Corto sobre las macroalgas de la costa de Santa Cruz se presentó en festival "Corto Rodado"

Llamado Pyrifera, el corto muestra los bosques de macroalgas de la zona de Monte León, en la costa atlántica de Santa Cruz. Fue uno de los audiovisuales que se pudieron ver en el festival de Cortometrajes de Comodoro Rivadavia, Chubut. En esta nota el enlace para verlo.

Ambiente03/11/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Macro algas monte leon
Una vista aérea de una navegación en la zona de bosques de macroalgas de Monte León.

Un cortometraje sobre los bosques de macroalgas de la costa santacruceña se presentó en el Festival de Cine "Corto Rodado".

Desde el lunes hasta hoy domingo se realizó en Comodoro Rivadavia, Chubut,  la 17ma edición del festival de cortometrajes de esa ciudad.

El corto Pyrifera, una producción de la fundación Por el Mar (PEM), muestra los bosques de macroalgas en la zona de Monte León, en el mar argentino, costa de la provincia de Santa Cruz.

El viernes fue el día de la presentación de las obras en competencia, turno en el que se pudo ver el cortometraje en el Auditorio del Centro Cultural "Alfredo Sahdi".

Además de dar a conocer la zona, el cortometraje muestra el trabajo de la fundación Por el Mar y apuntala el proyecto que se debate en el Congreso de la Nación para la creación del Área Marina Protegida Parque Interjurisdiccional Marino Monte León.

macroalgas monte leon1
El corto fue grabado en octubre 2023 y estrenado en junio 2024

El corto dirigido por Kike Colombo, es un "viaje subacuático" que lleva a los espectadores al fascinante mundo de los bosques sumergidos de algas, y que al mismo tiempo subraya la urgencia de proteger estos ecosistemas a través de áreas marinas protegidas.

El film fue estrenado en junio de este año, sumando varios reconocimientos.  El Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia (PEFF) destacó este año producciones con identidad marina y local, resultando ganador en la sección Patagonia en Foco.

"El cine tiene el poder de llevarnos a lugares que no podríamos conocer de otra manera", y Pyrifera busca precisamente eso: acercar al público a la riqueza natural de estos ambientes marinos y alentar la acción en favor de su conservación", dice la directora de Comunicación de PEM, Romina Celeste Míguez.

RELACIONADA: Santa Cruz podría ser una productora de algas

Además de las participaciones en festivales audiovisuales, Pyrifera está disponible en el canal de YouTube de la fundación Por el Mar. Señal Calafate te deja aquí el enlace directo.

Afiche PYRIFERA con laureles

Te puede interesar
Iván Berrios|

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Señal Calafate
Ambiente17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

El día sábado 10 de mayo se celebró el Gran Día Mundial   (Global Big Day) de observación de Aves.   Desde temprano, los equipos de Laguna Nimez, Parque Nacional Los Glaciares, Club de Observadores de Aves  (1)

38 especies de aves fueron encontradas en el humedal de El Calafate

Señal Calafate
Ambiente16/05/2025

El equipo que realizó las actividades del Big Day informó los números finales del conteo realizado en el sistema humedal de El Calafate. Se contabilizaron 38 especies de aves,y más de mil flamencos, el mayor número de los registros realizados. También se vieron especies no tan comunes en la zona.

condor

Trasladaron a Temaiken a un cóndor rescatado en El Calafate

Señal Calafate
Ambiente15/05/2025

En un trabajo conjunto entre el Consejo Agrario Provincial y Gendarmería Nacional, se logró rescatar un ejemplar joven de cóndor andino que no podía volar. Desde la zona de El Bello fue trasladado a El Calafate donde recibió atención veterinaria. Ahora fue derivado a Buenos Aires, para recibir atención especializada en Temaiken.

Captura de Pantalla 2025-05-10 a la(s) 19.48.44

Big Day: Se contaron unos 800 flamencos en el humedal calafateño

Señal Calafate
Ambiente10/05/2025

Era uno de los datos que preocupaba a los aficionados, por la baja cantidad de ejemplares que se vieron durante el último verano. Cristobal Robinson, del Club de Observadores de Aves de El Calafate, nos cuenta detalles de la jornada de observación y conteo de aves durante este sábado. Mirá el video.

Gallineta 1

Certezas y dudas sobre otro ave de Santa Cruz

Señal Calafate
Ambiente09/05/2025

En la semana que el amenazado Macá Tobiano fue noticia por la liberación de ejemplares nacidos en cautiverio una pubLicación cientifica arroja nuevos datos y mantiene dudas sobre la Gallineta Chica. Sus dos ciclos de producción aparece como información clave en el estudio científico. Todavía no está claro su comportamiento migratorio.

PHOTO-2025-05-10-20-59-18

Lo más visto
Iván Berrios|

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Señal Calafate
Ambiente17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

Captura de Pantalla 2025-05-16 a la(s) 22.35.13

Renunció el Jefe de los Guardaparques de Los Glaciares

Señal Calafate
General16/05/2025

Daniel Muñoz presentó hoy su renuncia al cargo de Jefe de Guardaparques. Sucedió luego de una reunión que mantuvo con autoridades nacionales, regionales y locales de la Administración de Parques Nacionales (APN). Sin explicar el motivo, esgrime "que corresponde hacerlo".

thiago2

Un turista brasilero fue encontrado mientras caminaba en la nieve buscando ayuda

Señal Calafate
18/05/2025

El GPS le indicó tomar un desvío de una vieja ruta por la que no pudo seguir por la acumulación de nieve. Caminó unos 25 kilómetros hasta que fue encontrado por una patrulla que lo estaba buscando. La responsable del alojamiento de El Calafate que lo esperaba ese día fue quien dio el alerta.

cortijo

Matias Cortijo asumirá la gerencia local de Servicios Públicos

Señal Calafate
General19/05/2025

La semana pasada presentó su renuncia José Vichich, quien asumió en marzo de 2024. Matias Cortijo, quien actualmente se desempeña como Subsecretario de Industria de Santa Cruz, será quien lo reemplace en las próximas semanas. Había sido candidato a Concejal de El Calafate por Encuentro Ciudadano, dentro del frente que encabeza el Gobernador Vidal.

escuela 89

La EPP 89 se suma a los establecimientos con problemas de calefacción

Señal Calafate
Educación20/05/2025

El equipo directivo comunicó a las familias de sus alumnos que en el gimnasio no funciona la calefacción. Por este motivo no se puede utilizar ese espacio fundamental para las actividades recreativa. También se suspendió la convocatoria a los padres para el acto del 25 de Mayo previsto para el viernes.