los destinos de Argentina.

El nuevo secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, dijo que planteará un trabajo conjunto con municipios y el sector privado, y aque este último es el motor de la actividad turística. Reemplaza a Rubén Martínez quien había presentado su renuncia antes de las elecciones que perdió el Gobierno y que genera cambios en el Gabinete.

El gobernador de Santa Cruz encabezó esta tarde una ceremonia de asunción de los nuevos integrantes de Gabinete Provincial. Trabajo, producción y compromiso, fueron las premisas encomendadas. El nuevo Secretario de Turismo señaló que el sector privado es el "motor" de la actividad.

Es designado por Claudio Vidal para reemplazar a Rubén Martinez, quien ocupaba el cargo desde el 8 de octubre del año pasado. En la Dirección Provincial de Turismo también hubo cambios. La calafateña Rocío Albornoz fue reemplazada por Mercedes Zabalia, quien hasta ahora se desempeñaba como Directora de Promoción Turística. Es el primero de los cambios en el gabinete de Claudio Vidal que se conoce luego de las recientes elecciones.

Significa un avance en la regulación y la transparencia para el sector turístico. La plataforma, de las mas utilizadas a nivel global, ha comenzado a notificar a los establecimientos de El Calafate la obligatoriedad de ingresar su número de habilitación municipal para poder publicar sus alojamientos en la plataforma.

Aerolíneas Argentinas confirmó las conexiones entre San Pablo, Ushuaia y Bariloche para el invierno 2026. La idea es captar los turistas brasileños que buscan la nieve. Se complemntan con las rutas de verano.

El conteo de votos definitivo que realiza la justicia elctoral confirmó la victoria de la Fuerza Santacruceña, aumentano levemente la diferencia sobre la Libertad Avanza. El resultado ratifica que los diputados nacionales electos son Juan Carlos Molina, Moira Lanesan y Jairo Guzmán.

Servicios Públicos informó dos interrupciones en el suministro por tareas de mantenimiento. Afectarán distintos sectores de la localidad durante la mañana.

El gobernador de Santa Cruz encabezó esta tarde una ceremonia de asunción de los nuevos integrantes de Gabinete Provincial. Trabajo, producción y compromiso, fueron las premisas encomendadas. El nuevo Secretario de Turismo señaló que el sector privado es el "motor" de la actividad.

Los problemas de la obra social vienen hace varios meses. Para los afiliados patagónicos ya no atiende los teléfonos y solo contesta con un servicio de boot , pasando dias sin dar respuesta. Ahora la empresa que contrató como gerenciadora, Visitar S.R.L comunicó que cortó los sevricios por falta de pagos.

El nuevo secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, dijo que planteará un trabajo conjunto con municipios y el sector privado, y aque este último es el motor de la actividad turística. Reemplaza a Rubén Martínez quien había presentado su renuncia antes de las elecciones que perdió el Gobierno y que genera cambios en el Gabinete.