Gobierno confirmó que la justicia investiga la procedencia de menores que asiste la Fundación Valdocco

El Gobierno de Santa Cruz salió a informar que el accionar sus áreas en el operativo de Cañadon Seco fue bajo las órdenes de una jueza de familia y que se investiga si hay autorización judicial para el traslado de cada chico que Valdocco trae a su casa terapéutica. Fue luego que el Papa Francisco llamara "chanchada" al accionar de los funcionarios, apoyando al cura Juan Carlos Molina.

General11/11/2024Señal CalafateSeñal Calafate
VALDOCO-800x445
Casa Valdocco - Cañadón Seco

Con un comunicado de prensa el gobierno de Santa Cruz informó este lunes que la justica provincial está investigando si la Fundación Valdocco comete violaciones a derechos de niños y jóvenes al traerlos a su casa terapéutica de Cañadón Seco, en el norte provincial.

La semana pasada la jueza de familia de Caleta Olivia, Rosa González, lideró una inspección ocular de la que participaron funcionarios del gobierno provincial, incluyendo policias provinciales y la sección canes.

El cura Juan Carlos Molina, fundador y lider de Valdocco, se quejó públicamente por el operativo, apuntando a la participación de funcionarios del gobierno de la provincial.

Molina dijo no saber sobre las causas que motivaron el procedimiento de la justicia y de áreas gubernamentales, en las mismas horas que había sido convocado a Río Gallegos para una supuesta reunión con el Consejo Provincial de Educación.

Para el sacerdote hay un trasfondo político partidario por su pertenencia al kirchnerismo, sector contrario a la actual gobernación que lidera Claudio Vidal.

Luego del operativo en la casa Cañadón Seco, Molina advirtió que el gobierno de Santa Cruz podría tener una actitud que haga al cierre de la casa educativa Valdoco Calafate, lo que generó una reacción de la comunidad educativa.

PHOTO-2024-11-08-18-56-23MANIFESTACIÓN EN APOYO A FUNDACIÓN VALDOCCO

La difusión pública que toma el caso, particularmente con la versión de la fundación, que incluso mereció un apoyo del Papa Francisco, hizo que el gobierno provincial se viera obligado a emitir un comunicado con el que intenta aclarar que todo responde a cciones judiciales que persiguen la idea de verificar si los chicos que traslada Valdocco a Santa Cruz están en ley, y que por ahora esto se refiere solamente a la sede de Cañadón Seco.

Como informó señalcalafate.com horas atrás, el Papa Francisco envió un apoyo al cura Juan Carlos Molina hablando de "las chanchadas que te hicieron".

La investigación

El comunicado explica que funcionarias del Consejo Provincial de Educación habían realizado una visita a Cañadón Seco, sindo Daniela Franchini, directora de Gestión Privada; María Mercedes Barrionuevo Directora Regional; Mariela Pescara Coordinadora Pedagógica y Magdalena Paredes Secretaria Técnica, quienes constataron la presencia de más de 80 niños, adolescentes y jóvenes todos provenientes de otras provincias que conviven en el lugar "sin estar escolarizados".

El gobierno también informó que luego de esa visita se elaboró un informe presentado al Juzgado de Familia de la ciudad de Caleta Olivia que confirmó la presencia de 46 menores en el lugar. 

"La justicia investiga una posible violación de sus derechos, al encontrarse los menores aislados en una ubicación remota, sin el debido proceso ni justificación legal", dice el comunicado de prensa que esta mañana difundió el área comunicacional del gobierno santacruceño.

También se explicó que el Juzgado de Familia, a cargo de la Dra. Rosa Elena González, dio instrucciones al Ministerio Pupilar, la SENAF, OPIDNNA y el Ministerio Público Fiscal para coordinar acciones a los fines de constatar se cumplan las condiciones establecidas por la normativa legal en protección de los derechos los niños, niñas y adolescentes. 

La información oficial también detalla que el 6 de noviembre, la jueza González realizó una audiencia e inspección ocular del establecimiento de Cañadón Seco, acompañada por representantes del Consejo Provincial de Educación, Ministerio de Salud y Ambiente, Ministerio de Desarrollo Social, secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Ministerio Pupilar, OPIDNNA y Desarrollo social de Cañadón Seco.

La instancia incluyó una recorrida de las instalaciones y la toma de declaraciones por parte de los responsables de la fundación. También se inició el proceso de audiencias a los niños.

La versión gubernamental coincide con lo que otras fuentes habían indicado a señalcalafate.com a horas del operaivo en Cañadon Seco sobre que es una invetigación que intenta determinar si el traslado de menores que la fundación trae desde el impenetrable chaqueño se realiza con anuencia judicial de esa provincia.

La fundación cuenta con una casa terapéutica en Cañadón Seco, otra en Chaco, y un tercera en en Haití. Mientras que en El Calafate posee una casa educativa donde funcionan una escuela primaria y un secundario, institución que pertenecía anteriormente a la Fundación Felices Los Niños del cura condenado Julio Grassi.

