
Se trata de una promoción lanzada ayer en Córdoba e incluye Gastronomía, Productos Regionales, Entretenimientos, Agencias de Viaje y Hotelería. Desde ACATEC destacaron el alcance de esta acción conjunta entre el sector público y privado.
Un creador chileno se inspiró en la noticia de los hechos ocurridos en el paso fronterizo de Don Guillermo - Cancha Carrera, para crear una canción que compartió con Señal Calafate. En esta nota podés conocer la historia y conocer el video.
Turismo26/01/2025La noticia sobre la turista norteamericana que decidió arrojar las cenizas de su marido en el puesto fronterizo argentino Rio Don Guillermo - Cancha Carrera, ante un control narcótico de la Gendarmería Nacional originó varios comentarios.
También inspiró a que un fotógrafo chileno, que realiza obras con inteligencia artificial, creara una canción con la que pide cambios profundos en los puestos fronterizos que trabajan con el turismo internacional.
Ayer señalcalafate.com informó sobre los hechos ocurridos en el paso fronterizo que utiliza el transporte turístico que cada año traslada a miles de turistas entre los parques nacionales Los Glaciares, de Argentina y Torres del Paine, de Chile.
Un can antinarcótico de la Gendarmería señaló como sospechosas las pertenencias de una mujer que integraba un grupo turístico. Los gendarmes encontraron un frasco que contenía, lo que la mujer dijo que eran las cenizas de su esposo fallecido, a las que llevaba consigo como forma de cumplir su deseo de conocer la Patagonia.
La explicación de los efectivos sobre el procedimiento que debían realizar ante la sospecha indicada por su perro detector de drogas generó una discusión y que la mujer enojada arrojara las cenizas en el terreno de ese puesto de frontera argentino.
Para los gendarmes, el problema no eran las cenizas, lo cual está permitido su traslado, sino que en este caso debían cumplimentar un procedimiento ante la sospecha que le marcaba el can antidrogas.
Fuentes del caso explicaron a Señal Calafate que el perro pudo haber detectado el conocido "olor muerto", aromas a drogas consumidas horas antes, que pueden quedar impregnadas en pertenencias como prendas de vestir, pero que obliga a que los gendarmes realicen un procedimiento para descartar que esten ante un caso de pase de alguna droga.
Con las cenizas arrojadas, la turista molesta siguiendo viaje, y sin causa judicial ni secuestro de los elementos, el caso fue expuesto por una guía turística de El Calafate que ocacionalmente se encontraba en el lugar, con otro grupo de turistas.
Además, la Guía Carolina Rotvar, dio a conocer que mientras sucedía el hecho de la turista con sus cenizas, otra mujer mayor, de un grupo turístico que ingresaba al país, pidió ir al baño pero la respuesta fue que estaba cerrado porque no había agua. Ante reclamos, incluso de la guía argentina, apareció la llave del baño.
Miguel, creador de la cuenta Patagonia Salvaje en una aplicación de Inteligencia Artificial dedicada a la música no tardó en inspirar y con la asistencia de la tecnolgía crear un tema musical que compartió con Señal Calafate.
"Me considero un músico frustrado, pero gracias a la madurez que he alcanzado y a las herramientas tecnológicas de hoy, me atreví a retomar letras que escribí de niño y, por supuesto, a seguir creando. Ahora me defino como un escritor que se inspira en historias que conmueven. Algunas terminan guardadas en una libreta; otras las llevo a la realidad. Lo que comenzó como diversión y ocio, hoy se ha convertido en una forma de expresión artística que no solo me permite seguir explorándome, sino también compartir con quienes se interesan en lo que hago", contó desde la ciudad chilena de Puerto Natales, donde reside.
El tema musical "El Paso de la vergüenza"
Aquí podés conocer las creaciones musicales de Patagonia Salvaje
Noticia Relacionada:
Se trata de una promoción lanzada ayer en Córdoba e incluye Gastronomía, Productos Regionales, Entretenimientos, Agencias de Viaje y Hotelería. Desde ACATEC destacaron el alcance de esta acción conjunta entre el sector público y privado.
El Calafate participó ayer de un evento en el auditorio de Casa Naranja X en Córdoba. Esta compañía financiera presentó una propuesta para impulsar el turismo en tres de los destinos emblemáticos de la Patagonia: Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia. Participaron agencias de viaje y operadores turísticos de Córdoba y los destinos involucrados.
Fue ayer en una acción realizada ayer en simultáneo con el lanzamiento del Mundial de Natación en Aguas Frías. "Es una propuesta que invita a disfrutar de los atractivos santacruceños" señalaron desde el gobierno provincial.
Caroline Phillips colabora con gigantes de la comunicación como el Financial Times, Daily Mail o The Times. En los últimos días visitó El Calafate en una acción de promoción turística conjunta con el municipio. "Dios mío, mi primer iceberg!, una caricia para el alma recordar la paz y la majestuosidad de la naturaleza mientras gran parte del mundo arde en llamas", escribió en sus redes mientras navegaba el brazo norte del Lago Argentino. FOTOS: Alejandro Capelli
La localidad vivio una buena temporada turística. Sus autoridades buscan afianzar la actividad generando conciencia entre los pobladores y buscando que los visitantes permanezca una mayor canidad de días en la comarca del Lago Buenos Aires.
El fondo COC Global Enterprise se convirtió en el accionista principal de la primera Low Cost de Argentina. El cambio busca capitalizar la compañía tras meses de cancelaciones y reprogramaciones, con planes de expansión y mejoras en el servicio.
Tres diligencias se realizaron este jueves en distintos puntos de El Calafate por orden del Juez Alberto Ludueña. Es en el marco de distintas investigaciones por divulgación de fotos y videos con contenido sexual, donde queden vulnerables menores y/o adolescentes.
Carina Galeano sufrió dos ACV el año pasado y, aunque se recuperó, tuvo que ser derivada a Buenos Aires para iniciar un tratamiento neurológico. Hasta hoy no ha logrado la cobertura de la Caja de Servicios Sociales para el tratamiento ni para el acompañante terapéutico que le fue indicado. Con el correr de los meses las secuelas se fueron agravando y hoy decidió plantarse frente a la Casa de Gobierno para conseguir una respuesta. Ya fue atendida y está a la espera de una respuesta.
Se trata de una promoción lanzada ayer en Córdoba e incluye Gastronomía, Productos Regionales, Entretenimientos, Agencias de Viaje y Hotelería. Desde ACATEC destacaron el alcance de esta acción conjunta entre el sector público y privado.
En un acto desesperado, Carina Galeano viajó de El Calafate a Rio Gallegos y se encadenó frente a la Casa de Gobierno. Fue en reclamo por la cobertura que no le estaba brindando la Caja de Servicios Sociales para completar sus terapias cognitivas, la cuidadora terapéutica y una cirugía que no estaba autorizada. Su reclamo surtió efecto y por la tarde recibió el llamado con todas esos pendientes resueltos.
Dos funcionarios del gobierno provincial, dos ex funcionarios provinciales (uno de El Calafate), un reconocido abogado de Rio Gallegos y un dirigente sindical están involucrados. Es en el marco de una denuncia por calumnia e injurias presentados por el titular de la fundación Valdocco. El próximo martes deberán comparecer en audiencia de conciliación.