
Mientras en el sur Valdelén habilita sus pistas de esquí, en el norte del eje cordillerano de Santa Cruz una familia invita a excursiones en busca de la nieve, partiendo desde Los Antiguos y recorriendo parte de la Ruta 41. Galería de imágenes.
Una turista que viajaba desde Argentina a Chile terminó arrojando las cenizas de su esposo en el terreno del paso fronterizo Don Guillermo - Cancha Carrera. Fue el resultado de un control antinarcótico de Gendarmería Nacional en el que un perro señaló sus pertenencias como algo sospechoso. El caso fue dado a conocer por una Guía de Turismo qu cuestionó el trato de la Gendarmería.
Turismo25/01/2025Una particular situación se dio en el Puesto Fronterizo Rio Don Guillermo - Cancha Carrera, entre Argentina y Chile, el que es utilizado por los transportes turísticos que llevan y traen paseantes entre los parques nacionales Los Glaciares (El Calafate) y Torres del Paine (Puerto Natales).
Una mujer que salió de este país y que siguió viaje hacia los destinos chilenos terminó arrojando las cenizas de quien en vida fuera su marido ante el control de la Gendarmería Nacional.
El hecho comenzó a conocerse a partir de un posteo que hizo la Guía de Turismo de El Calafate Carolina Rotvar, quien fue una de las testigos, y quien escribió: "una pasajera es detenida, le encuentran un frasco -ospechoso-, contenían las cenizas de su marido, que quería visitar Patagonia, y se murió antes. La oficial la interrogó y le hizo tirar las cenizas, sin un poco de compasión, sin humanidad alguna. Allí quedaron las cenizas revoleadas con angustia y a la fuerza, al lado de la antena del paso fronterizo. Era tan peligrosa una abuelita saliendo del país con un puñado de cenizas?..... Descanse en paz".
El puesto fronterizo es controlado del lado argentino por el Escuadrón 43 de la Gendarmería Nacional, con sede en la localidad de Río Turbio.
Desde la fuerza no hubo hasta el momento una información oficial sobre el tema, aunque señalcalafate.com conoció que todo sucedió como parte de controles antinarcóticos aleatorios que la Gendarmería realiza también en la frontera.
Si bien no se originó una causa judicial, las actuaciones internas de la fuerza de seguridad dicen que el can adiestrado reaccionó al oler pertenencias de la turista, entre las que se encontró un frasco sobre lo que la mujer explicó que se trataba de las cenizas de su marido.
El frasco era el único elemento sospechoso que se correspondía con lo que en ese momento marcaba el can, por lo que podía ser secuestrado y judicializado.
El diálogo entre los gendarmes y la turista terminó con la mujer molesta, arrojando las cenizas en el terreno del mismo puesto fronterizo, para luego seguir viaje como parte de un grupo turistico.
Fuentes del caso comentaron a señalcalafate.com que la legislación vigente no prohibe que una persona pueda viajar con cenizas de restos de humanos. En este caso complicó las cosas que el can antinarcóticos señaló esas pertenencias. La posibilidad más próxima, según entienden los profesionales en el tema, es que el perro haya detectado lo que le llaman "olor muerto", término que no corresponde a las cenizas sino que en este caso se le da a olores que quedan luego del consumo de drogas que pueden sostenerse impregnados en elementos como las prendas de vestir hasta varias horas después.
Servicio de baños
La misma guía turística comentó el suceso vivido por una turista extranjera de otro grupo que no podia ingrsar a un baño, describiendo: "En paralelo, otra pasajera de 80 años, entrando al país, pide en inglés pasar al baño.
NO HAY BAÑO, NO HAY AGUA SEÑORA. La pasajera se agarra la panza, su marido la calma. La señora de pelo blanco y piel finita se pone a llorar. Pedí en migraciones que abran el baño, me dijeron que ellos no tenían nada que ver con eso, que corresponde a GENDARMERIA NACIONAL, y no hicieron nada. (Gendarmería estaba ocupada cumpliendo con el ritual inhumano de las peligrosas cenizas). La pasajera seguía agarrando su panza y llorando. Volví a pedir la llave del baño y un balde en migraciones y ya desesperada les dije que la señora se iba a hacer caca encima, que podía ser su abuela o su mamá. Apareció un gendarme finalmente con la llave.