Desde sus origenes Valdocco traaja en la recuperación de niños y adolescentes de diferentes adicciones. 

En el caso de los chicos chaqueños, pertenecientes apueblos originarios, la fundación dice que de son menores adictos de gran vulnerabilidad social que en muchos casos las mismas familias piden que sean sacados de esos entornos.

Nota Relacionada:

Valdocco papa foto

Te puede interesar
20250902_SERVICIOS_PUBLICOS_MATIAS_CORTIJO-5

Cortijo: “Que se ponga de pie y vuelva a ser una empresa al servicio de la gente”

Señal Calafate
General02/09/2025

Matias Cortijo ya fue puesto en funciones al frente de la empresa provincial de servicios. Agradeció la confianza del gobernador y en sus primeras declaraciones habló de "profesionalizar y modernizar la empresa". Planteó como objetivo lograr que "la empresa pueda solventarse con la venta de sus propios servicios y no depender permanentemente de fondos externos”. Por su salida, Avendaño esgrimió "motivos personales".

planta lago roca

La Planta Estable Lago Roca espera más de 4.000 visitantes

Señal Calafate
General02/09/2025

La Planta Estable que fue creada para recibir al turismo estudiantil y social en un sector del parque nacional Los Glaciares prevé recibir más de 4 mil personas en la temporada. Será el mayor movimiento luego de casi una década que estuvo abandonada.

el-chalten-01

Santa Cruz acordó con un privado la ampliación del ejido urbano de El Chaltén

Señal Calafate
General01/09/2025

El Gobierno provincial firmó un convenio con el propietario de la estancia El Canigo, mediante el cual se transferirán a la provincia unas 190 hectáreas de ese establecimiento para ampliar del ejido urbano de El Chaltén. Esta alternativa no involucra tierras del Parque Nacional, "por lo que no será necesaria la intervención del Congreso de la Nación con las demoras que eso trae”, expresó el Intendente Néstor Ticó.

pasajeros via calafate

Pasajeros viajan y a Río Gallegos vía El Calafate

Señal Calafate
General01/09/2025

Con el cierre del aeropuerto de Río Gallegos pasajeros comenzaron a viajar vía El Calafate. Se habilitaron servicios especiales y empresas fortalcen sus servicios regulares. Será por poco más de tres meses.

ruta

El Chaltén: HCD reclama a Vialidad por el estado del camino el Lago del Desierto

Señal Calafate
General30/08/2025

En la ultima sesión ordinaria, los ediles aprobaron por unanimidad un Proyecto de Resolución que renueva un reclamo de muchos años. El mismo es sobre el estado y mantenimiento del mencionado tramo de la Ruta Provincial 41. "El deterioro en el kilómetro 6, la erosión en la calzada constituye un riesgo para el tránsito", advierten.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-31 at 12.52

La Orquesta celebró sus 15 años

Señal Calafate
Educación01/09/2025

La Orquesta de El Calafate celebró sus 15 años de vida con una presentación en la que actuaron todas sus formaciones musicales. Tres jóvenes que se iniciaron en lo que fue un desprendimiento del movimiento de "la orquesta del barrio" hoy cumplen rol de docentes. Al hablar con Señal Calafate destacaron los valores de su formación. Video.

543155949_1570061394258395_6793056921205480606_n

Con otro paro de 48 horas ADOSAC reclama paritaria y por los descuentos

Señal Calafate
Educación01/09/2025

El gremio docente comenzó un paro de 48 horas insitiendo en el llamado a Paritaria Salarial y Laboral. Se le sumó el enojo porque el gobierno provincial comenzó a descontar los días no trabajados al personal que adhirió a medidas de fuera. este lunes bloquearon la entrada al Consejo Provincial de Educación.

el-chalten-01

Santa Cruz acordó con un privado la ampliación del ejido urbano de El Chaltén

Señal Calafate
General01/09/2025

El Gobierno provincial firmó un convenio con el propietario de la estancia El Canigo, mediante el cual se transferirán a la provincia unas 190 hectáreas de ese establecimiento para ampliar del ejido urbano de El Chaltén. Esta alternativa no involucra tierras del Parque Nacional, "por lo que no será necesaria la intervención del Congreso de la Nación con las demoras que eso trae”, expresó el Intendente Néstor Ticó.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 4.46.37 PM

Pablo e Ignacio Grippo vuelven al TN para la carrera de los 200 pilotos

Señal Calafate
Deporte01/09/2025

Ambos correrán con el mismo auto en el marco de la prueba especial con pilotos invitados en el autódromo de Buenos Aires. El mas chico de la familia, Pedro también confirmó a su piloto invitado, al igual que el resto de los pilotos santacruceños: Thiago Martinez, Sebastián Gomez y Federico Luques. Todos los detalles en esta nota.