Gobierno confirmó que la justicia investiga la procedencia de menores que asiste la Fundación Valdocco

El Gobierno de Santa Cruz salió a informar que el accionar sus áreas en el operativo de Cañadon Seco fue bajo las órdenes de una jueza de familia y que se investiga si hay autorización judicial para el traslado de cada chico que Valdocco trae a su casa terapéutica. Fue luego que el Papa Francisco llamara "chanchada" al accionar de los funcionarios, apoyando al cura Juan Carlos Molina.

General11/11/2024Señal CalafateSeñal Calafate
VALDOCO-800x445
Casa Valdocco - Cañadón Seco

Con un comunicado de prensa el gobierno de Santa Cruz informó este lunes que la justica provincial está investigando si la Fundación Valdocco comete violaciones a derechos de niños y jóvenes al traerlos a su casa terapéutica de Cañadón Seco, en el norte provincial.

La semana pasada la jueza de familia de Caleta Olivia, Rosa González, lideró una inspección ocular de la que participaron funcionarios del gobierno provincial, incluyendo policias provinciales y la sección canes.

El cura Juan Carlos Molina, fundador y lider de Valdocco, se quejó públicamente por el operativo, apuntando a la participación de funcionarios del gobierno de la provincial.

Molina dijo no saber sobre las causas que motivaron el procedimiento de la justicia y de áreas gubernamentales, en las mismas horas que había sido convocado a Río Gallegos para una supuesta reunión con el Consejo Provincial de Educación.

Para el sacerdote hay un trasfondo político partidario por su pertenencia al kirchnerismo, sector contrario a la actual gobernación que lidera Claudio Vidal.

Luego del operativo en la casa Cañadón Seco, Molina advirtió que el gobierno de Santa Cruz podría tener una actitud que haga al cierre de la casa educativa Valdoco Calafate, lo que generó una reacción de la comunidad educativa.

PHOTO-2024-11-08-18-56-23MANIFESTACIÓN EN APOYO A FUNDACIÓN VALDOCCO

La difusión pública que toma el caso, particularmente con la versión de la fundación, que incluso mereció un apoyo del Papa Francisco, hizo que el gobierno provincial se viera obligado a emitir un comunicado con el que intenta aclarar que todo responde a cciones judiciales que persiguen la idea de verificar si los chicos que traslada Valdocco a Santa Cruz están en ley, y que por ahora esto se refiere solamente a la sede de Cañadón Seco.

Como informó señalcalafate.com horas atrás, el Papa Francisco envió un apoyo al cura Juan Carlos Molina hablando de "las chanchadas que te hicieron".

La investigación

El comunicado explica que funcionarias del Consejo Provincial de Educación habían realizado una visita a Cañadón Seco, sindo Daniela Franchini, directora de Gestión Privada; María Mercedes Barrionuevo Directora Regional; Mariela Pescara Coordinadora Pedagógica y Magdalena Paredes Secretaria Técnica, quienes constataron la presencia de más de 80 niños, adolescentes y jóvenes todos provenientes de otras provincias que conviven en el lugar "sin estar escolarizados".

El gobierno también informó que luego de esa visita se elaboró un informe presentado al Juzgado de Familia de la ciudad de Caleta Olivia que confirmó la presencia de 46 menores en el lugar. 

"La justicia investiga una posible violación de sus derechos, al encontrarse los menores aislados en una ubicación remota, sin el debido proceso ni justificación legal", dice el comunicado de prensa que esta mañana difundió el área comunicacional del gobierno santacruceño.

También se explicó que el Juzgado de Familia, a cargo de la Dra. Rosa Elena González, dio instrucciones al Ministerio Pupilar, la SENAF, OPIDNNA y el Ministerio Público Fiscal para coordinar acciones a los fines de constatar se cumplan las condiciones establecidas por la normativa legal en protección de los derechos los niños, niñas y adolescentes. 

