Ser un brigadista ICE: con qué contrato y cuánto se gana

La APN llamó a cubrir vacantes de su Brigada ICE en El Calafate y El Chaltén. En esta nota el detalle de cómo es el primer curso, las características del contrato y cuánto es el sueldo. El parque Los Glaciares cuenta hoy solo con 20 brigadistas.

Ambiente26/10/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Brigadistas incendios forestales

La Administración Parques Nacionales llamó a cubrir 13 vacantes para sus brigadas de emergencias:  8 vacantes para la zona de El Chaltén y 5 para la zona de El Calafate, convocatoria que comprende la aprobación de un curso de Combatiente de Incendios Forestales que será brindado entre el 18 y el 22 de noviembre.

Los postulantes que superen curso, aprobación y sean llamados a ingresar, formarán parte de la Brigada de Emergencias del Parque Nacional Los Glaciares. Deben tener 18 años de edad mínima, contar con una certificación de condiciones de salud aptas para tareas arduas y tener el secundario completo.

Quienes aprueben la capacitación quedarán en condiciones de ingresar como integrante de la brigada ICE del Parque Nacional Los Glaciares "Incendios, Comunicaciones y Emergencias", la que actúa en búsqueda y rescate de personas, además de los incendios que ocurren dentro de la jurisdicción.

Señal Calafate conoció que con la aprobación del curso de incendios forestales al ingresar a la brigada el o la postulante tendrá un contrato que por ahora se prevé que sea por temporada, con vigencia entre Diciembre 2024 y Marzo 2025.

El sueldo es en blanco, con aportes jubilatorios y obra social que ronda los 900 mil pesos para un brigadista categoría B1, que es el primer escalón de una carrera que tiene su máximo en la B5.

La B1 corresponde al brigadista que cuenta con la aprobación del curso de Combatiente de Incendios Forestales, aunque después puede sumar perfeccionamientos como el de comunicaciones, meteorología y jefaturas de diferentes grupos que le permiten subir de categoría.

Actualmente el parque nacional Los Glaciares cuenta con 20 brigadistas, divididos en la dotación de El Chaltén (Seccional Lago Viedma) y la de El Calafate, un número considerado como insuficiente para las labores y el terreno a cubrir.

El curso

El curso inicial de combatiente cuenta de 9 unidades de estudios: Introducción al sistema de áreas protegidas, El Fuego; Combustibles Forestales; Comportamiento del Fuego; Principios y Métodos de Combate; Herramientas para el Combate; Organización para el Combate; Comunicaciones; Seguridad 

La evaluación final es de tres etapas: Teórica (escrita, de tipo opción múltiple, pudiendo realizarse en formato papel o bien en el campus virtual de CFyCAP);  Física (Pudiéndose optar entre: a. prueba de la mochila –pack test- o b. test de los 1000 metros, yo-yo test u otros test de estimación del consumo de oxígeno y test de medición de fuerza-resistencia) y Práctica con un ejercicio de terreno de carácter integrador de contenidos.

La inscripción se realiza mediante un formulario virtual que señalcalafate.com te deja aquí el enlace:

Curso Brigadista ICE

Te puede interesar
470924397_18090541168516926_7011693928013614929_n

Chubut crea el Parque Patagonia Azul con aporte de Rewilding

Señal Calafate
Ambiente26/04/2025

El gobierno de la provincia de Chubut anunció la creación de un Parque Provincial que abarca una extensa y diversa zona costera quehace 10 años tuvo una declaración de la UNESCO. La fundación Rewilding le entró una estancia que será el principal portal de ingreso.

puma

Prohiben la caza deportiva del Puma en Santa Cruz

Señal Calafate
Ambiente24/04/2025

Lo establece la Resolución del Consejo Agrario Provincial (CAP) que establece la normativa para la caza deportiva. Además del Puma, se eliminó al Zooro Gris y Zorro Colorado de la lista para el 2025. La temporada comenzó el 1 de abril y se extenderá hasta el 31 de agosto. ¿Cuáles son las especies permitidas?

malonado unco5

Cómo es ser guía en una estación biológica

Señal Calafate
Ambiente04/04/2025

Jorge Maldonado es un joven santacruceño que encontró un trabajo y forma de vida cerca de su pueblo, en la estación Biológica El Unco, a la que acuden quienes desean conocer y aprender sobre la naturaleza esteparia.

PHOTO-2025-04-12-09-35-00 3

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-26 at 13.00.33~1

Desafiando las normas y corriendo riesgos

Señal Calafate
General26/04/2025

Turistas fueron captados saliéndose de las pasarelas y ubicándose en peligrosos lugares frente al glaciar Perito Moreno. Señal Calafate publicó un video que causas diferetes reacciones sobre el comportamiento de las personas y la falta de controles.

PNLG - Intendencia

Justicia Federal investiga pagos a guardaparques

Señal Calafate
Judiciales29/04/2025

Una denuncia penal sobre un caso en el Parque Nacional Los Glaciares, de El Calafate, es investigada por la Unidad Fiscal y oficina Anticorrupción. Es por el pago de extras a guardaparques de diferentes categorías y con distintas funciones. El sindicato de guardaparques pide que se investigue también en los parques Nahuel Huapi y Lanín.

Captura de Pantalla 2025-04-28 a la(s) 23.39.09

Cámara de Seguridad: quedó registrado el hurto de dinero y documentos

Señal Calafate
General28/04/2025

Lucas se bajó del auto por 3 minutos en el barrio Cerro Calafate y cuando volvió su billetera ya no estaba. Pide ayuda para recuperar los documentos, tarjetas y carnet de conducir. También le sacaron 120 mil pesos. Una cámara de seguridad aporta datos que son analizados por la policía.

antuel sanchez

Gremio de guardaparques piden cambios administrativos y auditoria

Señal Calafate
General30/04/2025

El sindicato de los guardaparques pide que Parques Nacionales haga cambios administrativos que asegure transparencia en los pagos de extras, y que se realice una auditoria en los parques Glaciares, Nahuel Huapi y Lanín. Es por la denuncia presentada por un guardaparque de El Calafate.