Ser un brigadista ICE: con qué contrato y cuánto se gana

La APN llamó a cubrir vacantes de su Brigada ICE en El Calafate y El Chaltén. En esta nota el detalle de cómo es el primer curso, las características del contrato y cuánto es el sueldo. El parque Los Glaciares cuenta hoy solo con 20 brigadistas.

Ambiente26/10/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Brigadistas incendios forestales

La Administración Parques Nacionales llamó a cubrir 13 vacantes para sus brigadas de emergencias:  8 vacantes para la zona de El Chaltén y 5 para la zona de El Calafate, convocatoria que comprende la aprobación de un curso de Combatiente de Incendios Forestales que será brindado entre el 18 y el 22 de noviembre.

Los postulantes que superen curso, aprobación y sean llamados a ingresar, formarán parte de la Brigada de Emergencias del Parque Nacional Los Glaciares. Deben tener 18 años de edad mínima, contar con una certificación de condiciones de salud aptas para tareas arduas y tener el secundario completo.

Quienes aprueben la capacitación quedarán en condiciones de ingresar como integrante de la brigada ICE del Parque Nacional Los Glaciares "Incendios, Comunicaciones y Emergencias", la que actúa en búsqueda y rescate de personas, además de los incendios que ocurren dentro de la jurisdicción.

Señal Calafate conoció que con la aprobación del curso de incendios forestales al ingresar a la brigada el o la postulante tendrá un contrato que por ahora se prevé que sea por temporada, con vigencia entre Diciembre 2024 y Marzo 2025.

El sueldo es en blanco, con aportes jubilatorios y obra social que ronda los 900 mil pesos para un brigadista categoría B1, que es el primer escalón de una carrera que tiene su máximo en la B5.

La B1 corresponde al brigadista que cuenta con la aprobación del curso de Combatiente de Incendios Forestales, aunque después puede sumar perfeccionamientos como el de comunicaciones, meteorología y jefaturas de diferentes grupos que le permiten subir de categoría.

Actualmente el parque nacional Los Glaciares cuenta con 20 brigadistas, divididos en la dotación de El Chaltén (Seccional Lago Viedma) y la de El Calafate, un número considerado como insuficiente para las labores y el terreno a cubrir.

El curso

El curso inicial de combatiente cuenta de 9 unidades de estudios: Introducción al sistema de áreas protegidas, El Fuego; Combustibles Forestales; Comportamiento del Fuego; Principios y Métodos de Combate; Herramientas para el Combate; Organización para el Combate; Comunicaciones; Seguridad 

La evaluación final es de tres etapas: Teórica (escrita, de tipo opción múltiple, pudiendo realizarse en formato papel o bien en el campus virtual de CFyCAP);  Física (Pudiéndose optar entre: a. prueba de la mochila –pack test- o b. test de los 1000 metros, yo-yo test u otros test de estimación del consumo de oxígeno y test de medición de fuerza-resistencia) y Práctica con un ejercicio de terreno de carácter integrador de contenidos.

La inscripción se realiza mediante un formulario virtual que señalcalafate.com te deja aquí el enlace:

Curso Brigadista ICE

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-21 at 22.13

Alumnos que enseñan

Señal Calafate
Ambiente22/11/2025

Chicas y chicos de 5to año E del Secundario 9 de El Calafate plantaron árboles en una plaza pública desarrollando un plan de forestación comunitario. Lo hicieron como parte de un proyecto escolar que ahora debe ser seguido por los vecinos. Video.

20251116041300

Movimiento sísmico en El Calafate

Señal Calafate
Ambiente16/11/2025

Fue pasada la 1 de la mañana de este domingo. Tuvo epicentro a 11 kilómetros al oeste de la localidad. Algunos vecinos lo recibieron y contaron a Señal Calafate.

magellan Space Industries

Auroras australes iluminaron el cielo del extremo sur del continente

Señal Calafate
Ambiente12/11/2025

El fenómeno fue registrado por distintos vecinos en Tierra del Fuego y unta Arenas alrededor de la medianoche. El material se viralizó en redes sociales y expertos especulan que la actividad podría repetirse hoy. Se debió a una tormenta geomagnética y también se vieron auroras boreales en el hemisferio norte.

2

Se realizó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Señal Calafate
Ambiente07/11/2025

Durante jueves y viernes se realizaron dos intensas jornadas de Charlas, ponencias y disertaciones, dedicadas al conocimiento y la conservación del "Rey de los Andes". La emblemática especie fue el motivo de encuentro en el Centro Cultural “Chango Neuquino”, organizado por la ONG "Somos Huellas Patagónicas.

6

Estudiantes de USA realizaron tareas comunitarias en El Chaltén

Señal Calafate
Ambiente04/11/2025

Fue el miércoles de la semana pasada, gracias a una iniciativa de una universidad de California que realiza acciones comunitarias y ambientales en los lugares que recorren con sus viajes educativos. El contacto surgió a traves de "La Semilla Eco-Proyectos y se realizó en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
uthgra

UTHGRA se manifestó frente a hoteles y restaurantes

Señal Calafate
Gremiales21/11/2025

El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.

WhatsApp Image 2025-11-22 at 22.24.29 (6)

Expo adultos 2025

Señal Calafate
Educación23/11/2025

La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos 11 de El Calafate realizó su exposición anual. Fotos y Videos.

ChatGPT Image 23 nov 2025, 11_01_41 a.m.

Esta semana no habrá paro docente

Señal Calafate
Gremiales23/11/2025

ADOSAC realizó un Congreso Extraordinario con la participación de delegados de filiales de toda la provincia, donde definió que esta semana no haya paro. Decidió posturas y reclamos dirigidos tanto al Gobierno provincial como al nacional. El encuentro tuvo como eje la situación salarial, las condiciones laborales y el respeto al régimen de licencias docente.