
Será el 29 de noviembre con presencia de autoridades nacionales del Registro de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivo. Estarán presentes jueces y funcionarios provinciales.como también familias que brindarán testimonio. Será de manera virtual.


La máxima autoridad de la Iglesia se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Le envió una carta al padre Juan Carlos Molina. Habló de "las chanchadas que te hicieron" y le aseguró: "te acompaño y rezo por vos. No pierdas la paz".
General10/11/2024
Señal Calafate
El procedimiento judicial con participación del Gobierno de Santa Cruz en la Casa Valdocco de Cañadón Seco disparó la polémica el pasado miércoles.
Ese fue el detonante del reclamo que ahora lleva adelante la Comunidad Educativa de la Fundación Valdocco en El Calafate.
En ese contexto, el padre Juan Carlos Molina, titular de la Fundacion Valdocco, compartió el mensaje que recibió del mismísimo Papa Francisco en referencia a los hechos ocurridos en Santa Cruz.
En el AIRE de “Rompiendo Moldes”, programa emitido por Radio 10 contó sobre la carta "de puño y letra" de Jorge Bergoglio, la cual leyó en vivo y también difundió una fotografía de la misma.
“Querido hermano. Es indigesto ‘el chancho con azúcar’ y es lo primero que pensé cuando me enteré de esto. El chancho por las chanchadas que están haciendo y con azúcar de querer poner orden en lo que ya está ordenado”, se lee en la carta.

“Te acompaño y rezo por vos. No pierdas la paz (aunque te cueste). En tu corazón rumia: ‘Bienaventurados cuando los persigan por causa de la justicia’. Por favor no pierdas el sentido del humor. Por favor no te olvides de rezar por mí. Que Jesús te bendiga y la Virgen Santa te cuide”, cerró.

Será el 29 de noviembre con presencia de autoridades nacionales del Registro de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivo. Estarán presentes jueces y funcionarios provinciales.como también familias que brindarán testimonio. Será de manera virtual.

Fue esta mañana con un acto protocolar organizado en la Intendencia del área protegida. El intendente Horacio Pelozo fue el único orador del evento. En su discurso reconoció a "quienes encarnan día a día el espíritu de los Parque Nacionales".

El gobierno de aquella provincia brindó un informe sobre la causa iniciada contra la Fundación Valdocco por las denuncias que realizaron por supuestas irregularidades administrativas. Si bien trascendió que "cerraron" o "clausuraron" esa institución, desde la fundación lo desmintieron: "La medida cautelar dictada por el juez está vigente y nos cuida".

Están ubicadas en la denominada Cuenca Austral, en el sudeste de esta provincia.

Mediante una resolución del gobierno nacional se restableció la seguridad jurídica y continuidad operativa que necesitan las agencias de viajes que desarrollan servicios turísticos con vehículos 4x4, para excursiones, servicios interjurisdiccionales e internacionales.

Esta semana las agencias de viajes pueden llevar turistas a visitar el glaciar Perito Moreno en la noche de la "luna de castor", una experiencia que no se vive hace más de dos décadas. Al conocer la noticia, la artista Eleonora González Videla recordó cuando vivenció una noche similar y eligió compartir sus fotografias con Señal Calafate.


Ocurrió en uno de los accesos de El Calafate. El remís volcó por razones que se investigan. El hombre es atenido en el hospital local.

Un paciente psquiátrico se escapó del hospital de El Calafate robándose una camioneta con la que se fue a su casa. En su domicilio, al ser buscado, se arrojó nafta y amenazó con prenderse fuego. Debieron actuar policías y bomberos.

Científicos del IANIGLA-Conicet, brindarán una charla sobre los más recientes avances de las investigaciones que llevan adelante para estudiar los glaciares argentinos frente al cambio climático.

Juan Andersen, Francisco Rios y David Gargano se consagraron en Clinas, Grupa y Bastos respectivamente. El clima y el público acompañaron en gran forma durante las dos jornadas del festival que repartió $15 millones en premios y se pudo seguir en VIVO por streaming en las plataformas de Señal Calafate.

La Cámara de Apelaciones dejó sin efecto el amparo y medida cautelar ordenada por un juez subrogante de El Calafate a favor del planteo de un grupo de padres y de los propietarios del colegio para que el Gobierno siguiera abonando la subvención que había suspendido meses antes. Desde el Consejo de Educación dicen que quedó en claro que no hay deuda con la empresa Upsala S.A.