La información oficial también detalla que el 6 de noviembre, la jueza González realizó una audiencia e inspección ocular del establecimiento de Cañadón Seco, acompañada por representantes del Consejo Provincial de Educación, Ministerio de Salud y Ambiente, Ministerio de Desarrollo Social, secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Ministerio Pupilar, OPIDNNA y Desarrollo social de Cañadón Seco.

La instancia incluyó una recorrida de las instalaciones y la toma de declaraciones por parte de los responsables de la fundación. También se inició el proceso de audiencias a los niños.

La versión gubernamental coincide con lo que otras fuentes habían indicado a señalcalafate.com a horas del operaivo en Cañadon Seco sobre que es una invetigación que intenta determinar si el traslado de menores que la fundación trae desde el impenetrable chaqueño se realiza con anuencia judicial de esa provincia.

La fundación cuenta con una casa terapéutica en Cañadón Seco, otra en Chaco, y un tercera en en Haití. Mientras que en El Calafate posee una casa educativa donde funcionan una escuela primaria y un secundario, institución que pertenecía anteriormente a la Fundación Felices Los Niños del cura condenado Julio Grassi.

Desde sus origenes Valdocco traaja en la recuperación de niños y adolescentes de diferentes adicciones. 

En el caso de los chicos chaqueños, pertenecientes apueblos originarios, la fundación dice que de son menores adictos de gran vulnerabilidad social que en muchos casos las mismas familias piden que sean sacados de esos entornos.

Nota Relacionada:

Valdocco papa foto

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-11-05 a la(s) 16.41.26

Valdocco desmiente el cierre de su casa educativa en Chaco

Señal Calafate
General05/11/2025

El gobierno de aquella provincia brindó un informe sobre la causa iniciada contra la Fundación Valdocco por las denuncias que realizaron por supuestas irregularidades administrativas. Si bien trascendió que "cerraron" o "clausuraron" esa institución, desde la fundación lo desmintieron: "La medida cautelar dictada por el juez está vigente y nos cuida".

4x4

Se destrabó el conflicto que impedía operar a las 4X4 turísticas

Señal Calafate
General04/11/2025

Mediante una resolución del gobierno nacional se restableció la seguridad jurídica y continuidad operativa que necesitan las agencias de viajes que desarrollan servicios turísticos con vehículos 4x4, para excursiones, servicios interjurisdiccionales e internacionales.

glaciar una llena12

Así se vio el glaciar Perito Moreno bajo luna llena hace 10 años

Señal Calafate
General04/11/2025

Esta semana las agencias de viajes pueden llevar turistas a visitar el glaciar Perito Moreno en la noche de la "luna de castor", una experiencia que no se vive hace más de dos décadas. Al conocer la noticia, la artista Eleonora González Videla recordó cuando vivenció una noche similar y eligió compartir sus fotografias con Señal Calafate.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
ew_0

Dos gremios de Salud están de paro en Santa Cruz

Señal Calafate
Gremiales06/11/2025

APROSA y ATSA se declararon en paro al no recibir respuestas a sus pedidos de recomposición salarial. La medida se siente en hospitales y puestos sanitarios que dependen de la Provincia. El Gobernador Claudio Vidal se reunió con su gabinete de salud pero no trascendió que hayan hablado de salarios.

Hospital SAMIC El Calafate

SAMIC activó protocolo por posibles casos de coqueluche

Señal Calafate
Salud06/11/2025

Unas 50 personas se encuentran en aislamiento. Estan vinculados a una delegación del Club Newell´s de El Calafate que viajó a Tierra del Fuego a participar de un torneo de futbol infanto-juvenil en Rio Grande. Cuatro chicos presentan síntomas al regresar y se esperan resultados para confirmar o descartar la tos convulsa. Ya hubo casos confirmados en la localidad de Rio Grande.

adosac conf

Gobierno llamó a docentes a Paritaria Salarial

Señal Calafate
Gremiales06/11/2025

El gremio ADOSAC confirmó que fue convocado para el martes 11 de noviembre. El llamado venía siendo reclamado por ese sindicato con paros y movilizaciones. Al pedido de aumento salarial se le suma la negociación por los cargos docentes que se caen el año que viene.