Jueza desestimó acciones del gobierno contra Valdocco y le mandó un mensaje a los chicos

La jueza de familia Rosa González dice que no encuentra vulnerabilidad de derechos en la Casa Valdocco de Cañadón Seco, como lo cuestionaron funcionarios del gobierno de Santa Cruz. Uno de los puntos es que no asisten a clases. La magistrada opinó que la educación debe ser adecuada a raíz cutural de esos chicos, a los que les mandó un mensaje. En El Calafate padres insisten en un pedido para que no haya acciones que hagan al cierre de la escuela.

Política14/11/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Rosa-Gonzalez-Jueza
Jueza Rosa González

Al gobierno de Santa Cruz no le fue bien en un primer intento de avanzada contra la fundación Valdoco, liderada por el cura Juan Carlo Molina, conocido por su obra dedicada a chicos en estado de vulnerabilidad por las adicciones y por su pertenencia al kirchnerismo.

La jueza Civil y de Familia de Caleta Olivia, Rosa González, ordenó cerrar las actuaciones que había comenzado con una presentación que habían hecho funcionarios provinciales.

La presidenta del Consejo Provincial de Educación Iris Rasgido y el Fiscal de Estado Ramiro Castillo habían iniciado un expediente en ese juzgado caletense, denunciando que chicos de entre 6 y 11 años de edad, albergados en la Casa Terapéutica que la fundación tiene en la localidad de Cañadón Seco, estarían pasando hechos de vulnerabilidad.

Los chicos en cuestión petenecen comunidades wichis de la provincia de Chaco, donde la fundación tiene otra casa terapéutica y rescata a niños y jóvenes que se encuentran en estado de vulnerabilidad social por adicciones y muchos de ellos con procesos judiciales.

Los funcionarios pusieron en duda que la permanencia de esos chicos en la casa de Santa Cruz sea con anuencia judicial de Chaco y que además en la casa de Cañadón Seco no cuentan con una escolarización tradicional, lo que vulnera derechos.

La jueza realizó una visita a la Casa Valdocco de Cañadón Seco junto a funcionarios provinciales, lo que fue sumamente criticado por el sacerdote Juan Carlos Molina, apuntando a la forma en la que actuaron los políticos a cargo de diferentes áreas gubernamentales.

Después, la magistrada ordenó entrevistas con los chicos encontrados en esas dependencias.

Ahora, la jueza González, ex funcionaria de la gestión Martín Buzzi de Chubut, y nombrada como jueza santacruceña durante la gestión de Alicia Kirchner, dictaminó que de lo inspeccionado y escuchado como testimono de niños y jóvenes no surge vulnerabilidad alguna que merezca medidas de su juzgado, por lo que cerró el expediente.

Sobre que los chicos no asisten a escuelas tradicionales la jueza dijo que "la educación impartida no se debe encorsetar en la comovisión de la educación clásica, sino que se precisa que sea adecuada a la raíz cultural de estos niños - pertenecientes en su mayoría a la comunidad wichi - todo ello de acuerdo a lo normado por la Convención sobre los derechos del Niño (1989) y y la Declaración sobre los Derechos  de los Pueblos Indígenas (2007), ambas de Naciones Unidas".

Además la titular del juzgado menciona que están las areas pertinenes para tratar diferentes temas que de hagan a cuestiones vinculadas a la niñez, y que no impliquen delitos.

El escrito de la funcionaria judicial finaliza con un párrafo con el que le habla directamente a los chicos de esa Casa de Cañadón Seco.

Valdocco carta jueza

El dictámen de la magistrada se conoció horas después que el gobierno de Santa Cruz cuestionara a la fundación también por otros puntos como el hecho que a pocos días de las elecciones de octubre del año pasado Educación de Santa Cruz otorgó más de un centenar de cargos a esa fundación.

No escapa al tema la pertenencia política del cura Juan Carlos Molina al kirchnerismo, por lo que desde la actual adminstración de Claudio Vidal argumentan supuestos favores recibidos durante la gestión de Alicia Kirchner.

Para las próximas horas se espera que Molina brinde una conferencia de prensa en la Casa de Cañadón Seco.

