
Aerolíneas Argentinas confirmó las conexiones entre San Pablo, Ushuaia y Bariloche para el invierno 2026. La idea es captar los turistas brasileños que buscan la nieve. Se complemntan con las rutas de verano.
Una turista que viajaba desde Argentina a Chile terminó arrojando las cenizas de su esposo en el terreno del paso fronterizo Don Guillermo - Cancha Carrera. Fue el resultado de un control antinarcótico de Gendarmería Nacional en el que un perro señaló sus pertenencias como algo sospechoso. El caso fue dado a conocer por una Guía de Turismo qu cuestionó el trato de la Gendarmería.
Turismo25/01/2025Una particular situación se dio en el Puesto Fronterizo Rio Don Guillermo - Cancha Carrera, entre Argentina y Chile, el que es utilizado por los transportes turísticos que llevan y traen paseantes entre los parques nacionales Los Glaciares (El Calafate) y Torres del Paine (Puerto Natales).
Una mujer que salió de este país y que siguió viaje hacia los destinos chilenos terminó arrojando las cenizas de quien en vida fuera su marido ante el control de la Gendarmería Nacional.
El hecho comenzó a conocerse a partir de un posteo que hizo la Guía de Turismo de El Calafate Carolina Rotvar, quien fue una de las testigos, y quien escribió: "una pasajera es detenida, le encuentran un frasco -ospechoso-, contenían las cenizas de su marido, que quería visitar Patagonia, y se murió antes. La oficial la interrogó y le hizo tirar las cenizas, sin un poco de compasión, sin humanidad alguna. Allí quedaron las cenizas revoleadas con angustia y a la fuerza, al lado de la antena del paso fronterizo. Era tan peligrosa una abuelita saliendo del país con un puñado de cenizas?..... Descanse en paz".
El puesto fronterizo es controlado del lado argentino por el Escuadrón 43 de la Gendarmería Nacional, con sede en la localidad de Río Turbio.
Desde la fuerza no hubo hasta el momento una información oficial sobre el tema, aunque señalcalafate.com conoció que todo sucedió como parte de controles antinarcóticos aleatorios que la Gendarmería realiza también en la frontera.
Si bien no se originó una causa judicial, las actuaciones internas de la fuerza de seguridad dicen que el can adiestrado reaccionó al oler pertenencias de la turista, entre las que se encontró un frasco sobre lo que la mujer explicó que se trataba de las cenizas de su marido.
El frasco era el único elemento sospechoso que se correspondía con lo que en ese momento marcaba el can, por lo que podía ser secuestrado y judicializado.
El diálogo entre los gendarmes y la turista terminó con la mujer molesta, arrojando las cenizas en el terreno del mismo puesto fronterizo, para luego seguir viaje como parte de un grupo turistico.
Fuentes del caso comentaron a señalcalafate.com que la legislación vigente no prohibe que una persona pueda viajar con cenizas de restos de humanos. En este caso complicó las cosas que el can antinarcóticos señaló esas pertenencias. La posibilidad más próxima, según entienden los profesionales en el tema, es que el perro haya detectado lo que le llaman "olor muerto", término que no corresponde a las cenizas sino que en este caso se le da a olores que quedan luego del consumo de drogas que pueden sostenerse impregnados en elementos como las prendas de vestir hasta varias horas después.
Servicio de baños
La misma guía turística comentó el suceso vivido por una turista extranjera de otro grupo que no podia ingrsar a un baño, describiendo: "En paralelo, otra pasajera de 80 años, entrando al país, pide en inglés pasar al baño.
NO HAY BAÑO, NO HAY AGUA SEÑORA. La pasajera se agarra la panza, su marido la calma. La señora de pelo blanco y piel finita se pone a llorar. Pedí en migraciones que abran el baño, me dijeron que ellos no tenían nada que ver con eso, que corresponde a GENDARMERIA NACIONAL, y no hicieron nada. (Gendarmería estaba ocupada cumpliendo con el ritual inhumano de las peligrosas cenizas). La pasajera seguía agarrando su panza y llorando. Volví a pedir la llave del baño y un balde en migraciones y ya desesperada les dije que la señora se iba a hacer caca encima, que podía ser su abuela o su mamá. Apareció un gendarme finalmente con la llave.
Una guía de turismo contó lo que vio y escuchó:
Aerolíneas Argentinas confirmó las conexiones entre San Pablo, Ushuaia y Bariloche para el invierno 2026. La idea es captar los turistas brasileños que buscan la nieve. Se complemntan con las rutas de verano.
Con la llegada de octubre, el Parque Patagonia abre la temporada en sus portales Cañadón Pinturas, Cueva de las Manos, La Ascensión y El Sauco. Juliana García, coordinadora de Uso Público, detalló actividades, servicios y novedades que esperan a los visitantes en la estepa santacruceña.
El Parque Nacional Los Glaciares vuelve a cobrar el acceso a los senderos en la zona de El Chaltén. Los tickets se pagan de manera virtual y son controlados en diferentes portales de la zona por parte de la empresa provincial Santa <cruz Puede. En esta nota también los valores que pagan los diferentes visitantes.
Buenos Aires, Mar del Plata y Río de Janeiro son los que más están buscando los viajeros argentinos que realizan búsquedas y reserva de servicios según la plataforma Booking. Bariloche es el destino de la Patagonia que aparece entre las ciudades preferidas.
Con la intención de habilitarlos para la temporada alta, personal del Parque Nacional Los Glaciares se encuentra trabajando en la apertura de nuevas sendas mixtas (peatonal/ciclismo) en la Seccional Lago Roca. La idea es conectar la Planta Estable con el Camping organizado y el Alero de Pinturas Rupestres.
La Low-Cost anunció que reforzará su flota con 10 aeronaves para a la temporada de verano 2025/26. Además incorpora cuatro nuevas rutas, entre las que se encuentra Córdoba-Calafate. La empresa planifica un alza del 40 % en el volumen de vuelos regulares y un crecimiento del 56 % en la cantidad de pasajeros transportados con respecto a la temporada pasada.
Un hombre de 36 años, oriundo de Entre Rios, falleció en la tarde de este jueves al caer desde casi 50 metros de altura en la zona del mirador del Cerro Torre, en cercanías del El Chaltén. El hombre, médico de profesión, realizaba trekking y la causas del accidente permanecen bajo investigación. El cuerpo fue rescatado por personal de Gendarmería y Parques Nacionales, para luego ser trasladado al hospital SAMIC para la realización de una autopsia.
El gremio docente ADOSAC decidió un paro de 72 horas para miércoles jueves y viernes, y una marcha provincial. El pedido de recomposición salarial es el principal punto del reclamo. El Gobierno dice que sus esfuerzos son desmerecidos por los docentes.
El 19 de octubre es el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Esta fecha recuerda que la detección temprana salva vidas, pero también que el acompañamiento entre pares puede transformar el miedo en fortaleza. En El Calafate, profesionales de la salud y grupos comunitarios como Lazos de Amor trabajan juntos para que ninguna mujer transite sola el camino del cáncer.
La primera exeriencia del certamen UPV fue una fiesta estudiantil nunca antes vivida en El Calafate. El equpo Blanco del Upsalla College y el Celest del Secundario 46 ganaron sus respectivos viajes de egresados para el 2026. Se vivió en vivo por Streaming de Señal Calafate. Video y Galería de Imágenes.
Una familia que fue a pasar el Día de la Madre a Puerto Irma, terminó sufriendo un incidente vehicular. El rodado fue rescatado por Bomberos y Tránsito Municipal, sin sufrir mayores daños, pudiendo regresar andando a la ciudad.