
Fue pasada la 1 de la mañana de este domingo. Tuvo epicentro a 11 kilómetros al oeste de la localidad. Algunos vecinos lo recibieron y contaron a Señal Calafate.


La APN llamó a cubrir vacantes de su Brigada ICE en El Calafate y El Chaltén. En esta nota el detalle de cómo es el primer curso, las características del contrato y cuánto es el sueldo. El parque Los Glaciares cuenta hoy solo con 20 brigadistas.
Ambiente26/10/2024
Señal Calafate
La Administración Parques Nacionales llamó a cubrir 13 vacantes para sus brigadas de emergencias: 8 vacantes para la zona de El Chaltén y 5 para la zona de El Calafate, convocatoria que comprende la aprobación de un curso de Combatiente de Incendios Forestales que será brindado entre el 18 y el 22 de noviembre.
Los postulantes que superen curso, aprobación y sean llamados a ingresar, formarán parte de la Brigada de Emergencias del Parque Nacional Los Glaciares. Deben tener 18 años de edad mínima, contar con una certificación de condiciones de salud aptas para tareas arduas y tener el secundario completo.
Quienes aprueben la capacitación quedarán en condiciones de ingresar como integrante de la brigada ICE del Parque Nacional Los Glaciares "Incendios, Comunicaciones y Emergencias", la que actúa en búsqueda y rescate de personas, además de los incendios que ocurren dentro de la jurisdicción.
Señal Calafate conoció que con la aprobación del curso de incendios forestales al ingresar a la brigada el o la postulante tendrá un contrato que por ahora se prevé que sea por temporada, con vigencia entre Diciembre 2024 y Marzo 2025.
El sueldo es en blanco, con aportes jubilatorios y obra social que ronda los 900 mil pesos para un brigadista categoría B1, que es el primer escalón de una carrera que tiene su máximo en la B5.
La B1 corresponde al brigadista que cuenta con la aprobación del curso de Combatiente de Incendios Forestales, aunque después puede sumar perfeccionamientos como el de comunicaciones, meteorología y jefaturas de diferentes grupos que le permiten subir de categoría.
Actualmente el parque nacional Los Glaciares cuenta con 20 brigadistas, divididos en la dotación de El Chaltén (Seccional Lago Viedma) y la de El Calafate, un número considerado como insuficiente para las labores y el terreno a cubrir.
El curso
El curso inicial de combatiente cuenta de 9 unidades de estudios: Introducción al sistema de áreas protegidas, El Fuego; Combustibles Forestales; Comportamiento del Fuego; Principios y Métodos de Combate; Herramientas para el Combate; Organización para el Combate; Comunicaciones; Seguridad
La evaluación final es de tres etapas: Teórica (escrita, de tipo opción múltiple, pudiendo realizarse en formato papel o bien en el campus virtual de CFyCAP); Física (Pudiéndose optar entre: a. prueba de la mochila –pack test- o b. test de los 1000 metros, yo-yo test u otros test de estimación del consumo de oxígeno y test de medición de fuerza-resistencia) y Práctica con un ejercicio de terreno de carácter integrador de contenidos.
La inscripción se realiza mediante un formulario virtual que señalcalafate.com te deja aquí el enlace:

Fue pasada la 1 de la mañana de este domingo. Tuvo epicentro a 11 kilómetros al oeste de la localidad. Algunos vecinos lo recibieron y contaron a Señal Calafate.

El fenómeno fue registrado por distintos vecinos en Tierra del Fuego y unta Arenas alrededor de la medianoche. El material se viralizó en redes sociales y expertos especulan que la actividad podría repetirse hoy. Se debió a una tormenta geomagnética y también se vieron auroras boreales en el hemisferio norte.

Científicos del IANIGLA-Conicet, brindarán una charla sobre los más recientes avances de las investigaciones que llevan adelante para estudiar los glaciares argentinos frente al cambio climático.

Durante jueves y viernes se realizaron dos intensas jornadas de Charlas, ponencias y disertaciones, dedicadas al conocimiento y la conservación del "Rey de los Andes". La emblemática especie fue el motivo de encuentro en el Centro Cultural “Chango Neuquino”, organizado por la ONG "Somos Huellas Patagónicas.

Fue el miércoles de la semana pasada, gracias a una iniciativa de una universidad de California que realiza acciones comunitarias y ambientales en los lugares que recorren con sus viajes educativos. El contacto surgió a traves de "La Semilla Eco-Proyectos y se realizó en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares.

Es el proyecto “Contagiando Nativas” que fue presentado y votado para tener un financiamiento de la Asociación Europea de Conservación al Aire Libre (EOCA). Fue el más votado de su categoría.


Un turista que llegó desde Bélgica falleció en la Ruta Nacional 40, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Fue cuando volcó con la camioneta con la que viajaba por la Patagonia. Su esposa resultó con varias heridas.

Cinco turistas extranjeros fallecieron en la tragedia del Parque Nacional Torres del Paine, lueg que no sobrevivieran a un temporal de viento y precipitaciones que los encontró mientras caminaban un sendero.

La Ferrari Cavalcade Adventure 2025 que recorre destinos de Argentina llega a El Calafate. Recorrerán la ruta entre la localidad y el glaciar Perito Moreno, por lo que Parques Nacionales avisó que el jueves a la mañana habrá un operativo de ordenamiento de tránsito.

El Ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger confirmó que entró en vigencia la resolución que desregula actividades en los parques nacionales. Explicó algunos aspectos diciendo que se genera conciencia de conservación cuando la gente visita y disfruta de los parques y no solo permitiendo que lo hagan los ricos. Entre las medidas está la eliminacion de la obligatoriedad para contratar Guías de Turismo.

ElDirector Ejecutivo renunció al cargo, decisión que fue aceptada por el Consejo de Administración. La conducción nombró a la médica Noelia Zuliani como su reemplazo.