Mientras tanto, en El Calafate, donde funciona la Casa Educativa de Valdocco, un grupo de padres juntó firmas para elevar una carta al Consejo Provincial de Educación pidiendo que no se realicen acciones que hagan al cierre de esa insitución en la que se imparten clases de primario y secundario. 

El cierre de la casa de El Calafate fue desmentido también desde el gobierno provincial.

RELACIONADAS

¿Peligra la continuidad de Valdocco?

Gobierno confirmó que la justicia investiga la procedencia de menores que asiste la Fundación Valdocco

Te puede interesar
a8340f5c45dad442e82f7140a9cbe80a97602d53

Crisis del oficialismo en la legislatura de Santa Cruz

Señal Calafate
Política08/05/2025

Los diputados del gobierno no sesionaron reclamando que el vicegobernador y presidente de la Cámara de Diputados de Santa Cruz realiza un achique que afecta al bloque y al personal de la legislatura. Fabian Leguizamón dijo que sus diputados quieren más cargos políticos qu les paguen alguileres y gastos de combustibles.

vidal belloni

El gobierno de Santa Cruz anunció obras públicas para las localidades

Señal Calafate
Política01/05/2025

Con un acto realizado en la mañana del feriado, el gobierno de Santa Cruz anunció obras para cada localidad de la provincia. Los intendentes firmaron un acuerdo para ejecutar cada uno de los trabajos. En El Calafate se construirá una escuela, una planta del servicio de agua para barrios del este y redes de gas para tres barrios. El Chaltén tendra un nuevo polideportivo. Tres Lagos recibirá obras para viviendas, un frigorifico y la ampliación del Puesto Sanitario.

Captura de Pantalla 2025-04-27 a la(s) 20.34.52

Senador de Santa Cruz decidió sortear su "aumento de sueldo" entre los santacruceños

Señal Calafate
Política27/04/2025

Se trata de José Maria Carambia, quien rechazó el último aumento de casi dos millones de pesos y solicitó que se suspenda el mismo. Como el aumento se otorgó igual, el senador oriundo de Las Heras, decidió sortearlo. Un Millón se sortea entre ONG´s y otro Millón entre vecinos de Santa Cruz. Convocó a inscribirse hasta el 8 de mayo, día en que realizará el sorteo.

banloica

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-06 at 22.35

Moulin Rouge vuelve al Centro Cultural

Señal Calafate
Cultura08/05/2025

Moulin Rouge, el musical, es interpretada por el grupo Somos lo que Somos. Con 35 actrices y actores la comedia, con pasajes de romanticismo y violencia, se reestrena este fin de semana en el Centro cultural de El Calafate. El director Marcelo Riolfi cuenta los detalles.

Captura de Pantalla 2021-04-17 a la(s) 10.39.03

"La responsabilidad social de cada calafateño tiene peso"

Señal Calafate
General08/05/2025

Lautaro se comunicó con Señal Calafate, para dejar el mensaje de un vecino hacia la comunidad calafateña. "Es con el único objetivo de concientizar e intentar ser mejores como ciudad", dijo al enviar su Carta Abierta, vinculada a "los tiempos de la inmediatez" en que vivimos y el modo de interactuar a traves de las redes sociales cuando se difunden hechos ocurridos en nuestra ciudad.

1

Provincia realizó operativo de control en el acceso al Perito Moreno

Señal Calafate
Turismo08/05/2025

Se realizó ayer miércoles en la acceso del Rio Mitre, donde se verificaron credenciales habilitantes y órdenes de servicio de las empresas turísticas que ingresan al parque. "La idea es emparejar para arriba", le dijo el Secretario de Turismo, Rubén Martinez a Señal Calafate. Que los guías cuenten con las credenciales de provincia es uno de los puntos requeridos.

bandera-side

Jairo Guzman es condenado por discurso de odio

Señal Calafate
Judiciales08/05/2025

El principal referente provincial de la La Libertad Avanza en Santa Cruz, recibió una condena de la justicia provincial que lo obliga a retractarse públicamente y asistir a talleres contra los discursos de odio. Es por haber compartido una bandera del orgullo LGBTIQ+ quemándose. El dirigente adelantó que no pedirá disculpas y que apelarán la medida del Juez Bersanelli.