Ser un brigadista ICE: con qué contrato y cuánto se gana

La APN llamó a cubrir vacantes de su Brigada ICE en El Calafate y El Chaltén. En esta nota el detalle de cómo es el primer curso, las características del contrato y cuánto es el sueldo. El parque Los Glaciares cuenta hoy solo con 20 brigadistas.

Ambiente26/10/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Brigadistas incendios forestales

La Administración Parques Nacionales llamó a cubrir 13 vacantes para sus brigadas de emergencias:  8 vacantes para la zona de El Chaltén y 5 para la zona de El Calafate, convocatoria que comprende la aprobación de un curso de Combatiente de Incendios Forestales que será brindado entre el 18 y el 22 de noviembre.

Los postulantes que superen curso, aprobación y sean llamados a ingresar, formarán parte de la Brigada de Emergencias del Parque Nacional Los Glaciares. Deben tener 18 años de edad mínima, contar con una certificación de condiciones de salud aptas para tareas arduas y tener el secundario completo.

Quienes aprueben la capacitación quedarán en condiciones de ingresar como integrante de la brigada ICE del Parque Nacional Los Glaciares "Incendios, Comunicaciones y Emergencias", la que actúa en búsqueda y rescate de personas, además de los incendios que ocurren dentro de la jurisdicción.

Señal Calafate conoció que con la aprobación del curso de incendios forestales al ingresar a la brigada el o la postulante tendrá un contrato que por ahora se prevé que sea por temporada, con vigencia entre Diciembre 2024 y Marzo 2025.

El sueldo es en blanco, con aportes jubilatorios y obra social que ronda los 900 mil pesos para un brigadista categoría B1, que es el primer escalón de una carrera que tiene su máximo en la B5.

La B1 corresponde al brigadista que cuenta con la aprobación del curso de Combatiente de Incendios Forestales, aunque después puede sumar perfeccionamientos como el de comunicaciones, meteorología y jefaturas de diferentes grupos que le permiten subir de categoría.

Actualmente el parque nacional Los Glaciares cuenta con 20 brigadistas, divididos en la dotación de El Chaltén (Seccional Lago Viedma) y la de El Calafate, un número considerado como insuficiente para las labores y el terreno a cubrir.

El curso

El curso inicial de combatiente cuenta de 9 unidades de estudios: Introducción al sistema de áreas protegidas, El Fuego; Combustibles Forestales; Comportamiento del Fuego; Principios y Métodos de Combate; Herramientas para el Combate; Organización para el Combate; Comunicaciones; Seguridad 

La evaluación final es de tres etapas: Teórica (escrita, de tipo opción múltiple, pudiendo realizarse en formato papel o bien en el campus virtual de CFyCAP);  Física (Pudiéndose optar entre: a. prueba de la mochila –pack test- o b. test de los 1000 metros, yo-yo test u otros test de estimación del consumo de oxígeno y test de medición de fuerza-resistencia) y Práctica con un ejercicio de terreno de carácter integrador de contenidos.

La inscripción se realiza mediante un formulario virtual que señalcalafate.com te deja aquí el enlace:

Curso Brigadista ICE

Te puede interesar
2

Se realizó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Señal Calafate
Ambiente07/11/2025

Durante jueves y viernes se realizaron dos intensas jornadas de Charlas, ponencias y disertaciones, dedicadas al conocimiento y la conservación del "Rey de los Andes". La emblemática especie fue el motivo de encuentro en el Centro Cultural “Chango Neuquino”, organizado por la ONG "Somos Huellas Patagónicas.

6

Estudiantes de USA realizaron tareas comunitarias en El Chaltén

Señal Calafate
Ambiente04/11/2025

Fue el miércoles de la semana pasada, gracias a una iniciativa de una universidad de California que realiza acciones comunitarias y ambientales en los lugares que recorren con sus viajes educativos. El contacto surgió a traves de "La Semilla Eco-Proyectos y se realizó en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares.

Captura de Pantalla 2025-11-01 a la(s) 21.02.17

Avistaje de Huemul en cercanías de Chaltén. Advertencia por perros sueltos

Señal Calafate
Ambiente01/11/2025

El avistaje de un ejemplar joven de esa especie protegida, muy cerca del ejido urbano de El Chaltén, despertó la atención de las autoridades locales del Parque Nacional. Se emitió un comunicado advirtiendo el riesgo que representan los perros sueltos, que justamente fueron detectados en la misma zona semanas atrás.

1

Parques Nacionales mejora terrenos y caminos en El Chaltén

Señal Calafate
Ambiente29/10/2025

Personal del área protegida trasladó maquinaria pesada para realizar tareas de mejoramiento en sectores afectados por las fuertes lluvias de las ultimas semanas. Se realiza relleno y nivelación de espacios que son de uso público y caminos de vinculación.

0f62ce8a31a5d94a8d79cd773cf95349_XL

Declaran otra emergencia por Tucura Sapo

Señal Calafate
Ambiente28/10/2025

La emergencia fitosanitaria es para las provincias de Santa Cruz, Chubut y Río Negro. Implica una serie de medidas para mitigar el crecimiento de la población de este insecto patagónico que cumple ciclos de aumentos de poblaciones cada tres años. Denuncia obligatoria ante el SENASA, uso de agriquímicos y la coordinación de una mesa interinstitucional son algunas de las medidas.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
Hospital SAMIC El Calafate

SAMIC activó protocolo por posibles casos de coqueluche

Señal Calafate
Salud06/11/2025

Unas 50 personas se encuentran en aislamiento. Estan vinculados a una delegación del Club Newell´s de El Calafate que viajó a Tierra del Fuego a participar de un torneo de futbol infanto-juvenil en Rio Grande. Cuatro chicos presentan síntomas al regresar y se esperan resultados para confirmar o descartar la tos convulsa. Ya hubo casos confirmados en la localidad de Rio Grande.

jineteada

Todo listo para la Fiesta de la Tradición

Señal Calafate
Cultura07/11/2025

Este sábado al mediodía comienza a vivirse la Fiesta de la Tradición de El Calafate, la que tiene epicentro en la actividad del Campo de Doma. Habrá juegos de destrezas y jineteadas ese día y el domingo.