
Es la niña de El Calafate que permaneció en Terapia Intensiva en Río Gallegos por el Síndrome Urémico Hemolítico. Su situación generó acciones solidarias para ayudar a su familia. En las últimas horas fue llevada a un centro de mayor complejidad.
La máxima autoridad de la Iglesia se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Le envió una carta al padre Juan Carlos Molina. Habló de "las chanchadas que te hicieron" y le aseguró: "te acompaño y rezo por vos. No pierdas la paz".
General10/11/2024El procedimiento judicial con participación del Gobierno de Santa Cruz en la Casa Valdocco de Cañadón Seco disparó la polémica el pasado miércoles.
Ese fue el detonante del reclamo que ahora lleva adelante la Comunidad Educativa de la Fundación Valdocco en El Calafate.
En ese contexto, el padre Juan Carlos Molina, titular de la Fundacion Valdocco, compartió el mensaje que recibió del mismísimo Papa Francisco en referencia a los hechos ocurridos en Santa Cruz.
En el AIRE de “Rompiendo Moldes”, programa emitido por Radio 10 contó sobre la carta "de puño y letra" de Jorge Bergoglio, la cual leyó en vivo y también difundió una fotografía de la misma.
“Querido hermano. Es indigesto ‘el chancho con azúcar’ y es lo primero que pensé cuando me enteré de esto. El chancho por las chanchadas que están haciendo y con azúcar de querer poner orden en lo que ya está ordenado”, se lee en la carta.
“Te acompaño y rezo por vos. No pierdas la paz (aunque te cueste). En tu corazón rumia: ‘Bienaventurados cuando los persigan por causa de la justicia’. Por favor no pierdas el sentido del humor. Por favor no te olvides de rezar por mí. Que Jesús te bendiga y la Virgen Santa te cuide”, cerró.
Es la niña de El Calafate que permaneció en Terapia Intensiva en Río Gallegos por el Síndrome Urémico Hemolítico. Su situación generó acciones solidarias para ayudar a su familia. En las últimas horas fue llevada a un centro de mayor complejidad.
El Presidente de Servicios Públicos, Matías Cortijo, sostiene que El Calafate tiene dos problemas con el agua: la reducción en la captación de agua cuando baja el nivel del lago y el alto consumo por riego. Ambos factores llegan al mismo tiempo (ahora). Por un lado aseguró que se está trabajando para mejorar la captación, pero no se llegó en esta temporada por demoras en los procesos de licitación. Por el otro llamó a la población a hacer un uso racional del agua. "Con 27.000 personas, se está consumiendo la misma cantidad que en Rio Gallegos".
Martín "coco" Fuentealba fue puesto en funciones por el presidente de la empresa provincial de servicios, Matías Cortijo. Mantuvieron una reunión con los jefes de los distintos organismos del estado provincial que tienen presencia en El Calafate, donde se presentaron y se pusieron de acuerdo para trabajar en conjunto. El nuevo gerente reconoció que el agua es la prioridad a la hora de comenzar a trabajar.
Luego de dos prorrogas, la Administración de Parque Nacionales (APN) pone marcha desde este lunes lo establecido en la Resolución 61/2025. La misma desregula la actividad de los guías de turismo aprobando un nuevo reglamento para actividades en Áreas Protegidas. Por otro lado, se prorroga por otros 45 días la Resolución 62/2025, la cual establece importantes cambios en el Reglamento de Permisos Turísticos de la APN.
En algunos barrios altos de El Calafate ya se perciben cortes nocturnos en el servicio de agua. Aunque la empresa de servicios no informó aún sobre el tema, se sabe que son maniobras que se realizan para mantener los niveles de cisternas ante una merma en la producción de agua por el bajo nivel del lago. Preocupa el panorama para la primavera verano.
Será puesto en funciones el próximo lunes por el presidente de la Empresa provincial, Matías Cortijo. Fuentealba también es el actual presidente de CoTeCal y asumirá en un acto el próximo lunes a las 15h.
Luego de dos prorrogas, la Administración de Parque Nacionales (APN) pone marcha desde este lunes lo establecido en la Resolución 61/2025. La misma desregula la actividad de los guías de turismo aprobando un nuevo reglamento para actividades en Áreas Protegidas. Por otro lado, se prorroga por otros 45 días la Resolución 62/2025, la cual establece importantes cambios en el Reglamento de Permisos Turísticos de la APN.
El cura Juan Carlos Molina emitió un comunicado con la postura de su fundación . Dice que el fallo de la Cámara de Apelaciones es político y que los funcionarios provinciales dicen falsedades. Asegura que la primaria y el secundario de El Calafate quedan afectados por la baja de tecnicaturas y de docentes. El representante egal de la fundación y candidato niega que no hayan querido ser auditados.
El Presidente de Servicios Públicos, Matías Cortijo, sostiene que El Calafate tiene dos problemas con el agua: la reducción en la captación de agua cuando baja el nivel del lago y el alto consumo por riego. Ambos factores llegan al mismo tiempo (ahora). Por un lado aseguró que se está trabajando para mejorar la captación, pero no se llegó en esta temporada por demoras en los procesos de licitación. Por el otro llamó a la población a hacer un uso racional del agua. "Con 27.000 personas, se está consumiendo la misma cantidad que en Rio Gallegos".
Es Sol Bertino que, luego de tres intensas jornadas en Las Heras, quedó seleccionada para integrar el Ballet Provincial de Santa Cruz de Daniel Uribe que viajarán a México en Octubre.
Es la niña de El Calafate que permaneció en Terapia Intensiva en Río Gallegos por el Síndrome Urémico Hemolítico. Su situación generó acciones solidarias para ayudar a su familia. En las últimas horas fue llevada a un centro de mayor complejidad.