RECLAMO: Brigadistas de Parques Nacionales no salen a las sendas, ni atienden al público

Brigadistas de #ElChaltén decidieron una medida de fuerza hasta que Parques Nacionales atienda reiterados reclamos. Piden por mejoras en la atención al público y de condiciones laborales.

General28/11/2022Señal CalafateSeñal Calafate
Centro de visitantes el chalten
Centro de Visitantes de APN en El Chaltén Brigadistas iniciaron medidas por varios reclamos.

Brigadistas del Parque Nacional Los Glaciares, de la zona de El Chaltén, iniciaron una medida de fuerza, al no tener respuestas a varios reclamos sobre sus condiciones laborales y sobre la atención al turista.

La principal medida se refiere a que los brigadistas no están haciendo salidas a los diferentes senderos, como lo hacen habitualmente de manera preventiva.

El reclamo también se nota en la atención del Centro de Visitantes que Parques Nacionales tiene en el acceso a esa localidad, donde estos trabajadores dejaron de realizar la atención al público, quedando esta tarea en manos de solo tres guardaparques y un personal contratado.

Señal Calafate también conoció que los brigadistas decidieron en asamblea no salir a los senderos hasta que la Administración de Parques Nacionales no cumpla con la entrega de la indumentaria y calzado adecuada para ese trabajo.

Tampoco hacen la atención al público hasta que se atiendan sus reiterados pedidos para mejorar las condiciones de agua potable; sanitarios; servicio de gas y contratación de personal.

Los brigadistas acumulan varios reclamos, entre ellos el que se refiere a que se contrate un mínimo de tres personas para la atención al público del Centro de Visitantes y que se amplíe el horario de atención de 09 a 20 horas. 

También quieren que se establezca la capacidad de carga del edificio, para adecuar la atención al público.

Los pedidos alcanzan a que se amplíe el edificio del Centro de Visitantes, ante la creciente demanda.

Al mismo tiempo, reiteran que las autoridades les hagan conocer los informes de Seguridad e Higiene, de los edificios de parques en El Chaltén, y que se les informe sobre el estado de la obra de la sede del grupo ICE (Incendio, Comunicaciones y Emergencias).

Otro pedido apunta a que se instalen baños, tanto para la atención al público, como en la zona de talleres, para el personal.

Techado el tanque australiano de reserva de agua; instalación de clorinadores; dispensadores de agua; y el curso ABC Ley Micaela, son otros de los puntos del reclamo. 

El personal también solicita que se concrete la obra del lecho Nitrificante y Biodigestor, para el tratamiento de los líquidos cloacales del mismo Centro de Visitantes "que viene colapsando hace meses y rebalsando aguas negras en los alrededores".

En abril del 2021, parte de estos brigadistas caminaron desde El Chaltén a El Calafate como forma de visibilizar sus reclamos. Mirá la nota (VIDEO)

 

Te puede interesar
IMG_9624

Está en observación la mujer accidentada esta mañana

Señal Calafate
General02/07/2025

Se trata de la mujer que viajaba de acompañante en uno de los vehículos que colisionaron sobre la calle Pioneros. El incidente ocurrió en momentos que las calles aun presentaban escarcha. La mujer presentó lesiones de consideración, aunque se encuentra fuera de peligro.

IMG_9558

Prefectura celebró los 215º años de esa fuerza federal

Señal Calafate
General01/07/2025

Fue con un acto oficial en el SUM Municipal del Casino, donde hubo importantes reconocimientos, palabras alusivas, invocación religiosa, brindis, un ágape de honor para los invitados y el tradicional corte de torta. El Jefe de la Prefectura de Lago Argentino se refirió a los logros obtenidos y los objetivos que tiene la dependencia en Lago Argentino.

cala

"El Cala" Gallardo, un reclamo de 23 años por su identidad

Señal Calafate
General26/06/2025

Algunos conocen la historia detrás del reconocido folklorista calafateño Franco Gallardo y otros se sorprenden al conocer su inclaudicable lucha judicial por su identidad. Asegura que su papá lo reconoció antes de morir, su abuelo también lo hizo. Pero la justicia sigue demorando su causa de filiación. En la defensoría de El Calafate comenzó a reclamar cuando tenía 13 años, hoy tiene 37 años y dos pruebas de ADN que avalan el vínculo con su padre biológico Roberto Paulo Diomeda.

licencia

Choferes siguen esperando por la Licencia Nacional

Señal Calafate
General26/06/2025

Si bien pudieron iniciar el trámite a traves de la municipalidad de El Chaltén, y también lo pueden iniciar en Rio Gallegos, el mismo se encuentra demorado porque el SAMIC aún no termina los trámites para realizar el examen psicofísico. Hay choferes con la licencia vencida y otros a punto de vencer que reclama mayor celeridad.

emp

Gobierno provincial informó que este viernes será jornada no laborable

Señal Calafate
General26/06/2025

Es para la Administración Pública Provincial, según confirmó el gobernador Claudio Vidal. "La provincia respeta los convenios laborales acordados, firmados y homologados por el Ministerio de Trabajo, en el marco del feriado del 27 de junio", señalaron des del gobierno provincial, diferenciándose del gobierno nacional. Es por el Día del Empleado Público.

WhatsApp Image 2025-07-05 at 20.56.56

Lo más visto
cuidados-paliativos-día-web

“El sistema de salud ayuda nacer, a sanar pero no ayuda a morir con dignidad”

Señal Calafate
Salud05/07/2025

La frase pertenece a una médica de El Calafate que puso como ejemplo una situación familiar para insistir en que el sistema de Salud necesita una transformación para brindar un trato más humano. Profesionales comienzan a capacitarse en Cuidados Paliativos para mejorar la calidad de vida de personas que enfrentan una enfermedad terminal o incurable. VIDEO.

paritaria

Sin acuerdo en paritarias, ADOSAC analiza medidas de fuerza para la semana entrante

Señal Calafate
05/07/2025

Asambleas locales del gremio se están reuniendo para llevar su postura al Congreso Provincial del gremio, que se realizará mañana. El gremio asegura que el Ejecutivo no cumple lo acordado en marzo y que no llevó una propuesta a la reunión. El gobierno expuso que la situación macroeconómica continúa siendo adversa, con ingresos provinciales afectados por el contexto nacional y pretende que se cumpla lo acordado hasta el año que viene.