Una guía de turismo contó lo que vio y escuchó:
Mientras en el sur Valdelén habilita sus pistas de esquí, en el norte del eje cordillerano de Santa Cruz una familia invita a excursiones en busca de la nieve, partiendo desde Los Antiguos y recorriendo parte de la Ruta 41. Galería de imágenes.
Un fuerte caída registró durante el mes de junio en el aeropuerto Armando Tola, donde se contaron 13.415 pasajeros embarcados, 18% menos que los 16.346 embarcados en junio de 2024. La tendencia a la baja se vio mas acentuada, lo que también se refleja en los números totales de la primera mitad del año. Aunque en menor medida, también cayó la cantidad de aterrizajes en El Calafate.
Finalmente el Centro Invernal Valdelen abrirá sus puertas este sábado 12. La apertura estaba pensada para el viernes de la semana pasada, pero las lluvias y en la cuenca carbonífera la postergaron. En las últimas dos jornada se acumuló la nieve suficiente y hoy el concesionario anunció la apertura. Conocé lo precios del Pase y alquiler de equipos.
“Tu Provincia, Tu Destino – Invierno 2025” se llama el convenio que firmaron la cartera de turismo y el banco provincial. Se busca promover el movimiento interno mediante la posibilidad que adquirir paquetes mediante agencias habilitadas e inscriptas en el Registro Provincial de Actividades Turísticas.
Se trata de una promoción lanzada ayer en Córdoba e incluye Gastronomía, Productos Regionales, Entretenimientos, Agencias de Viaje y Hotelería. Desde ACATEC destacaron el alcance de esta acción conjunta entre el sector público y privado.
El Calafate participó ayer de un evento en el auditorio de Casa Naranja X en Córdoba. Esta compañía financiera presentó una propuesta para impulsar el turismo en tres de los destinos emblemáticos de la Patagonia: Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia. Participaron agencias de viaje y operadores turísticos de Córdoba y los destinos involucrados.
Sergio Martín Alvarez visitó ayer El Chaltén y hoy hace lo propio en El Calafate y la zona sur del Parque Nacional Los Glaciares. Es su primera visita a esta área protegida y en su llegada a la Capital del Trekking, recibió una nota con un detallado pedido de información proyectos, concesiones, además de manifestar su preocupación por el deterioro ambiental en el parque. El master plan para sendero Río Blanco–Laguna de los Tres y la contaminación de los cursos de agua son algunos de los puntos centrales.
Un hombre mayor de edad se encuentra en la Terapia Intensiva del Hospital SAMIC luego de incendiar intencionalmente la habitación de una casa, de la que fue rescatado inconsciente por los Bomberos. Ocurrió en la noche de este domingo en una vivienda del barrio Linda Vista de El Calafate. Su pareja fue quien dio aviso a las autoridades y contó lo sucedido.
Rossana es vecina de nuestra villa turística y fue beneficiada en el sorteo del pasado 23 de mayo. LOAS le hizo entrega de un FIAT Cronos Drive 2025 0km (foto). la beneficiaria, quien se desempeña como enfermera, resultó ganadora con el cartón N° 4.812 del Telebingo santacruceño, adquirido en
Luego de las inspecciones realizadas en el lugar, se estableció que el fuego comenzó debajo de una mesa, sobre un conjunto de prendas de vestir y residuos inflamables. El hombre que se encontraba en el interior fue rescatado cuando se encontraba inconsciente y, según su pareja, incendió la vivienda para quitarse la vida. Por el momento continúa en Terapia Intensiva y con custodia policial en el hospital SAMIC.
Tras un extenso cuarto intermedio de más de cinco horas y un intenso intercambio entre las partes, el Gobierno Provincial y los gremios que integran la paritaria central alcanzaron un nuevo acuerdo salarial. "Contempla una recuperación acumulada del poder adquisitivo superior en 12 puntos al IPC proyectado para 2025", informaron desde el Ejecutivo.